SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACES DE TRANSMISIÓN
Bachiller: William Segovia C.I 24.938.238
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Ingeniera de Sistemas
Nucleo - Apure
APURE,2017
Contenido
 Medios de Transmisión
 Guiados: Par trenzado, Cable coaxial y Fibra
Óptica
 No guiados: Transmisión inalámbrica.
Medios de Transmisión
Son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la
señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
•medios de transmisión guiados o alámbricos.
•medios de transmisión no guiados o inalámbricos
En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas
electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen
a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire
como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz
(infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data
Association), Bluetooth o Wi-Fi.
Medios de transmisión guiados
Los medios de transmisión guiados están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o
guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados
son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que
puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de
instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las
telecomunicaciones y la ínter conexión de computadoras son tres:
 cable de par trenzado
 cable coaxial
 fibra óptica
Cable de par trenzado
Consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre, conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido
de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía.
Existen dos tipos básicos de pares trenzados:
 Apantallado, blindado o con blindaje: Shielded Twisted Pair (STP).
 No apantallado, sin blindar o sin blindaje: Unshielded Twisted Pair (UTP), es un
tipo de cables de pares trenzados sin recubrimiento metálico externo, de modo
que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los
pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo
sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable
económico, flexible y sencillo de instalar.
Las aplicaciones principales en las que se hace uso de cables UTP son:
 Bucle de abonado: es el último tramo de cable existente entre el teléfono de un abonado y la central a la que
encuentra conectado. Este cable suele ser UTP Cat 3 y en la actualidad es uno de los medios más utilizados
transporte de banda ancha, debido a que es una infraestructura que esta implantada en el 100 % de las
 Red de área local (LAN): en este caso se emplea UTP Cat 5 o Cat 6 para transmisión de datos, consiguiendo
velocidades de varios centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las redes 10/100/1000Base-T.
Cable coaxial
El cable coaxial Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se emplea en
sistemas troncales o de largo alcance que portan señales múltiplex con gran número de
canales.
Fibra óptica
Es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto
de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos,
se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y la monomodo.
Medios de transmisión no guiados
En este tipo de medios, la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora
de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena
capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.
Para las transmisiones no guiadas, la configuración puede ser:
 Direccional, en la que la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo
que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.
 Omnidireccional, en la que la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la
señal ser recibida por varias antenas.
Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos:
• Radiofrecuencia u ondas de radio;
• microondas
 terrestres
 satelitales;
• luz
 infrarroja y láser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cristian Ortiz Gómez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Eduardo J Onofre
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Miguel Diaz
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
Blanca Rodriguez
 
Capa de enlace de datos - Modelo OSI
Capa de enlace de datos - Modelo OSICapa de enlace de datos - Modelo OSI
Capa de enlace de datos - Modelo OSI
fillescas
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
dianis0625
 
Redes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de DatosRedes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de Datos
Starling Javier C
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
ValeriaBracho3
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
taniannz
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
José Alexis Cruz Solar
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.
 
Tema 2. y 3 telefonia fija y movil
Tema 2. y 3 telefonia fija y movilTema 2. y 3 telefonia fija y movil
Tema 2. y 3 telefonia fija y movil
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
Geovanni Castro Osorio
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Deysi Sanchez Vazquez
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
jsmaster.in
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Capa de enlace de datos - Modelo OSI
Capa de enlace de datos - Modelo OSICapa de enlace de datos - Modelo OSI
Capa de enlace de datos - Modelo OSI
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
 
Redes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de DatosRedes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de Datos
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
 
Tema 2. y 3 telefonia fija y movil
Tema 2. y 3 telefonia fija y movilTema 2. y 3 telefonia fija y movil
Tema 2. y 3 telefonia fija y movil
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 

Similar a Enlaces de Transmision

Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
UNAD
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Michael Borda
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
breadanwater
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
GenesisOrdz
 
Brenda baide
Brenda baideBrenda baide
Brenda baide
grisel95
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
Zandy Grande Lopez
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Cely Gh
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Joseph Henrrie
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Marcko Hernandez
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Edwar Melo
 
3 medios de transmisión
3 medios de transmisión3 medios de transmisión
3 medios de transmisión
IsaacVk
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
Daniel Eloy Reyes Ballestas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Marcko Hernandez
 
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales BasicoMagda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Magda Garcia
 
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedeslocalesbasicoMagda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda Garcia
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Ivan Tolentino Hdez
 
Mediosdetrnsmicion
MediosdetrnsmicionMediosdetrnsmicion
Mediosdetrnsmicion
Ivan Tolentino Hdez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Edilberto Redondo
 

Similar a Enlaces de Transmision (20)

Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Brenda baide
Brenda baideBrenda baide
Brenda baide
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fase 1 tc1
Fase 1 tc1Fase 1 tc1
Fase 1 tc1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
3 medios de transmisión
3 medios de transmisión3 medios de transmisión
3 medios de transmisión
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales BasicoMagda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedesLocales Basico
 
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_RedeslocalesbasicoMagda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
Magda_Garcia_Trabajo_Col_1_Redeslocalesbasico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Mediosdetrnsmicion
MediosdetrnsmicionMediosdetrnsmicion
Mediosdetrnsmicion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Enlaces de Transmision

  • 1. ENLACES DE TRANSMISIÓN Bachiller: William Segovia C.I 24.938.238 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Ingeniera de Sistemas Nucleo - Apure APURE,2017
  • 2. Contenido  Medios de Transmisión  Guiados: Par trenzado, Cable coaxial y Fibra Óptica  No guiados: Transmisión inalámbrica.
  • 3. Medios de Transmisión Son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: •medios de transmisión guiados o alámbricos. •medios de transmisión no guiados o inalámbricos En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.
  • 4. Medios de transmisión guiados Los medios de transmisión guiados están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace. Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la ínter conexión de computadoras son tres:  cable de par trenzado  cable coaxial  fibra óptica
  • 5. Cable de par trenzado Consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre, conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos básicos de pares trenzados:  Apantallado, blindado o con blindaje: Shielded Twisted Pair (STP).  No apantallado, sin blindar o sin blindaje: Unshielded Twisted Pair (UTP), es un tipo de cables de pares trenzados sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable económico, flexible y sencillo de instalar.
  • 6. Las aplicaciones principales en las que se hace uso de cables UTP son:  Bucle de abonado: es el último tramo de cable existente entre el teléfono de un abonado y la central a la que encuentra conectado. Este cable suele ser UTP Cat 3 y en la actualidad es uno de los medios más utilizados transporte de banda ancha, debido a que es una infraestructura que esta implantada en el 100 % de las  Red de área local (LAN): en este caso se emplea UTP Cat 5 o Cat 6 para transmisión de datos, consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps. Un ejemplo de este uso lo constituyen las redes 10/100/1000Base-T.
  • 7. Cable coaxial El cable coaxial Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se emplea en sistemas troncales o de largo alcance que portan señales múltiplex con gran número de canales. Fibra óptica Es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y la monomodo.
  • 8. Medios de transmisión no guiados En este tipo de medios, la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. Para las transmisiones no guiadas, la configuración puede ser:  Direccional, en la que la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.  Omnidireccional, en la que la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.
  • 9. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: • Radiofrecuencia u ondas de radio; • microondas  terrestres  satelitales; • luz  infrarroja y láser.