SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENLACE QUIMICO&LA VALENCIA
En 1852 Edward Frankland definió la valencia como “el numero de átomos de hidrógeno con el que se  combina un elemento”  La definición actual aprobada por IUPAC es: “la valencia  de un elemento es el máximo número de átomos  monovalentes con los que se combina” De acuerdo con esta definición, cada elemento puede  tener una sola valencia; es 1 para el hidrógeno, 2 para el  oxígeno, 3 para el nitrógeno y 4 para el carbono, por  ejemplo En el CO2  la valencia del carbono es 4 i la del oxigeno es  2. En el CO, la  valencia del carbono también es 4 y la del  oxigeno 2 (esto nunca cambia).
La valencia de un elemento esta directamente  Relacionado con su ubicación en la tabla  periódica. Por ejemplo, el carbono siempre es  tetravalente (tetra significa cuatro, como en la  palabra tetraedro); significa que el átomo de carbono tiene cuatro electrones de valencia y  por esta razón puede ganar otros cuatro  electrones para completar Su octeto. De esta  manera, cada átomo de carbono tiende a formar cuatro enlaces que pueden ser  sencillos, dobles o triples, pero la valencia  siempre es 4.
Ne C - 4 e + 4 e He Si el carbono gana  cuatro electrones adquiere la configura- cion electrónica del  neón y cumple con la regla del octeto. Si el carbono pierde cuatro electrones queda con dos electrones, como el helio, y cumple con la regla del dueto. Átomo de carbono Tetravalente.
Metano H H  C  H ● x x x ● ● ● x H ¿Cuántos electrones de valencia tiene el carbono? ¿Por qué se dice que el carbono tiene esa valencia?
Gracias  Por Su  Atencion.

Más contenido relacionado

Destacado (12)

Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
 
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
 
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
 
3.- Valencia iónica y valencia covalente
3.- Valencia iónica y valencia covalente3.- Valencia iónica y valencia covalente
3.- Valencia iónica y valencia covalente
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Funciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicasFunciones quimicas inorganicas
Funciones quimicas inorganicas
 
Secretos del examen comipems
Secretos del examen comipemsSecretos del examen comipems
Secretos del examen comipems
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
 
Examen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipemsExamen 6 tipo comipems
Examen 6 tipo comipems
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1
 

Similar a Enlace quimico & la valencia (16)

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
134526nk6522-C01 - Química Orgánica.pdf
134526nk6522-C01 - Química Orgánica.pdf134526nk6522-C01 - Química Orgánica.pdf
134526nk6522-C01 - Química Orgánica.pdf
 
Fichafaraday
FichafaradayFichafaraday
Fichafaraday
 
organica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docxorganica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docx
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
 
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf3.1  quimica organica y grupos funcionales.pdf
3.1 quimica organica y grupos funcionales.pdf
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02Curso QuíMica 2008 Parte 02
Curso QuíMica 2008 Parte 02
 
Química organica1
Química organica1Química organica1
Química organica1
 
Estado natural del carbono
Estado natural del carbonoEstado natural del carbono
Estado natural del carbono
 
Norela
NorelaNorela
Norela
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 

Más de moii_sanchez

Catalizadores e inhobadores
Catalizadores e inhobadoresCatalizadores e inhobadores
Catalizadores e inhobadores
moii_sanchez
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
moii_sanchez
 
La medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicasLa medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicas
moii_sanchez
 
La medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicasLa medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicas
moii_sanchez
 
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y paulingTercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
moii_sanchez
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
moii_sanchez
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
moii_sanchez
 

Más de moii_sanchez (8)

Catalizadores e inhobadores
Catalizadores e inhobadoresCatalizadores e inhobadores
Catalizadores e inhobadores
 
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
Ecuacion quimica. Representacion del principio de la conservacion de la masa.
 
La medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicasLa medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicas
 
La medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicasLa medicion de las reacciones quimicas
La medicion de las reacciones quimicas
 
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y paulingTercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
Tercera revolución de la química aportaciones del trabajo de lewis y pauling
 
Ecuacion quimica
Ecuacion quimicaEcuacion quimica
Ecuacion quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Enlace quimico & la valencia

  • 2. En 1852 Edward Frankland definió la valencia como “el numero de átomos de hidrógeno con el que se combina un elemento” La definición actual aprobada por IUPAC es: “la valencia de un elemento es el máximo número de átomos monovalentes con los que se combina” De acuerdo con esta definición, cada elemento puede tener una sola valencia; es 1 para el hidrógeno, 2 para el oxígeno, 3 para el nitrógeno y 4 para el carbono, por ejemplo En el CO2 la valencia del carbono es 4 i la del oxigeno es 2. En el CO, la valencia del carbono también es 4 y la del oxigeno 2 (esto nunca cambia).
  • 3. La valencia de un elemento esta directamente Relacionado con su ubicación en la tabla periódica. Por ejemplo, el carbono siempre es tetravalente (tetra significa cuatro, como en la palabra tetraedro); significa que el átomo de carbono tiene cuatro electrones de valencia y por esta razón puede ganar otros cuatro electrones para completar Su octeto. De esta manera, cada átomo de carbono tiende a formar cuatro enlaces que pueden ser sencillos, dobles o triples, pero la valencia siempre es 4.
  • 4. Ne C - 4 e + 4 e He Si el carbono gana cuatro electrones adquiere la configura- cion electrónica del neón y cumple con la regla del octeto. Si el carbono pierde cuatro electrones queda con dos electrones, como el helio, y cumple con la regla del dueto. Átomo de carbono Tetravalente.
  • 5. Metano H H C H ● x x x ● ● ● x H ¿Cuántos electrones de valencia tiene el carbono? ¿Por qué se dice que el carbono tiene esa valencia?
  • 6. Gracias Por Su Atencion.