SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades Respiratorias<br />Las enfermedades respiratorias generalmente son ocasionadas por microorganismos o sustancias tóxicas presentes en el ambiente.<br /> <br />Las enfermedades respiratorias o IRAS, son una de las principales causas de consulta y hasta de muerte en la población.<br />Las enfermedades respiratorias son causadas por microbios que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar.<br />Las enfermedades más comunes son las gripas, las amigdalitis o enfermedad en las anginas, la bronquitis y la pulmonía.<br />Las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y aumento en la temperatura.<br />Como la vía de entrada de los microbios que producen estas enfermedades son la nariz y la boca, las primeras manifestaciones son la tos y el estornudo, que son reacciones de defensa. Por eso al toser o estornudar se debe uno tapar la boca y nariz para no diseminar los microbios y evitar el contagio a otras personas.<br />Son más frecuentes durante la época de frío, debiro a que los vellitos de la nariz, que se encargan de detener microbios se paralizan, permitiendo la fácil entrada a los órganos respiratorios altos. Para prevenirlas es recomendable utilizar bufandas o cubre bocas al salir a la calle.<br />Otro motivo es que la mucosa de la naríz tiene como función el calentar el aire que entra a los pulmones, pero cuando el ambiente está muy frío, no pueden cumplir con su función y esto ocasiona que los microbios penetren hasta la traquea y pulmones ocasionando infecciones más severas.<br />Estas enfermedades se controlan fácilmente cuando se atienden oportunamente. Para hacerlo es necesario no exponerse a cambios de temperatura o al frío, reposar, alimentarse bien, comer mucha fruta y verdura, tomar mucha agua limpia y hervida y atender bien al tratamiento que el médico nos recomiende.<br />Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a tiempo, ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar enfermedades graves como la pulmonía.<br />Muchas veces al empezar algún tratamiento médico, en cuanto nos empezamos a sentir mejor, lo suspendemos. Esto no es bueno porque los microbios pueden reproducirse nuevamente y como nuestras defensas están bajas, la enfermedad puede ser más grave. Por eso, siempre hay que terminar el tratamiento completo.<br />
Enfermedades respiratorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Madeline Moreira Posligua
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Eliana Michel
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
Gabriela Romero
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
ARR2002
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Mariana Castañeda
 
enfermedades respiratorias
enfermedades respiratoriasenfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias
williamca2011
 
La contaminación y las ir as
La contaminación y las ir asLa contaminación y las ir as
La contaminación y las ir as
soniaxmo
 
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
Gaby Perez
 
Catarro común - Pediatría
Catarro común - PediatríaCatarro común - Pediatría
Catarro común - Pediatría
David Cortez
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
BB PIN 22F8B435, UPS
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Ander Eduar Vasquez Aguinaga
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Victor Cortes
 
Albaluz rodriguez luna
Albaluz rodriguez lunaAlbaluz rodriguez luna
Albaluz rodriguez luna
Miguel Reyes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maesur
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
RDLSM
 
prevencion de enfermedades respiratorias
prevencion de enfermedades respiratoriasprevencion de enfermedades respiratorias
prevencion de enfermedades respiratorias
yiyis94
 
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
Rosario Alva
 
00050094
0005009400050094
00050094
arwen3112
 

La actualidad más candente (18)

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
enfermedades respiratorias
enfermedades respiratoriasenfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias
 
La contaminación y las ir as
La contaminación y las ir asLa contaminación y las ir as
La contaminación y las ir as
 
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
 
Catarro común - Pediatría
Catarro común - PediatríaCatarro común - Pediatría
Catarro común - Pediatría
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
 
Albaluz rodriguez luna
Albaluz rodriguez lunaAlbaluz rodriguez luna
Albaluz rodriguez luna
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
 
prevencion de enfermedades respiratorias
prevencion de enfermedades respiratoriasprevencion de enfermedades respiratorias
prevencion de enfermedades respiratorias
 
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
 
00050094
0005009400050094
00050094
 

Similar a Enfermedades respiratorias

Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
Dario Hernandez
 
Enfermedades de los niños
Enfermedades de los niñosEnfermedades de los niños
Enfermedades de los niños
EStudiantes Gimnorte
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
kelyacerovaldez
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
kelyacerovaldez
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
MariaBelenGarcia123
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
SURISARAISANCHEZMART
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
Alberth Sanchez
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
lugoaz
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccion
simanca
 
Enfermedades Respiratorias.pptx
Enfermedades Respiratorias.pptxEnfermedades Respiratorias.pptx
Enfermedades Respiratorias.pptx
JulissaGonzalez28
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Citlalli Ruiz Calderón
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorio
guadalupe silva
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios
'Gomi Montoya
 
tos ferina.ppt
tos ferina.ppttos ferina.ppt
tos ferina.ppt
joselevano14
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
lugoaz
 
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
Daniel Cifuentes
 
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptxEnfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
GustavoHernndez85
 
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
JoseAlgerQuispeGutie
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superiores
Universidad Autónoma de Baja California
 

Similar a Enfermedades respiratorias (20)

Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
 
Enfermedades de los niños
Enfermedades de los niñosEnfermedades de los niños
Enfermedades de los niños
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
 
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs RespiratoriasAlteraciones A Las VíAs Respiratorias
Alteraciones A Las VíAs Respiratorias
 
infeccion
infeccioninfeccion
infeccion
 
Enfermedades Respiratorias.pptx
Enfermedades Respiratorias.pptxEnfermedades Respiratorias.pptx
Enfermedades Respiratorias.pptx
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorio
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios
 
tos ferina.ppt
tos ferina.ppttos ferina.ppt
tos ferina.ppt
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
 
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
 
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptxEnfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
 
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superiores
 

Más de Daniilo Rxn

2
22
3
33
1
11
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
Daniilo Rxn
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
Daniilo Rxn
 
Comprobante 5
Comprobante 5Comprobante 5
Comprobante 5
Daniilo Rxn
 
Comprobante 4
Comprobante 4Comprobante 4
Comprobante 4
Daniilo Rxn
 
Comprobante 2
Comprobante 2Comprobante 2
Comprobante 2
Daniilo Rxn
 
Comprobante3
Comprobante3Comprobante3
Comprobante3
Daniilo Rxn
 
Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanotta
Daniilo Rxn
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyecto
Daniilo Rxn
 
Doc1
Doc1Doc1
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercio
Daniilo Rxn
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Daniilo Rxn
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Daniilo Rxn
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Daniilo Rxn
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'
Daniilo Rxn
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diaria
Daniilo Rxn
 
Afiche'
Afiche'Afiche'
Afiche'
Daniilo Rxn
 

Más de Daniilo Rxn (20)

2
22
2
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Comprobante 5
Comprobante 5Comprobante 5
Comprobante 5
 
Comprobante 4
Comprobante 4Comprobante 4
Comprobante 4
 
Comprobante 2
Comprobante 2Comprobante 2
Comprobante 2
 
Comprobante3
Comprobante3Comprobante3
Comprobante3
 
Stefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanottaStefani joanne angelina germanotta
Stefani joanne angelina germanotta
 
Pautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyectoPautas presentacion de proyecto
Pautas presentacion de proyecto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reconociendo al comercio
Reconociendo al comercioReconociendo al comercio
Reconociendo al comercio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Poster(cerdo)
Poster(cerdo)Poster(cerdo)
Poster(cerdo)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Hoja de calculo'
Hoja de calculo'Hoja de calculo'
Hoja de calculo'
 
El dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diariaEl dinero es una necesidad diaria
El dinero es una necesidad diaria
 
Afiche'
Afiche'Afiche'
Afiche'
 

Enfermedades respiratorias

  • 1. Enfermedades Respiratorias<br />Las enfermedades respiratorias generalmente son ocasionadas por microorganismos o sustancias tóxicas presentes en el ambiente.<br /> <br />Las enfermedades respiratorias o IRAS, son una de las principales causas de consulta y hasta de muerte en la población.<br />Las enfermedades respiratorias son causadas por microbios que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar.<br />Las enfermedades más comunes son las gripas, las amigdalitis o enfermedad en las anginas, la bronquitis y la pulmonía.<br />Las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y aumento en la temperatura.<br />Como la vía de entrada de los microbios que producen estas enfermedades son la nariz y la boca, las primeras manifestaciones son la tos y el estornudo, que son reacciones de defensa. Por eso al toser o estornudar se debe uno tapar la boca y nariz para no diseminar los microbios y evitar el contagio a otras personas.<br />Son más frecuentes durante la época de frío, debiro a que los vellitos de la nariz, que se encargan de detener microbios se paralizan, permitiendo la fácil entrada a los órganos respiratorios altos. Para prevenirlas es recomendable utilizar bufandas o cubre bocas al salir a la calle.<br />Otro motivo es que la mucosa de la naríz tiene como función el calentar el aire que entra a los pulmones, pero cuando el ambiente está muy frío, no pueden cumplir con su función y esto ocasiona que los microbios penetren hasta la traquea y pulmones ocasionando infecciones más severas.<br />Estas enfermedades se controlan fácilmente cuando se atienden oportunamente. Para hacerlo es necesario no exponerse a cambios de temperatura o al frío, reposar, alimentarse bien, comer mucha fruta y verdura, tomar mucha agua limpia y hervida y atender bien al tratamiento que el médico nos recomiende.<br />Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a tiempo, ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar enfermedades graves como la pulmonía.<br />Muchas veces al empezar algún tratamiento médico, en cuanto nos empezamos a sentir mejor, lo suspendemos. Esto no es bueno porque los microbios pueden reproducirse nuevamente y como nuestras defensas están bajas, la enfermedad puede ser más grave. Por eso, siempre hay que terminar el tratamiento completo.<br />