SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades 
neurológicas 
crónicas 
en España 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha 
presentado, en el marco de su LXVI Reunión 
Anual, el informe “Las enfermedades 
neurológicas crónicas en España”, con el fin 
de analizar el impacto que las enfermedades 
neurológicas tienen en la cronicidad española ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Las enfermedades crónicas son responsables de 
más de 300.000 muertes al año, aproximadamente 
un 90% del total de las defunciones y de que 3,7 
millones de españoles tengan discapacidad. 
Además originan el 80% de las consultas en 
Primaria y suponen el 60% de los ingresos 
hospitalarios y el 70% del gasto sanitario 
en España. Estamos por lo tanto ante un 
gran problema socio-sanitario y queríamos 
determinar con mayor exactitud el peso 
de las enfermedades neurológicas 
en estas cifras”. 
Dr. Carlos Tejero 
vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 42% de la población española mayor de 
15 años, padece una enfermedad crónica, 
una cifra que asciende al 46,9% de las 
mujeres (frente al 37,8% de los hombres); 
es decir, más de 19 millones de personas 
es España sufren una enfermedad crónica, 
de las cuales unos 11 millones son mujeres. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Teniendo en cuenta que más de 7 millones 
de personas, el 16% de la población, sufre 
algún tipo de enfermedad neurológica y 
que prácticamente todas las enfermedades 
neurológicas son crónicas, está claro que 
las enfermedades neurológicas suponen 
un reto para el abordaje de la 
cronicidad en España”. 
Dr. Carlos Tejero 
vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cantabria, Aragón, País Vasco y Asturias 
son las Comunidades Autónomas con 
mayor porcentaje de población que 
padece al menos una enfermedad crónica; 
mientras que Galicia, Castilla-La Mancha, 
Canarias y La Rioja -además de Ceuta 
y Melilla-, son las que menos … 
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
La prevalencia de estas enfermedades se 
concentra especialmente en la población 
mayor de 55 años y aumenta de forma 
progresiva con la edad: a partir de los 
55 años, más del 50% de la población 
padece una enfermedad crónica. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ictus y Cefaleas son, por prevalencia, 
las principales enfermedades crónicas 
neurológicas, “sin embargo, también 
habría que considerar otras de gran 
impacto social y también con una alta 
prevalencia: como las demencias 
(principalmente Alzheimer), esclerosis 
múltiple, trastornos del movimiento 
(Parkinson, entre otras), epilepsia, 
enfermedades neuromusculares (distrofia, 
ELA, Miastenia) o dolor crónico” 
(Dr. Carlos Tejero) ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según apunta este doctor, a pesar de 
que existen ciertas enfermedades crónicas 
con prevalencias superiores a las 
neurológicas, no todas impactan por 
igual: las enfermedades neurológicas 
son las principales causas de 
mortalidad y en discapacidad ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… el ictus es la segunda causa de muerte, 
la primera entre las mujeres y las 
enfermedades neurodegenerativas, 
principalmente por el Alzheimer, ya 
suponen la cuarta causa de muerte. 
12 enfermedades neurológicas destacan 
entre las 30 enfermedades crónicas 
que causan una mayor discapacidad. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
De acuerdo con lo apuntado en el Informe, 
existen más de 3,7 millones de personas 
con discapacidad por enfermedad crónica, 
de las cuales más de 1,6 millones 
corresponderían a pacientes de 
enfermedades neurológicas ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… así pues, las enfermedades neurológicas 
son responsables del 43,8% de la 
discapacidad por enfermedad crónica. 
A medida que aumenta la edad de los 
pacientes, mayor implicación de las 
enfermedades neurológicas en su 
discapacidad: a partir de los 80 años, las 
enfermedades neurológicas suponen más 
del 50% de los casos de discapacidad. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El ictus vuelve a ser la enfermedad 
crónica neurológica que causa más 
casos de discapacidad. 
Solo esta enfermedad supone casi el 
9% del total de los casos. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Las enfermedades neurológicas son 
responsables del 23% de los años de vida 
perdidos por muerte prematura, del 50% 
de los años perdidos por discapacidad 
y del 35% de la carga global de 
enfermedad en Europa”. 
Dr. Carlos Tejero 
vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) 
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las enfermedades neurológicas son, en 
su conjunto, uno de los grupos de 
enfermedades más costosos. 
Los últimos estudios han estimado que 
el coste sanitario de las enfermedades 
neurológicas en España asciende a más de 
10.865 millones de euros; a lo que habría 
que añadir otros costes no sanitarios que 
se han calculado como 8 veces 
superiores a los sanitarios ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El aumento de la esperanza de vida en 
España hace muy previsible el incremento 
de la frecuencia de estas enfermedades, 
fundamentalmente de las enfermedades 
neurodegenerativas y del ictus. 
Por esa razón, los últimos estudios apuntan 
a que, en 2020, en España, se necesitarían 
28.000 millones de euros adicionales a los 
50.000 millones que se destinaron en 2011 
a la gestión de crónicos, para poder hacer 
frente a las prestaciones sanitarias 
públicas necesarias. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Y eso solo dentro de 6 años. En 2050 
cuando, según las previsiones, más del 
38% de la población española tenga más 
de 60 años, casi un 50% más que en la 
actualidad, la cifra será aún mayor. 
Es por tanto necesario reducir la carga 
asistencial relacionada con la cronicidad 
para asegurar la sostenibilidad del 
sistema sanitario en el futuro”. 
Dr. Carlos Tejero 
vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) 
José María Olayo olayo.blogspot.com
El problema de la cronicidad no es nuevo. 
Desde que la OMS instó a los gobiernos a 
tomar medidas al respecto, ha surgido 
diversos planes -regionales, nacionales e 
internacionales-, para el abordaje de la 
cronicidad, que han basado su estrategia 
en tres pilares básicos: la promoción y 
prevención de la salud, la investigación 
e innovación y mejoras en la 
atención sanitaria ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
… aunque la Sociedad Española de Neurología 
reconoce que en ciertas áreas se han dado 
ya algunos avances, sobre todo en temas de 
prevención, considera que aún queda mucho 
que hacer en el ámbito de la investigación 
y en el de la atención sanitaria. “Además, 
el abordaje de las enfermedades neurológicas, 
por sus características, lleva implícito una 
serie de necesidades que no necesariamente 
han sido contempladas para otras 
enfermedades crónicas más prevalentes”. 
(Dr. Carlos Tejero). 
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito dela investigación, desde la SEN 
se insiste en la importancia de fomentar la 
investigación clínica, diagnóstica y terapéutica, 
pero para ello se requieren planes basados en 
la estrecha integración de la investigación clínica 
y básica que aún no se han puesto en marcha. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el ámbito de la atención sanitaria, 
España aún adolece de recursos para el 
apoyo, tratamiento o institucionalización de 
los pacientes: programas de rehabilitación, 
de adaptación laboral, asistencia domiciliaria, 
o de centros para casos los casos más graves ... 
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Pero además, es necesario potenciar el 
seguimiento del paciente por el especialista. 
Se ha demostrado que el seguimiento de los 
pacientes neurológicos es más adecuado y más 
eficiente cuando es realizado por neurólogos. 
Además, los pacientes demandan ese tipo 
de seguimiento y control. Pero esto 
requiere apostar por un nuevo concepto 
de gestión clínica y potenciar las 
unidades especializadas”. 
Dr. Carlos Tejero 
vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) 
José María Olayo olayo.blogspot.com
LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS 
Ictus: Afecta cada año a 110.000 - 120.000 
españoles.En 2050, y por el envejecimiento 
de la población, aproximadamente el 50% 
de los españoles será población de riesgo. 
Es la segunda causa de muerte, primera 
entre las mujeres. 
Cefaleas: Más de 3,5 millones de la población 
adulta española padecen migraña, y de ellos, 
casi un millón sufre dolor de cabeza más 
de 15 días al mes. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS 
Demencias: Unas 600.000 personas padecen 
Alzheimer, la forma de demencia más 
frecuente, y en 2050, podrían existir más 
de 1,5 millones de personas afectadas en 
España. Cada año se diagnostican unos 
150.000 casos de demencia. Las enfermedades 
neurodegenerativas –encabezadas por el 
Alzheimer- son la cuarta causa de 
muerte en España. 
Esclerosis Múltiple: En España unas 47.000 
personas padecen esclerosis múltiple y, cada 
año, se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. 
Es la enfermedad discapacitante más 
frecuente en adultos jóvenes. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS 
Trastornos del movimiento: En España 
existen 120.000-150.000 afectados por 
Parkinson y cada año se diagnostican unos 
10.000 casos nuevos.En 2050 se triplicará 
el número de afectados. 
Epilepsia: Afecta, en España, a unas 400.000 
personas y, cada año, se detectan entre 
12.400 y 22.000 nuevos casos. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS 
Enfermedades neuromusculares: Unas 
50.000 personas padecen alguno de los más de 
150 tipos de enfermedades neuromusculares 
que se engloban bajo este término. Distrofias 
musculares, miastenia, esclerosis lateral 
amiotrófica, son las más prevalentes. 
Dolor crónico: La prevalencia del dolor crónico 
podría llegar al 11% de la población, de los 
cuales un 47% padece dolor diariamente. 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA (SEN) es 
una asociación regida con carácter general, por la vigente Ley 
Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de 
Asociación y de forma específica se regulará por el contenido 
de sus vigentes Estatutos, que goza de personalidad jurídica 
propia, sin ánimo de lucro, y que desarrolla sus actividades 
en todo el territorio del Estado español. 
DR. ALFREDO 
RODRIGUEZ-ANTIGÜEDAD 
http://www.sen.es/informacion 
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.sen.es/component/attachments/download/72 
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.actasanitaria.com/la-sen-alerta-de-que-hay-mas-de-16-millones-de-dependientes-por-enfermedad-neurologica-cronica/ 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La celebración en la ciudad de Madrid de la LXVI edición de la Reunión Anual de 
la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha sido aprovechada por sus miembros 
para presentar el informe ‘Las-enfermedades neurológicas crónicas en España’, 
que muestra que, “en España, hay más de 1,6 millones de personas 
dependientes por padecer una enfermedad neurológica crónica”. 
http://www.actasanitaria.com/la-sen-alerta-de-que-hay-mas-de-16-millones-de-dependientes-por-enfermedad-neurologica-cronica/ 
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado, en el marco de su 
LXVI Reunión Anual, el informe “Las enfermedades neurológicas crónicas 
en España”, con el fin de analizar el impacto que las enfermedades 
neurológicas tienen en la cronicidad española. 
http://www.discapnet.es/Castellano/actualidad/Linea_Social/espanha-hay-mas-1-6-millones-personas-dependientes-padecer-enfermedad-neurologica-cronica.aspx 
José María Olayo olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
BI10632
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
José María
 
medicina
medicinamedicina
medicina
rpml77
 
Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.
José María
 
Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.
José María
 
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
José María
 
Pensando en nuestra Atención Primaria
Pensando en nuestra Atención PrimariaPensando en nuestra Atención Primaria
Pensando en nuestra Atención Primaria
mbeosatzen
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
BI10632
 
El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)
smartpatient
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
medicusmundinavarra
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
casa
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
CICAT SALUD
 
Análisis de situación de salud en el perú
Análisis de situación de salud en el perúAnálisis de situación de salud en el perú
Análisis de situación de salud en el perúMary Helen Vitonera Cerna
 
Libro clinico 2012
Libro clinico 2012Libro clinico 2012
Libro clinico 2012zeusg
 
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
CICAT SALUD
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Caso práctico_Vr1.pdf
Caso práctico_Vr1.pdfCaso práctico_Vr1.pdf
Caso práctico_Vr1.pdf
Alexis163669
 

La actualidad más candente (20)

Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.
 
Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.Día Mundial de las enfermedades raras.
Día Mundial de las enfermedades raras.
 
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
 
Pensando en nuestra Atención Primaria
Pensando en nuestra Atención PrimariaPensando en nuestra Atención Primaria
Pensando en nuestra Atención Primaria
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
 
El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)El paciente inteligente (2)
El paciente inteligente (2)
 
10
1010
10
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Tercera parte.
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
 
Análisis de situación de salud en el perú
Análisis de situación de salud en el perúAnálisis de situación de salud en el perú
Análisis de situación de salud en el perú
 
Libro clinico 2012
Libro clinico 2012Libro clinico 2012
Libro clinico 2012
 
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
 
Caso práctico_Vr1.pdf
Caso práctico_Vr1.pdfCaso práctico_Vr1.pdf
Caso práctico_Vr1.pdf
 

Destacado

Comparando antidepresivos
Comparando antidepresivosComparando antidepresivos
Comparando antidepresivos
Centro de Salud El Greco
 
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de CrónicosActividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
gemma mas sese
 
Farmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivossFarmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivosselybethM
 
Revision epidemiologia de tce españa y europa
Revision epidemiologia de tce españa y europaRevision epidemiologia de tce españa y europa
Revision epidemiologia de tce españa y europa
Sebastián Martín
 
Italy14 Religious Intolerance
Italy14 Religious IntoleranceItaly14 Religious Intolerance
Italy14 Religious Intolerancedonatsac
 
How effective is the combination of your product and ancillary texts
How effective is the combination of your product and ancillary textsHow effective is the combination of your product and ancillary texts
How effective is the combination of your product and ancillary texts
Markusforrest96
 
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
Michael Boelen
 
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
Amit Ranjan
 
Balancing Salaries and Incentive Pay
Balancing Salaries and Incentive PayBalancing Salaries and Incentive Pay
Balancing Salaries and Incentive Pay
The VisionLink Advisory Group
 
Текст образца для испытания
Текст образца для испытанияТекст образца для испытания
Текст образца для испытанияQuickoffice Test
 
Presentation media
Presentation media Presentation media
Presentation media
University of Winchester
 
Principios de Diseño de Realidad Virtual
Principios de Diseño de Realidad VirtualPrincipios de Diseño de Realidad Virtual
Principios de Diseño de Realidad Virtual
UX Nights
 
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon PartnersLifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
Sergey Dovgopolyy
 
Scottish Independence Referendum: 200 days to go
Scottish Independence Referendum: 200 days to goScottish Independence Referendum: 200 days to go
Scottish Independence Referendum: 200 days to go
Ipsos UK
 
Reflections on Dhammapada Verses
Reflections on Dhammapada VersesReflections on Dhammapada Verses
Reflections on Dhammapada Verses
OH TEIK BIN
 
Empreendedorismo
EmpreendedorismoEmpreendedorismo
Empreendedorismo
Wandick Rocha de Aquino
 
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart DataRWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
DATAVERSITY
 

Destacado (20)

Comparando antidepresivos
Comparando antidepresivosComparando antidepresivos
Comparando antidepresivos
 
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de CrónicosActividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
 
Deprecivos (1)
Deprecivos (1)Deprecivos (1)
Deprecivos (1)
 
Farmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivossFarmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivoss
 
Revision epidemiologia de tce españa y europa
Revision epidemiologia de tce españa y europaRevision epidemiologia de tce españa y europa
Revision epidemiologia de tce españa y europa
 
Exmarko
ExmarkoExmarko
Exmarko
 
Italy14 Religious Intolerance
Italy14 Religious IntoleranceItaly14 Religious Intolerance
Italy14 Religious Intolerance
 
How effective is the combination of your product and ancillary texts
How effective is the combination of your product and ancillary textsHow effective is the combination of your product and ancillary texts
How effective is the combination of your product and ancillary texts
 
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
Lynis - Hardening and auditing for Linux, Mac and Unix - NLUUG May 2014
 
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
The SlideShare Story - Unpluggd Bangalore 7th July, 2012
 
Manual de usuario_de_gimp_
Manual de usuario_de_gimp_Manual de usuario_de_gimp_
Manual de usuario_de_gimp_
 
Balancing Salaries and Incentive Pay
Balancing Salaries and Incentive PayBalancing Salaries and Incentive Pay
Balancing Salaries and Incentive Pay
 
Текст образца для испытания
Текст образца для испытанияТекст образца для испытания
Текст образца для испытания
 
Presentation media
Presentation media Presentation media
Presentation media
 
Principios de Diseño de Realidad Virtual
Principios de Diseño de Realidad VirtualPrincipios de Diseño de Realidad Virtual
Principios de Diseño de Realidad Virtual
 
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon PartnersLifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
LifeHackDay 2016 - Odessa: Дима Гадомский, Axon Partners
 
Scottish Independence Referendum: 200 days to go
Scottish Independence Referendum: 200 days to goScottish Independence Referendum: 200 days to go
Scottish Independence Referendum: 200 days to go
 
Reflections on Dhammapada Verses
Reflections on Dhammapada VersesReflections on Dhammapada Verses
Reflections on Dhammapada Verses
 
Empreendedorismo
EmpreendedorismoEmpreendedorismo
Empreendedorismo
 
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart DataRWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
RWDG Webinar: A Data Governance Framework for Smart Data
 

Similar a Enfermedades neurológicas crónicas en españa.

Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
José María
 
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdfMedina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
GabrielaAlarcon25
 
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularEpidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularmcjpl
 
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularEpidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularmcjpl
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdfCuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
José María
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
Emagister
 
Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.
José María
 
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
s.calleja
 
Salud y esperanza de vida en españa.
Salud y esperanza de vida en españa.Salud y esperanza de vida en españa.
Salud y esperanza de vida en españa.
José María
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIASEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
DenisBacinschi2
 
La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.
José María
 
Día mundial del ictus.
Día mundial del ictus.Día mundial del ictus.
Día mundial del ictus.
José María
 
Enfermedades neuromusculares en españa.
Enfermedades neuromusculares en españa.Enfermedades neuromusculares en españa.
Enfermedades neuromusculares en españa.
José María
 

Similar a Enfermedades neurológicas crónicas en españa. (20)

Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
 
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdfMedina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
Medina_Garcia_Lara1 ALHEIMER PAE.pdf
 
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularEpidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
 
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascularEpidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
Epidemiologia del-trastorno-cerebrovascular
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas
 
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdfCuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
 
Alzheimer[1]
Alzheimer[1]Alzheimer[1]
Alzheimer[1]
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
 
87511809 historia-de-la-geriatria
87511809 historia-de-la-geriatria87511809 historia-de-la-geriatria
87511809 historia-de-la-geriatria
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
 
Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.Enfermedades reumáticas.
Enfermedades reumáticas.
 
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
 
Salud y esperanza de vida en españa.
Salud y esperanza de vida en españa.Salud y esperanza de vida en españa.
Salud y esperanza de vida en españa.
 
El suicidio karol
El suicidio karolEl suicidio karol
El suicidio karol
 
El suicidio karol
El suicidio karolEl suicidio karol
El suicidio karol
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIASEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.
 
Día mundial del ictus.
Día mundial del ictus.Día mundial del ictus.
Día mundial del ictus.
 
Enfermedades neuromusculares en españa.
Enfermedades neuromusculares en españa.Enfermedades neuromusculares en españa.
Enfermedades neuromusculares en españa.
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Enfermedades neurológicas crónicas en españa.

  • 1. Enfermedades neurológicas crónicas en España José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 2. La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado, en el marco de su LXVI Reunión Anual, el informe “Las enfermedades neurológicas crónicas en España”, con el fin de analizar el impacto que las enfermedades neurológicas tienen en la cronicidad española ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 3. “Las enfermedades crónicas son responsables de más de 300.000 muertes al año, aproximadamente un 90% del total de las defunciones y de que 3,7 millones de españoles tengan discapacidad. Además originan el 80% de las consultas en Primaria y suponen el 60% de los ingresos hospitalarios y el 70% del gasto sanitario en España. Estamos por lo tanto ante un gran problema socio-sanitario y queríamos determinar con mayor exactitud el peso de las enfermedades neurológicas en estas cifras”. Dr. Carlos Tejero vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 4. El 42% de la población española mayor de 15 años, padece una enfermedad crónica, una cifra que asciende al 46,9% de las mujeres (frente al 37,8% de los hombres); es decir, más de 19 millones de personas es España sufren una enfermedad crónica, de las cuales unos 11 millones son mujeres. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 5. “Teniendo en cuenta que más de 7 millones de personas, el 16% de la población, sufre algún tipo de enfermedad neurológica y que prácticamente todas las enfermedades neurológicas son crónicas, está claro que las enfermedades neurológicas suponen un reto para el abordaje de la cronicidad en España”. Dr. Carlos Tejero vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 6. Cantabria, Aragón, País Vasco y Asturias son las Comunidades Autónomas con mayor porcentaje de población que padece al menos una enfermedad crónica; mientras que Galicia, Castilla-La Mancha, Canarias y La Rioja -además de Ceuta y Melilla-, son las que menos … José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 12. La prevalencia de estas enfermedades se concentra especialmente en la población mayor de 55 años y aumenta de forma progresiva con la edad: a partir de los 55 años, más del 50% de la población padece una enfermedad crónica. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 13. Ictus y Cefaleas son, por prevalencia, las principales enfermedades crónicas neurológicas, “sin embargo, también habría que considerar otras de gran impacto social y también con una alta prevalencia: como las demencias (principalmente Alzheimer), esclerosis múltiple, trastornos del movimiento (Parkinson, entre otras), epilepsia, enfermedades neuromusculares (distrofia, ELA, Miastenia) o dolor crónico” (Dr. Carlos Tejero) ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 14. Según apunta este doctor, a pesar de que existen ciertas enfermedades crónicas con prevalencias superiores a las neurológicas, no todas impactan por igual: las enfermedades neurológicas son las principales causas de mortalidad y en discapacidad ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. … el ictus es la segunda causa de muerte, la primera entre las mujeres y las enfermedades neurodegenerativas, principalmente por el Alzheimer, ya suponen la cuarta causa de muerte. 12 enfermedades neurológicas destacan entre las 30 enfermedades crónicas que causan una mayor discapacidad. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 16. De acuerdo con lo apuntado en el Informe, existen más de 3,7 millones de personas con discapacidad por enfermedad crónica, de las cuales más de 1,6 millones corresponderían a pacientes de enfermedades neurológicas ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 17. … así pues, las enfermedades neurológicas son responsables del 43,8% de la discapacidad por enfermedad crónica. A medida que aumenta la edad de los pacientes, mayor implicación de las enfermedades neurológicas en su discapacidad: a partir de los 80 años, las enfermedades neurológicas suponen más del 50% de los casos de discapacidad. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 18. El ictus vuelve a ser la enfermedad crónica neurológica que causa más casos de discapacidad. Solo esta enfermedad supone casi el 9% del total de los casos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 19. “Las enfermedades neurológicas son responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura, del 50% de los años perdidos por discapacidad y del 35% de la carga global de enfermedad en Europa”. Dr. Carlos Tejero vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. Las enfermedades neurológicas son, en su conjunto, uno de los grupos de enfermedades más costosos. Los últimos estudios han estimado que el coste sanitario de las enfermedades neurológicas en España asciende a más de 10.865 millones de euros; a lo que habría que añadir otros costes no sanitarios que se han calculado como 8 veces superiores a los sanitarios ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 21. El aumento de la esperanza de vida en España hace muy previsible el incremento de la frecuencia de estas enfermedades, fundamentalmente de las enfermedades neurodegenerativas y del ictus. Por esa razón, los últimos estudios apuntan a que, en 2020, en España, se necesitarían 28.000 millones de euros adicionales a los 50.000 millones que se destinaron en 2011 a la gestión de crónicos, para poder hacer frente a las prestaciones sanitarias públicas necesarias. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. “Y eso solo dentro de 6 años. En 2050 cuando, según las previsiones, más del 38% de la población española tenga más de 60 años, casi un 50% más que en la actualidad, la cifra será aún mayor. Es por tanto necesario reducir la carga asistencial relacionada con la cronicidad para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario en el futuro”. Dr. Carlos Tejero vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 23. El problema de la cronicidad no es nuevo. Desde que la OMS instó a los gobiernos a tomar medidas al respecto, ha surgido diversos planes -regionales, nacionales e internacionales-, para el abordaje de la cronicidad, que han basado su estrategia en tres pilares básicos: la promoción y prevención de la salud, la investigación e innovación y mejoras en la atención sanitaria ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. … aunque la Sociedad Española de Neurología reconoce que en ciertas áreas se han dado ya algunos avances, sobre todo en temas de prevención, considera que aún queda mucho que hacer en el ámbito de la investigación y en el de la atención sanitaria. “Además, el abordaje de las enfermedades neurológicas, por sus características, lleva implícito una serie de necesidades que no necesariamente han sido contempladas para otras enfermedades crónicas más prevalentes”. (Dr. Carlos Tejero). José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. En el ámbito dela investigación, desde la SEN se insiste en la importancia de fomentar la investigación clínica, diagnóstica y terapéutica, pero para ello se requieren planes basados en la estrecha integración de la investigación clínica y básica que aún no se han puesto en marcha. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. En el ámbito de la atención sanitaria, España aún adolece de recursos para el apoyo, tratamiento o institucionalización de los pacientes: programas de rehabilitación, de adaptación laboral, asistencia domiciliaria, o de centros para casos los casos más graves ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. “Pero además, es necesario potenciar el seguimiento del paciente por el especialista. Se ha demostrado que el seguimiento de los pacientes neurológicos es más adecuado y más eficiente cuando es realizado por neurólogos. Además, los pacientes demandan ese tipo de seguimiento y control. Pero esto requiere apostar por un nuevo concepto de gestión clínica y potenciar las unidades especializadas”. Dr. Carlos Tejero vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS Ictus: Afecta cada año a 110.000 - 120.000 españoles.En 2050, y por el envejecimiento de la población, aproximadamente el 50% de los españoles será población de riesgo. Es la segunda causa de muerte, primera entre las mujeres. Cefaleas: Más de 3,5 millones de la población adulta española padecen migraña, y de ellos, casi un millón sufre dolor de cabeza más de 15 días al mes. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS Demencias: Unas 600.000 personas padecen Alzheimer, la forma de demencia más frecuente, y en 2050, podrían existir más de 1,5 millones de personas afectadas en España. Cada año se diagnostican unos 150.000 casos de demencia. Las enfermedades neurodegenerativas –encabezadas por el Alzheimer- son la cuarta causa de muerte en España. Esclerosis Múltiple: En España unas 47.000 personas padecen esclerosis múltiple y, cada año, se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. Es la enfermedad discapacitante más frecuente en adultos jóvenes. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 30. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS Trastornos del movimiento: En España existen 120.000-150.000 afectados por Parkinson y cada año se diagnostican unos 10.000 casos nuevos.En 2050 se triplicará el número de afectados. Epilepsia: Afecta, en España, a unas 400.000 personas y, cada año, se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CRÓNICAS Enfermedades neuromusculares: Unas 50.000 personas padecen alguno de los más de 150 tipos de enfermedades neuromusculares que se engloban bajo este término. Distrofias musculares, miastenia, esclerosis lateral amiotrófica, son las más prevalentes. Dolor crónico: La prevalencia del dolor crónico podría llegar al 11% de la población, de los cuales un 47% padece dolor diariamente. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 32. La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA (SEN) es una asociación regida con carácter general, por la vigente Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y de forma específica se regulará por el contenido de sus vigentes Estatutos, que goza de personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro, y que desarrolla sus actividades en todo el territorio del Estado español. DR. ALFREDO RODRIGUEZ-ANTIGÜEDAD http://www.sen.es/informacion José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 35. La celebración en la ciudad de Madrid de la LXVI edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha sido aprovechada por sus miembros para presentar el informe ‘Las-enfermedades neurológicas crónicas en España’, que muestra que, “en España, hay más de 1,6 millones de personas dependientes por padecer una enfermedad neurológica crónica”. http://www.actasanitaria.com/la-sen-alerta-de-que-hay-mas-de-16-millones-de-dependientes-por-enfermedad-neurologica-cronica/ José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 36. La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado, en el marco de su LXVI Reunión Anual, el informe “Las enfermedades neurológicas crónicas en España”, con el fin de analizar el impacto que las enfermedades neurológicas tienen en la cronicidad española. http://www.discapnet.es/Castellano/actualidad/Linea_Social/espanha-hay-mas-1-6-millones-personas-dependientes-padecer-enfermedad-neurologica-cronica.aspx José María Olayo olayo.blogspot.com