SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia?


El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo
largo de toda la historia el hombre se ha valido de distintas fuentes de energía para realizar una
amplia gama de actividades.

El hombre primitivo podía encontrar la energía necesaria para sus procesos vitales en los
alimentos que consumía y, por otro lado, dependía del sol como fuente de calor.

Posteriormente descubrió el fuego, que aprendió a utilizar con múltiples fines.

Pero fue a partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando
se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso
puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables productos
industriales, fabricadas masivamente. Se le suma a esto la revolución en el transporte que
consume impensables cantidades de energía.




Desde finales del siglo XIX, la sociedad atraviesa etapas en las que el cambio y el avance
tecnológico son las características principales. Aparece la energía eléctrica, los automóviles,
los aviones, los motores de combustión interna, la industria química y la industria metalúrgica.
Se da lugar así a la segunda fase de la revolución industrial, donde los combustibles fósiles
-especialmente el carbón- aportaban la energía primaria, sin siquiera sospecharse el grave
daño que mas adelante ocasionarían.

La tendencia de utilizar carbón como principal fuente de energía se modifica a partir de la

Segunda Guerra Mundial, donde comienza a tomar protagonismo otro combustible fósil: el
petróleo.

Actualmente se necesitan grandes cantidades de energía para las diversas actividades
humanas: agricultura, industria, transporte, comunicaciones y otros servicios que aportan
confort a la vida moderna. Es por eso que el consumo de combustibles se ha incrementado
espectacularmente en los últimos tiempos. ¿Por qué el Sol es la principal fuente de energía
para la Tierra?
La vida en la Tierra depende de la energía del Sol, nuestra estrella más cercana. La mayor
parte de la energía que empleamos proviene, directa o indirectamente, del sol. Si bien nuestro
planeta recibe sólo una pequeña parte de la energía irradiada por el Sol, como ésta es enorme,
alcanza para sostener la vida de todos los organismos.

Las plantas captan la luz solar para realizar el proceso de fotosíntesis mediante el cual
elaboran su propio alimento y liberan el oxígeno que, tanto animales como vegetales, utilizan
para respirar. Cuando se quema un trozo de carbón vegetal o de madera, se aprovecha la
energía acumulada por las plantas. Estos combustibles se formaron a partir de seres vivos que
habitaron nuestro planeta hace millones de años. El carbón y el petróleo guardan la energía
que esos organismos habían tomando del Sol.

Como consecuencia, para encender una lamparita y mover un automóvil se utiliza energía solar
almacenada.

Los generadores eólicos de electricidad impulsados por el viento dependen de la energía solar.

Los vientos se originan como consecuencia del desigual calentamiento de las tierras y los
mares. Por eso, al aprovechar la energía eólica también se utiliza, en forma indirecta, energía
solar. Fuentes de energía no renovable.

Conversión de las diferentes formas de energía
Su cantidad es fija en el planeta y su uso a lo largo del tiempo conlleva a su agotamiento.

Fueron necesarios muchos millones de años para que los yacimientos de estos combustibles
se formaran, por ello se consideran limitados.

    •   Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, que suministra
        energía térmica de la combustión.
    •   Los minerales radioactivos, que experimentan un proceso de desintegración de sus
        núcleos atómicos, como el uranio y que permiten obtener energía térmica de la

Combustión. Fuentes de energía

Renovable: Nuestro planeta dispone de fuentes de energía limpia en abundancia. Las
energías renovables son aquellas fuentes de energía que pueden regenerarse en un periodo
de tiempo menor al año y medio.

    •   El sol que provee energía solar.
    •   El viento o aire en movimiento, que origina la energía eólica. El agua de los ríos o
        mares, cuyo movimiento genera la energía hidráulica, en un caso, y la energía
        mareomotriz, en el otro.
    •   Los volcanes, geiséres y aguas termales, que dan lugar a la energía geotérmica (del
        interior de la Tierra).
    •   Los organismos vivos, de los cuales, mediante procesos químicos adecuados, se
        obtiene la energía de la biomasa.
    •   El hidrógeno, el gas mas abundante del universo, cuya combustión produce energía

Térmica. De Reducir y ser más eficientes en el uso la energía Es necesario que todos
comencemos a consumir menos energía. El desarrollo de nuestra sociedad puede mantenerse
aún reduciendo la cantidad de energía que utilizamos para nuestras actividades. Para poder
lograrlo es necesario evitar los derroches de energía en los hogares, en la escuela, en las
fábricas y en los comercios. Entre algunas de las medidas que pueden adoptarse es la
construcción de edificios donde la energía se aproveche de manera más eficiente, para la
iluminación utilizar lámparas de bajo consumo, preferir los medios de transporte públicos,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de energías
Clases de energíasClases de energías
Clases de energías
ale313
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Val AngAlf
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Energía y Energía Renovable
Energía y Energía RenovableEnergía y Energía Renovable
Energía y Energía RenovableSebas Muñoz
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Ángel Leonardo Torres
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
Doris Adriana Prieto Alba
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Arquimedes Chacon Cuevas
 
Escenario_natural
Escenario_naturalEscenario_natural
Escenario_natural
nancycasrod
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...Angie Benavides
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
karenkarimearmentaga
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
AlixDaniela
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Angie Carolina Ojeda Amado
 

La actualidad más candente (16)

Clases de energías
Clases de energíasClases de energías
Clases de energías
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Energía y Energía Renovable
Energía y Energía RenovableEnergía y Energía Renovable
Energía y Energía Renovable
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Escenario_natural
Escenario_naturalEscenario_natural
Escenario_natural
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Destacado

Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)51326176
 
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
ANEPMA
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
51326176
 
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADA
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADATema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADA
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADAjosemanuel7160
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
Jose Gil
 
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicaBiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicalab_biologia
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
VidalBanez
 
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_pazUrna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna de Cristal
 
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Angel Jimenez
 

Destacado (9)

Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)Ctm 7ª quincena (1)
Ctm 7ª quincena (1)
 
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
Conferencia Inaugural “Nuevos objetivos propuestos por la Comisión Europea en...
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADA
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADATema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADA
Tema 15. BIOTECNOLOGÍA. GENÉTICA APLICADA
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTicaBiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
BiotecnologíA E IngenieríA GenéTica
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
 
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_pazUrna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
 
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicacionesIngenierìa genètica y sus aplicaciones
Ingenierìa genètica y sus aplicaciones
 

Similar a Fuentes de energia

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Ruthbenda
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Paula Catalina Parra Nieto
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
monparhi
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
jesus ramoni
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoMaría Márquez
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Fernando Balzan
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
Edwin Quispe Quispe
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energiacristianvera
 
Solar
SolarSolar

Similar a Fuentes de energia (20)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
fabiolaneke 2.0.pptx
fabiolaneke 2.0.pptxfabiolaneke 2.0.pptx
fabiolaneke 2.0.pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Jesus ramoni  feb02_i_tarea3Jesus ramoni  feb02_i_tarea3
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Solar
SolarSolar
Solar
 

Más de CHRISTIANUNLIMITED

Christian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cChristian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaFormato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaFormato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaFormato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaFormato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaCHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia solar termica
Guia energia solar termicaGuia energia solar termica
Guia energia solar termica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaicaGuia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia geotermica
Guia energia geotermicaGuia energia geotermica
Guia energia geotermica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energiaGuia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energia
CHRISTIANUNLIMITED
 
Christian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesadaChristian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesada
CHRISTIANUNLIMITED
 

Más de CHRISTIANUNLIMITED (20)

Christian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cChristian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_c
 
Formato din solar termica
Formato din solar termicaFormato din solar termica
Formato din solar termica
 
Formato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaFormato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaica
 
Formato din hidroelectrica
Formato din hidroelectricaFormato din hidroelectrica
Formato din hidroelectrica
 
Formato din eolica
Formato din eolicaFormato din eolica
Formato din eolica
 
Formato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaFormato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulica
 
Formato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaFormato din energia geotermica
Formato din energia geotermica
 
Formato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaFormato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energia
 
Grado octavo 3 p
Grado octavo 3 pGrado octavo 3 p
Grado octavo 3 p
 
Grado octavo 2 p
Grado octavo 2 pGrado octavo 2 p
Grado octavo 2 p
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
 
Guia energia solar termica
Guia energia solar termicaGuia energia solar termica
Guia energia solar termica
 
Guia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaicaGuia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaica
 
Guia energia hidraulica
Guia energia hidraulicaGuia energia hidraulica
Guia energia hidraulica
 
Guia energia geotermica
Guia energia geotermicaGuia energia geotermica
Guia energia geotermica
 
Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
 
Guia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energiaGuia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energia
 
Matematica moderna
Matematica modernaMatematica moderna
Matematica moderna
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Christian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesadaChristian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesada
 

Fuentes de energia

  • 1. ¿Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo largo de toda la historia el hombre se ha valido de distintas fuentes de energía para realizar una amplia gama de actividades. El hombre primitivo podía encontrar la energía necesaria para sus procesos vitales en los alimentos que consumía y, por otro lado, dependía del sol como fuente de calor. Posteriormente descubrió el fuego, que aprendió a utilizar con múltiples fines. Pero fue a partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables productos industriales, fabricadas masivamente. Se le suma a esto la revolución en el transporte que consume impensables cantidades de energía. Desde finales del siglo XIX, la sociedad atraviesa etapas en las que el cambio y el avance tecnológico son las características principales. Aparece la energía eléctrica, los automóviles, los aviones, los motores de combustión interna, la industria química y la industria metalúrgica. Se da lugar así a la segunda fase de la revolución industrial, donde los combustibles fósiles -especialmente el carbón- aportaban la energía primaria, sin siquiera sospecharse el grave daño que mas adelante ocasionarían. La tendencia de utilizar carbón como principal fuente de energía se modifica a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde comienza a tomar protagonismo otro combustible fósil: el petróleo. Actualmente se necesitan grandes cantidades de energía para las diversas actividades humanas: agricultura, industria, transporte, comunicaciones y otros servicios que aportan confort a la vida moderna. Es por eso que el consumo de combustibles se ha incrementado espectacularmente en los últimos tiempos. ¿Por qué el Sol es la principal fuente de energía para la Tierra?
  • 2. La vida en la Tierra depende de la energía del Sol, nuestra estrella más cercana. La mayor parte de la energía que empleamos proviene, directa o indirectamente, del sol. Si bien nuestro planeta recibe sólo una pequeña parte de la energía irradiada por el Sol, como ésta es enorme, alcanza para sostener la vida de todos los organismos. Las plantas captan la luz solar para realizar el proceso de fotosíntesis mediante el cual elaboran su propio alimento y liberan el oxígeno que, tanto animales como vegetales, utilizan para respirar. Cuando se quema un trozo de carbón vegetal o de madera, se aprovecha la energía acumulada por las plantas. Estos combustibles se formaron a partir de seres vivos que habitaron nuestro planeta hace millones de años. El carbón y el petróleo guardan la energía que esos organismos habían tomando del Sol. Como consecuencia, para encender una lamparita y mover un automóvil se utiliza energía solar almacenada. Los generadores eólicos de electricidad impulsados por el viento dependen de la energía solar. Los vientos se originan como consecuencia del desigual calentamiento de las tierras y los mares. Por eso, al aprovechar la energía eólica también se utiliza, en forma indirecta, energía solar. Fuentes de energía no renovable. Conversión de las diferentes formas de energía
  • 3. Su cantidad es fija en el planeta y su uso a lo largo del tiempo conlleva a su agotamiento. Fueron necesarios muchos millones de años para que los yacimientos de estos combustibles se formaran, por ello se consideran limitados. • Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, que suministra energía térmica de la combustión. • Los minerales radioactivos, que experimentan un proceso de desintegración de sus núcleos atómicos, como el uranio y que permiten obtener energía térmica de la Combustión. Fuentes de energía Renovable: Nuestro planeta dispone de fuentes de energía limpia en abundancia. Las energías renovables son aquellas fuentes de energía que pueden regenerarse en un periodo de tiempo menor al año y medio. • El sol que provee energía solar. • El viento o aire en movimiento, que origina la energía eólica. El agua de los ríos o mares, cuyo movimiento genera la energía hidráulica, en un caso, y la energía mareomotriz, en el otro. • Los volcanes, geiséres y aguas termales, que dan lugar a la energía geotérmica (del interior de la Tierra). • Los organismos vivos, de los cuales, mediante procesos químicos adecuados, se obtiene la energía de la biomasa. • El hidrógeno, el gas mas abundante del universo, cuya combustión produce energía Térmica. De Reducir y ser más eficientes en el uso la energía Es necesario que todos comencemos a consumir menos energía. El desarrollo de nuestra sociedad puede mantenerse aún reduciendo la cantidad de energía que utilizamos para nuestras actividades. Para poder lograrlo es necesario evitar los derroches de energía en los hogares, en la escuela, en las fábricas y en los comercios. Entre algunas de las medidas que pueden adoptarse es la construcción de edificios donde la energía se aproveche de manera más eficiente, para la iluminación utilizar lámparas de bajo consumo, preferir los medios de transporte públicos,