SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Esquizofrenia en
paña
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los trastornos mentales en su conjunto son la
principal causa de discapacidad en el mundo.
Se calcula que más de 5 millones de personas
en España sufrirán alguno de estos trastornos a
lo largo de su vida. La importancia de los trastornos
mentales en la sociedad actual es enorme.
En la UE el gasto en salud mental está entre un 3%
y un 4% del producto interior bruto, siendo los
trastornos mentales la principal causa de retiro
anticipado y pensiones por incapacidad. Además,
las enfermedades mentales suponen una gran
carga, no sólo económica, sino también social,
en forma de coste personal y familiar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La esquizofrenia es uno de los trastornos
mentales más graves y que causa mayor
grado de discapacidad, coste económico
y sufrimiento familiar.
La esquizofrenia afecta aproximadamente
al 1 por ciento de la población adulta de
Europa y Estados Unidos, lo que supone unos
que 4,4 millones de pacientes diagnosticados
de los cuales 400.000 son españoles, según los
datos del Centro de Investigación Biomédica
en Red de Salud Mental (Cibersam).
José María Olayo olayo.blogspot.com
El origen de la esquizofrenia no se conoce
con certeza. No obstante, en los últimos años
se han logrado algunos avances que permiten
señalar a diversos factores responsables del trastorno:
- Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro:
los hallazgos apoyan la teoría de que la esquizofrenia
puede tener su origen en alteraciones del desarrollo
cerebral muy precozmente, en concreto, durante
el desarrollo del cerebro embrionario.
- Predisposición genética: Aunque el mecanismo de
transmisión no se conoce, sí se sabe que el riesgo de
padecer la enfermedad es mayor cuando existen
antecedentes familiares de la misma. Sin embargo,
la presencia de antecedentes no es una condición
necesaria ni suficiente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Alteraciones en sustancias del cerebro: Se ha
descubierto que diversas sustancias llamadas
neurotransmisores, y que se encargan de que
las neuronas se comuniquen adecuadamente,
pueden estar desequilibrados en la esquizofrenia.
- Infecciones del embarazo y complicaciones del parto:
Está en estudio si algunas infecciones por virus que
padezca la madre durante el embarazo, pueden ser
responsables de alteraciones del desarrollo cerebral
normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la
enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este
trastorno con complicaciones durante el parto
(traumatismos, anoxia cerebral).
José María Olayo olayo.blogspot.com
La esquizofrenia es una enfermedad que presenta
muchos y variados síntomas pero ninguno es
específico de ella, sino que también pueden
estar presentes en otros trastornos mentales.
Además, los síntomas en su mayor parte son
subjetivos, es decir, sólo el paciente los
experimenta, con lo cual no pueden
ser comprobados.
Los síntomas más característicos de la enfermedad son:
- Delirios: ideas erróneas de las que el paciente está convencido. Por ejemplo,
«creer que todo el mundo está contra él o que tratan de perjudicarle».
- Alucinaciones: percibir algo que no existe. Por ejemplo, oír voces (que le insultan
o hablan de él), o ver objetos o caras que no están.
- Trastornos del pensamiento: el lenguaje del paciente se hace incomprensible y se
altera la fluidez.
- Alteración de la sensación sobre sí mismo: la persona siente que su cuerpo está
cambiando, se ve a sí mismo como raro.
- Deterioro de las emociones: la afectividad se va empobreciendo. Puede llegar a la
ausencia de sentimientos. Los pacientes se muestran inexpresivos y se comportan
con frialdad hacia los demás.
- Aislamiento: los pacientes se encierran en sí mismos y en su mundo interior.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El pronóstico es difícil de predecir. La mayoría de
las veces, los síntomas mejoran con medicamentos.
Sin embargo, muchas personas pueden tener
dificultad para desempeñarse y están en riesgo
de episodios repetitivos, especialmente durante
las etapas iniciales de la enfermedad.
Las personas con esquizofrenia pueden necesitar
apoyo en el hogar, rehabilitación ocupacional y otros
programas de apoyo comunitario. Las personas que
sufren las formas más graves de este trastorno
probablemente sean incapaces de vivir solas y
necesiten vivir en hogares comunitarios u otros
lugares estructurados por largo tiempo.
Es muy probable que los síntomas reaparezcan
cuando se suspenda el medicamento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aunque el número de pacientes afectados es menor
al de patologías crónicas como puede ser la diabetes
o la hipertensión, lo cierto es que actualmente es
la tercera causa de discapacidad entre la población
de 15 a 44 años de edad. Lo que supone, según
el profesor David McDaid, coordinador de la Red
Europea de Economía en Salud Mental, que
conlleva una gran carga económica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El coste de la esquizofrenia en España es similar
al de la diabetes, unos 8.000 millones de euros
con la diferencia que "la diabetes afecta a tres
millones de personas y la esquizofrenia solo a
400.000. Esto nos permite hacernos una idea
de la carga económica”, sugiere el experto,
quien ha participado en el simposio 'Meet the
expert: Una nueva mirada a la esquizofrenia',
organizado por la Alianza Otsuka-Lundbeck.
El comienzo de los síntomas ocurre generalmente al
final de la adolescencia o en adultos jóvenes. La edad
media de un primer episodio es de aproximadamente
21 años en los hombres y 27 años en las mujeres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hay que tener en cuenta la posibilidad de recaídas
después de un primer episodio de esquizofrenia,
aproximadamente un 16% sufrirá un nuevo episodio,
entendido como un empeoramiento de los síntomas
psicopatológicos así como de una rehospitalización
al año y el 80% a los cinco años.
"El coste de controlar los problemas de salud física
es el doble en personas con esquizofrenia.
Porque una mala salud física les lleva a tener una
peor calidad de vida, a que aumenten sus
ingresos hospitalarios con los años
y no tanto por su esquizofrenia sino
por los problemas asociados".
McDaid.
Según este experto, se estima que las personas con
esquizofrenia viven de media unos 20 años menos
que la población general.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El objetivo de los expertos es conseguir que los
pacientes pasen el mayor tiempo posible sin
recaídas, por ello las líneas actuales de actuación
entre los especialistas en esquizofrenia se están
centrando en la intervención precoz e intensiva
en esta fase de la enfermedad.
"Si queremos tener éxito en nuestro empeño de mejorar
el tratamiento y el pronóstico de la esquizofrenia es
fundamental tener una visión de la enfermedad
en su conjunto y no solo a través de distintos
aspectos específicos que la componen".
Benedicto Crespo-Facorro
profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Cantabria y
jefe de Sección en el Hospital Universitario Marqués
de Valdecilla (Santander)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Si se logra toda una intervención global, tanto
farmacológica como psicoterapéutica junto con
la implicación de las familias, entre el primer y
el segundo episodio psicótico, se podría llegar
a modificar el curso de la enfermedad.
“Se evitaría que se produjera una cascada de eventos
negativos a nivel cerebral así como la aparición de
la toxicidad social, entendida como rechazo, pérdida
de trabajo y estigmatización, lo que todo junto
predice un peor pronóstico para el paciente".
Celso Arango
jefe de Servicio de Psiquiatría en el Hospital General
Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Otra iniciativa que podría ayudar a mejorar el
tratamiento son las unidades de intervención inicial
integrales desde los primeros episodios psicóticos,
que ya existen en países como Reino Unido, Suecia,
Dinamarca o Estados Unidos, pero que en España son
testimoniales. Estas unidades, en las que se cuenta
con las familias, los médicos y los servicios sociales,
permiten que más pacientes se recuperen al tener
menos recaídas, menos ingresos hospitalarios y
un mejor funcionamiento.
"Estos recursos asistenciales han demostrado después
de llevar más de 10 años funcionando que ahorran
dinero al sistema público de salud. Es un buen
ejemplo de cómo mejorar la calidad
asistencial reduciendo costes".
profesor McDaid
José María Olayo olayo.blogspot.com
El apoyo es fundamental porque el abandono del
tratamiento antipsicótico pautado es la principal
causa de recaídas en pacientes estabilizados,
que se produce principalmente por la falta de
conciencia de tener la enfermedad y de
necesitar -por ello- un tratamiento.
"También influye en este abandono la aparición de
efectos secundarios limitantes y que interfieren
en el desarrollo de actividades cotidianas en
aquellos que sí siguen un tratamiento".
Doctor Crespo-Facorro
José María Olayo olayo.blogspot.com
Dentro de la visión global del enfermo, destaca de
forma singular el papel de familiares y cuidadores.
"Ellos demandan que se les tengan en cuenta.
Porque no están valorados y no se les incluyen
en las decisiones de los tratamientos
de las personas que cuidan".
Mary Baker
socióloga especializada en temas de salud mental
y penúltima presidenta del European Brain Council
José María Olayo olayo.blogspot.com
Baker ha recordado que es importante que reciban
apoyo, "porque es agotador cuidar a las personas que
padecen un trastorno mental como la esquizofrenia".
Por ello, propone también realizar intervenciones con
los cuidadores, que incluyan la mejora al acceso a los
servicios de salud, la creación de redes de contactos
entre familiares y responsables de personas con
esquizofrenia y estrategias para minimizar el
estigma y la discriminación, entre otras medidas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Los equipos multidisciplinares de profesionales
de salud mental pueden ser una buena inversión
para la el sistema de salud. Conocemos buenos
argumentos económicos para invertir en servicios
de intervención temprana para personas con psicosis
y de la importancia de equipos especialistas para
ayudar a personas cuando tengan una crisis.
Estos servicios pueden costar más dinero al sistema
de atención sanitaria, pero pueden llevar a mejores
resultados. Invertir en servicios que gestionen mejor
la salud física podría también reducir el riesgo de
costosos problemas de salud física. Los servicios de
salud mental pueden ahorrar dinero a menudo si se
tiene en cuenta por ejemplo el impacto en el empleo”.
DAVID MCDAID
COORDINADOR DE LA RED EUROPEA DE ECONOMÍA
DE LA SALUD MENTAL
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Centro de Investigación Biomédica En Red
de Salud Mental (CIBERSAM) está formado
por 24 grupos de investigación clínica,
preclínica y traslacional pertenecientes
a 8 Comunidades Autónomas.
Estos grupos, seleccionados de forma competitiva
entre los más productivos del país están dedicados
fundamentalmente al estudio de trastornos mentales
como la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar,
así como los trastornos de ansiedad y trastornos
mentales del niño y del adolescente, o la
innovación terapéutica ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… su misión consiste en aportar respuestas
y soluciones que permitan conocer mejor
la etiofisiopatologia de los trastornos mentales,
mejorando la promoción de la salud mental,
la prevención y los tratamientos actuales
y de esta forma mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos.
Por ello, asumen un abordaje traslacional
y busca activamente reunir y generar el
máximo talento investigador en los grupos
que desarrollan su actividad en hospitales,
centros de investigación y universidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde su creación en el año 2008, se han llevado
a cabo más de 400 proyectos colaborativos, se
han publicado más de 800 publicaciones con un
factor de impacto acumulado superior a 6.000
puntos y se han licenciado 22 patentes.
En el año 2011 se publicaron más de 200 artículos
en primer cuartil, más del 70% de ellos colaborativos.
En la actualidad, el CIBERSAM cuenta con una plantilla
de 80 personas, casi 300 adscritos y 80 colaboradores,
distribuidos por 24 grupos de investigación consorciados
y una unidad técnica de apoyo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La estructura del Centro de Investigación Biomédica
En Red de Salud Mental (CIBERSAM), incorpora una
amplia red de centros básicos y clínicos en la que
participan los grupos nacionales con máxima
experiencia investigadora en esquizofrenia.
Su colaboración está permitiendo afrontar de
manera multidimensional los problemas complejos
relacionados con el origen, curso y tratamiento de
esta enfermedad. La investigación del CIBERSAM está
permitiendo avances destacables en ese conocimiento
y han dado lugar a importantes publicaciones en
revistas de máximo impacto internacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entre los objetivos principales se encuentran:
• Conseguir una amplia muestra de
pacientes con primeros episodios
psicóticos y organizar su estudio evolutivo.
• Estudio de variables genéticas,
neurofisiológicas, de neuroimagen
(estructural, neuroquímica y funcional)
y bioquímicas en las fases iniciales
de las psicosis.
• Estudio de las bases neurobiológicas
(genéticas, neuroimagen y neurofisiología)
de los diferentes fenotipos
sintomatológicos de la esquizofrenia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
.
• Estudiar fenotipos de respuesta
neurobiológica (neuroimagen,
neurofisiología y cognitivo) y clínica ante
los diferentes tratamientos
farmacológicos.
• Investigar la eficacia y efectividad de
los tratamientos psicoterapéuticos en
combinación con los tratamientos
farmacológicos habituales en la
esquizofrenia.
• Estudiar las repercusiones de la
esquizofrenia en el estado de salud,
ajuste psicosocial, calidad de vida,
niveles de discapacidad del individuo y
en los patrones de utilización de servicios
por parte de estos pacientes y su influjo
sobre la comorbilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Centro de Investigación Biomédica En Red de
Salud Mental establece una serie de plataformas
que dan soporte a los grupos de investigación
del mismo CIBERSAM y a grupos externos que
realizan investigación en Salud Mental.
Las Plataformas Tecnológicas son unidades de apoyo
a la investigación, equipadas y dotadas de personal
altamente especializado y se caracterizan por su valor
estratégico, que justifica su disponibilidad para el
colectivo de I+D tanto público como privado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las Plataformas se constituyen no solamente
como elementos tecnológicos, sino también
como servicios de apoyo. Aunque inicialmente
integradas solamente por grupos del Centro de
Investigación Biomédica En Red de Salud Mental,
las plataformas tecnológicas están abiertas a la
participación de otros agentes públicos y privados.
Las plataformas que en la actualidad funcionan
en el CIBERSAM son las siguientes:
Plataforma de Banco de ADN
Plataforma de Biblioteca de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad
Plataforma de Banco de Cerebros
Plataforma de Identificación y Validación de Dianas Terapéuticas
Plataforma de Neuroimagen
Plataforma de Banco de Datos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas
recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
El CIBERSAM está formado por 24 grupos de investigación clínica, preclínica
y traslacional pertenecientes a 8 Comunidades Autónomas.
Estos grupos, seleccionados de forma competitiva entre los más productivos del
país están dedicados fundamentalmente al estudio de trastornos mentales como
la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, así como los trastornos de ansiedad
y trastornos mentales del niño y del adolescente, o la innovación terapéutica.
http://cibersam.es/cibersam
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los Centros de Investigación Biomédica en Red, se crearon con la idea de generar grandes Centros de
Investigación traslacional, de carácter multidisciplinar y multiinstitucional donde se integren la
investigación básica, clínica y epidemiológica, al objeto de desarrollar un único programa común de
investigación, focalizado en ciertas patologías que son relevantes para el Sistema Nacional de Salud por su
prevalencia o que, debido a la repercusión social de las mismas, son consideradas estratégicas para el mismo.
http://www.ciberned.es/es/ciberned/sobre-ciberned.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los objetivos globales planteados en el plan científico del CIBER-BBN incluyen el incremento de las capacidades
de investigación de los grupos componentes mediante el uso compartido de recursos, la coordinación y el fomento
de sinergias. Se potenciará un mayor y mejor uso de las tecnologías avanzadas en el Sistema Nacional de Salud,
constituyéndose de forma progresiva en la referencia nacional en estas tecnologías. De forma simultánea se
aumentará la presencia española en los foros de decisión y redes de investigación internacionales en su ámbito.
Conjuntamente, se ha propuesto mejorar el nivel tecnológico de la industria nacional en este sector y favorecer
la aparición de especialistas con un alto nivel de formación en tecnologías para la salud.
http://www.ciber-bbn.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas
(CIBERDEM) es un consorcio público español cuyos principales objetivos consisten en liderar el
esfuerzo investigador de excelencia en diabetes y enfermedades metabólicas relacionadas, así
como en acelerar la traslación de los resultados científicos a la práctica clínica.
Para la obtención de los objetivos marcados, CIBERDEM aspira a generar un marco atractivo para
la incorporación de personal investigador básico y clínico, así como el desarrollo de las plataformas
biomédicas adecuadas para realizar una investigación de excelencia en diabetes y enfermedades
metabólicas asociadas. Asimismo, CIBERDEM potencia la investigación traslacional,
favoreciendo el fluir del conocimiento obtenido en diabetes hacia otras disciplinas y viceversa.
http://www.ciberdem.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El CIBERehd, Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades
Hepáticas y Digestivas, es un Consorcio cuya finalidad es la promoción y protección de la
salud por medio del fomento de la investigación.
Esta actividad, cuyo alcance incluye tanto a las investigaciones de carácter básico, como aspectos
clínicos y traslacionales, se fundamenta entorno a la temática de Enfermedades Hepáticas y
Digestivas con la finalidad de innovar en la prevención de dichas enfermedades y de
promover avances cientí­ficos y sanitarios.
https://www.ciberehd.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial,
dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo
tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo
a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el
objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas
mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
- Evaluación técnico-económica y financiación de proyectos de I+D desarrollados por empresas.
- Gestión y promoción de la participación española en programas internacionales de cooperación
tecnológica.
- Promoción de la transferencia internacional de tecnología empresarial y de los servicios de apoyo a
la innovación tecnológica.
- Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
http://www.cdti.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
La esquizofrenia afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población adulta de Europa
y Estados Unidos, lo que supone unos que 4,4 millones de pacientes diagnosticados de los
cuales 400.000 son españoles, según los datos del Centro de Investigación Biomédica en
Red de Salud Mental (Cibersam).
Aunque el número de pacientes afectados es menor al de patologías crónicas como puede
ser la diabetes o la hipertensión, lo cierto es que actualmente es la tercera causa de
discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad. Lo que supone, según el
profesor David McDaid, coordinador de la Red Europea de Economía en
Salud Mental, que conlleva una gran carga económica.
http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/52844/1-1/unas-400000-personas-padecen-esquizofrenia-en-espana.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Luis Fernando
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Trastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adultaTrastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adulta
Evelyn Rengifo
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
Vanessa Remedios Márquez
 
Capitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimerCapitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimer
4to c
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano. Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Deyanira Trinidad
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
nelsoncutu
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
safoelc
 
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
BrunaCares
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
4to c
 
Psicogeriatria
PsicogeriatriaPsicogeriatria
Psicogeriatria
saraporta85
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Ricardo Cespedes
 
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES
Brian Hoyos Madera
 
Ensayo de salud mental
Ensayo de salud mentalEnsayo de salud mental
Ensayo de salud mental
Diana Betzabel Felix Granados
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
carlosguizabalo
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
crisramosg
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
L Duarte
 

La actualidad más candente (18)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Trastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adultaTrastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adulta
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
 
Capitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimerCapitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimer
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
 
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano. Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
 
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
PSIQUIATRIA - Trastornos somatomorfos 2
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 
Psicogeriatria
PsicogeriatriaPsicogeriatria
Psicogeriatria
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
 
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES
 
Ensayo de salud mental
Ensayo de salud mentalEnsayo de salud mental
Ensayo de salud mental
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
 

Similar a La esquizofrenia en españa.

La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo sabenAdvierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
vitriolum
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
arrohconbacalao
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
José María
 
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdfGuía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
FtimaElizabethPeaGon
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
BANCO SANTANDER
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
arrohconbacalao
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
roogaona
 
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
Jocelyn Huesca Cruz
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
José María
 
Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
Paulo Arieu
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
LizVazquez35
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
enfermeriamentalizate
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
Naturlider
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
MarlyVasquez
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
Darinka
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
71782526A
 
Tema 4. nfp
Tema 4. nfpTema 4. nfp

Similar a La esquizofrenia en españa. (20)

La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
 
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo sabenAdvierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
Advierten que hay gente que sufre el trastorno bipolar pero no lo saben
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
 
La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.La salud mental en los medios de comunicación.
La salud mental en los medios de comunicación.
 
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdfGuía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
Guía psicoeducativa Esquizofrenia.pdf
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
Proyecto integrador, jocelyn huesca 122
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
 
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
Necesidades de las personas con enfermedades neuromusculares.
 
Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Tema 4. nfp
Tema 4. nfpTema 4. nfp
Tema 4. nfp
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

La esquizofrenia en españa.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La Esquizofrenia en paña
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Los trastornos mentales en su conjunto son la principal causa de discapacidad en el mundo. Se calcula que más de 5 millones de personas en España sufrirán alguno de estos trastornos a lo largo de su vida. La importancia de los trastornos mentales en la sociedad actual es enorme. En la UE el gasto en salud mental está entre un 3% y un 4% del producto interior bruto, siendo los trastornos mentales la principal causa de retiro anticipado y pensiones por incapacidad. Además, las enfermedades mentales suponen una gran carga, no sólo económica, sino también social, en forma de coste personal y familiar.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más graves y que causa mayor grado de discapacidad, coste económico y sufrimiento familiar. La esquizofrenia afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población adulta de Europa y Estados Unidos, lo que supone unos que 4,4 millones de pacientes diagnosticados de los cuales 400.000 son españoles, según los datos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam).
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza. No obstante, en los últimos años se han logrado algunos avances que permiten señalar a diversos factores responsables del trastorno: - Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro: los hallazgos apoyan la teoría de que la esquizofrenia puede tener su origen en alteraciones del desarrollo cerebral muy precozmente, en concreto, durante el desarrollo del cerebro embrionario. - Predisposición genética: Aunque el mecanismo de transmisión no se conoce, sí se sabe que el riesgo de padecer la enfermedad es mayor cuando existen antecedentes familiares de la misma. Sin embargo, la presencia de antecedentes no es una condición necesaria ni suficiente.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com - Alteraciones en sustancias del cerebro: Se ha descubierto que diversas sustancias llamadas neurotransmisores, y que se encargan de que las neuronas se comuniquen adecuadamente, pueden estar desequilibrados en la esquizofrenia. - Infecciones del embarazo y complicaciones del parto: Está en estudio si algunas infecciones por virus que padezca la madre durante el embarazo, pueden ser responsables de alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este trastorno con complicaciones durante el parto (traumatismos, anoxia cerebral).
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La esquizofrenia es una enfermedad que presenta muchos y variados síntomas pero ninguno es específico de ella, sino que también pueden estar presentes en otros trastornos mentales. Además, los síntomas en su mayor parte son subjetivos, es decir, sólo el paciente los experimenta, con lo cual no pueden ser comprobados. Los síntomas más característicos de la enfermedad son: - Delirios: ideas erróneas de las que el paciente está convencido. Por ejemplo, «creer que todo el mundo está contra él o que tratan de perjudicarle». - Alucinaciones: percibir algo que no existe. Por ejemplo, oír voces (que le insultan o hablan de él), o ver objetos o caras que no están. - Trastornos del pensamiento: el lenguaje del paciente se hace incomprensible y se altera la fluidez. - Alteración de la sensación sobre sí mismo: la persona siente que su cuerpo está cambiando, se ve a sí mismo como raro. - Deterioro de las emociones: la afectividad se va empobreciendo. Puede llegar a la ausencia de sentimientos. Los pacientes se muestran inexpresivos y se comportan con frialdad hacia los demás. - Aislamiento: los pacientes se encierran en sí mismos y en su mundo interior.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El pronóstico es difícil de predecir. La mayoría de las veces, los síntomas mejoran con medicamentos. Sin embargo, muchas personas pueden tener dificultad para desempeñarse y están en riesgo de episodios repetitivos, especialmente durante las etapas iniciales de la enfermedad. Las personas con esquizofrenia pueden necesitar apoyo en el hogar, rehabilitación ocupacional y otros programas de apoyo comunitario. Las personas que sufren las formas más graves de este trastorno probablemente sean incapaces de vivir solas y necesiten vivir en hogares comunitarios u otros lugares estructurados por largo tiempo. Es muy probable que los síntomas reaparezcan cuando se suspenda el medicamento.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Aunque el número de pacientes afectados es menor al de patologías crónicas como puede ser la diabetes o la hipertensión, lo cierto es que actualmente es la tercera causa de discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad. Lo que supone, según el profesor David McDaid, coordinador de la Red Europea de Economía en Salud Mental, que conlleva una gran carga económica.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El coste de la esquizofrenia en España es similar al de la diabetes, unos 8.000 millones de euros con la diferencia que "la diabetes afecta a tres millones de personas y la esquizofrenia solo a 400.000. Esto nos permite hacernos una idea de la carga económica”, sugiere el experto, quien ha participado en el simposio 'Meet the expert: Una nueva mirada a la esquizofrenia', organizado por la Alianza Otsuka-Lundbeck. El comienzo de los síntomas ocurre generalmente al final de la adolescencia o en adultos jóvenes. La edad media de un primer episodio es de aproximadamente 21 años en los hombres y 27 años en las mujeres.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Hay que tener en cuenta la posibilidad de recaídas después de un primer episodio de esquizofrenia, aproximadamente un 16% sufrirá un nuevo episodio, entendido como un empeoramiento de los síntomas psicopatológicos así como de una rehospitalización al año y el 80% a los cinco años. "El coste de controlar los problemas de salud física es el doble en personas con esquizofrenia. Porque una mala salud física les lleva a tener una peor calidad de vida, a que aumenten sus ingresos hospitalarios con los años y no tanto por su esquizofrenia sino por los problemas asociados". McDaid. Según este experto, se estima que las personas con esquizofrenia viven de media unos 20 años menos que la población general.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El objetivo de los expertos es conseguir que los pacientes pasen el mayor tiempo posible sin recaídas, por ello las líneas actuales de actuación entre los especialistas en esquizofrenia se están centrando en la intervención precoz e intensiva en esta fase de la enfermedad. "Si queremos tener éxito en nuestro empeño de mejorar el tratamiento y el pronóstico de la esquizofrenia es fundamental tener una visión de la enfermedad en su conjunto y no solo a través de distintos aspectos específicos que la componen". Benedicto Crespo-Facorro profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Cantabria y jefe de Sección en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander)
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Si se logra toda una intervención global, tanto farmacológica como psicoterapéutica junto con la implicación de las familias, entre el primer y el segundo episodio psicótico, se podría llegar a modificar el curso de la enfermedad. “Se evitaría que se produjera una cascada de eventos negativos a nivel cerebral así como la aparición de la toxicidad social, entendida como rechazo, pérdida de trabajo y estigmatización, lo que todo junto predice un peor pronóstico para el paciente". Celso Arango jefe de Servicio de Psiquiatría en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Otra iniciativa que podría ayudar a mejorar el tratamiento son las unidades de intervención inicial integrales desde los primeros episodios psicóticos, que ya existen en países como Reino Unido, Suecia, Dinamarca o Estados Unidos, pero que en España son testimoniales. Estas unidades, en las que se cuenta con las familias, los médicos y los servicios sociales, permiten que más pacientes se recuperen al tener menos recaídas, menos ingresos hospitalarios y un mejor funcionamiento. "Estos recursos asistenciales han demostrado después de llevar más de 10 años funcionando que ahorran dinero al sistema público de salud. Es un buen ejemplo de cómo mejorar la calidad asistencial reduciendo costes". profesor McDaid
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com El apoyo es fundamental porque el abandono del tratamiento antipsicótico pautado es la principal causa de recaídas en pacientes estabilizados, que se produce principalmente por la falta de conciencia de tener la enfermedad y de necesitar -por ello- un tratamiento. "También influye en este abandono la aparición de efectos secundarios limitantes y que interfieren en el desarrollo de actividades cotidianas en aquellos que sí siguen un tratamiento". Doctor Crespo-Facorro
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Dentro de la visión global del enfermo, destaca de forma singular el papel de familiares y cuidadores. "Ellos demandan que se les tengan en cuenta. Porque no están valorados y no se les incluyen en las decisiones de los tratamientos de las personas que cuidan". Mary Baker socióloga especializada en temas de salud mental y penúltima presidenta del European Brain Council
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Baker ha recordado que es importante que reciban apoyo, "porque es agotador cuidar a las personas que padecen un trastorno mental como la esquizofrenia". Por ello, propone también realizar intervenciones con los cuidadores, que incluyan la mejora al acceso a los servicios de salud, la creación de redes de contactos entre familiares y responsables de personas con esquizofrenia y estrategias para minimizar el estigma y la discriminación, entre otras medidas.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com “Los equipos multidisciplinares de profesionales de salud mental pueden ser una buena inversión para la el sistema de salud. Conocemos buenos argumentos económicos para invertir en servicios de intervención temprana para personas con psicosis y de la importancia de equipos especialistas para ayudar a personas cuando tengan una crisis. Estos servicios pueden costar más dinero al sistema de atención sanitaria, pero pueden llevar a mejores resultados. Invertir en servicios que gestionen mejor la salud física podría también reducir el riesgo de costosos problemas de salud física. Los servicios de salud mental pueden ahorrar dinero a menudo si se tiene en cuenta por ejemplo el impacto en el empleo”. DAVID MCDAID COORDINADOR DE LA RED EUROPEA DE ECONOMÍA DE LA SALUD MENTAL
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com El Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental (CIBERSAM) está formado por 24 grupos de investigación clínica, preclínica y traslacional pertenecientes a 8 Comunidades Autónomas. Estos grupos, seleccionados de forma competitiva entre los más productivos del país están dedicados fundamentalmente al estudio de trastornos mentales como la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, así como los trastornos de ansiedad y trastornos mentales del niño y del adolescente, o la innovación terapéutica ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … su misión consiste en aportar respuestas y soluciones que permitan conocer mejor la etiofisiopatologia de los trastornos mentales, mejorando la promoción de la salud mental, la prevención y los tratamientos actuales y de esta forma mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, asumen un abordaje traslacional y busca activamente reunir y generar el máximo talento investigador en los grupos que desarrollan su actividad en hospitales, centros de investigación y universidades.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde su creación en el año 2008, se han llevado a cabo más de 400 proyectos colaborativos, se han publicado más de 800 publicaciones con un factor de impacto acumulado superior a 6.000 puntos y se han licenciado 22 patentes. En el año 2011 se publicaron más de 200 artículos en primer cuartil, más del 70% de ellos colaborativos. En la actualidad, el CIBERSAM cuenta con una plantilla de 80 personas, casi 300 adscritos y 80 colaboradores, distribuidos por 24 grupos de investigación consorciados y una unidad técnica de apoyo.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com La estructura del Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental (CIBERSAM), incorpora una amplia red de centros básicos y clínicos en la que participan los grupos nacionales con máxima experiencia investigadora en esquizofrenia. Su colaboración está permitiendo afrontar de manera multidimensional los problemas complejos relacionados con el origen, curso y tratamiento de esta enfermedad. La investigación del CIBERSAM está permitiendo avances destacables en ese conocimiento y han dado lugar a importantes publicaciones en revistas de máximo impacto internacional.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Entre los objetivos principales se encuentran: • Conseguir una amplia muestra de pacientes con primeros episodios psicóticos y organizar su estudio evolutivo. • Estudio de variables genéticas, neurofisiológicas, de neuroimagen (estructural, neuroquímica y funcional) y bioquímicas en las fases iniciales de las psicosis. • Estudio de las bases neurobiológicas (genéticas, neuroimagen y neurofisiología) de los diferentes fenotipos sintomatológicos de la esquizofrenia.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com . • Estudiar fenotipos de respuesta neurobiológica (neuroimagen, neurofisiología y cognitivo) y clínica ante los diferentes tratamientos farmacológicos. • Investigar la eficacia y efectividad de los tratamientos psicoterapéuticos en combinación con los tratamientos farmacológicos habituales en la esquizofrenia. • Estudiar las repercusiones de la esquizofrenia en el estado de salud, ajuste psicosocial, calidad de vida, niveles de discapacidad del individuo y en los patrones de utilización de servicios por parte de estos pacientes y su influjo sobre la comorbilidad.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com El Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental establece una serie de plataformas que dan soporte a los grupos de investigación del mismo CIBERSAM y a grupos externos que realizan investigación en Salud Mental. Las Plataformas Tecnológicas son unidades de apoyo a la investigación, equipadas y dotadas de personal altamente especializado y se caracterizan por su valor estratégico, que justifica su disponibilidad para el colectivo de I+D tanto público como privado.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Las Plataformas se constituyen no solamente como elementos tecnológicos, sino también como servicios de apoyo. Aunque inicialmente integradas solamente por grupos del Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental, las plataformas tecnológicas están abiertas a la participación de otros agentes públicos y privados. Las plataformas que en la actualidad funcionan en el CIBERSAM son las siguientes: Plataforma de Banco de ADN Plataforma de Biblioteca de Instrumentos en Salud Mental y Discapacidad Plataforma de Banco de Cerebros Plataforma de Identificación y Validación de Dianas Terapéuticas Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Banco de Datos
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas recomendadas
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com El CIBERSAM está formado por 24 grupos de investigación clínica, preclínica y traslacional pertenecientes a 8 Comunidades Autónomas. Estos grupos, seleccionados de forma competitiva entre los más productivos del país están dedicados fundamentalmente al estudio de trastornos mentales como la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, así como los trastornos de ansiedad y trastornos mentales del niño y del adolescente, o la innovación terapéutica. http://cibersam.es/cibersam
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Los Centros de Investigación Biomédica en Red, se crearon con la idea de generar grandes Centros de Investigación traslacional, de carácter multidisciplinar y multiinstitucional donde se integren la investigación básica, clínica y epidemiológica, al objeto de desarrollar un único programa común de investigación, focalizado en ciertas patologías que son relevantes para el Sistema Nacional de Salud por su prevalencia o que, debido a la repercusión social de las mismas, son consideradas estratégicas para el mismo. http://www.ciberned.es/es/ciberned/sobre-ciberned.html
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Los objetivos globales planteados en el plan científico del CIBER-BBN incluyen el incremento de las capacidades de investigación de los grupos componentes mediante el uso compartido de recursos, la coordinación y el fomento de sinergias. Se potenciará un mayor y mejor uso de las tecnologías avanzadas en el Sistema Nacional de Salud, constituyéndose de forma progresiva en la referencia nacional en estas tecnologías. De forma simultánea se aumentará la presencia española en los foros de decisión y redes de investigación internacionales en su ámbito. Conjuntamente, se ha propuesto mejorar el nivel tecnológico de la industria nacional en este sector y favorecer la aparición de especialistas con un alto nivel de formación en tecnologías para la salud. http://www.ciber-bbn.es/
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com El Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) es un consorcio público español cuyos principales objetivos consisten en liderar el esfuerzo investigador de excelencia en diabetes y enfermedades metabólicas relacionadas, así como en acelerar la traslación de los resultados científicos a la práctica clínica. Para la obtención de los objetivos marcados, CIBERDEM aspira a generar un marco atractivo para la incorporación de personal investigador básico y clínico, así como el desarrollo de las plataformas biomédicas adecuadas para realizar una investigación de excelencia en diabetes y enfermedades metabólicas asociadas. Asimismo, CIBERDEM potencia la investigación traslacional, favoreciendo el fluir del conocimiento obtenido en diabetes hacia otras disciplinas y viceversa. http://www.ciberdem.org/
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com El CIBERehd, Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, es un Consorcio cuya finalidad es la promoción y protección de la salud por medio del fomento de la investigación. Esta actividad, cuyo alcance incluye tanto a las investigaciones de carácter básico, como aspectos clínicos y traslacionales, se fundamenta entorno a la temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas con la finalidad de innovar en la prevención de dichas enfermedades y de promover avances cientí­ficos y sanitarios. https://www.ciberehd.org/
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas mediante el desarrollo de las siguientes actividades: - Evaluación técnico-económica y financiación de proyectos de I+D desarrollados por empresas. - Gestión y promoción de la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica. - Promoción de la transferencia internacional de tecnología empresarial y de los servicios de apoyo a la innovación tecnológica. - Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. http://www.cdti.es/
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com La esquizofrenia afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población adulta de Europa y Estados Unidos, lo que supone unos que 4,4 millones de pacientes diagnosticados de los cuales 400.000 son españoles, según los datos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam). Aunque el número de pacientes afectados es menor al de patologías crónicas como puede ser la diabetes o la hipertensión, lo cierto es que actualmente es la tercera causa de discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad. Lo que supone, según el profesor David McDaid, coordinador de la Red Europea de Economía en Salud Mental, que conlleva una gran carga económica. http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/52844/1-1/unas-400000-personas-padecen-esquizofrenia-en-espana.aspx