SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: DEYVID SAMIR GARCIA DIAZ
PROFESOR: GERARDO GUALTEROS
GRADO: SÉPTIMO
AÑO:2018
COLEGIO: GONZALO ARANGO
TEMA: ENERGÍAS LIMPIAS
¿QUE SIGNIFICA LAS ENRGIAS
LIMPIAS?
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de
todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.La energía limpia es,
entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías
agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no
implica, forzosamente, la eliminación de los residuos.
La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía
geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para
calentadores solares de agua.
Un tema importante es la inmensa preocupación que se está produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más
elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles. Sin ninguna
duda, esta preocupación de todas las naciones benefician a las energías limpias y puras. Además, si bien existen energías limpias puede ser que éstas
no sean energías renovables.
El gas natural, si bien no produce una enorme contaminación, puede ser un ejemplo válido ya que aunque, mínimamente, algo contamina. Pero, para
cerrar el círculo podemos decir, entonces, que sí existen las energías limpias y que son, además de aquellas que no generan residuos, un sinónimo de
fuentes energéticas que respetan el medio ambiente.
¿QUE ES LA ENERGÍA LIMPIA?
Cuando se habla de energía limpia o verde se hace referencia a toda aquella energía obtenida a partir
de fuentes amigables con el medio ambiente, es un tipo de energía renovable porque se obtiene a
partir de recursos inagotables del entorno ambiental, como lo son la luz solar y el aire. La generación
de la energía limpiano causa, estrictamente, ningún desecho o residuo contaminante.
¿CUALES SON LAS ENERGÍAS
LIMPIAS?
Las energías limpias son las obtenemos de los cuatro elementos naturales primarios que nos ofrece la
Tierra, por ejemplo: del aire obtenemos la energía eólica, del agua las energías hidráulica e
hidroeléctrica, del calor o el sol la energía solar y de la tierra la energía geotérmica.
¿TIPOS DE ENERGÍA LIMPIAS?
• Energía eólica: es la energía obtenida a partir de una fuente primaria en el medio ambiente
como lo es el viento. Se obtiene fundamentalmente energía eléctrica a partir del ella.
• Energía hidroeléctrica: el agua es quien protagoniza la generación de este tipo de energía, esta
clase de energía lleva ya tiempo utilizándose, desde pequeños molinos de agua a las grandes
hidroeléctricas.
• Energía solar: se obtiene a partir de los rayos solares. Este tipo de energía es una de las
mejores aprovechadas, de ella se obtiene calor que es utilizado en calentadores de agua, para
generar electricidad, etc. y es una energía que es completamente limpia no produce ningún
residuo negativo.
• Energía geotérmica: mientras más adentrados en las profundidades de la tierra mayor será la
temperatura, gracias a esta constante física se puede obtener energía a partir del calor de la
tierra.
¿COMO FUNCIONAN LAS ENERGÍAS
LIMPIAS?
Cada forma de energía tiene una manera de funcionar, te explicamos brevemente cómo funciona cada una de ellas:
• La energía eólica: esta se obtiene gracias a la instalación de aerogeneradores, especies de molinos que al ser empujados por el
viento sus grandes aspas empiezan a girar como si de un enorme ventilador se tratara y gracias a un mecanismo interno
comienzan a girar también unas turbinas que están dentro del generador, es a partir del movimientos de estas turbinas que
comienza a producirse electricidad.
• La energía hidroeléctrica: en este caso se usa el agua para generar energía ¿Cómo? Bueno se desvían ríos hacia un lugar en
particular se hace caer el agua desde gran altura y, cuando cae, choca con unas palas que hacen mover una especie de rotor
que transforma la energía o la fuerza del agua en electricidad.
• La energía solar: el sol es la fuente que más se utiliza para transformar energía, con la ayuda de paneles sensibles a la luz,
captan la luz solar y la trasforman en energía eléctrica.
• La energía geotérmica: el centro de la tierra es en exceso caliente, en ciertos lugares de nuestro planetas se encuentran
agujeros que emanan este tipo de energía (los conocidos Geiser), el vapor que estos generan es utilizado para hacer mover,
nuevamente, un rotor que producirá o más bien transformará la energía. Hay debate sobre si este tipo de energía puede
considerarse netamente limpia o no.
¿PARA QUE SE UTILIZAN LAS
ENERGÍAS LIMPIAS?
Las energías limpias son utilizadas para producir electricidad y
calefacción, en muchos países se está implementado este tipo de energía
para reducir el consumo de energía generar por el petróleo y otros
recursos no renovables que además generan grandes unidades de
desechos nocivos para nuestro hermoso planeta.
¿VENTAJAS DE USAR
ENERGÍAS LIMPIAS?
Las energías limpias tienen muchas ventajas, algunas son:
• No deterioran el medio ambiente.
• Contribuyen a disminuir el calentamiento global.
• Estas no generan desperdicios nocivos.
• Se obtienen de fuentes renovables o inagotables.
• El uso de la energía limpia ayudará a reducir la continuación ambiental y sus efectos.
• Ofrecen los mismos beneficios energéticos que otras energías tomadas de fuentes no
renovables.
¿DESVENTAJAS DE LAS
ENERGÍAS LIMPIAS?
La desventaja primordial de las energías limpias, es que no han
sido implantadas en gran escala. Se deben desarrollar las
infraestructuras necesaria para para obtenerlas y hacer
conciencia en las personas para que comprendan la necesidad
de hacer uso de ellas. Otra desventaja que algunas instalaciones
como aerogeneradores o centrales hidroeléctricas tal vez
produzcan cambios en las migraciones de las aves y los peces
¿CÓMO SE OBTIENEN LAS
ENERGÍAS LIMPIAS?
Como has podido ver, las energías limpias funcionan gracias a que el hombre ha
creado una serie de mecanismos para poder absorberla de la naturaleza. Ahora,
¿Cómo se logra esto? ¿Por qué es posible obtener energía de estas fuentes?
Todo esto es posible gracias a la ley de la conservación de la energía, la cual
sostiene que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma o
cambia. Lo mismo sucede en estos sistemas de obtención de energía, pongamos
como ejemplo la energía eólica: a partir del viento (un tipo de energía de la
naturaleza), se mueven las aspas del aerogenerador (energía), luego las turbinas
también empezarán a moverse (más energía transformándoles) hasta producir
electricidad (energía transformada).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática IIIMateriales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
JorgeLlamasZG
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
corazona10
 
Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.
Dana Calles
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
Ruben Cruz
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
Gustavo Cervantes
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Joaquin Rodriguez
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
Superdiegoman123
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
KatyaLobos
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
Energias y su uso racional
Energias y su uso racionalEnergias y su uso racional
Energias y su uso racional
sanrafael
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Aldo160392
 
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Yael Chavez
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
emgapo
 
Participacion 8
Participacion 8Participacion 8
Participacion 8
DanteCastroIbarra
 
Energias limpias laura
Energias limpias lauraEnergias limpias laura
Energias limpias laura
Cale Jet
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energia
abigailcastillo
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
Ismael Garzon
 
Usos de las energías limpias y renovables
Usos de las energías limpias y renovablesUsos de las energías limpias y renovables
Usos de las energías limpias y renovables
Yami Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática IIIMateriales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.Energías limpias y uso en la informática.
Energías limpias y uso en la informática.
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias y su uso racional
Energias y su uso racionalEnergias y su uso racional
Energias y su uso racional
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
Participacion 8
Participacion 8Participacion 8
Participacion 8
 
Energias limpias laura
Energias limpias lauraEnergias limpias laura
Energias limpias laura
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energia
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
 
Usos de las energías limpias y renovables
Usos de las energías limpias y renovablesUsos de las energías limpias y renovables
Usos de las energías limpias y renovables
 

Similar a energias limpias

Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Carmelita Barrera
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Carmelita Barrera
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
GabrielaVelazquez59
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Lisset Osorio
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Lisset Osorio
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
JSRH141098
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
fertorresbelavok
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
95cordobesa
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Angel Torres Martinez
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
miriam3916
 
Participacion 8 valeria
Participacion 8 valeria Participacion 8 valeria
Participacion 8 valeria
ValeriaNolascoRosas
 
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptxLos materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
anaid40
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 

Similar a energias limpias (20)

Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
 
Participacion 8 valeria
Participacion 8 valeria Participacion 8 valeria
Participacion 8 valeria
 
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptxLos materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

energias limpias

  • 1. ESTUDIANTE: DEYVID SAMIR GARCIA DIAZ PROFESOR: GERARDO GUALTEROS GRADO: SÉPTIMO AÑO:2018 COLEGIO: GONZALO ARANGO TEMA: ENERGÍAS LIMPIAS
  • 2. ¿QUE SIGNIFICA LAS ENRGIAS LIMPIAS? La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua. Un tema importante es la inmensa preocupación que se está produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles. Sin ninguna duda, esta preocupación de todas las naciones benefician a las energías limpias y puras. Además, si bien existen energías limpias puede ser que éstas no sean energías renovables. El gas natural, si bien no produce una enorme contaminación, puede ser un ejemplo válido ya que aunque, mínimamente, algo contamina. Pero, para cerrar el círculo podemos decir, entonces, que sí existen las energías limpias y que son, además de aquellas que no generan residuos, un sinónimo de fuentes energéticas que respetan el medio ambiente.
  • 3. ¿QUE ES LA ENERGÍA LIMPIA? Cuando se habla de energía limpia o verde se hace referencia a toda aquella energía obtenida a partir de fuentes amigables con el medio ambiente, es un tipo de energía renovable porque se obtiene a partir de recursos inagotables del entorno ambiental, como lo son la luz solar y el aire. La generación de la energía limpiano causa, estrictamente, ningún desecho o residuo contaminante.
  • 4. ¿CUALES SON LAS ENERGÍAS LIMPIAS? Las energías limpias son las obtenemos de los cuatro elementos naturales primarios que nos ofrece la Tierra, por ejemplo: del aire obtenemos la energía eólica, del agua las energías hidráulica e hidroeléctrica, del calor o el sol la energía solar y de la tierra la energía geotérmica.
  • 5. ¿TIPOS DE ENERGÍA LIMPIAS? • Energía eólica: es la energía obtenida a partir de una fuente primaria en el medio ambiente como lo es el viento. Se obtiene fundamentalmente energía eléctrica a partir del ella. • Energía hidroeléctrica: el agua es quien protagoniza la generación de este tipo de energía, esta clase de energía lleva ya tiempo utilizándose, desde pequeños molinos de agua a las grandes hidroeléctricas. • Energía solar: se obtiene a partir de los rayos solares. Este tipo de energía es una de las mejores aprovechadas, de ella se obtiene calor que es utilizado en calentadores de agua, para generar electricidad, etc. y es una energía que es completamente limpia no produce ningún residuo negativo. • Energía geotérmica: mientras más adentrados en las profundidades de la tierra mayor será la temperatura, gracias a esta constante física se puede obtener energía a partir del calor de la tierra.
  • 6. ¿COMO FUNCIONAN LAS ENERGÍAS LIMPIAS? Cada forma de energía tiene una manera de funcionar, te explicamos brevemente cómo funciona cada una de ellas: • La energía eólica: esta se obtiene gracias a la instalación de aerogeneradores, especies de molinos que al ser empujados por el viento sus grandes aspas empiezan a girar como si de un enorme ventilador se tratara y gracias a un mecanismo interno comienzan a girar también unas turbinas que están dentro del generador, es a partir del movimientos de estas turbinas que comienza a producirse electricidad. • La energía hidroeléctrica: en este caso se usa el agua para generar energía ¿Cómo? Bueno se desvían ríos hacia un lugar en particular se hace caer el agua desde gran altura y, cuando cae, choca con unas palas que hacen mover una especie de rotor que transforma la energía o la fuerza del agua en electricidad. • La energía solar: el sol es la fuente que más se utiliza para transformar energía, con la ayuda de paneles sensibles a la luz, captan la luz solar y la trasforman en energía eléctrica. • La energía geotérmica: el centro de la tierra es en exceso caliente, en ciertos lugares de nuestro planetas se encuentran agujeros que emanan este tipo de energía (los conocidos Geiser), el vapor que estos generan es utilizado para hacer mover, nuevamente, un rotor que producirá o más bien transformará la energía. Hay debate sobre si este tipo de energía puede considerarse netamente limpia o no.
  • 7. ¿PARA QUE SE UTILIZAN LAS ENERGÍAS LIMPIAS? Las energías limpias son utilizadas para producir electricidad y calefacción, en muchos países se está implementado este tipo de energía para reducir el consumo de energía generar por el petróleo y otros recursos no renovables que además generan grandes unidades de desechos nocivos para nuestro hermoso planeta.
  • 8. ¿VENTAJAS DE USAR ENERGÍAS LIMPIAS? Las energías limpias tienen muchas ventajas, algunas son: • No deterioran el medio ambiente. • Contribuyen a disminuir el calentamiento global. • Estas no generan desperdicios nocivos. • Se obtienen de fuentes renovables o inagotables. • El uso de la energía limpia ayudará a reducir la continuación ambiental y sus efectos. • Ofrecen los mismos beneficios energéticos que otras energías tomadas de fuentes no renovables.
  • 9. ¿DESVENTAJAS DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS? La desventaja primordial de las energías limpias, es que no han sido implantadas en gran escala. Se deben desarrollar las infraestructuras necesaria para para obtenerlas y hacer conciencia en las personas para que comprendan la necesidad de hacer uso de ellas. Otra desventaja que algunas instalaciones como aerogeneradores o centrales hidroeléctricas tal vez produzcan cambios en las migraciones de las aves y los peces
  • 10. ¿CÓMO SE OBTIENEN LAS ENERGÍAS LIMPIAS? Como has podido ver, las energías limpias funcionan gracias a que el hombre ha creado una serie de mecanismos para poder absorberla de la naturaleza. Ahora, ¿Cómo se logra esto? ¿Por qué es posible obtener energía de estas fuentes? Todo esto es posible gracias a la ley de la conservación de la energía, la cual sostiene que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma o cambia. Lo mismo sucede en estos sistemas de obtención de energía, pongamos como ejemplo la energía eólica: a partir del viento (un tipo de energía de la naturaleza), se mueven las aspas del aerogenerador (energía), luego las turbinas también empezarán a moverse (más energía transformándoles) hasta producir electricidad (energía transformada).