SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de fuente de energía

Energías renovables y no renovables

Fuente de energía que te he asignado

Breve evolución histórica


Fundamentos científicos para su utilización



Ventajas e inconvenientes en su utilización


Aportación en España al consumo total de energía
-Concepto de energía
- Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos
complejas de las que el ser humano puede extraer energía para
realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo
el viento, el agua, el sol, entre otros.
-Energías renovables
-Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque
son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan:
-La hidroeléctrica
-La eólica.
-La solar
-La geotérmica
-La maremotriz.
-La biomasa
-Los biocombustibles.
-Energía no renovables
-Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la
energía nuclear y los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles son recursos no
renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento se acabarán, y tal
vez sean necesarios millones de años para contar nuevamente con ellos .Fuentes:
-El petróleo
-El gas natural
-El carbón
Fuente de energía que te he asignado
La energía solar
Breve evolución histórica
A pesar de que la idea de utilizar el Sol como fuente energética es muy
antigua, el hombre se vió limitado a esto, por millones de años, debido al
bajo nivel térmico. Los
primeros usos, según cuenta la historia, datan de la antigua Grecia, cuando
Sófocles propuso la construcción de las viviendas en relación a la posición
del sol, y
el sabio Arquímedes utilizó espejos solares para incendiar la flota
enemiga, idea que perduró en los siglos posteriores utilizándolos en la
quema de árboles, fundición de metales , entre otros; técnica qu
e se perfeccionó con Lavoisier, quien creo el primer "horno solar",
empleado para fundir metales. En el siglo XIX la conversión de la energía
solar en otras formas de ene
, fue enfocada para alimentar las máquinas de
vapor, como también en la
destilación de agua para su potabilización (en Chile fue practicado en el
desierto de Sal , al norte del país).
Años mas tarde el Francés Pifre, creó la primera máquina basada en la
conversión de ésta energía, máquina destinada a la industria
de la Imprenta.
Así fue, con el transcurso de los años, que la energía solar fue cobrando
mas campo
en el ámbito energético, ya que con el desgaste de las energías fósiles (no
renovables), el hombre
ha ido en busca de nuevas opciones, ya que, el Sol ni siquiera ha vivido la
mitad de lo esperado, y en un año genera cinco mil veces mas energía de la
que necesitamos.
Fundamentos científicos para su utilización
-Es inagotable
-Es económica
-Es ecológica
-Al no contaminar , no genera efectos traumáticos o secundarios
-No genera residuos
-No necesita transformación por lo tanto va directamente al consumidor
Ventajas :
Es energía no contaminante.
Proviene de una fuente de energía inagotable.
Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no
llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km).
Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles
aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos).



Inconvenientes :
El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona
varía un 20% de verano a invierno).
Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.
Requiere gran inversión inicial.
Se debe complementar este método de convertir energía con otros.
Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se
aprovechara para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.).
Aportación en España al consumo total de energía
España está entre las cinco principales naciones inversoras en energías renovables en el ámbito
internacional y su mercado fotovoltaico fue el que más creció en todo el mundo en 2007, de manera
que en España están dos de las tres principales plantas fotovoltaicas del planeta.
En 2005 España se convirtió en el primer país del mundo en requerir la instalación de placas solares
en edificios nuevos y el segundo del mundo (tras Israel) en requerir la instalación de sistemas de
agua caliente solar.
Según los informes de Greenpeace, la energía solar podría abastecer siete veces la demanda
eléctrica que tendría la península en 2050. Además, todas las previsiones apuntan a que para
mediados de la década de 2010 será más barata la electricidad producida en los paneles solares
ubicados en España que lo que tendrá que pagar el consumidor doméstico por comprar electricidad
de la red (sobrepasamiento de la paridad con la electricidad procedente de combustibles fósiles).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
DiegoQuanReyes
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andresguevara53
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Edna Mariel Gomez Bolaños
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
Andres Zea
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
academiacristorey
 
Las energias renovables
Las energias renovablesLas energias renovables
Las energias renovables
n3uqu3n
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
cristianvera
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
Sabina Avila
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
victoria232
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
joceline olivares orzuna
 
Energías alternativas DHTICS
Energías alternativas DHTICSEnergías alternativas DHTICS
Energías alternativas DHTICS
Claudia Ayón
 
Energía Renovable y Formas
Energía Renovable y FormasEnergía Renovable y Formas
Energía Renovable y Formas
Gerson Castillo Hernandes
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimica
Uriel Martínez
 
Indicador 1º del 2º periodo
Indicador 1º del 2º periodoIndicador 1º del 2º periodo
Indicador 1º del 2º periodo
Luz Hurtado
 
Energía solar,
Energía solar,Energía solar,
Energía solar,
Maritza Sojes
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Miguel Alvarado
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Angie15_
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
viridiana Baez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Las energias renovables
Las energias renovablesLas energias renovables
Las energias renovables
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energías alternativas DHTICS
Energías alternativas DHTICSEnergías alternativas DHTICS
Energías alternativas DHTICS
 
Energía Renovable y Formas
Energía Renovable y FormasEnergía Renovable y Formas
Energía Renovable y Formas
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimica
 
Indicador 1º del 2º periodo
Indicador 1º del 2º periodoIndicador 1º del 2º periodo
Indicador 1º del 2º periodo
 
Energía solar,
Energía solar,Energía solar,
Energía solar,
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
 

Destacado

Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
José Veloz
 
SPD Brochure
SPD BrochureSPD Brochure
SPD Brochure
macalistere
 
Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070
Maria del Rocio Campos Garcia
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
prensaagraria
 
Politics of Venezuela
Politics of VenezuelaPolitics of Venezuela
Politics of Venezuela
HistoryExpert006
 
Bosón de higgs
Bosón de higgsBosón de higgs
Bosón de higgs
belencoll
 
Energìa renovable
Energìa renovableEnergìa renovable
Energìa renovable
'Aby Báez
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
RamaIbarraR
 
cartaenel
cartaenelcartaenel
cartaenel
Elsis
 
Presentación de Certificados de eficiencia energética
Presentación de Certificados de eficiencia energéticaPresentación de Certificados de eficiencia energética
Presentación de Certificados de eficiencia energética
Demarcación de Gran Canaria
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
jleonardom2
 
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiroEl futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
orlando tipismana
 
Perspectives
PerspectivesPerspectives
Perspectives
guestd373eb4
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
pillaliebres
 
Cartaescritaenel2070
Cartaescritaenel2070Cartaescritaenel2070
Cartaescritaenel2070
guest7539aa
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
mmassagu
 
Algo reconfortante
Algo reconfortanteAlgo reconfortante
Algo reconfortante
DetodoconNinos
 
Esviernes 0
Esviernes 0Esviernes 0
Esviernes 0
Elsis
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
nenadinda
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
Vicente Arcila
 

Destacado (20)

Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
Vinculacindelenfoquedelatransdisciplinariedad 110618112719-phpapp02
 
SPD Brochure
SPD BrochureSPD Brochure
SPD Brochure
 
Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070Carta escrita en_el_2070
Carta escrita en_el_2070
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Politics of Venezuela
Politics of VenezuelaPolitics of Venezuela
Politics of Venezuela
 
Bosón de higgs
Bosón de higgsBosón de higgs
Bosón de higgs
 
Energìa renovable
Energìa renovableEnergìa renovable
Energìa renovable
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
cartaenel
cartaenelcartaenel
cartaenel
 
Presentación de Certificados de eficiencia energética
Presentación de Certificados de eficiencia energéticaPresentación de Certificados de eficiencia energética
Presentación de Certificados de eficiencia energética
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
 
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiroEl futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
El futuro-de-la-tecnologia-y-la-tecnologia-del-futuro-jose-luis-cordeiro
 
Perspectives
PerspectivesPerspectives
Perspectives
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Cartaescritaenel2070
Cartaescritaenel2070Cartaescritaenel2070
Cartaescritaenel2070
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Algo reconfortante
Algo reconfortanteAlgo reconfortante
Algo reconfortante
 
Esviernes 0
Esviernes 0Esviernes 0
Esviernes 0
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 

Similar a Energia

Energia 9 2012
Energia 9  2012Energia 9  2012
Energia 9 2012
Luz Stella Aguilera
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
normaigomez
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
xabieraltuna
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
GenaroHernandez26
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
hades
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
hades
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
CHRISTIANUNLIMITED
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
daniel coronado
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLAMARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
vilca54321
 
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLAMARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
vilca54321
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
vilca54321
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
vilca54321
 
A través del tiempo
A través del tiempoA través del tiempo
A través del tiempo
Sylvester Perez B
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
CHRISTIANUNLIMITED
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Andrea Mangieri Scaffidi
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
María Márquez
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
gabriela
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
gabriela
 
Los materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informaticaLos materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informatica
Marianne Flores
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Víctor Steve Chacón Santos
 

Similar a Energia (20)

Energia 9 2012
Energia 9  2012Energia 9  2012
Energia 9 2012
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLAMARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
 
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLAMARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
MARIO JESUS VIKCATOMA VILLA
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
 
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
MARIO JESUS VILCATOMA VILLA
 
A través del tiempo
A través del tiempoA través del tiempo
A través del tiempo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplazaLos Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
Los materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informaticaLos materiales y las enrgias en la informatica
Los materiales y las enrgias en la informatica
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Energia

  • 1.
  • 2. Concepto de fuente de energía Energías renovables y no renovables Fuente de energía que te he asignado Breve evolución histórica Fundamentos científicos para su utilización Ventajas e inconvenientes en su utilización Aportación en España al consumo total de energía
  • 3. -Concepto de energía - Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol, entre otros.
  • 4. -Energías renovables -Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan: -La hidroeléctrica -La eólica. -La solar -La geotérmica -La maremotriz. -La biomasa -Los biocombustibles. -Energía no renovables -Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la energía nuclear y los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento se acabarán, y tal vez sean necesarios millones de años para contar nuevamente con ellos .Fuentes: -El petróleo -El gas natural -El carbón
  • 5. Fuente de energía que te he asignado La energía solar
  • 6. Breve evolución histórica A pesar de que la idea de utilizar el Sol como fuente energética es muy antigua, el hombre se vió limitado a esto, por millones de años, debido al bajo nivel térmico. Los primeros usos, según cuenta la historia, datan de la antigua Grecia, cuando Sófocles propuso la construcción de las viviendas en relación a la posición del sol, y el sabio Arquímedes utilizó espejos solares para incendiar la flota enemiga, idea que perduró en los siglos posteriores utilizándolos en la quema de árboles, fundición de metales , entre otros; técnica qu e se perfeccionó con Lavoisier, quien creo el primer "horno solar", empleado para fundir metales. En el siglo XIX la conversión de la energía solar en otras formas de ene , fue enfocada para alimentar las máquinas de vapor, como también en la destilación de agua para su potabilización (en Chile fue practicado en el desierto de Sal , al norte del país). Años mas tarde el Francés Pifre, creó la primera máquina basada en la conversión de ésta energía, máquina destinada a la industria de la Imprenta. Así fue, con el transcurso de los años, que la energía solar fue cobrando mas campo en el ámbito energético, ya que con el desgaste de las energías fósiles (no renovables), el hombre ha ido en busca de nuevas opciones, ya que, el Sol ni siquiera ha vivido la mitad de lo esperado, y en un año genera cinco mil veces mas energía de la que necesitamos.
  • 7. Fundamentos científicos para su utilización -Es inagotable -Es económica -Es ecológica -Al no contaminar , no genera efectos traumáticos o secundarios -No genera residuos -No necesita transformación por lo tanto va directamente al consumidor
  • 8. Ventajas : Es energía no contaminante. Proviene de una fuente de energía inagotable. Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km). Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos). Inconvenientes : El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno). Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. Requiere gran inversión inicial. Se debe complementar este método de convertir energía con otros. Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechara para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.).
  • 9. Aportación en España al consumo total de energía España está entre las cinco principales naciones inversoras en energías renovables en el ámbito internacional y su mercado fotovoltaico fue el que más creció en todo el mundo en 2007, de manera que en España están dos de las tres principales plantas fotovoltaicas del planeta. En 2005 España se convirtió en el primer país del mundo en requerir la instalación de placas solares en edificios nuevos y el segundo del mundo (tras Israel) en requerir la instalación de sistemas de agua caliente solar. Según los informes de Greenpeace, la energía solar podría abastecer siete veces la demanda eléctrica que tendría la península en 2050. Además, todas las previsiones apuntan a que para mediados de la década de 2010 será más barata la electricidad producida en los paneles solares ubicados en España que lo que tendrá que pagar el consumidor doméstico por comprar electricidad de la red (sobrepasamiento de la paridad con la electricidad procedente de combustibles fósiles).