SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE LA ENERGÍA:

La energía es todo lo que tiene la capacidad de producir un
cambio, por ejemplo iniciar o alterar un movimiento de un
objeto o variar la temperatura.


BREVE HISTORIA SOBRE EL USO DE LA ENERGÍA:

La primera y más importante fuente de energía utilizada por
el hombre fue el fuego.

En la Edad Media comenzó a utilizarse la leña para fabricar
carbón vegetal.

Durante el primer tercio del siglo XIX, el carbón mineral se
utilizó en la máquina de vapor, se trataba de la primera
herramienta que no utilizaba fuerza o tracción de origen
animal.


EJEMPLOS DE ENERGÍA:

Energía solar: Es una de las energías renovables.

Energía eólica: Es la que se produce a través de la
energía cinética generada del viento transformándola en
electricidad.
Energía hidráulica: Aprovecha la energía cinética
generada por las diferencias de nivel de los cursos de agua
para transformándola en energía eléctrica.

Energía biomasa: En un combustible formado por materia
orgánica renovable de origen vegetal.

Energía geotérmica: Aunque no se considera energía
renovable en sí, es una energía procedente del calor
interior de la tierra.




FUENTES DE ENERGÍA:

Renovables:

. Son energías limpias, es decir, no generan residuos de
difícil eliminación.
. Son ilimitadas (no se agotan).
. Algunas de ellas están suficientemente desarrolladas
tecnológicamente.
. Evitan la dependencia del exterior ya que son autóctonas.
. Pueden producir impactos negativos visuales elevados.
. Son variables y no previsibles en su totalidad.
Ejemplos:

-Solar   -Eólica   -Hidráulica
-Biomasa


No renovables:

. Generan emisiones y residuos que degradan el medio
ambiente.
. Son limitadas (se agotan).
. Provocan dependencia exterior ya que se encuentran en
determinadas zonas del planeta en exclusiva.
.Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de
negocio que generan.
. Conseguir su control provoca conflictos por su interés
estratégico militar.

Ejemplos:

        -Carbón       -Petróleo      -Gas natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
MariaJoseVillacisLop
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
TerceroMagisterio
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
Adys Ortega
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIAFICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
Karlavanessa0506
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
JhonnyAlvaradoBajaa
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
Natalia Hernández
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Roger Haro Diaz
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
349juan
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
Anthony Gellibert
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1
Flor Alvarez
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
MaraBernardaDevalis
 
5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
Jose A. Franco Giraldo
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
EveliaColalaClavo
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Katherine Mera
 

La actualidad más candente (20)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIAFICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
FICHAS GEOGRAFÍA-6-PRIMARIA
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el climaTema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 

Similar a ¿qué es la energia?

La energía
La energía La energía
La energía
JJRSaldivar
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Calebsalas1
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
Alquería
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
Julian Fernandez
 
Energía
EnergíaEnergía
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Guillem Balsera Ballester
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
lunarias27
 
Power point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACLPower point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACL
Anabel Caballero López
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
Jose A. Franco Giraldo
 
desempeño uno
desempeño unodesempeño uno
desempeño uno
angela2317
 
desemp catro
desemp catrodesemp catro
desemp catro
JessDavid13
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 

Similar a ¿qué es la energia? (20)

La energía
La energía La energía
La energía
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
 
Power point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACLPower point (Energias) ACL
Power point (Energias) ACL
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
desempeño uno
desempeño unodesempeño uno
desempeño uno
 
desemp catro
desemp catrodesemp catro
desemp catro
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

¿qué es la energia?

  • 1. CONCEPTO DE LA ENERGÍA: La energía es todo lo que tiene la capacidad de producir un cambio, por ejemplo iniciar o alterar un movimiento de un objeto o variar la temperatura. BREVE HISTORIA SOBRE EL USO DE LA ENERGÍA: La primera y más importante fuente de energía utilizada por el hombre fue el fuego. En la Edad Media comenzó a utilizarse la leña para fabricar carbón vegetal. Durante el primer tercio del siglo XIX, el carbón mineral se utilizó en la máquina de vapor, se trataba de la primera herramienta que no utilizaba fuerza o tracción de origen animal. EJEMPLOS DE ENERGÍA: Energía solar: Es una de las energías renovables. Energía eólica: Es la que se produce a través de la energía cinética generada del viento transformándola en electricidad.
  • 2. Energía hidráulica: Aprovecha la energía cinética generada por las diferencias de nivel de los cursos de agua para transformándola en energía eléctrica. Energía biomasa: En un combustible formado por materia orgánica renovable de origen vegetal. Energía geotérmica: Aunque no se considera energía renovable en sí, es una energía procedente del calor interior de la tierra. FUENTES DE ENERGÍA: Renovables: . Son energías limpias, es decir, no generan residuos de difícil eliminación. . Son ilimitadas (no se agotan). . Algunas de ellas están suficientemente desarrolladas tecnológicamente. . Evitan la dependencia del exterior ya que son autóctonas. . Pueden producir impactos negativos visuales elevados. . Son variables y no previsibles en su totalidad.
  • 3. Ejemplos: -Solar -Eólica -Hidráulica -Biomasa No renovables: . Generan emisiones y residuos que degradan el medio ambiente. . Son limitadas (se agotan). . Provocan dependencia exterior ya que se encuentran en determinadas zonas del planeta en exclusiva. .Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que generan. . Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar. Ejemplos: -Carbón -Petróleo -Gas natural