SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Universitario ISMAC
Carrera de Técnico Superior en Enfermería
Nombre del estudiante
Fátima X Muenala P
Lugar, fecha
Tumbaco 11 de Abril del 2024
Nombre del Caso Enfermería Familiar
Conflicto de Pareja
En el presente plan de cuidados de
enfermería estableceremos intervenciones
para el cuidado de los individuos
enfocándonos en diferentes actividades y el
mayor cuidado por parte del personal de
salud y mejoramiento en la atención de
enfermería, que se verá reflejado en el
individuo y su familia.
Introducción
Justificación
Elaborar el Plan de Cuidados de Enfermería
para el cuidado del individuo y su familia
logrando asi mejorar su calidad de vida.
Objetivos
Se realiza el plan de cuidados para que
los individuos mejoren aumentado la
calidad y teniendo mayor eficacia con
métodos de enfermería en el menor
tiempo posible, logrando conseguir un
tratamiento y mejoramiento en su calidad
de vida.
El conflicto en pareja es una situación en la que dos
personas tienen diferencias, desacuerdos o
incompatibilidades sobre algún aspecto de su
relación.
¿Qué es el conflicto
familiar?
¿Que provoca el conflicto en pareja?
 Los celos
 La falta de tiempo juntos
 Economía
 Los problemas en la
asignación de tareas del hogar
 La falta de confianza por
infidelidad
 Cuidado de terceras personas
dentro del hogar
Signos y Síntomas de conflicto de
pareja
 Rabia
 Distanciamiento
 Disminución de la
capacidad de disfrute en
pareja
 Baja autoestima
 Tensión en la relación
 Irritabilidad
 Bajo estado de ánimo
 Ansiedad
 Discusiones
Causas
Las principales causas de los conflictos de pareja suelen ser:
 Diferencias en las necesidades y expectativas
 Problemas de comunicación
 Estrés y ansiedad
 Depresión
 Persona exterior dentro del hogar
 Ir a terapia de pareja
 Negociar y buscar soluciones
 Expresar lo que sentimos de manera
asertiva
 Asumir la responsabilidad de uno mismo
 Respeto
 Empatía
 Aceptación
 Tolerancia
 Buscar soluciones de mejoramiento en su
entorno.
Tratamiento
Caso Clinico
Datos demográficos
La familia Carrasco-Medina vive en la provincia de Chimborazo,
está conformada por 5 integrantes. El jefe de familia tiene 38
años de edad, es de clase obrera (albañil), con trabajos
esporádicos no fijos, por lo que su ingreso es bajo. Su esposa
tiene 36 años de edad, ama de casa, con estudios secundarios
,presenta sobrepeso luego del parto. Tienen 2 hijos: una
adolescente de 14 años estudiante, y un lactante de 8 meses
de edad, con ellos vive el padre del jefe de familia con 89 años
de edad, tiene hipertensión no controlada, con antecedentes de
alcoholismo. Por la presencia del suegro la señora tiene
problemas con su esposo, muchas peleas, está cansada del
cuidado, tanto del bebé como del suegro.
La vivienda es de adobe, arriendan, tiene una sola habitación
(donde duermen todos), no posee baño, tienen pozo séptico, 1
cocina y en el patio tienen gallinas y cuyes; dentro de la
vivienda están dos perros y un gato. No hay recolección de
basura, por lo que queman la basura en las noches en el patio
de la casa, el agua es de lluvia recolectada en tanques, la luz
es de alumbrado ilegal. En la comuna existen problemas en
relación a delincuencia, especialmente de tenencia de tierras,
los caminos son de tierra, existe solo una línea de buses que
sale desde Riobamba hacia la comuna cada 30 minutos Los
habitantes se dedican a la agricultura como especial actividad,
pero muchos de los hombres han emigrado a las ciudades a
buscar mejores trabajos, por lo que se dedican en su mayoría a
trabajos en la construcción. Las mujeres de la comunidad se
dedican al sembrío y a la cosecha de productos que venden en
las ciudades cercanas y también en menor proporción para el
consumo interno.
Además, poseen vacas y gallinas que comercializan la leche y
los huevos. Su alimentación principal está dada por
carbohidratos como papas y fideos que compran en los
mercados cercanos. Se ha visto dentro de los niños que la
principal enfermedad es la desnutrición crónica, así como
enfermedades respiratorias, especialmente dadas por la
cocción de los alimentos dentro de las casas con leña.
VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES
Percepción y manejo de la salud
Padre de jefe de familia de 89 años tiene
Hipertensión Arterial no controlada, con
antecedentes de alcoholismo
Nutricional metabólico
Esposa de 36 años de edad presenta sobrepeso luego del
parto. La alimentación en la comunidad está basada en
carbohidratos. Existencia de desnutrición crónica en
niños de la comunidad.
Eliminación
Actividad ejercicio Sueño descanso Cognitivo perceptual
Autopercepción auto concepto Rol relaciones
Debido a la presencia del suegro en el hogar existen
problemas y peleas entre pareja
Sexualidad
Reproducción
Adaptación Tolerancia al estrés
Madre de familia está cansada del cuidado
tanto del bebé como del suegro
Valores y creencias
N/A
OBSERVACIONES
LISTADO DE PROBLEMAS REAL POTENCIAL PRIORIZACIÓN
Agotamiento del cuidador
X 1
Conflicto entre pareja
X 2
Trabajos esporádicos
X 3
Hacinamiento
X 4
Control inadecuado de la salud
X 5
Riesgo de consumo de bebidas alcohólicas
X 6
Delincuencia
X 7
Migración
X 8
Déficit alimenticio en niños de la comunidad
X 9
Problemas respiratorios en la comunidad
X 10
Falta de recolección de basura
X 11
Formato PES
Es fundamental que los miembros colaboren entre sí y que se
tengan confianza para poder superar con eficacia cada situación
que se les presenta. Los procesos que van a ayudar a la familia a
enfrentar más eficazmente las crisis y permitirle salir fortalecida
de ella, pueden provenir del interior de la misma (amigos,
familiares y los mismos miembros) o de exterior de la familia
(terapeutas.)
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Concientizar a los padres de familia sobre la importancia y necesidad de fomentar la
integración familiar.
Motivar a los padres de familia a tomar como punto importante la protección de todos y
cada uno de los miembros de la familia.
Ente cuanto manejar y tratar de mejorar la calidad de vida y de su entorno.
Trabajar mano a mano entre los padres en llegar siempre a dar solución a un conflicto
familiar, para que este no afecte el proceso de aprendizaje de los hijos.
Tomar conciencia como padres de familia que nuestras propias acciones son el ejemplo a
seguir de nuestros hijos en un futuro.
https://www.bing.com/search?q=causas+de+los+conflictos+de+pareja&FORM=QSRE1.
http://www.prevencionbasadaenlaevidencia.net/uploads/PDF/EG_Estrategiasintervencionf
amiliar_DIBA.pdf.
https://blogs.uned.es/spa/wp-content/uploads/sites/139/2020/05/GU%C3%8DA-PARA-
MEJORAR-LOS-CONFLICTOS-EN-PAREJA.pdf.
https://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2013/02/Cuidados-de-
enfermer%23U00eda-a-la-unidad-familiar.pdf.
Bibliografías

Más contenido relacionado

Similar a enfermeria familiar presentacion comufinal

Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsaValoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
Gisvel Bazán Vicente
 
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
Alianzas Educativas
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hc familia familiar
Hc familia familiarHc familia familiar
Hc familia familiar
Erik Gonzales
 
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidadAcompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
AngieArciniegas4
 
Carpeta familiar adulto
Carpeta familiar adultoCarpeta familiar adulto
Carpeta familiar adulto
Mariajose Fernández Cotapos
 
Caso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazcaCaso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazca
Erik Gonzales
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
jorgepalmeroperez
 
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docxFormato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
AnaCortes989145
 
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docxFormato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
AnaCortes989145
 
Modelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiarModelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiar
moira_IQ
 
familiograma.pptx
familiograma.pptxfamiliograma.pptx
familiograma.pptx
gabrielarodriguez464
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
beitarisco
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Nancy Peña Nole
 
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
olymarseijas
 
PCECOMUNITARIO (1).pptx
PCECOMUNITARIO (1).pptxPCECOMUNITARIO (1).pptx
PCECOMUNITARIO (1).pptx
MARYGINGER
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
beitarisco
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
patriiei
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ClaraMtnez
 

Similar a enfermeria familiar presentacion comufinal (20)

Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsaValoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
 
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
webinar: Familia ¿seguimos siendo los mismos?
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
Hc familia familiar
Hc familia familiarHc familia familiar
Hc familia familiar
 
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidadAcompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad
 
Carpeta familiar adulto
Carpeta familiar adultoCarpeta familiar adulto
Carpeta familiar adulto
 
Caso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazcaCaso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazca
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
 
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docxFormato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
 
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docxFormato Informe Diagnostico Familiar  Entrega 27  marzo.docx
Formato Informe Diagnostico Familiar Entrega 27 marzo.docx
 
Modelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiarModelo atención de salud familiar
Modelo atención de salud familiar
 
familiograma.pptx
familiograma.pptxfamiliograma.pptx
familiograma.pptx
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
 
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
 
PCECOMUNITARIO (1).pptx
PCECOMUNITARIO (1).pptxPCECOMUNITARIO (1).pptx
PCECOMUNITARIO (1).pptx
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

enfermeria familiar presentacion comufinal

  • 1. Instituto Tecnológico Universitario ISMAC Carrera de Técnico Superior en Enfermería Nombre del estudiante Fátima X Muenala P Lugar, fecha Tumbaco 11 de Abril del 2024 Nombre del Caso Enfermería Familiar Conflicto de Pareja
  • 2. En el presente plan de cuidados de enfermería estableceremos intervenciones para el cuidado de los individuos enfocándonos en diferentes actividades y el mayor cuidado por parte del personal de salud y mejoramiento en la atención de enfermería, que se verá reflejado en el individuo y su familia. Introducción
  • 3. Justificación Elaborar el Plan de Cuidados de Enfermería para el cuidado del individuo y su familia logrando asi mejorar su calidad de vida. Objetivos Se realiza el plan de cuidados para que los individuos mejoren aumentado la calidad y teniendo mayor eficacia con métodos de enfermería en el menor tiempo posible, logrando conseguir un tratamiento y mejoramiento en su calidad de vida.
  • 4. El conflicto en pareja es una situación en la que dos personas tienen diferencias, desacuerdos o incompatibilidades sobre algún aspecto de su relación. ¿Qué es el conflicto familiar?
  • 5. ¿Que provoca el conflicto en pareja?  Los celos  La falta de tiempo juntos  Economía  Los problemas en la asignación de tareas del hogar  La falta de confianza por infidelidad  Cuidado de terceras personas dentro del hogar
  • 6. Signos y Síntomas de conflicto de pareja  Rabia  Distanciamiento  Disminución de la capacidad de disfrute en pareja  Baja autoestima  Tensión en la relación  Irritabilidad  Bajo estado de ánimo  Ansiedad  Discusiones
  • 7. Causas Las principales causas de los conflictos de pareja suelen ser:  Diferencias en las necesidades y expectativas  Problemas de comunicación  Estrés y ansiedad  Depresión  Persona exterior dentro del hogar
  • 8.  Ir a terapia de pareja  Negociar y buscar soluciones  Expresar lo que sentimos de manera asertiva  Asumir la responsabilidad de uno mismo  Respeto  Empatía  Aceptación  Tolerancia  Buscar soluciones de mejoramiento en su entorno. Tratamiento
  • 9. Caso Clinico Datos demográficos La familia Carrasco-Medina vive en la provincia de Chimborazo, está conformada por 5 integrantes. El jefe de familia tiene 38 años de edad, es de clase obrera (albañil), con trabajos esporádicos no fijos, por lo que su ingreso es bajo. Su esposa tiene 36 años de edad, ama de casa, con estudios secundarios ,presenta sobrepeso luego del parto. Tienen 2 hijos: una adolescente de 14 años estudiante, y un lactante de 8 meses de edad, con ellos vive el padre del jefe de familia con 89 años de edad, tiene hipertensión no controlada, con antecedentes de alcoholismo. Por la presencia del suegro la señora tiene problemas con su esposo, muchas peleas, está cansada del cuidado, tanto del bebé como del suegro. La vivienda es de adobe, arriendan, tiene una sola habitación (donde duermen todos), no posee baño, tienen pozo séptico, 1 cocina y en el patio tienen gallinas y cuyes; dentro de la vivienda están dos perros y un gato. No hay recolección de basura, por lo que queman la basura en las noches en el patio de la casa, el agua es de lluvia recolectada en tanques, la luz es de alumbrado ilegal. En la comuna existen problemas en relación a delincuencia, especialmente de tenencia de tierras, los caminos son de tierra, existe solo una línea de buses que sale desde Riobamba hacia la comuna cada 30 minutos Los habitantes se dedican a la agricultura como especial actividad, pero muchos de los hombres han emigrado a las ciudades a buscar mejores trabajos, por lo que se dedican en su mayoría a trabajos en la construcción. Las mujeres de la comunidad se dedican al sembrío y a la cosecha de productos que venden en las ciudades cercanas y también en menor proporción para el consumo interno. Además, poseen vacas y gallinas que comercializan la leche y los huevos. Su alimentación principal está dada por carbohidratos como papas y fideos que compran en los mercados cercanos. Se ha visto dentro de los niños que la principal enfermedad es la desnutrición crónica, así como enfermedades respiratorias, especialmente dadas por la cocción de los alimentos dentro de las casas con leña.
  • 10. VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Percepción y manejo de la salud Padre de jefe de familia de 89 años tiene Hipertensión Arterial no controlada, con antecedentes de alcoholismo Nutricional metabólico Esposa de 36 años de edad presenta sobrepeso luego del parto. La alimentación en la comunidad está basada en carbohidratos. Existencia de desnutrición crónica en niños de la comunidad. Eliminación Actividad ejercicio Sueño descanso Cognitivo perceptual Autopercepción auto concepto Rol relaciones Debido a la presencia del suegro en el hogar existen problemas y peleas entre pareja Sexualidad Reproducción Adaptación Tolerancia al estrés Madre de familia está cansada del cuidado tanto del bebé como del suegro Valores y creencias N/A OBSERVACIONES
  • 11. LISTADO DE PROBLEMAS REAL POTENCIAL PRIORIZACIÓN Agotamiento del cuidador X 1 Conflicto entre pareja X 2 Trabajos esporádicos X 3 Hacinamiento X 4 Control inadecuado de la salud X 5 Riesgo de consumo de bebidas alcohólicas X 6 Delincuencia X 7 Migración X 8 Déficit alimenticio en niños de la comunidad X 9 Problemas respiratorios en la comunidad X 10 Falta de recolección de basura X 11
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Es fundamental que los miembros colaboren entre sí y que se tengan confianza para poder superar con eficacia cada situación que se les presenta. Los procesos que van a ayudar a la familia a enfrentar más eficazmente las crisis y permitirle salir fortalecida de ella, pueden provenir del interior de la misma (amigos, familiares y los mismos miembros) o de exterior de la familia (terapeutas.) CONCLUSIONES
  • 17. RECOMENDACIONES Concientizar a los padres de familia sobre la importancia y necesidad de fomentar la integración familiar. Motivar a los padres de familia a tomar como punto importante la protección de todos y cada uno de los miembros de la familia. Ente cuanto manejar y tratar de mejorar la calidad de vida y de su entorno. Trabajar mano a mano entre los padres en llegar siempre a dar solución a un conflicto familiar, para que este no afecte el proceso de aprendizaje de los hijos. Tomar conciencia como padres de familia que nuestras propias acciones son el ejemplo a seguir de nuestros hijos en un futuro.