SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - ENERGíA


                                                  Energía Eólica de Potencia

                                                      Área de conocimiento a la que pertenece: Energía
                                                      Nivel: Curso de Extensión
                                                      Duración: 4 Semanas
                                                      Arancelado: Si
                                                      Fecha de Inicio del cursado: 1 o 2 Veces por año
                                                      Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                      Modalidad: A distancia
                                                      Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                      Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                  	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                      Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - ENERGíA


                                                  Plan de Estudios:                                                             Caracterización del recurso – distribución de Weibull
                                                  El Módulo intenta interiorizar al capacitando con el desarrollo de la         Importancia de una medición precisa
                                                  energía eólica como parte de la matriz energética actual, conociendo          Diseño de una campaña de medición
                                                  sus principales características y las posibilidades de gestión en nues-       Técnica MCP – correlación de largo plazo
                                                  tro entorno.
                                                  Los capacitandos recibirán material didáctico para leer y ejercitación        Unidad 3 - Principio Aerodinámico, Tecnología Dis-
                                                  práctica para resolver con la guía de los profesores. Se organizarán foros    ponible, Tendencias
                                                  de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones tipo opciones         Perfil aerodinámico, sustentación, rotación
                                                  múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico.                       Control de potencia por pérdida aerodinámica
                                                  Se brindará a aquellos profesionales interesados en la generación de          Control de potencia por paso de palas
                                                  Energía Limpia, un conocimiento general sobre la Energía Eólica, identifi-    Curva de potencia
                                                  cando sus principales características, su desarrollo en el mundo, tecno-      Cantidad de palas – concepto “solidity”
                                                  logía actual disponible y herramientas de simulación de parques.              Velocidad fija vs. Variable
                                                  En Argentina existe una clara necesidad de formar recursos humanos            Cajas multiplicadoras de velocidad vs. de transmisión directa
                                                  en el área de Energía, especialmente en aquellas Renovables. Nuestra          Generadores sincrónicos / asincrónicos y sus variantes
                                                  matriz energética debe diversificarse, lo que conlleva a la capacitación de   Tendencia tecnológica
                                                  profesionales en el tema.
                                                                                                                                Unidad 4 - Parques Eólicos, Micrositing, Cálculo de
                                                  Unidad 1 - Contexto Político y Ambiental, Indicadores                         Energía
                                                  de Mercado                                                                    Introducción al diseño de parques eólicos
                                                  Necesidad energética mundial                                                  Concepto de Micrositing
                                                  Peak oil vs. demanda global                                                   Modelación con WasP
                                                  Calentamiento global                                                          Efecto estela
                                                  Renovables Eficiencia energética                                              Ejercicio de cálculo de energía.
                                                  Indicadores de mercado, potencia instalada, acumulada, principales ac-        Cálculos económicos
                                                  tores
                                                  Económicos, costo de generación.
                                                  Legislación

                                                  Unidad 2 - Recurso Eólico, Aprovechamiento, Medi-
                                                  ción
                                                  Viento, fenómeno físico
                                                  Límite de Betz

Más contenido relacionado

Similar a Energia - Energía eólica de potencia

Energia - Mercado eléctrico mayorista
Energia - Mercado eléctrico mayoristaEnergia - Mercado eléctrico mayorista
Energia - Mercado eléctrico mayorista
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Técnico instalador en energía solar
Técnico instalador en energía solarTécnico instalador en energía solar
Técnico instalador en energía solar
CENPROEX
 
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la DemandaIng Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Jose Stella
 
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la EnergíaTríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
ESAN Escuela de Negocios
 
Ingenieria de la energia
Ingenieria de la energiaIngenieria de la energia
Ingenieria de la energia
Nelson Hernandez
 
Energia
EnergiaEnergia
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
oficarlos
 
Generación de electricidad mediante mareomotriz chile
Generación de electricidad mediante mareomotriz chileGeneración de electricidad mediante mareomotriz chile
Generación de electricidad mediante mareomotriz chile
jleytone
 
Curso mei 649 ahorro de energía en la industria
Curso mei 649   ahorro de energía en la industriaCurso mei 649   ahorro de energía en la industria
Curso mei 649 ahorro de energía en la industria
Procasecapacita
 
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema IISistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
drpedroblanco
 
Energia - Petróleo y gas
Energia - Petróleo y gasEnergia - Petróleo y gas
Energia - Petróleo y gas
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Instalador de Energía Eólica
Instalador de Energía EólicaInstalador de Energía Eólica
Instalador de Energía Eólica
Fomento Profesional
 
Proyecto Estructurante en Energía
Proyecto Estructurante en EnergíaProyecto Estructurante en Energía
Proyecto Estructurante en Energía
Cognosfera
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Nelson Leiva®
 
N2 S Power2energy Esp Ago 2011
N2 S Power2energy Esp Ago 2011N2 S Power2energy Esp Ago 2011
N2 S Power2energy Esp Ago 2011
pnuneznieto
 
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
CICMoficial
 
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Jose Stella
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Eduardo Zolezzi
 
Concentradores
ConcentradoresConcentradores
Concentradores
guest6e8819
 
Planificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curriculaPlanificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curricula
Aldo Thomas
 

Similar a Energia - Energía eólica de potencia (20)

Energia - Mercado eléctrico mayorista
Energia - Mercado eléctrico mayoristaEnergia - Mercado eléctrico mayorista
Energia - Mercado eléctrico mayorista
 
Técnico instalador en energía solar
Técnico instalador en energía solarTécnico instalador en energía solar
Técnico instalador en energía solar
 
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la DemandaIng Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
Ing Jose Stella - Plan de Gestión Eficiente de la Demanda
 
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la EnergíaTríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
Tríptico Diplomado Internacional Gestión de la Energía
 
Ingenieria de la energia
Ingenieria de la energiaIngenieria de la energia
Ingenieria de la energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Propuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De CaraboboPropuesta Universidad De Carabobo
Propuesta Universidad De Carabobo
 
Generación de electricidad mediante mareomotriz chile
Generación de electricidad mediante mareomotriz chileGeneración de electricidad mediante mareomotriz chile
Generación de electricidad mediante mareomotriz chile
 
Curso mei 649 ahorro de energía en la industria
Curso mei 649   ahorro de energía en la industriaCurso mei 649   ahorro de energía en la industria
Curso mei 649 ahorro de energía en la industria
 
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema IISistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
 
Energia - Petróleo y gas
Energia - Petróleo y gasEnergia - Petróleo y gas
Energia - Petróleo y gas
 
Instalador de Energía Eólica
Instalador de Energía EólicaInstalador de Energía Eólica
Instalador de Energía Eólica
 
Proyecto Estructurante en Energía
Proyecto Estructurante en EnergíaProyecto Estructurante en Energía
Proyecto Estructurante en Energía
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
 
N2 S Power2energy Esp Ago 2011
N2 S Power2energy Esp Ago 2011N2 S Power2energy Esp Ago 2011
N2 S Power2energy Esp Ago 2011
 
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
 
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
 
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ezIii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
Iii congreso regulacion2011panelsmartgrids-ez
 
Concentradores
ConcentradoresConcentradores
Concentradores
 
Planificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curriculaPlanificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curricula
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Energia - Energía eólica de potencia

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - ENERGíA Energía Eólica de Potencia Área de conocimiento a la que pertenece: Energía Nivel: Curso de Extensión Duración: 4 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: 1 o 2 Veces por año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - ENERGíA Plan de Estudios: Caracterización del recurso – distribución de Weibull El Módulo intenta interiorizar al capacitando con el desarrollo de la Importancia de una medición precisa energía eólica como parte de la matriz energética actual, conociendo Diseño de una campaña de medición sus principales características y las posibilidades de gestión en nues- Técnica MCP – correlación de largo plazo tro entorno. Los capacitandos recibirán material didáctico para leer y ejercitación Unidad 3 - Principio Aerodinámico, Tecnología Dis- práctica para resolver con la guía de los profesores. Se organizarán foros ponible, Tendencias de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones tipo opciones Perfil aerodinámico, sustentación, rotación múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico. Control de potencia por pérdida aerodinámica Se brindará a aquellos profesionales interesados en la generación de Control de potencia por paso de palas Energía Limpia, un conocimiento general sobre la Energía Eólica, identifi- Curva de potencia cando sus principales características, su desarrollo en el mundo, tecno- Cantidad de palas – concepto “solidity” logía actual disponible y herramientas de simulación de parques. Velocidad fija vs. Variable En Argentina existe una clara necesidad de formar recursos humanos Cajas multiplicadoras de velocidad vs. de transmisión directa en el área de Energía, especialmente en aquellas Renovables. Nuestra Generadores sincrónicos / asincrónicos y sus variantes matriz energética debe diversificarse, lo que conlleva a la capacitación de Tendencia tecnológica profesionales en el tema. Unidad 4 - Parques Eólicos, Micrositing, Cálculo de Unidad 1 - Contexto Político y Ambiental, Indicadores Energía de Mercado Introducción al diseño de parques eólicos Necesidad energética mundial Concepto de Micrositing Peak oil vs. demanda global Modelación con WasP Calentamiento global Efecto estela Renovables Eficiencia energética Ejercicio de cálculo de energía. Indicadores de mercado, potencia instalada, acumulada, principales ac- Cálculos económicos tores Económicos, costo de generación. Legislación Unidad 2 - Recurso Eólico, Aprovechamiento, Medi- ción Viento, fenómeno físico Límite de Betz