SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRIANA BUITRAGO
1HB
 PROGERIA
 CIPA
 HIPERTRICOSIS
Progeria (del griego pro, "hacia, a favor de" y geron, "viejo") es una
enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, caracterizada
por un gran envejecimiento brusco y prematuro en niños entre su primer y
segundo año de vida. Se estima que afecta a uno de cada 7 millones de
recién nacidos vivos. No se ha evidenciado preferencia por ningún sexo en
particular, pero se han comunicado muchos más pacientes de etnia blanca
(97% de los pacientes afectados). La progeria puede afectar diferentes
órganos y tejidos: hueso, músculos, piel, tejido subcutáneo y vasos.
La forma más severa de esta enfermedad es la llamada síndrome de
Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson,
quien fue el primero en descubrirla en 1886 y de Hastings-Gilford quien
realizó diferentes estudios acerca de su desarrollo y características en
1904
SÍNTOMAS:
   Síntomas
   Deficiencia en el crecimiento durante el primer año de vida
   Cara estrecha, encogida y arrugada
   Calvicie
   Pérdida de las pestañas y las cejas
   Estatura baja
   Cabeza grande para el tamaño de la cara (macrocefalia)
   La fontanela abierta
   Mandíbula pequeña (micrognacia)
   Piel seca, descamativa y delgada
   Rango de movimiento limitado
   Retardo o ausencia en la formación de los dientes
La Insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis o CIPA (del
inglés: Congenital insensitivity to pain with anhidrosis) es una
rara anomalía hereditaria del sistema nervioso que produce una
ausencia de la sensación dolorosa, calor, presión y frío. Una
persona con CIPA no puede sentir dolor o diferenciar
temperaturas extremas. Anhidrosis se refiere a que el cuerpo no
suda, y por tanto no puede regular su temperatura; mientras
que congénita significa que la enfermedad está presente desde
el nacimiento.
CAUSA:

 La CIPA es causada por una mutación
  genética que impide la formación de las
  células nerviosas, responsables de transmitir
  señales de dolor, calor, y frío al cerebro. El
  exceso de calor causa la muerte de más de la
  mitad de los niños con CIPA menores de 3
  años
La hipertricosis, o síndrome del hombre
lobo, es una enfermedad muy poco
frecuente, que es destacada por la
existencia de un exceso de cabello. Las
personas que la padecen están cubiertas
completamente, a excepción de las
palmas de las manos y de los pies, por un
vello lanugo largo, que puede llegar hasta
los 25 centímetros. Sólo se han
documentado 50 casos.

Se piensa que es una mutación que sigue
una herencia ligada al cromosoma Y. La
mayoría es de herencia familiar y, muy
raramente, la mutación se da de forma
espontánea.
SÍNTOMAS:

Crecimiento Del Cabello (Excesivo) - General
Enfermedades RARAS
Enfermedades RARAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polio caso clinico
Polio caso clinicoPolio caso clinico
Polio caso clinicoAOM2619
 
Sindrome de waarderburg
Sindrome de waarderburgSindrome de waarderburg
Sindrome de waarderburg
karyto 1
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortales Enfermedades mortales
Enfermedades mortales
lissperez8
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Robin Martínez
 
Unidad educativa lola arosemena de carbo
Unidad educativa   lola  arosemena de carboUnidad educativa   lola  arosemena de carbo
Unidad educativa lola arosemena de carbo
milta cuadro
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Miositis Atrofica Cronica en Caninos
Miositis Atrofica Cronica en CaninosMiositis Atrofica Cronica en Caninos
Miositis Atrofica Cronica en Caninos
gabriela fernandez
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Cleuton Rocha
 
Ebola en dia de hoy 2014
Ebola en dia de hoy 2014Ebola en dia de hoy 2014
Ebola en dia de hoy 2014
johnson augustin
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
ClaseDiver3y4
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de Waardenburg
Francy Vivas
 
Epidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKAEpidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKA
Kerly Bruno
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
tominchorobin
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
nella45
 
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2Allison Domecht
 

La actualidad más candente (19)

Polio caso clinico
Polio caso clinicoPolio caso clinico
Polio caso clinico
 
Sindrome de waarderburg
Sindrome de waarderburgSindrome de waarderburg
Sindrome de waarderburg
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortales Enfermedades mortales
Enfermedades mortales
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Unidad educativa lola arosemena de carbo
Unidad educativa   lola  arosemena de carboUnidad educativa   lola  arosemena de carbo
Unidad educativa lola arosemena de carbo
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Presentación progeria
Presentación progeriaPresentación progeria
Presentación progeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Miositis Atrofica Cronica en Caninos
Miositis Atrofica Cronica en CaninosMiositis Atrofica Cronica en Caninos
Miositis Atrofica Cronica en Caninos
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Ebola en dia de hoy 2014
Ebola en dia de hoy 2014Ebola en dia de hoy 2014
Ebola en dia de hoy 2014
 
Alacran
AlacranAlacran
Alacran
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de Waardenburg
 
Epidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKAEpidemiología - ZIKA
Epidemiología - ZIKA
 
Alacranismo
AlacranismoAlacranismo
Alacranismo
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
 
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
 

Destacado

Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiIngrid Galeano
 
Hipertricosis, un problema peludo ateneo (1)
Hipertricosis, un problema peludo   ateneo (1)Hipertricosis, un problema peludo   ateneo (1)
Hipertricosis, un problema peludo ateneo (1)clinicosha
 
Hirsutismo
HirsutismoHirsutismo
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositivaEnfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositivaGabby Reyes
 
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
Dayane Di Bonaventura
 
Hipertricosis lanuginosa
Hipertricosis lanuginosaHipertricosis lanuginosa
Hipertricosis lanuginosa
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
Gustavo A. Grima
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Eugenia Almaraz
 

Destacado (10)

Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
 
Hipertricosis, un problema peludo ateneo (1)
Hipertricosis, un problema peludo   ateneo (1)Hipertricosis, un problema peludo   ateneo (1)
Hipertricosis, un problema peludo ateneo (1)
 
Hac Sop
Hac SopHac Sop
Hac Sop
 
Hirsutismo
HirsutismoHirsutismo
Hirsutismo
 
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositivaEnfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
 
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
Geneticayconductadayanedibonaventuratarea 3
 
Hipertricosis lanuginosa
Hipertricosis lanuginosaHipertricosis lanuginosa
Hipertricosis lanuginosa
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Hipertricosis
HipertricosisHipertricosis
Hipertricosis
 

Similar a Enfermedades RARAS

Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
Nicotina19
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
primas123
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosasximenacosta
 
Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)Fernanda Xd
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernesDina Chisco
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
Dina Chisco
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
Dina Chisco
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
Dina Chisco
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
moyalvarez
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Dina Chisco
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Dina Chisco
 
Insensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolorInsensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolorritabertolin96
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosaspaulaav
 
Anomalías raras
Anomalías rarasAnomalías raras
Anomalías raras
Funkershup
 
Mutaciones geneticas, mas raras del mundo biolo
Mutaciones  geneticas, mas raras del mundo bioloMutaciones  geneticas, mas raras del mundo biolo
Mutaciones geneticas, mas raras del mundo bioloMAYFZO17
 

Similar a Enfermedades RARAS (20)

Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
La progeria(1)
La progeria(1)La progeria(1)
La progeria(1)
 
La progeria
La progeriaLa progeria
La progeria
 
La progeria
La progeriaLa progeria
La progeria
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
 
Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
 
Exposiciones viernes
Exposiciones  viernesExposiciones  viernes
Exposiciones viernes
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Insensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolorInsensibilidad congénita al dolor
Insensibilidad congénita al dolor
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
 
Anomalías raras
Anomalías rarasAnomalías raras
Anomalías raras
 
Mutaciones geneticas, mas raras del mundo biolo
Mutaciones  geneticas, mas raras del mundo bioloMutaciones  geneticas, mas raras del mundo biolo
Mutaciones geneticas, mas raras del mundo biolo
 
Enfermedades raras i
Enfermedades raras iEnfermedades raras i
Enfermedades raras i
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Enfermedades RARAS

  • 3. Progeria (del griego pro, "hacia, a favor de" y geron, "viejo") es una enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, caracterizada por un gran envejecimiento brusco y prematuro en niños entre su primer y segundo año de vida. Se estima que afecta a uno de cada 7 millones de recién nacidos vivos. No se ha evidenciado preferencia por ningún sexo en particular, pero se han comunicado muchos más pacientes de etnia blanca (97% de los pacientes afectados). La progeria puede afectar diferentes órganos y tejidos: hueso, músculos, piel, tejido subcutáneo y vasos. La forma más severa de esta enfermedad es la llamada síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quien fue el primero en descubrirla en 1886 y de Hastings-Gilford quien realizó diferentes estudios acerca de su desarrollo y características en 1904
  • 4. SÍNTOMAS:  Síntomas  Deficiencia en el crecimiento durante el primer año de vida  Cara estrecha, encogida y arrugada  Calvicie  Pérdida de las pestañas y las cejas  Estatura baja  Cabeza grande para el tamaño de la cara (macrocefalia)  La fontanela abierta  Mandíbula pequeña (micrognacia)  Piel seca, descamativa y delgada  Rango de movimiento limitado  Retardo o ausencia en la formación de los dientes
  • 5.
  • 6. La Insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis o CIPA (del inglés: Congenital insensitivity to pain with anhidrosis) es una rara anomalía hereditaria del sistema nervioso que produce una ausencia de la sensación dolorosa, calor, presión y frío. Una persona con CIPA no puede sentir dolor o diferenciar temperaturas extremas. Anhidrosis se refiere a que el cuerpo no suda, y por tanto no puede regular su temperatura; mientras que congénita significa que la enfermedad está presente desde el nacimiento.
  • 7. CAUSA:  La CIPA es causada por una mutación genética que impide la formación de las células nerviosas, responsables de transmitir señales de dolor, calor, y frío al cerebro. El exceso de calor causa la muerte de más de la mitad de los niños con CIPA menores de 3 años
  • 8.
  • 9. La hipertricosis, o síndrome del hombre lobo, es una enfermedad muy poco frecuente, que es destacada por la existencia de un exceso de cabello. Las personas que la padecen están cubiertas completamente, a excepción de las palmas de las manos y de los pies, por un vello lanugo largo, que puede llegar hasta los 25 centímetros. Sólo se han documentado 50 casos. Se piensa que es una mutación que sigue una herencia ligada al cromosoma Y. La mayoría es de herencia familiar y, muy raramente, la mutación se da de forma espontánea.
  • 10. SÍNTOMAS: Crecimiento Del Cabello (Excesivo) - General