SlideShare una empresa de Scribd logo
respiratorias y surespiratorias y su
PrevenciónPrevención
Manuel Azambuya- Esc. Nº 119- Salto, R.O.U.
Nuestro Aparato respiratorioNuestro Aparato respiratorio
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
• Por microorganismos
como bacterias o virus.
• Por sustancias extrañas
que penetran en el
cuerpo, como polvo o
sustancias químicas.
• Por un mal
funcionamiento del
propio cuerpo
(enfermedades
hereditarias)
Causas de las enfermedades
• Contaminación
atmosférica:
▫ Altos niveles de
contaminantes
atmosféricos han
aumentado la
cantidad de
enfermedades
respiratorias.
Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades
• Contacto con
personas enfermas:
cuando alguien esté
enfermo es recomendable:
▫ Cubrirse la boca si tose o
estornuda.
▫ No toser frente a otras
personas porque pueden
contagiarlas.
Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades
• Nutrición:
▫ Mala alimentación
debilita nuestro
sistema inmunológico.
▫ La frutas y las verduras
que contienen
vitaminas A y C, son
una muy buena opción
para fortalecer las
mucosas respiratorias.
Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades
• Cambios
climáticos:
▫ Cambios repentinos
en el clima debilitan
el sistema
inmunológico
▫ Los niños y los
ancianos son los más
vulnerables.
Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades
• Higiene corporal:
▫ Deficiente higiene del
cuerpo debilita el
sistema inmune
▫ Permite que los
gérmenes estén más
tiempo en contacto
con nuestro cuerpo
• Infecciones respiratorias agudas superiores:
▫ Resfriado común, Gripe, Faringo-amigdalitis.
• Infecciones respiratorias agudas inferiores:
▫ Bronquiolitis, Neumonia, asma.
ResfriadoResfriado
• Es una enfermedad infecciosa que ataca al
sistema respiratorio (nariz, garganta)
• Normalmente se ve en los cambios de clima
repentinos.
¿Que me pasa cuando estoy resfriado?¿Que me pasa cuando estoy resfriado?
• Secreción nasal
• Congestión nasal
• Tos
• Estornudos
¿Que tengo que hacer?¿Que tengo que hacer?
• Descansar
• Tomar líquidos
• Consultar al médico cuando me sienta muy
cansado, sin ganas de comer, con mucha fiebre.
• NO DEBO AUTOMEDICARME
GripeGripe
• La gripe, es una enfermedad producida por virus
que afecta a la nariz, la garganta, y
ocasionalmente los bronquios y los pulmones.
• ¿Que siento cuando tengo gripe?
▫ Catarro como agua en la nariz,
▫ Fiebre,
▫ Dolores de cabeza y musculares
▫ Dolor de garganta
▫ Malestar general
• La mayoría de los afectados se
recuperan en una o dos semanas sin
necesidad de recibir tratamiento
médico.
• Puede ser grave en niños pequeñosniños pequeños,
personas de edadpersonas de edad y personas con
enfermedades médicas gravesenfermedades médicas graves
Faringitis
• La faringitis es una inflamación de la faringe y
amigdalas, normalmente como resultado de una
infección de una virus o bacteria.
¿Que me pasa?
• Dolor de garganta
• Fiebre
• Dolor muscular
• Dolor al tragar
• Me siento cansado
¿Qué debo hacer?
• Debo tomar líquidos
• No debo comer cosas que me puedan lastimar.
• Debo ir al médico
▫ Porque me va a dar analgésicos para el dolor
▫ Porque me puede dar antibióticos
BronquiolitisBronquiolitis
•Inflamación y acumulación de moco
en las vías aéreas más pequeñas en los
pulmones debido a una infección viral.
•Afecta a los niños menores de dos años y
aparece con mayor frecuencia en los meses de otoño e
invierno
¿Que les pasa a los niños?¿Que les pasa a los niños?
• Piel azulada debido a la falta de oxígeno: se
necesita tratamiento urgente
• Sibilancias y falta de aliento
• Tos
• Fatiga
• Fiebre
• Los músculos alrededor de las costillas se hunden
a medida que el niño trata de inhalar.
• Aleteo nasal en bebés
• Respiración rápida
AsmaAsma
• El asma es una enfermedad donde existe
disminución del diámetro de los bronquios
• Provoca síntomas tales como chillidos en el
pecho, falta de aire, opresión en el pecho y tos
seca durante la noche o temprano en la mañana.
• Inducidas por el polen, lana, polvo, etc., o
contaminación atmosférica, materias irritantes,
variaciones meteorológicas, humedad, ejercicio y
otros.
¿Voy al medico o no?
SI, Si no puedo calmar los síntomas con mi inhalador, si
tengo fiebre, si me siento muy mal.
NeumoníaNeumonía
• Es una infección aguda de los alvéolos, causada por
bacterias o virus.
• Llegada de microorganismos a la vía aérea inferior
¿Qué siento si tengo neumonia?¿Qué siento si tengo neumonia?
• Fiebre con escalofríos
• Tos
• Congestión nasal
• Respiración rápida y trabajosa.
• Vómitos
• Dolor panza
• Falta de apetito
• Desgano
• En casos extremos, coloración azulada o grisácea
en los labios y las uñas.
Debo ir al medico!
• Si tengo estos síntomas debo ir a consultar a un
medico a la Emergencia!
Recomendaciones generales
• Lavarse las manos antes de comer y después de
ir al baño.
• Cubrir la nariz y la boca al toser y estornudar.
• Evitar saludar de beso o de mano a personas
enfermas.
• No beber del mismo vaso de una persona
infectada.
Recomendaciones generales
• Tomar muchos líquidos.
• Evitar respirar por la boca.
• Mantenerse abrigado en temporada de frío.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Evitar el tabaquismo y el estar en lugares cerrados
donde hay personas que fuman.
• Higienizar nuestro cuerpo al menos una vez al día.
• Nunca automedicarse, consultar al médico.
Prevención de enfermedades
respiratorias
• Vacunación para prevenir enfermedades (Carne de
Vacunas).
• Vacuna antigripal
Tabaquismo
• Viven en promedio diez años menos
• Los fumadores se enferman más, todos las formas
de cáncer y enfermedades cardiovasculares
aparecen mucho más en los fumadores.
• Alteran las hormonas relacionadas con la función
reproductiva
• Puede producir ciertas enfermedades como:
▫ EPOC
▫ EFISEMA
▫ CANCER DE PULMÓN
Cáncer al pulmónCáncer al pulmón
Tabaquismo pasivo
• Es la exposición involuntaria de los no fumadores al
humo ambiental de tabaco.
• Útero materno
• Hogar
• padres fumadores a hijos no-fumadores
• Ambientes laborales
• Lugares públicos
• Oficinas
• Restaurantes
• Vehículos
Prevén el tabaquismo pasivo, hace
valer tu derecho a que no fumen a tu
lado en ambientes cerrados!!!
30min
No te olvides de ellos…
Y recordá… que si elegís fumar,Y recordá… que si elegís fumar,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronicaMAVILA
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasMarisa García
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Andrea Pérez
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
Giulii Ojeda
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
Francis Paola
 
Catarro común
Catarro comúnCatarro común
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Andrea Pérez
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
Juan Alejandro Lara B.
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
Medical & Gabeents
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Beluu G.
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasclaryhernandez
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Alfonso Jauregui
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
Gripe ecologia y salud
Gripe  ecologia y saludGripe  ecologia y salud
Gripe ecologia y salud
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
 
Catarro común
Catarro comúnCatarro común
Catarro común
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 

Destacado

Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosLianne Menard
 
Crup
CrupCrup
Crup
lilyfogo
 
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones RespiratoriasPrevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Iris Ethel Rentería Solís
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Felipe Turon
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebreacostafrancheskamarie
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
Iris Guerrero
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
juankfcb
 
Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013natalialban
 
Otitis presentacion
Otitis presentacion Otitis presentacion
Otitis presentacion
Maria Castro
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Carlos Cerna
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
Katito Molina
 
Otitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaOtitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaJULIA J. NIEMBRO
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 

Destacado (20)

Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninos
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas
 
Neumonía en niños expo
Neumonía en niños expoNeumonía en niños expo
Neumonía en niños expo
 
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones RespiratoriasPrevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones Respiratorias
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013
 
Otitis presentacion
Otitis presentacion Otitis presentacion
Otitis presentacion
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
 
Otitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaOtitis media en pediatría
Otitis media en pediatría
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 

Similar a Enfermedades respiratorias y su prevención

Ira.pptx
Ira.pptxIra.pptx
Ira.pptx
carlos altair
 
IRAS
IRASIRAS
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdfinsuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
MirianGutierrez15
 
Folleto gripa
Folleto gripaFolleto gripa
Folleto gripa
Lorenzo De Jesus
 
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
Gloria Santos
 
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
Paty763533
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
gabrieladlc
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasmomanzano
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT VINFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
SophiaCorredor
 
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIASPRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
AlejandroOlivera26
 
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela LópezEnfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
lagabysita09
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
LeisyCRM
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
josselyn zambrano
 
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptxEnfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
GustavoHernndez85
 

Similar a Enfermedades respiratorias y su prevención (20)

Ira.pptx
Ira.pptxIra.pptx
Ira.pptx
 
Dcmnt
DcmntDcmnt
Dcmnt
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdfinsuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
insuficiencia-respiratoria-aguda-180108212045-1.pdf
 
Folleto gripa
Folleto gripaFolleto gripa
Folleto gripa
 
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
 
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratorias
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT VINFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
 
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIASPRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
PRESENTACION SOBRE PREVENCION DE ENF RESPIRATORIAS
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela LópezEnfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
 
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptxEnfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
 

Más de macarenads

Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte giselamacarenads
 
Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipymacarenads
 
Rompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizanteRompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizantemacarenads
 
Palillos actividad Xo
Palillos actividad XoPalillos actividad Xo
Palillos actividad Xomacarenads
 

Más de macarenads (8)

Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte gisela
 
Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipy
 
Etoys
Etoys Etoys
Etoys
 
Etoys
EtoysEtoys
Etoys
 
Rompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizanteRompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizante
 
Palillos actividad Xo
Palillos actividad XoPalillos actividad Xo
Palillos actividad Xo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Enfermedades respiratorias y su prevención

  • 1. respiratorias y surespiratorias y su PrevenciónPrevención Manuel Azambuya- Esc. Nº 119- Salto, R.O.U.
  • 2. Nuestro Aparato respiratorioNuestro Aparato respiratorio
  • 3. Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades • Por microorganismos como bacterias o virus. • Por sustancias extrañas que penetran en el cuerpo, como polvo o sustancias químicas. • Por un mal funcionamiento del propio cuerpo (enfermedades hereditarias)
  • 4. Causas de las enfermedades • Contaminación atmosférica: ▫ Altos niveles de contaminantes atmosféricos han aumentado la cantidad de enfermedades respiratorias.
  • 5. Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades • Contacto con personas enfermas: cuando alguien esté enfermo es recomendable: ▫ Cubrirse la boca si tose o estornuda. ▫ No toser frente a otras personas porque pueden contagiarlas.
  • 6. Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades • Nutrición: ▫ Mala alimentación debilita nuestro sistema inmunológico. ▫ La frutas y las verduras que contienen vitaminas A y C, son una muy buena opción para fortalecer las mucosas respiratorias.
  • 7. Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades • Cambios climáticos: ▫ Cambios repentinos en el clima debilitan el sistema inmunológico ▫ Los niños y los ancianos son los más vulnerables.
  • 8. Causas de las enfermedadesCausas de las enfermedades • Higiene corporal: ▫ Deficiente higiene del cuerpo debilita el sistema inmune ▫ Permite que los gérmenes estén más tiempo en contacto con nuestro cuerpo
  • 9. • Infecciones respiratorias agudas superiores: ▫ Resfriado común, Gripe, Faringo-amigdalitis. • Infecciones respiratorias agudas inferiores: ▫ Bronquiolitis, Neumonia, asma.
  • 10. ResfriadoResfriado • Es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema respiratorio (nariz, garganta) • Normalmente se ve en los cambios de clima repentinos.
  • 11. ¿Que me pasa cuando estoy resfriado?¿Que me pasa cuando estoy resfriado? • Secreción nasal • Congestión nasal • Tos • Estornudos
  • 12. ¿Que tengo que hacer?¿Que tengo que hacer? • Descansar • Tomar líquidos • Consultar al médico cuando me sienta muy cansado, sin ganas de comer, con mucha fiebre. • NO DEBO AUTOMEDICARME
  • 13. GripeGripe • La gripe, es una enfermedad producida por virus que afecta a la nariz, la garganta, y ocasionalmente los bronquios y los pulmones. • ¿Que siento cuando tengo gripe? ▫ Catarro como agua en la nariz, ▫ Fiebre, ▫ Dolores de cabeza y musculares ▫ Dolor de garganta ▫ Malestar general
  • 14. • La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. • Puede ser grave en niños pequeñosniños pequeños, personas de edadpersonas de edad y personas con enfermedades médicas gravesenfermedades médicas graves
  • 15. Faringitis • La faringitis es una inflamación de la faringe y amigdalas, normalmente como resultado de una infección de una virus o bacteria.
  • 16. ¿Que me pasa? • Dolor de garganta • Fiebre • Dolor muscular • Dolor al tragar • Me siento cansado
  • 17. ¿Qué debo hacer? • Debo tomar líquidos • No debo comer cosas que me puedan lastimar. • Debo ir al médico ▫ Porque me va a dar analgésicos para el dolor ▫ Porque me puede dar antibióticos
  • 18. BronquiolitisBronquiolitis •Inflamación y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones debido a una infección viral. •Afecta a los niños menores de dos años y aparece con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno
  • 19. ¿Que les pasa a los niños?¿Que les pasa a los niños? • Piel azulada debido a la falta de oxígeno: se necesita tratamiento urgente • Sibilancias y falta de aliento • Tos • Fatiga • Fiebre • Los músculos alrededor de las costillas se hunden a medida que el niño trata de inhalar. • Aleteo nasal en bebés • Respiración rápida
  • 20. AsmaAsma • El asma es una enfermedad donde existe disminución del diámetro de los bronquios • Provoca síntomas tales como chillidos en el pecho, falta de aire, opresión en el pecho y tos seca durante la noche o temprano en la mañana. • Inducidas por el polen, lana, polvo, etc., o contaminación atmosférica, materias irritantes, variaciones meteorológicas, humedad, ejercicio y otros.
  • 21. ¿Voy al medico o no? SI, Si no puedo calmar los síntomas con mi inhalador, si tengo fiebre, si me siento muy mal.
  • 22. NeumoníaNeumonía • Es una infección aguda de los alvéolos, causada por bacterias o virus. • Llegada de microorganismos a la vía aérea inferior
  • 23. ¿Qué siento si tengo neumonia?¿Qué siento si tengo neumonia? • Fiebre con escalofríos • Tos • Congestión nasal • Respiración rápida y trabajosa. • Vómitos • Dolor panza • Falta de apetito • Desgano • En casos extremos, coloración azulada o grisácea en los labios y las uñas.
  • 24. Debo ir al medico! • Si tengo estos síntomas debo ir a consultar a un medico a la Emergencia!
  • 25. Recomendaciones generales • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. • Cubrir la nariz y la boca al toser y estornudar. • Evitar saludar de beso o de mano a personas enfermas. • No beber del mismo vaso de una persona infectada.
  • 26. Recomendaciones generales • Tomar muchos líquidos. • Evitar respirar por la boca. • Mantenerse abrigado en temporada de frío. • Evitar cambios bruscos de temperatura. • Evitar el tabaquismo y el estar en lugares cerrados donde hay personas que fuman. • Higienizar nuestro cuerpo al menos una vez al día. • Nunca automedicarse, consultar al médico.
  • 27. Prevención de enfermedades respiratorias • Vacunación para prevenir enfermedades (Carne de Vacunas). • Vacuna antigripal
  • 28. Tabaquismo • Viven en promedio diez años menos • Los fumadores se enferman más, todos las formas de cáncer y enfermedades cardiovasculares aparecen mucho más en los fumadores. • Alteran las hormonas relacionadas con la función reproductiva • Puede producir ciertas enfermedades como: ▫ EPOC ▫ EFISEMA ▫ CANCER DE PULMÓN
  • 30. Tabaquismo pasivo • Es la exposición involuntaria de los no fumadores al humo ambiental de tabaco. • Útero materno • Hogar • padres fumadores a hijos no-fumadores • Ambientes laborales • Lugares públicos • Oficinas • Restaurantes • Vehículos
  • 31. Prevén el tabaquismo pasivo, hace valer tu derecho a que no fumen a tu lado en ambientes cerrados!!! 30min
  • 32. No te olvides de ellos…
  • 33. Y recordá… que si elegís fumar,Y recordá… que si elegís fumar,