SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA SOLAR
La energía solar, es aquella que proviene del sol y que es convertida en una
energía útil gracias a los avances tecnológicos que han sido creados por el ser
humano. Estos se basan en el aprovechamiento de la luz solar: calentando
dispositivos de almacenamiento de agua o bien transformándola en energía
eléctrica mediante placas fotovoltaicas.
Esta energía, no contamina como lo hacen el resto de las que ya conocemos
en la actualidad, que se basan en la desintegración mediante la quema de
combustibles fósiles o de maderas, tales como el carbón o la leña.
Este tipo de energía corresponde a las llamadas energías renovables, ya que
provienen directamente de la naturaleza y no involucran intervención de tipo
químico o de procesos de refinación en laboratorios para su provecho. El sol
es en estos momentos una fuente inagotable de luz y calor, por lo que se
transforma en una de las mejores alternativas para ser explotadas y
utilizadas; ya que el ser humano interviene sólo con los equipos e
instalaciones necesarias, sin producir daño ecológico alguno al medio
ambiente.
Dentro de los avances de esta energía en el país, cabe mencionar que la
presidenta Michelle Bachelet inauguró la planta solar fotovoltaica más
grande de Latinoamérica y que se encuentra ubicada a 100 km de la ciudad
de Copiapó en pleno desierto de Atacama. La capacidad de producción de
energía es de 100 MW.
Según mi opinión, aunque este tema es relativamente nuevo en nuestro país,
debiera ser tratado por el gobierno como una alternativa de mejoramiento
en la calidad de vida de nuestros compatriotas. Ya que, si esta energía está
comenzando a utilizarse en las viviendas sociales y algunas constructoras las
presentan en sus nuevos proyectos inmobiliarios como una alternativa de
desarrollo y economía, debiera proponerse una ley al respecto del subsidio
en la instalación de Energía Solar para la población, y con esto reducir las
cuentas eléctricas y por ende no sería necesaria la construcción de nuevas
centrales hidroeléctricas o termoeléctricas que tanto dañan el medio
ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Celdas Solares
Proyecto De  Celdas  SolaresProyecto De  Celdas  Solares
Proyecto De Celdas Solares
adzarael camacho
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Daniel Galan
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Joaquin Rodriguez
 
Energía solar y aplicaciones
Energía solar y aplicacionesEnergía solar y aplicaciones
Energía solar y aplicaciones
francoangelo31
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
Andres Mejia
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
JSRH141098
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Celdas Solares
Proyecto De  Celdas  SolaresProyecto De  Celdas  Solares
Proyecto De Celdas Solares
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Aprovechamiento de la energía solar
Aprovechamiento de la energía solarAprovechamiento de la energía solar
Aprovechamiento de la energía solar
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Edwin quispe quispe
Edwin quispe quispeEdwin quispe quispe
Edwin quispe quispe
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Edwin quispe quispe
Edwin quispe quispeEdwin quispe quispe
Edwin quispe quispe
 
Energía solar y aplicaciones
Energía solar y aplicacionesEnergía solar y aplicaciones
Energía solar y aplicaciones
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática IIIMateriales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 

Destacado

Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
saritauam
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
Clariza
 
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
León H. Valenzuela G
 
Taxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom andersonTaxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom anderson
CIEF
 
Iniciación a los deportes colectivos (I)
Iniciación a los deportes colectivos (I)Iniciación a los deportes colectivos (I)
Iniciación a los deportes colectivos (I)
mapv2012
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTON
antoniocruzef
 
Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
Juan Pinto
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
Marcos Protzman
 

Destacado (20)

Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
 
Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Segundo Trimestre
Segundo TrimestreSegundo Trimestre
Segundo Trimestre
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
 
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
Modelo de planificacion,anual, semestral y mensual2013
 
Taxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom andersonTaxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom anderson
 
Iniciación a los deportes colectivos (I)
Iniciación a los deportes colectivos (I)Iniciación a los deportes colectivos (I)
Iniciación a los deportes colectivos (I)
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTON
 
Badminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.pptBadminton 1 eso.ppt
Badminton 1 eso.ppt
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
 
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 

Similar a Energia solar

Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
jezieltuzo
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
Melanie .
 

Similar a Energia solar (20)

Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
lol
lollol
lol
 

Energia solar

  • 1. ENERGIA SOLAR La energía solar, es aquella que proviene del sol y que es convertida en una energía útil gracias a los avances tecnológicos que han sido creados por el ser humano. Estos se basan en el aprovechamiento de la luz solar: calentando dispositivos de almacenamiento de agua o bien transformándola en energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas. Esta energía, no contamina como lo hacen el resto de las que ya conocemos en la actualidad, que se basan en la desintegración mediante la quema de combustibles fósiles o de maderas, tales como el carbón o la leña. Este tipo de energía corresponde a las llamadas energías renovables, ya que provienen directamente de la naturaleza y no involucran intervención de tipo químico o de procesos de refinación en laboratorios para su provecho. El sol es en estos momentos una fuente inagotable de luz y calor, por lo que se transforma en una de las mejores alternativas para ser explotadas y utilizadas; ya que el ser humano interviene sólo con los equipos e instalaciones necesarias, sin producir daño ecológico alguno al medio ambiente. Dentro de los avances de esta energía en el país, cabe mencionar que la presidenta Michelle Bachelet inauguró la planta solar fotovoltaica más grande de Latinoamérica y que se encuentra ubicada a 100 km de la ciudad de Copiapó en pleno desierto de Atacama. La capacidad de producción de energía es de 100 MW. Según mi opinión, aunque este tema es relativamente nuevo en nuestro país, debiera ser tratado por el gobierno como una alternativa de mejoramiento en la calidad de vida de nuestros compatriotas. Ya que, si esta energía está comenzando a utilizarse en las viviendas sociales y algunas constructoras las presentan en sus nuevos proyectos inmobiliarios como una alternativa de desarrollo y economía, debiera proponerse una ley al respecto del subsidio en la instalación de Energía Solar para la población, y con esto reducir las cuentas eléctricas y por ende no sería necesaria la construcción de nuevas
  • 2. centrales hidroeléctricas o termoeléctricas que tanto dañan el medio ambiente.