SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERÍA EN EL PRESENTE Y EN
EL FUTURO
LA ENFERMERÍA…
La enfermería es el cuidado o/s de salud del ser
humano que necesitan las personas de todas las
edades, enfermos o sanos.
OTRAS DE SUS FUNCIONES
 La promoción




La prevención



Cuidados de los enfermos, discapacitados, y
personas moribundas.
MISIÓN


Proporciona un servicio integral e innovador.

Ser licenciados en enfermería
RESPONSABLES, HONESTOS, COMPETENTES y
HUMANISTAS en las funciones de atender las
necesidades de salud y/o enfermedad del individuo

CAMPO PROFESIONAL


El trabajo profesional se desarrollar en la
comunidad e instituciones de salud pública y
privada, así como instituciones educativas y
empresas de servicio.
LA ENFERMERÍA EN LA ACTUALIDAD
Actualmente los estudios de enfermería duran
entre 4 a 5 años dependiendo del plan de estudios.
 Constan de una formación general en medicina y
de una experiencia práctica.
 Sus funciones son de dos tipos:




DEPENDIENTES



INDEPENDIENTES
DEPENDIENTES

Son aquellas que llevan a cabo bajo las órdenes
del médico
 Administración de fármacos,
 Curas
 Vendajes, etc.

INDEPENDIENTES

Son las llevadas a cabo bajo su propia
responsabilidad
 lavado de enfermos,
 cambios de postura de los mismos,
 consejos nutricionales, etc.

UNA DE LAS FUNCIONES IMPORTANTES ES…


Conocer a fondo la farmacología

para así garantizar la eficacia y la seguridad de los
fármacos administrados.
ENFERMERÍA EN EL FUTURO


Para futuro está previsto que puedan crearse
algunas especialidades más de acuerdo con las
necesidades sociales y de salud.



Se pretende que la enfermería sea catalogada
como licenciatura a nivel internacional.



Mejorar día a día la calidad y atención al paciente .
ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA
Enfermería cardiovascular (cuidado de personas con
enfermedades cardiacas)
 Enfermería perítenla (intervención en el ámbito de salud
reproductiva)
 Enfermería en salud publica (cuidado en
comunidades, pueblos, 'para el bien de toda persona)
 Enfermería infantil (encargados de los niños)
 Enfermería del pacientes en etapa final (cuidados de
personas terminales)

ESPECIALIDADES
Enfermería del anciano (cuidado de personas mayores)
 Enfermería en rehabilitación (cuidado de personas


discapacitadas)


Enfermería del atención del hogar (cuidado de personas que
necesitan cuidado domiciliara)

 Enfermería
mental)


neurológica (cuidado de personas de salud

Enfermería en cultura física y deporte (transcriben deporte a
personas con sobre peso, sedentarias etc.)



Enfermería oncológica (se encarga de las personas con
enfermedades malignas como el cáncer)



Enfermería neonato (No nacido en parto normal, sino por
medio de una cesárea.)
Rehabilitación oral. (prevenir, prevenir problemas
de bucodentales)
 Médico quirúrgica. (apoyo en cirugías)
 Administración y Docencia de la Enfermería.
(administración de cualquier área de salud)
 Radiología e imagen .(saber leer e interpretar
imágenes como radiografías)
 Nutrición y dietética. (promover y reforzar
problemas alimentarias)
 Instrumentaría. (apoyo al medico quirúrgico)

Neumología.(encargada de lo relacionado con la
respiración y pulmones)
 Maternidad ( atención de la madre antes y durante
y después del parto)
 Oftalmología (cuidado de los ojos)
 Hematología (especializados en trasplante de
órganos)
 Cuidados intensivos. (cuidado al enfermo en
estado critico, prepararlo si sucede un percance o
lo contrario)
 Entre muchas mas…

ESPECIALIDADES EN EL FUTURO.



Conforme pasa el tiempo y van
cambiando las necesidades y
enfermedades las especialidades
evolucionan y nacen nuevas para
dar una solución inmediata y eficaz
para mejor la salud.
BIBLIOGRAFÍA.


*DONAHUE, P. Historia de la Enfermería.
Barcelona, Doyma, 1985. GARCÍA BARRIOS, Silvia y
CALVO CHARRO, Elena. Historia de la Enfermería.
Málaga, Secretariado de Publicaciones e Intercambio
Científico de la Universidad de Málaga, 1992.

 HERNÁNDEZ CONESA, Juana. Historia de la

Enfermería. Un análisis histórico de los cuidados de
enfermería. Madrid, McGraw-Hill-Interamericana, 1995.
MOLINA, M.T. Historia de la Enfermería. Buenos
Aires, Intermedita, 1973. Enciclopedia Universal DVD
©Micronet S.A. 1995-2004



http://www.cuc.udg.mx/lic-en-enfermeria
GRACIAS.


Teresita de Jesús Bermúdez Gallegos.



Mariela Arredondo Jiménez.



Lic. En Enfermería.



Clase: Enfermería Fundamental



Profesor: José Ramón Celaya Soto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
ELUYOV
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
Dave Pizarro
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
font Fawn
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
nadia selene gomez villegas
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Carolina Rosales
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
Ninguna
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
Ariel Salinas
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Katherine Venegas
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
FABIANQUIROZ6
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGModelos09
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
Meche Ruiz
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
apem
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
 
Ley de enfermeria
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
 
Sistemas de enfermería
Sistemas de enfermeríaSistemas de enfermería
Sistemas de enfermería
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
 

Similar a Enfermería en el presente y el futuro

Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
EmanuelQuintero9
 
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
Collsan
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
JatnaelysLam
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdfMedicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
ssuserbef53c
 
Informatica, Medicina
Informatica, MedicinaInformatica, Medicina
Informatica, Medicina
Camilo Joiro
 
Qué es la enfermería
Qué es la enfermeríaQué es la enfermería
Qué es la enfermería
adri10triguero
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
paulabarreiroagrasar
 

Similar a Enfermería en el presente y el futuro (20)

Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
El Centro De Salud De Puerta Blanca(1)
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINADIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
DIAPOSITIVAS DE RAMAS DE LA MEDICINA
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Historia de la
Historia de la Historia de la
Historia de la
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdfMedicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico.pdf
 
Informatica, Medicina
Informatica, MedicinaInformatica, Medicina
Informatica, Medicina
 
Qué es la enfermería
Qué es la enfermeríaQué es la enfermería
Qué es la enfermería
 
PEDIATRIA
PEDIATRIAPEDIATRIA
PEDIATRIA
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Enfermería en el presente y el futuro

  • 1. ENFERMERÍA EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO
  • 2. LA ENFERMERÍA… La enfermería es el cuidado o/s de salud del ser humano que necesitan las personas de todas las edades, enfermos o sanos. OTRAS DE SUS FUNCIONES  La promoción   La prevención  Cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas.
  • 3. MISIÓN  Proporciona un servicio integral e innovador. Ser licenciados en enfermería RESPONSABLES, HONESTOS, COMPETENTES y HUMANISTAS en las funciones de atender las necesidades de salud y/o enfermedad del individuo 
  • 4. CAMPO PROFESIONAL  El trabajo profesional se desarrollar en la comunidad e instituciones de salud pública y privada, así como instituciones educativas y empresas de servicio.
  • 5. LA ENFERMERÍA EN LA ACTUALIDAD Actualmente los estudios de enfermería duran entre 4 a 5 años dependiendo del plan de estudios.  Constan de una formación general en medicina y de una experiencia práctica.  Sus funciones son de dos tipos:   DEPENDIENTES  INDEPENDIENTES
  • 6. DEPENDIENTES Son aquellas que llevan a cabo bajo las órdenes del médico  Administración de fármacos,  Curas  Vendajes, etc. 
  • 7. INDEPENDIENTES Son las llevadas a cabo bajo su propia responsabilidad  lavado de enfermos,  cambios de postura de los mismos,  consejos nutricionales, etc. 
  • 8. UNA DE LAS FUNCIONES IMPORTANTES ES…  Conocer a fondo la farmacología para así garantizar la eficacia y la seguridad de los fármacos administrados.
  • 9. ENFERMERÍA EN EL FUTURO  Para futuro está previsto que puedan crearse algunas especialidades más de acuerdo con las necesidades sociales y de salud.  Se pretende que la enfermería sea catalogada como licenciatura a nivel internacional.  Mejorar día a día la calidad y atención al paciente .
  • 10. ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA Enfermería cardiovascular (cuidado de personas con enfermedades cardiacas)  Enfermería perítenla (intervención en el ámbito de salud reproductiva)  Enfermería en salud publica (cuidado en comunidades, pueblos, 'para el bien de toda persona)  Enfermería infantil (encargados de los niños)  Enfermería del pacientes en etapa final (cuidados de personas terminales) 
  • 11. ESPECIALIDADES Enfermería del anciano (cuidado de personas mayores)  Enfermería en rehabilitación (cuidado de personas  discapacitadas)  Enfermería del atención del hogar (cuidado de personas que necesitan cuidado domiciliara)  Enfermería mental)  neurológica (cuidado de personas de salud Enfermería en cultura física y deporte (transcriben deporte a personas con sobre peso, sedentarias etc.)  Enfermería oncológica (se encarga de las personas con enfermedades malignas como el cáncer)  Enfermería neonato (No nacido en parto normal, sino por medio de una cesárea.)
  • 12. Rehabilitación oral. (prevenir, prevenir problemas de bucodentales)  Médico quirúrgica. (apoyo en cirugías)  Administración y Docencia de la Enfermería. (administración de cualquier área de salud)  Radiología e imagen .(saber leer e interpretar imágenes como radiografías)  Nutrición y dietética. (promover y reforzar problemas alimentarias)  Instrumentaría. (apoyo al medico quirúrgico) 
  • 13. Neumología.(encargada de lo relacionado con la respiración y pulmones)  Maternidad ( atención de la madre antes y durante y después del parto)  Oftalmología (cuidado de los ojos)  Hematología (especializados en trasplante de órganos)  Cuidados intensivos. (cuidado al enfermo en estado critico, prepararlo si sucede un percance o lo contrario)  Entre muchas mas… 
  • 14. ESPECIALIDADES EN EL FUTURO.  Conforme pasa el tiempo y van cambiando las necesidades y enfermedades las especialidades evolucionan y nacen nuevas para dar una solución inmediata y eficaz para mejor la salud.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA.  *DONAHUE, P. Historia de la Enfermería. Barcelona, Doyma, 1985. GARCÍA BARRIOS, Silvia y CALVO CHARRO, Elena. Historia de la Enfermería. Málaga, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 1992.  HERNÁNDEZ CONESA, Juana. Historia de la Enfermería. Un análisis histórico de los cuidados de enfermería. Madrid, McGraw-Hill-Interamericana, 1995. MOLINA, M.T. Historia de la Enfermería. Buenos Aires, Intermedita, 1973. Enciclopedia Universal DVD ©Micronet S.A. 1995-2004  http://www.cuc.udg.mx/lic-en-enfermeria
  • 16. GRACIAS.  Teresita de Jesús Bermúdez Gallegos.  Mariela Arredondo Jiménez.  Lic. En Enfermería.  Clase: Enfermería Fundamental  Profesor: José Ramón Celaya Soto.