SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto para la Capacitación en salud a distancia  Enfermedades Respiratorias I.C.A.S.A.D.I
A- Enfermedades Respiratorias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades Respiratorias ,[object Object],I. ¿Qué son?:
Enfermedades Respiratorias ,[object Object],[object Object],[object Object],II- Características
Enfermedades Respiratorias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Enfermedades Respiratorias III.  Tipos
[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias ,[object Object]
Enfermedades Respiratorias Rinofaringitis:  Se la llama comúnmente infección respiratoria alta (IRA). La rinofaringitis dura tres a siete días, sin embrago algunos síntomas como el catarro y tos producidos por la inflamación de las vías aéreas tardan muchos días en desaparecer por completo.  ,[object Object]
Enfermedades Respiratorias ,[object Object],Bronquitis:  Es provocada por cualquier virus respiratorio y menos frecuentemente por bacterias. Esta afección sucede cuando los bronquios se inflaman y producen mucha mucosidad.
Enfermedades Respiratorias ,[object Object],Otitis Es la infección más frecuente en la infancia, sobre todo en menores de seis años.  Suele aparecer después de haber padecido una infección respiratoria alta o durante ella, porque los gérmenes se pasan al oído.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias IV. Enfermedades respiratorias mas comunes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias V. Síntomas generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias VII. Recomendaciones si te enfermas:
[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades Respiratorias VII. Como prevenir enfermedades respiratorias:
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Infección de las vías respiratorias causada por los virus de la gripe, los cuales son de fácil mutación. Se de persona a persona al hablar, toser o estornudar.  Ocurre fundamentalmente entre los meses de junio y septiembre. A diferencia del resfriado, la gripe comienza bruscamente y el paciente se sentirá cada vez más enfermo.
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Síntomas Fiebre alta.- En los adultos puede persistir entre uno y cinco días, pero en niños puede prolongarse más.  Estornudo.  Dolor de cabeza.  Dolor muscular.  Escalofríos.  Fatiga que pueden durar dos a tres semanas.  Tos seca
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Vacuna de la gripe Impide la enfermedad y disminuye la severidad de los síntomas y sus complicaciones. Esta protege por un año y se da en una sola dosis que debe administrarse en el otoño. No tiene contraindicaciones a menos que la persona sea alérgica al huevo. Se recomienda aplicarse en personas mayores de 55 años, asmáticos, pacientes con enfermedades pulmonares o renales, diabéticos, cardíacos, pacientes con anemia severa, pacientes tratados con quimioterapia, y personas que trabajen en el servicio público como casas de ancianos o con niños y el personal del área de la salud, etc.
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera, mientras que los virus A y B pueden causar brotes o epidemias.  Se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo.  En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días, sin embargo en ancianos o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentarse complicaciones graves como la neumonía, bronquitis, asma, sinusitis y otitis media.
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],El microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.  Se contagia cuando el enfermo de influenza tose, estornuda o habla y otra persona sana inhala ese aire contaminado con los virus.  Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz.  Los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer día de haber comenzado con los síntomas y hasta durante siete días; los niños pueden transmitir los virus incluso durante más días.  Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones.
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Síntomas   Fiebre (generalmente más de 39Cº).  Dolor de cabeza.  Dolor muscular intenso.  Cansancio intenso.  Tos seca.  Ardor y/o dolor de garganta.  Congestión nasal.  En los niños se puede presentar nausea, vómito y diarrea síntomas no tan frecuentemente en los adultos.
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],Tratamiento   Existen algunos medicamentos que pueden ser empleados en el tratamiento de la Influenza, entre ellos la amantadina, la rimantandina, el oseltamivir y el zanamivir. Los dos primeros están disponibles en México y únicamente son efectivos contra los virus A.  Éstos fármacos acortan la enfermedad en aproximadamente un día, siempre y cuando se administren dentro de las primeras 48 horas de iniciado el padecimiento.  Efectos secundarios de los medicamentos: Pueden causar nerviosismo, ansiedad, dificultad para concentrarse, náusea e hiperoxia, agitación, delirio, alucinaciones y convulsiones.  Los medicamentos anti influenza son de uso delicado y sólo el médico puede recetarlos.   
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIII. La Gripe y la influenza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringe cuidados
Faringe cuidadosFaringe cuidados
Faringe cuidados
christian caiza
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
guest3702ec
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
Laura Moreno
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Overallhealth En Salud
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
vitriolum
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
Bobtk6
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Angie Castro
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
ceiplasdunas
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
Claudia Alvarez
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
MIP Lupita ♥
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
guest2274f8
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
astridpaz8
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Miguel Gallardo Jimenez
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Abel Caicedo
 
Asma
Asma  Asma
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
Luis Fernando
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
liliana Serna
 
Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común
AleKs Mayen
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
AIESEC
 

La actualidad más candente (20)

Faringe cuidados
Faringe cuidadosFaringe cuidados
Faringe cuidados
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
 
Asma
Asma  Asma
Asma
 
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
 

Destacado

ANIMACIONES
ANIMACIONESANIMACIONES
ANIMACIONES
gemecion
 
ENF PUlm CR
ENF PUlm CRENF PUlm CR
ENF PUlm CR
semioman65
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
mcms_4
 
Asma ppt
Asma pptAsma ppt
Asma ppt
Kireycita Gq
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
guesta68fa2
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
Mittier Reyes
 

Destacado (6)

ANIMACIONES
ANIMACIONESANIMACIONES
ANIMACIONES
 
ENF PUlm CR
ENF PUlm CRENF PUlm CR
ENF PUlm CR
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
Asma ppt
Asma pptAsma ppt
Asma ppt
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 

Similar a Enf resp

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Kenia Michelle
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
kelyacerovaldez
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
kelyacerovaldez
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
guestb945d97b
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
daniroagu
 
Influenza infomed
Influenza infomed Influenza infomed
Influenza infomed
daniroagu
 
Influenza a
Influenza aInfluenza a
Influenza a
jhan tarrillo
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
RubenGutierrez
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
joss medina
 
Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1
joss medina
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
Dr. Sumit Seth
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openofficeGripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openoffice
Eneko Katalan
 
Gripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openofficeGripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openoffice
kata19906
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
Clínica Internacional
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
Diego Alv Ch
 
Infórmate sobre influenza.pptx
Infórmate sobre influenza.pptxInfórmate sobre influenza.pptx
Infórmate sobre influenza.pptx
VAlEMAtute
 

Similar a Enf resp (20)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
 
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docxENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
ENFERMEDDES RESPIRATORIAS grupo.docx
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza infomed
Influenza infomed Influenza infomed
Influenza infomed
 
Influenza a
Influenza aInfluenza a
Influenza a
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1Presentacion de Ah1n1
Presentacion de Ah1n1
 
Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1Presenacion de la influenza Ah1n1
Presenacion de la influenza Ah1n1
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPAEVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
 
Gripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openofficeGripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openoffice
 
Gripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openofficeGripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openoffice
 
Qué es La Influenza
Qué es La InfluenzaQué es La Influenza
Qué es La Influenza
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
 
A(h1 n1)expo
A(h1 n1)expoA(h1 n1)expo
A(h1 n1)expo
 
Infórmate sobre influenza.pptx
Infórmate sobre influenza.pptxInfórmate sobre influenza.pptx
Infórmate sobre influenza.pptx
 

Más de RDLSM

Avancesenero2011
Avancesenero2011Avancesenero2011
Avancesenero2011
RDLSM
 
Influenzapres3
Influenzapres3Influenzapres3
Influenzapres3
RDLSM
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
RDLSM
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
RDLSM
 
Catarro2
Catarro2Catarro2
Catarro2
RDLSM
 
Catarro2
Catarro2Catarro2
Catarro2
RDLSM
 

Más de RDLSM (6)

Avancesenero2011
Avancesenero2011Avancesenero2011
Avancesenero2011
 
Influenzapres3
Influenzapres3Influenzapres3
Influenzapres3
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
 
Catarropres2
Catarropres2Catarropres2
Catarropres2
 
Catarro2
Catarro2Catarro2
Catarro2
 
Catarro2
Catarro2Catarro2
Catarro2
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Enf resp

  • 1. Instituto para la Capacitación en salud a distancia Enfermedades Respiratorias I.C.A.S.A.D.I
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.