SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Oteima
Facultad de Redes y Telecomunicaciones
Escuela: Informática
Tema: Proyecto Final de Modelo OSI
Profesor: Héctor Abrego
Estudiantes: Jonathan Rodríguez 4-756-819
VII Cuatrimestre
Fecha de entrega : 29-06-2014
Pensamiento
Solo una cosa vuelve un sueño imposible, EL
MIEDO A FRACASAR!
Introducción
El presente trabajo se refiere a las capas del
modelo OSI. Esperamos que este trabajo sirva
de fuente apoyo para los que los que quieren
tener una base de o una breve explicación de
las capa de modelo OSI
Objetivos Generales.
• Evaluar los puntos importantes encontrados en las capas
de modelo de referencia OSI.
Objetivos Específicos.
• Para cumplir el objetivo general se consideran los siguientes
objetivos específicos:
1. Analizar la evolución de los paradigmas de las capas de
referencia del modelo OSI.
2. Estudiar los fundamentos de las capas de referencia del
modelo OSI.
3. Recolectar información de la herramienta seleccionada
para poder explicar el concepto de estructuras del modelo de
referencia OSI.
¿Que Es Modelo Osi?
Es la interconexión de sistemas abiertos (Open Systen
International) en la que se plantea como seria la
comunicación de unos sistemas con unos distintos.
Este modelo se divide en siete capas.
Física
Enlace de
Datos
Red
Transporte
Sesión
Presentació
n
Aplicación
Capa Física
En esta capa se tiene en cuenta el diseño de la
red, cables, conectores y manejo de tensiones
eléctricas. Básicamente es el canal de
comunicación y como se transmite por la misma.
Capa de Enlace de Datos
En esta capa ya hablamos de una unidad mínima de
datos llamada “Tramas” donde se plantea la
detección de errores que se pueden producir en la
comunicación. Pues también se encarga de que un
receptor lento se sature en caso de estar recibiendo
demasiada información. Y además reparte la
utilización de la red cuando se trata de un medio
compartido.
Capa de Red
La unidad de información recibe el nombre de
“Paquetes” básicamente en esta capa se
determina la mejor ruta para el envió de la
información, ya sean caminos cortos, mas
rápidos etc. También se encarga de convertir y
adaptar mensajes que circulan por redes
heterogéneas.
Capa de Transporte
La función básica de esta capa es tomar los datos
del nivel de sesión al de red asegurándose que
lleguen al nivel de sesión del otro extremo a través
de la segmentación. Hay múltiples protocolos de la
capa de transporte debido a que las aplicaciones
tienen diferentes requisitos pero en otros casos
todos los datos deben recibirse para ser utilizados
por cualquiera de las mismas.
Capa de Sesión
En esta capa es como indica donde se establecen
esas conexiones o sesiones entre dos extremos para
el intercambio de datos. Aquí también podemos
encontrar los servicios para reanudar conexiones en
las que se hayan podido producir una interrupción o
fallo.
Capa de Presentación
En esta capa podríamos resumir sus funciones como
controlador del significado de la información que se
trasmite, de manera que dos equipos pueden
representar una información de distinta forma, pero
al enviar esta información puede ser reconocida por
los dos. También tiene la función de codificación o
cifrado de datos donde se mejora la seguridad de
cosas ilegales.
Capa de Aplicación
En esta ultima capa es donde se produce el
contacto directo con el programa y es aquí
donde encontramos de intercambio de
información ya sean (Correos electrónicos,
transferencia de archivos, etc.)
Justificación del Proyecto
En el campo tecnológico la aparición de las redes
personales marcó el inicio, en un principio como
herramientas de trabajo y uso personal. Con el
avance de las comunicaciones y la creación del uso
de redes se crean las primeros negocios de redes
sociales, servicios web entre otros. También podemos
mencionar que con el nacimiento de Internet se da
inicio a la globalización, lo que hizo posible que las
organizaciones se transformaran casi completamente
y estén en constante evolución.
Conclusión
En el siguiente proyecto ha contribuido de
manera muy importante para identificar y
resaltar los puntos que hay que descubrir dentro
de la red. Nos deja muchas cosas importantes
que reflexionar y muchas otras que reforzado en
el modelo de referencia OSI.
Web-Grafia
1- http://support.microsoft.com/kb/103884/es
2- https://www.youtube.com/watch?v=SQfz4VdY-
MM
Gracias Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
Redes 2   clase 8 - subnetting 20202Redes 2   clase 8 - subnetting 20202
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
UltraTech Net
 
Ccna 1 capitulo 2 examen en linea
Ccna 1 capitulo 2 examen en lineaCcna 1 capitulo 2 examen en linea
Ccna 1 capitulo 2 examen en lineaomar_891
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Edwin Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
Redes 2   clase 8 - subnetting 20202Redes 2   clase 8 - subnetting 20202
Redes 2 clase 8 - subnetting 20202
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
 
Ccna 1 capitulo 2 examen en linea
Ccna 1 capitulo 2 examen en lineaCcna 1 capitulo 2 examen en linea
Ccna 1 capitulo 2 examen en linea
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Destacado

Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
Juan Zambrano Burgos
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPEagle20
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
nguaramato
 
Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSIalberthow
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiynato
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónJessy Cuellar
 
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo OsiCapa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
victor mamani
 
Definicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturales
cecyte
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIdariospeed
 
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Maria Rosa Rodriguez
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Alejandra Gomez
 

Destacado (20)

Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
resumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IPresumen del modelo OSI y TCP/IP
resumen del modelo OSI y TCP/IP
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
 
Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSI
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Presentación de la capa 5 sesion
Presentación de la capa 5 sesionPresentación de la capa 5 sesion
Presentación de la capa 5 sesion
 
Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónProtocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
 
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo OsiCapa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
Capa Sesion, victor mamani catachura,boreasH,Modelo Osi
 
Definicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturales
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010Como enumerar páginas en word 2010
Como enumerar páginas en word 2010
 

Similar a Proyecto de modelo osi

El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
roland castillo
 
MODELO OSI.pptx
MODELO OSI.pptxMODELO OSI.pptx
MODELO OSI.pptx
AlejandroVlezGmez1
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5kolbin9387
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
MODELOS OSI.pptx
MODELOS OSI.pptxMODELOS OSI.pptx
MODELOS OSI.pptx
TeddyChaveGuti
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2mendez45
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
diefeillescas
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
brian balayo atanes
 
MODELO DE REFERENCIA OSI‏
MODELO DE REFERENCIA OSI‏MODELO DE REFERENCIA OSI‏
MODELO DE REFERENCIA OSI‏DaniiCerro
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
Robal96
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
Jhony1q1111Delaguila
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSIivon_jaque
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
Edgaardo Electrotecnodj
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 

Similar a Proyecto de modelo osi (20)

El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
MODELO OSI.pptx
MODELO OSI.pptxMODELO OSI.pptx
MODELO OSI.pptx
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
MODELOS OSI.pptx
MODELOS OSI.pptxMODELOS OSI.pptx
MODELOS OSI.pptx
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
capamodelososi
capamodelososicapamodelososi
capamodelososi
 
Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)Redes de comunicación ``txt`` (1)
Redes de comunicación ``txt`` (1)
 
MODELO DE REFERENCIA OSI‏
MODELO DE REFERENCIA OSI‏MODELO DE REFERENCIA OSI‏
MODELO DE REFERENCIA OSI‏
 
rfid/si
rfid/sirfid/si
rfid/si
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSI
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proyecto de modelo osi

  • 1. Universidad Tecnológica Oteima Facultad de Redes y Telecomunicaciones Escuela: Informática Tema: Proyecto Final de Modelo OSI Profesor: Héctor Abrego Estudiantes: Jonathan Rodríguez 4-756-819 VII Cuatrimestre Fecha de entrega : 29-06-2014
  • 2. Pensamiento Solo una cosa vuelve un sueño imposible, EL MIEDO A FRACASAR!
  • 3. Introducción El presente trabajo se refiere a las capas del modelo OSI. Esperamos que este trabajo sirva de fuente apoyo para los que los que quieren tener una base de o una breve explicación de las capa de modelo OSI
  • 4. Objetivos Generales. • Evaluar los puntos importantes encontrados en las capas de modelo de referencia OSI. Objetivos Específicos. • Para cumplir el objetivo general se consideran los siguientes objetivos específicos: 1. Analizar la evolución de los paradigmas de las capas de referencia del modelo OSI. 2. Estudiar los fundamentos de las capas de referencia del modelo OSI. 3. Recolectar información de la herramienta seleccionada para poder explicar el concepto de estructuras del modelo de referencia OSI.
  • 5. ¿Que Es Modelo Osi? Es la interconexión de sistemas abiertos (Open Systen International) en la que se plantea como seria la comunicación de unos sistemas con unos distintos. Este modelo se divide en siete capas. Física Enlace de Datos Red Transporte Sesión Presentació n Aplicación
  • 6. Capa Física En esta capa se tiene en cuenta el diseño de la red, cables, conectores y manejo de tensiones eléctricas. Básicamente es el canal de comunicación y como se transmite por la misma.
  • 7. Capa de Enlace de Datos En esta capa ya hablamos de una unidad mínima de datos llamada “Tramas” donde se plantea la detección de errores que se pueden producir en la comunicación. Pues también se encarga de que un receptor lento se sature en caso de estar recibiendo demasiada información. Y además reparte la utilización de la red cuando se trata de un medio compartido.
  • 8. Capa de Red La unidad de información recibe el nombre de “Paquetes” básicamente en esta capa se determina la mejor ruta para el envió de la información, ya sean caminos cortos, mas rápidos etc. También se encarga de convertir y adaptar mensajes que circulan por redes heterogéneas.
  • 9. Capa de Transporte La función básica de esta capa es tomar los datos del nivel de sesión al de red asegurándose que lleguen al nivel de sesión del otro extremo a través de la segmentación. Hay múltiples protocolos de la capa de transporte debido a que las aplicaciones tienen diferentes requisitos pero en otros casos todos los datos deben recibirse para ser utilizados por cualquiera de las mismas.
  • 10. Capa de Sesión En esta capa es como indica donde se establecen esas conexiones o sesiones entre dos extremos para el intercambio de datos. Aquí también podemos encontrar los servicios para reanudar conexiones en las que se hayan podido producir una interrupción o fallo.
  • 11. Capa de Presentación En esta capa podríamos resumir sus funciones como controlador del significado de la información que se trasmite, de manera que dos equipos pueden representar una información de distinta forma, pero al enviar esta información puede ser reconocida por los dos. También tiene la función de codificación o cifrado de datos donde se mejora la seguridad de cosas ilegales.
  • 12. Capa de Aplicación En esta ultima capa es donde se produce el contacto directo con el programa y es aquí donde encontramos de intercambio de información ya sean (Correos electrónicos, transferencia de archivos, etc.)
  • 13. Justificación del Proyecto En el campo tecnológico la aparición de las redes personales marcó el inicio, en un principio como herramientas de trabajo y uso personal. Con el avance de las comunicaciones y la creación del uso de redes se crean las primeros negocios de redes sociales, servicios web entre otros. También podemos mencionar que con el nacimiento de Internet se da inicio a la globalización, lo que hizo posible que las organizaciones se transformaran casi completamente y estén en constante evolución.
  • 14. Conclusión En el siguiente proyecto ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que descubrir dentro de la red. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras que reforzado en el modelo de referencia OSI.
  • 16. Gracias Por Su Atención