SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA NUCLEAR
ALBERTO HERNÁNDEZ
FRANCISCO SÁNCHEZ
MIGUEL YUSTE
Índice
• Introducción
• ¿Qué es la energía nuclear?
• ¿Para qué se utiliza?
• ¿Cómo se produce?
• Historia
• Central nuclear
• Centrales nucleares actuales en España
• Inconvenientes medioambientales
• Inconvenientes sociales
• Bibliografía
Introducción
• En este trabajo vamos ha ver lo que es la energía nuclear, vamos
ha estudiar todos los aspectos de esta energía que tan valiosa
puede llegar ser.Os enseñaremos todas las partes que de una
central nuclear y donde las podemos encontrar.Hablaremos de
sus ventajas pero también de los inconvenientes que puede
llegar a generar.
¿Qué es la energía nuclear?
•La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una
reacción nuclear. Se puede obtener por:
• Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados)
• Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos).
•En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía
debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el
proceso, se transforma directamente en energía.
•Con relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un
millar de veces más energética que una reacción química.
¿Para qué se utiliza?
Hoy en día este tipo de energía se puede utilizar para diversos usos yen diversos
ambitos:
• Agricultura Y Alimentación
Control de Plagas.
Mutaciones.
• Conservación de Alimentos
• Hidrología
• Medicina
Vacunas
Medicina Nuclear
Radioinmunoanalisis
Radiofarmaco
¿Cómo se produce?
• La reacción nuclear tiene lugar en el reactor, en el están las agrupaciones
de varillas de combustible intercaladas con unas decenas de barras de
control que están hechas de un material que absorbe los neutrones.
Introduciendo estas barras de control más o menos se controla el ritmo de
la fisión nuclear ajustándolo a las necesidades de generación de
electricidad.
• En las centrales nucleares hay un circuito primario de agua en el que esta
se calienta por la fisión del uranio. Este circuito forma un sistema cerrado
en el que el agua circula bajo presión, para que permanezca líquida a
pesar de que la temperatura que alcanza es de unos 293ºC.
• Con el agua del circuito primario se calienta otro circuito de agua,
llamado secundario. El agua de este circuito secundario se transforma en
vapor a presión que es conducido a una turbina. El giro de la turbina
mueve a un generador que es el que produce la corriente eléctrica.
• Finalmente, el agua es enfriada en torres de enfriamiento, o por otros
procedimientos.
¿Cómo se produce?
Historia
• Ya los antiguos griegos indicaban la existencia de una partículas
fundamentales, que actuaban como elementos constituyentes de la materia,
prediciendo la existencia de unos átomos de diminuto tamaño, y
enumerando una pequeña cantidad de diferentes tipos.
• La palabra átomo (en griego "lo que no se puede partir") fue inventada por
un hombre llamado Demócrito, que vivió en tiempos de Sócrates e
Hipócrates (incluso fue amigo íntimo de éste último) en el 430 a.C. Para
Demócrito, los átomos eran aquellas últimas partículas a las que no
podemos reducir más en otras más pequeñas.
• Demócrito explicaba su teoría con el ejemplo de una manzana: "Cuando
cortamos una manzana, el cuchillo tiene que pasar a través del espacio
vacío que hay entre los átomos. Si no existiera ese espacio vacío, el
cuchillo no podría penetrar en la manzana, al toparse con los átomos que
no pueden partirse". Las conclusiones de Demócrito eran correctas en lo
fundamental.
• Hasta finales del siglo XIX no se descubrieron más datos sobre estos
elementos hasta llegar a nuestros días.
Central nuclear
Centrales nucleares actuales en
España
Inconvenientes medioambientales
• Almacenamiento de residuos radiactivos
• Riesgo de accidentes nucleares
• Transporte de residuos radiactivos
• Recalentamiento de los ríos
• Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad
• Contaminación de las personas que trabajan con energía nuclear
• Contaminación radiactiva del entorno
• Accidente nuclear
• Accidentes en el transporte de residuos radiactivos
• Recalentamiento de los ríos
Inconvenientes sociales
• El riesgo de accidentes obliga a extremar las
precauciones en el manejo de estas naves, pues una
colisión, significaría la propagación en el mundo
marino de la contaminación radiactiva.
• El funcionamiento de estos reactores implica la
producción de residuos contaminados, que han de ser
depositados en algún lugar.
• Riesgo de exposiciones a la radiación por parte del
personal de las naves, debido a negligencias o averías.
• Posible utilización de material bélico nuclear (después
de Hiroshima y Nagashaki, no es necesario explicar
sus posibles efectos).
Animación
• http://www.consumer.es/web/es/medio_a
mbiente/energia_y_ciencia/2005/08/02/14
4179.php
Bibliografía
• http://www.tecnociencia.es/especiales/ener
gía/8.htm
• http://www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/Hi
pertexto/07Energ/130EnNuclear.htm
• http://centros6.pintic.mec/cea.pablo.
• http://html.rincondelvago.com/energía_54.h
tml
• www.din.upm.es/centrales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. intercambiadores de calor
7. intercambiadores de calor7. intercambiadores de calor
7. intercambiadores de calor
Veronica314675
 
Triple efecto
Triple efectoTriple efecto
Triple efecto
Laura Fuentes
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
jricardo001
 
Etapas básicas del proceso de lavado de gases
Etapas básicas del proceso de lavado de gasesEtapas básicas del proceso de lavado de gases
Etapas básicas del proceso de lavado de gases
QuimtiaMedioAmbiente
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
Calculo de dbo
Calculo de dboCalculo de dbo
Calculo de dbo
Tony Garcia
 
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporteEcuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activados
Nelly Landeros
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Karen M. Guillén
 
Los biodigestores
Los biodigestoresLos biodigestores
Los biodigestores
Federico Vargas Lehner
 
Exposicion fox pro
Exposicion fox proExposicion fox pro
Exposicion fox pro
Jeisson Hernandez
 
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residualesVentajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de OxígenoLaboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
TefyPaho Ayala
 
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuyPlanta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
Robert Alexander Estela Adrianzén
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Astrid Carolina Cardenas
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)Arturo Iglesias Castro
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Luis Alberto Cobeñas Sánchez
 
Modelo de composición local
Modelo de composición localModelo de composición local
Modelo de composición local
Octavio Manzano Mora
 

La actualidad más candente (20)

7. intercambiadores de calor
7. intercambiadores de calor7. intercambiadores de calor
7. intercambiadores de calor
 
Triple efecto
Triple efectoTriple efecto
Triple efecto
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
 
Etapas básicas del proceso de lavado de gases
Etapas básicas del proceso de lavado de gasesEtapas básicas del proceso de lavado de gases
Etapas básicas del proceso de lavado de gases
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
Calculo de dbo
Calculo de dboCalculo de dbo
Calculo de dbo
 
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporteEcuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
 
Proceso de lodos activados
Proceso de lodos activadosProceso de lodos activados
Proceso de lodos activados
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Los biodigestores
Los biodigestoresLos biodigestores
Los biodigestores
 
Exposicion fox pro
Exposicion fox proExposicion fox pro
Exposicion fox pro
 
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residualesVentajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Ventajas de las plantas de tratamiento de aguas residuales
 
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de OxígenoLaboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
Laboratotrio DBO Demanda Biológica de Oxígeno
 
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuyPlanta de tratamiento de agua potable curumuy
Planta de tratamiento de agua potable curumuy
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
instalación de agua en una vivienda (fría, caliente y saneamiento)
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
 
Modelo de composición local
Modelo de composición localModelo de composición local
Modelo de composición local
 

Similar a ENERGIA NUCLEAR

Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
Juank Lopez
 
Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
Juank Lopez
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
racamachop
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
racamachop
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
laurajj
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
fernadosax
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
Raul Espasandin
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Colegio Daniel Reyes
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
chemaportaceli
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
chemaportaceli
 
Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421
Leonora Torres
 
La energía nuclear
La energía nuclear La energía nuclear
La energía nuclear
sextoalqueria
 
La energía nuclear
La energía nuclear La energía nuclear
La energía nuclear
sextoalqueria
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
energianuclearud
 

Similar a ENERGIA NUCLEAR (20)

Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
 
Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
 
Nuclear
NuclearNuclear
Nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421Joaquin ambiental 200421
Joaquin ambiental 200421
 
La energía nuclear
La energía nuclear La energía nuclear
La energía nuclear
 
La energía nuclear
La energía nuclear La energía nuclear
La energía nuclear
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

ENERGIA NUCLEAR

  • 2. Índice • Introducción • ¿Qué es la energía nuclear? • ¿Para qué se utiliza? • ¿Cómo se produce? • Historia • Central nuclear • Centrales nucleares actuales en España • Inconvenientes medioambientales • Inconvenientes sociales • Bibliografía
  • 3. Introducción • En este trabajo vamos ha ver lo que es la energía nuclear, vamos ha estudiar todos los aspectos de esta energía que tan valiosa puede llegar ser.Os enseñaremos todas las partes que de una central nuclear y donde las podemos encontrar.Hablaremos de sus ventajas pero también de los inconvenientes que puede llegar a generar.
  • 4. ¿Qué es la energía nuclear? •La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por: • Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) • Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). •En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. •Con relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un millar de veces más energética que una reacción química.
  • 5. ¿Para qué se utiliza? Hoy en día este tipo de energía se puede utilizar para diversos usos yen diversos ambitos: • Agricultura Y Alimentación Control de Plagas. Mutaciones. • Conservación de Alimentos • Hidrología • Medicina Vacunas Medicina Nuclear Radioinmunoanalisis Radiofarmaco
  • 6. ¿Cómo se produce? • La reacción nuclear tiene lugar en el reactor, en el están las agrupaciones de varillas de combustible intercaladas con unas decenas de barras de control que están hechas de un material que absorbe los neutrones. Introduciendo estas barras de control más o menos se controla el ritmo de la fisión nuclear ajustándolo a las necesidades de generación de electricidad. • En las centrales nucleares hay un circuito primario de agua en el que esta se calienta por la fisión del uranio. Este circuito forma un sistema cerrado en el que el agua circula bajo presión, para que permanezca líquida a pesar de que la temperatura que alcanza es de unos 293ºC. • Con el agua del circuito primario se calienta otro circuito de agua, llamado secundario. El agua de este circuito secundario se transforma en vapor a presión que es conducido a una turbina. El giro de la turbina mueve a un generador que es el que produce la corriente eléctrica. • Finalmente, el agua es enfriada en torres de enfriamiento, o por otros procedimientos.
  • 8. Historia • Ya los antiguos griegos indicaban la existencia de una partículas fundamentales, que actuaban como elementos constituyentes de la materia, prediciendo la existencia de unos átomos de diminuto tamaño, y enumerando una pequeña cantidad de diferentes tipos. • La palabra átomo (en griego "lo que no se puede partir") fue inventada por un hombre llamado Demócrito, que vivió en tiempos de Sócrates e Hipócrates (incluso fue amigo íntimo de éste último) en el 430 a.C. Para Demócrito, los átomos eran aquellas últimas partículas a las que no podemos reducir más en otras más pequeñas. • Demócrito explicaba su teoría con el ejemplo de una manzana: "Cuando cortamos una manzana, el cuchillo tiene que pasar a través del espacio vacío que hay entre los átomos. Si no existiera ese espacio vacío, el cuchillo no podría penetrar en la manzana, al toparse con los átomos que no pueden partirse". Las conclusiones de Demócrito eran correctas en lo fundamental. • Hasta finales del siglo XIX no se descubrieron más datos sobre estos elementos hasta llegar a nuestros días.
  • 11. Inconvenientes medioambientales • Almacenamiento de residuos radiactivos • Riesgo de accidentes nucleares • Transporte de residuos radiactivos • Recalentamiento de los ríos • Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad • Contaminación de las personas que trabajan con energía nuclear • Contaminación radiactiva del entorno • Accidente nuclear • Accidentes en el transporte de residuos radiactivos • Recalentamiento de los ríos
  • 12. Inconvenientes sociales • El riesgo de accidentes obliga a extremar las precauciones en el manejo de estas naves, pues una colisión, significaría la propagación en el mundo marino de la contaminación radiactiva. • El funcionamiento de estos reactores implica la producción de residuos contaminados, que han de ser depositados en algún lugar. • Riesgo de exposiciones a la radiación por parte del personal de las naves, debido a negligencias o averías. • Posible utilización de material bélico nuclear (después de Hiroshima y Nagashaki, no es necesario explicar sus posibles efectos).
  • 14. Bibliografía • http://www.tecnociencia.es/especiales/ener gía/8.htm • http://www1.ceit.es/Asignaturas/Ecologia/Hi pertexto/07Energ/130EnNuclear.htm • http://centros6.pintic.mec/cea.pablo. • http://html.rincondelvago.com/energía_54.h tml • www.din.upm.es/centrales.html