SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Enfermedades
raras
28 febrero
Día Mundial
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a
una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen
un componente genético. Son también conocidas como
enfermedades huérfanas.
Las enfermedades presentan una serie de síntomas particulares, y
resulta muy difícil diagnosticar cuál es su verdadera causa. Estos
desórdenes o alteraciones que presentan los pacientes, tienen
que ser evaluados por un especialista, dependiendo de cada caso.
Hoy cerca del 8% de la población
mundial, las padecen. Esto traducido
en números, corresponde a un
aproximado de 350 millones
de afectados.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En la Unión Europea se denominan enfermedades
raras aquellas cuya prevalencia está por debajo
de 5 por cada 10.000 habitantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son, por tanto, enfermedades que consideradas una
a una afectan a muy pocas personas, pero que
tomadas en su conjunto implican a gran parte de la
ciudadanía, cerca de tres millones de personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según la Federación Española de Enfermedades Raras
(FEDER) en su Declaración Institucional del Día Mundial
de estas patologías, hay 6.172 enfermedades de
este tipo identificadas en todo el mundo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Enfermedades de carácter crónico, degenerativo
y genético en más del 70 % de los casos. En 2 de cada
3 casos aparecen en la infancia, conllevan una gran
discapacidad en la autonomía y ponen en juego el
pronóstico vital de quienes conviven con ellas.
ABC Sevilla. Fide Mirón Torrenteen la
inauguración del congreso - Raúl Doblado
José María Olayo olayo.blogspot.com
La complejidad y baja prevalencia de las enfermedades
raras dificulta en muchos casos su diagnóstico.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La mayoría de las familias con enfermedades poco
frecuentes espera más de 4 años para ponerle nombre;
un 20 % más de una década. Entre las consecuencias de
este retraso, se encuentra el acceso a un tratamiento
que frene el avance de la patología, al que sólo
tiene acceso el 34 % de las familias (FEDER).
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades
Raras y, coincidiendo con la celebración de su
20 aniversario, la Federación Española de
Enfermedades Raras (FEDER) ha lanzado la
campaña `Crecer contigo, nuestra esperanza´.
Una iniciativa que pone el foco en los tres ejes que
marcarán el 2020:
- investigación,
- transformación social
- servicios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
Datos relevantes sobre las enfermedades raras:
- Hay más de 6.172 enfermedades raras identificadas en todo el mundo.
- El 71,9 % de ellas son genéticas.
- El 69,9 % son de inicio exclusivamente pediátrico.
- La prevalencia poblacional de enfermedades raras de 3.5 a 5.9 %,
lo que equivale a 263 a 446 millones de personas en el mundo.
- Si extrapolamos estos datos a España, hablaríamos 2.756.480 personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Día Mundial de las enfermedades raras en España.
Enmarcado en el nuevo modelo de Día Mundial planteado por la
Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y
la Red Internacional de Enfermedades Raras, este 2020 FEDER
impulsa la campaña `Crecer contigo, nuestra esperanza´.
Esta iniciativa, enfocada en la equidad, establece los 3 ejes que marcarán el 2020:
investigación, transformación social y servicios.
¿Por qué esperanza? Porque, como afirma la campaña, es el motor desde sus inicios.
La esperanza en un diagnóstico
y en un tratamiento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Retos de futuro prioritarios.
Investigación.
Un futuro donde los pacientes estén legitimados y formen parte de todo el proceso
investigador, así como el impulso de un modelo colaborativo de financiación que
duplique los proyectos de investigación en enfermedades raras vigentes a día de hoy.
Transformación social.
Que las estrategias internacionales, estatales y autonómicas permitan un acceso
real y equitativo a los avances científicos en materia de diagnóstico y tratamiento,
logrando así un impacto real en la calidad de vida de las personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Retos de futuro prioritarios.
Servicios.
Que la experiencia de la asociación en servicios, centros y atención multidisciplinar
sea apoyada y reconocida por la administración, permitiéndo crear puentes de
trabajo con otros organismos que, con el mismo fin, trabajan juntos en Europa.
Lograr dar forma a todo ello y conseguir una respuesta eficaz para las personas con
enfermedades raras o en busca de diagnóstico está en la mano de todos nosotros –
administración, diputados, industria, investigadores, profesionales, periodistas-.
FEDER informa de que en 2020 destinarán más de 1 millón de euros a este
objetivo, 800.000 de ellos en concepto de ayudas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Veinte aniversario de FEDER.
Además, como broche del XX Aniversario de la Federación, evalúan y ponen
en valor la acción que han llevado a cabo durante estas dos décadas.
Un movimiento que arrancó en 1999 de la mano de 7 asociaciones de pacientes
que representaban a 6 enfermedades poco frecuentes y que en la actualidad
aúna más de 365 entidades y representa a más de 1.200 patologías.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Impulsor de la investigación.
Las asociaciones han promovido el desarrollo de registros por patologías,
el impulso de ensayos clínicos y de proyectos de investigación que han
permitido avanzar en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento.
En 1999 apenas existía investigación en enfermedades raras; actualmente,
sólo el 20 % de ellas son investigadas. En los últimos 5 años se han identificado
más de 350 proyectos de investigación financiados por el tejido asociativo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Transformador social.
Las personas con enfermedades poco frecuentes han trabajado en la
defensa de sus derechos, representados en la toma de decisiones sobre
las políticas que les afectan e implicando a la sociedad.
Hace 20 años, ningún marco normativo español hacía referencia a las
enfermedades raras; desde entonces hasta ahora, se ha publicado una
Estrategia Nacional, se ha regulado un Registro Estatal, se han designado
Centros de Referencia y se ha comenzado a trabajar en red con Europa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Agente que da servicios.
Las familias no encontraban respuestas ante enfermedades que eran
prácticamente desconocidas. Hoy, FEDER ha consolidado sus servicios
de atención directa especializados, ayudando a más de 60.000 familias
y colaborando con más de 1.000 especialistas en estas dos décadas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Al promover estos trabajos se aumenta la capacidad
del sistema para dar respuesta a las necesidades de
las personas con enfermedades poco frecuentes
relativas a la prevención, al acceso a diagnóstico
y tratamiento, así como en la atención social
y sanitaria. Todo esto en su conjunto, supondrá
una mejora integral de la calidad de vida de
todas las personas afectadas”.
Juan Carrión
Presidente de FEDER y su Fundación
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.efesalud.com/feder-campana-esperanza-dia-enfermedades-raras/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.eurordis.org/es
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://dm2019.enfermedades-raras.org/wp-content/uploads/NDP-28-DE-FEBRERO_v5.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-enfermedades-raras
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://download2.rarediseaseday.org.s3-eu-west-1.amazonaws.com/2020/infopack-2020.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://download2.rarediseaseday.org.s3-eu-west-1.amazonaws.com/2020/Factsheet_Advocating%20for%20equity.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://enfermedades-raras.org/images/DOSSIER_INFORMACION_GENERAL_DM_SMIN.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.facebook.com/IniciativaAlas/photos/pb.112420200140103.-2207520000../198976584817797/?type=3&eid=ARAr5Sys3tFk5OtInYu2JyEgaI_lEoMNaxphHi1eEdP5siY-RmmdtNOLLY2n3d48SfRCDEehFIc04d_5
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.youtube.com/watch?v=PmT6EHIOMIo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidosSistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidos
Maria Claudia Barrios
 
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad CivilSalud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
EUROsociAL II
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Luis Andres Lopez Fernandez
 
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
EUROsociAL II
 
Políticas
PolíticasPolíticas
Políticas
23484246
 
Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.
José María
 
Informe Sombra 2010
Informe Sombra 2010Informe Sombra 2010
Covid mujeres
Covid mujeresCovid mujeres
Covid mujeres
interlucho
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Jenny Guevara M
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
José María
 
1er foro nacional por la salud de los
1er  foro nacional por la salud de los1er  foro nacional por la salud de los
1er foro nacional por la salud de los
mirianalvispe29
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Jennifer Ruiz González
 
Reforma sanitaria en los estados unidos
Reforma sanitaria en los estados unidosReforma sanitaria en los estados unidos
Reforma sanitaria en los estados unidos
jorgetc79
 
Sistema de salud mexico
Sistema de salud mexicoSistema de salud mexico
Sistema de salud mexico
BernardoMazariegos
 
Coronavirus y-género
Coronavirus y-géneroCoronavirus y-género
Coronavirus y-género
Carolina Bustos Acuña
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidosSistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidos
 
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad CivilSalud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
 
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
Hacia la integración de un observatorio de la inequidad en salud en México / ...
 
Políticas
PolíticasPolíticas
Políticas
 
Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.
 
Informe Sombra 2010
Informe Sombra 2010Informe Sombra 2010
Informe Sombra 2010
 
Covid mujeres
Covid mujeresCovid mujeres
Covid mujeres
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
 
Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.Empleo y discapacidad.
Empleo y discapacidad.
 
1er foro nacional por la salud de los
1er  foro nacional por la salud de los1er  foro nacional por la salud de los
1er foro nacional por la salud de los
 
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICASISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
SISTEMA DE SALUD EN ÁFRICA
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
 
Reforma sanitaria en los estados unidos
Reforma sanitaria en los estados unidosReforma sanitaria en los estados unidos
Reforma sanitaria en los estados unidos
 
Sistema de salud mexico
Sistema de salud mexicoSistema de salud mexico
Sistema de salud mexico
 
Coronavirus y-género
Coronavirus y-géneroCoronavirus y-género
Coronavirus y-género
 

Similar a Día Mundial de las enfermedades raras.

Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
José María
 
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
José María
 
El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.
José María
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
Grupo SIFU
 
Eurordis. enfermedades raras.
Eurordis. enfermedades raras.Eurordis. enfermedades raras.
Eurordis. enfermedades raras.
José María
 
Centro oncologico de recuperación integrada
Centro oncologico de recuperación integradaCentro oncologico de recuperación integrada
Centro oncologico de recuperación integrada
maria jose
 
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARASAPOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
Angela Patricia Chaves Restrepo
 
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
José María
 
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
Diego Longoni
 
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
Diego Longoni
 
Seminario.la idea
Seminario.la ideaSeminario.la idea
Seminario.la idea
maria jose
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Prevencionar
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
joan carles march cerdà
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Marcelo González
 
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridadPresentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
intal
 
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
QMS Comunicación
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
DiotOcio
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdfCuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
José María
 

Similar a Día Mundial de las enfermedades raras. (20)

Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
Día Mundial de las Enfermedades Raras. 2021..
 
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
Inclusión, sostenibilidad y accesibilidad. Personas con discapacidad.
 
El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
 
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
La inclusion educativa y laboral es una de nuestras prioridades - de cerca - ...
 
Eurordis. enfermedades raras.
Eurordis. enfermedades raras.Eurordis. enfermedades raras.
Eurordis. enfermedades raras.
 
Centro oncologico de recuperación integrada
Centro oncologico de recuperación integradaCentro oncologico de recuperación integrada
Centro oncologico de recuperación integrada
 
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARASAPOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
APOYO A LA FORMULACION DE POLITICA PUBLICA EN ENFERMEDADES RARAS
 
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
 
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
REGLEMANTACION LEY EPOF YA. FUNDACION DRAVET (enformacion)
 
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
REGLAMENTACION LEY EPOF YA FUNDACION DRAVET (EN FORMACION)
 
Seminario.la idea
Seminario.la ideaSeminario.la idea
Seminario.la idea
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
 
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridadPresentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
 
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
La campaña #CedoMiNombre de INDEPF pide al Ministerio de Sanidad más inversió...
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
 
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdfCuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
Cuidado de las personas con enfermedades neurodegenativas..pdf
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Día Mundial de las enfermedades raras.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Enfermedades raras 28 febrero Día Mundial
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético. Son también conocidas como enfermedades huérfanas. Las enfermedades presentan una serie de síntomas particulares, y resulta muy difícil diagnosticar cuál es su verdadera causa. Estos desórdenes o alteraciones que presentan los pacientes, tienen que ser evaluados por un especialista, dependiendo de cada caso. Hoy cerca del 8% de la población mundial, las padecen. Esto traducido en números, corresponde a un aproximado de 350 millones de afectados.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com En la Unión Europea se denominan enfermedades raras aquellas cuya prevalencia está por debajo de 5 por cada 10.000 habitantes.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Son, por tanto, enfermedades que consideradas una a una afectan a muy pocas personas, pero que tomadas en su conjunto implican a gran parte de la ciudadanía, cerca de tres millones de personas.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Según la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en su Declaración Institucional del Día Mundial de estas patologías, hay 6.172 enfermedades de este tipo identificadas en todo el mundo.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Enfermedades de carácter crónico, degenerativo y genético en más del 70 % de los casos. En 2 de cada 3 casos aparecen en la infancia, conllevan una gran discapacidad en la autonomía y ponen en juego el pronóstico vital de quienes conviven con ellas. ABC Sevilla. Fide Mirón Torrenteen la inauguración del congreso - Raúl Doblado
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com La complejidad y baja prevalencia de las enfermedades raras dificulta en muchos casos su diagnóstico.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com La mayoría de las familias con enfermedades poco frecuentes espera más de 4 años para ponerle nombre; un 20 % más de una década. Entre las consecuencias de este retraso, se encuentra el acceso a un tratamiento que frene el avance de la patología, al que sólo tiene acceso el 34 % de las familias (FEDER).
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras y, coincidiendo con la celebración de su 20 aniversario, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha lanzado la campaña `Crecer contigo, nuestra esperanza´. Una iniciativa que pone el foco en los tres ejes que marcarán el 2020: - investigación, - transformación social - servicios.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Datos relevantes sobre las enfermedades raras: - Hay más de 6.172 enfermedades raras identificadas en todo el mundo. - El 71,9 % de ellas son genéticas. - El 69,9 % son de inicio exclusivamente pediátrico. - La prevalencia poblacional de enfermedades raras de 3.5 a 5.9 %, lo que equivale a 263 a 446 millones de personas en el mundo. - Si extrapolamos estos datos a España, hablaríamos 2.756.480 personas.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Día Mundial de las enfermedades raras en España. Enmarcado en el nuevo modelo de Día Mundial planteado por la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y la Red Internacional de Enfermedades Raras, este 2020 FEDER impulsa la campaña `Crecer contigo, nuestra esperanza´. Esta iniciativa, enfocada en la equidad, establece los 3 ejes que marcarán el 2020: investigación, transformación social y servicios. ¿Por qué esperanza? Porque, como afirma la campaña, es el motor desde sus inicios. La esperanza en un diagnóstico y en un tratamiento.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Retos de futuro prioritarios. Investigación. Un futuro donde los pacientes estén legitimados y formen parte de todo el proceso investigador, así como el impulso de un modelo colaborativo de financiación que duplique los proyectos de investigación en enfermedades raras vigentes a día de hoy. Transformación social. Que las estrategias internacionales, estatales y autonómicas permitan un acceso real y equitativo a los avances científicos en materia de diagnóstico y tratamiento, logrando así un impacto real en la calidad de vida de las personas.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Retos de futuro prioritarios. Servicios. Que la experiencia de la asociación en servicios, centros y atención multidisciplinar sea apoyada y reconocida por la administración, permitiéndo crear puentes de trabajo con otros organismos que, con el mismo fin, trabajan juntos en Europa. Lograr dar forma a todo ello y conseguir una respuesta eficaz para las personas con enfermedades raras o en busca de diagnóstico está en la mano de todos nosotros – administración, diputados, industria, investigadores, profesionales, periodistas-. FEDER informa de que en 2020 destinarán más de 1 millón de euros a este objetivo, 800.000 de ellos en concepto de ayudas.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Veinte aniversario de FEDER. Además, como broche del XX Aniversario de la Federación, evalúan y ponen en valor la acción que han llevado a cabo durante estas dos décadas. Un movimiento que arrancó en 1999 de la mano de 7 asociaciones de pacientes que representaban a 6 enfermedades poco frecuentes y que en la actualidad aúna más de 365 entidades y representa a más de 1.200 patologías.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Impulsor de la investigación. Las asociaciones han promovido el desarrollo de registros por patologías, el impulso de ensayos clínicos y de proyectos de investigación que han permitido avanzar en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento. En 1999 apenas existía investigación en enfermedades raras; actualmente, sólo el 20 % de ellas son investigadas. En los últimos 5 años se han identificado más de 350 proyectos de investigación financiados por el tejido asociativo.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Transformador social. Las personas con enfermedades poco frecuentes han trabajado en la defensa de sus derechos, representados en la toma de decisiones sobre las políticas que les afectan e implicando a la sociedad. Hace 20 años, ningún marco normativo español hacía referencia a las enfermedades raras; desde entonces hasta ahora, se ha publicado una Estrategia Nacional, se ha regulado un Registro Estatal, se han designado Centros de Referencia y se ha comenzado a trabajar en red con Europa.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Agente que da servicios. Las familias no encontraban respuestas ante enfermedades que eran prácticamente desconocidas. Hoy, FEDER ha consolidado sus servicios de atención directa especializados, ayudando a más de 60.000 familias y colaborando con más de 1.000 especialistas en estas dos décadas.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com “Al promover estos trabajos se aumenta la capacidad del sistema para dar respuesta a las necesidades de las personas con enfermedades poco frecuentes relativas a la prevención, al acceso a diagnóstico y tratamiento, así como en la atención social y sanitaria. Todo esto en su conjunto, supondrá una mejora integral de la calidad de vida de todas las personas afectadas”. Juan Carrión Presidente de FEDER y su Fundación
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.efesalud.com/feder-campana-esperanza-dia-enfermedades-raras/
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.eurordis.org/es
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://dm2019.enfermedades-raras.org/wp-content/uploads/NDP-28-DE-FEBRERO_v5.pdf
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-enfermedades-raras
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://download2.rarediseaseday.org.s3-eu-west-1.amazonaws.com/2020/infopack-2020.pdf
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://download2.rarediseaseday.org.s3-eu-west-1.amazonaws.com/2020/Factsheet_Advocating%20for%20equity.pdf
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://enfermedades-raras.org/images/DOSSIER_INFORMACION_GENERAL_DM_SMIN.pdf
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.facebook.com/IniciativaAlas/photos/pb.112420200140103.-2207520000../198976584817797/?type=3&eid=ARAr5Sys3tFk5OtInYu2JyEgaI_lEoMNaxphHi1eEdP5siY-RmmdtNOLLY2n3d48SfRCDEehFIc04d_5
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.youtube.com/watch?v=PmT6EHIOMIo