SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLENO
CONSIDERANDO
Que la Constitución de la República prescribe en el artículo 441 que se
puede realizar la enmienda de uno o varios artículos de la Constitución
cuando no se altere su estructura fundamental, el carácter y elementos
constitutivos del Estado, no se establezca restricciones a los derechos y
garantías y no se modifique el procedimiento de reforma de la
Constitución;
Que según el artículo 3 de la Constitución es un deber del Estado
reforzar el funcionamiento de la institucionalidad para la efectiva
consecución de los objetivos constitucionales hacia el Buen Vivir;
Que de conformidad con el artículo 441 de la Constitución, para la
aprobación de la enmienda se requiere el respaldo de las dos terceras
partes de los miembros de la Asamblea Nacional;
Que es necesario fortalecer las garantías jurisdiccionales establecidas
en la Constitución, evitando su deslegitimación;
Que es necesario precisar el ámbito de la convocatoria a consulta
popular en los diferentes niveles de gobierno, esto es, a nivel del Estado
Central y Gobiernos Autónomos Descentralizados;
Que el artículo 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos dispone que todos los ciudadanos gozarán sin restricciones
indebidas los derechos a participar en la dirección de los asuntos
políticos, directamente o por medio de representantes libremente
elegidos; a votar y ser elegidos en elecciones mediante sufragio
universal e igual y por voto secreto y a tener acceso en condiciones
generales de igualdad a las funciones públicas de su país;
Que el artículo 61 numeral 1 de la Constitución de la República
determina que las y los ecuatorianos tienen el derecho a elegir y ser
elegidos;
Que la Constitución del Ecuador en el artículo 3 numeral 8 establece
como deber del Estado garantizar la seguridad integral, para lo cual se
requiere la colaboración y coordinación de la Policía Nacional y de las
Fuerzas Armadas para asegurar la convivencia pacífica de las personas,
promover una cultura de paz y prevenir formas de violencia y
discriminación y la comisión de infracciones y delitos;
Que la Constitución en el artículo 34 y 3 numeral 1 establece como
deber primordial del Estado garantizar sin discriminación el goce del
derecho a la seguridad social para sus habitantes como un derecho
irrenunciable de todas las personas y, en consecuencia, es oportuna
una enmienda para garantizar los derechos de los jubilados de la Policía
Nacional y las Fuerzas Armadas;
Que la Constitución de la República en su artículo 211 establece que la
Contraloría General del Estado es un organismo técnico encargado del
control de la utilización de los recursos estatales;
Que la Constitución de la República en el artículo 214 determina que la
Defensoría del Pueblo tiene como misión velar por la protección de las
personas, por lo que, es necesario realizar una enmienda para facilitar
su mejor organización administrativa en favor de la ciudadanía;
Que para alcanzar la igualdad material entre los servidores públicos
garantizada por el artículo 66 numeral 4 de la Constitución de la
República, es necesario unificar en un solo cuerpo normativo los
derechos de las y los obreros del sector público; y,
Que la Constitución de la República en el artículo 261 numeral 6
establece que el Estado Central tiene competencias exclusivas, entre
otras, sobre las políticas de educación y salud; por lo que es necesario
evitar duplicar acciones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados
y delimitar claramente estas competencias.
En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, APRUEBA las
siguientes:
ENMIENDAS
A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008
Artículo 1.- En el artículo 88 agréguese al final un inciso con el
siguiente texto:
“La ley regulará los casos en los cuales se abuse de esta acción y
por lo tanto pueda ser inadmitida”
Artículo 2.- En el artículo 104:
a) Al final del inciso tercero, suprímase el signo gramatical punto (.)
y a continuación añádase la siguiente frase: “que sean de
competencia del correspondiente nivel de gobierno.”; y,
b) En el inciso cuarto suprímase la frase “sobre cualquier asunto”.
Artículo 3.- En el artículo 114 suprímase la frase “por una sola vez,
consecutiva o no, para el mismo cargo.”
Artículo 4.- En el artículo 142, sustitúyanse las palabras “treinta y
cinco” por “treinta”.
Artículo 5.- En el artículo 144, en el inciso segundo suprímase la
frase “por una sola vez”.
Artículo 6.- En el artículo 158, sustitúyase el segundo inciso por el
siguiente:
“Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la
defensa de la soberanía e integridad nacional y,
complementariamente, apoyar en la seguridad integral del Estado
de conformidad con la ley”.
Artículo 7.- En el artículo 211 suprímase la frase “, y la consecución de
los objetivos de las instituciones del Estado”.
Artículo 8.- En el artículo 212 numeral 2 suprímase las palabras “y
gestiones”.
Artículo 9.- En el artículo 214 sustitúyase la frase “y tendrá delegados
en cada provincia y en el exterior” por la siguiente “observando la
división territorial judicial, así como tendrá delegados en el exterior”.
Artículo 10.- En el artículo 229, suprímase el tercer inciso.
Artículo 11.- En el artículo 261 numeral 6, a continuación del “.”
Inclúyase la siguiente frase “En consecuencia, planificar, construir y
mantener la infraestructura física y los equipamientos
correspondientes”.
Artículo 12.- En el artículo 264 sustitúyase el numeral 7, por el
siguiente texto:
“… 7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los
equipamientos de los espacios públicos destinados al desarrollo social,
cultural y deportivo, de acuerdo con la ley”. Previa autorización del
ente rector de la política pública podrán construir y mantener la
infraestructura física y los equipamientos de salud y educación”.
Artículo 13.- En el artículo 326, numeral 16, luego de las palabras “o
profesionales” inclúyanse las palabras “y demás servidores públicos” y
suprímase la frase “Aquellos que no se incluyen en esta categorización
estarán amparados por el Código del Trabajo.”
Artículo 14.- En el artículo 370 agréguese al final un inciso con el
siguiente texto:
“El Estado garantiza el pago de las pensiones jubilares de los
miembros de la Fuerza Pública”.
Artículo 15.- En el artículo 372, al inicio del segundo inciso,
sustitúyase la palabra “provisionales” por la palabra “previsionales”.
Artículo 16.- En el artículo 384, agréguese como primer inciso el
siguiente texto:
“La comunicación como un servicio público se prestará a través
de medios públicos, privados y comunitarios”.
Artículo 17.- En la Disposición Transitoria PRIMERA, numeral 9,
sustitúyase el signo de puntuación “,” por el signo de puntuación “.” y
suprímase la frase “que en ningún caso excederá de ocho años.”.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
ÚNICA: Las obreras y obreros del sector público que actualmente se
encuentran sujetos al Código del Trabajo, no perderán los derechos
garantizados por este cuerpo legal.
Las y los obreros que ingresen a la administración pública, luego de la
entrada en vigencia de la presente Enmienda Constitucional, se
sujetarán a las disposiciones correspondientes que regulen el servicio
público. (SON DOS INCISOS)
DISPOSICIÓN FINAL
Las presentes enmiendas constitucionales, entrarán en vigencia a partir
de su publicación en el Registro Oficial.
Enmiendas Constitucionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
Chacho Olguin
 
Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de leyIniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Consejo Cívico
 
Ley organica de_servicio_publico_losep
Ley organica de_servicio_publico_losepLey organica de_servicio_publico_losep
Ley organica de_servicio_publico_losep
Psic Mbz
 
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
Fabiola Roldán
 
Ley organica servicio publico (losep)
Ley organica servicio publico (losep)Ley organica servicio publico (losep)
Ley organica servicio publico (losep)
andreiitaramon
 
Enmiendas Constitucionales
Enmiendas ConstitucionalesEnmiendas Constitucionales
Enmiendas Constitucionales
Chivojr Obando
 

La actualidad más candente (18)

Ley N° 8003 Personal Penitenciario
Ley N° 8003 Personal PenitenciarioLey N° 8003 Personal Penitenciario
Ley N° 8003 Personal Penitenciario
 
Informe 2do Debate Ley Interpretativa
Informe 2do Debate Ley InterpretativaInforme 2do Debate Ley Interpretativa
Informe 2do Debate Ley Interpretativa
 
Denuncia pgjdf 101118
Denuncia pgjdf 101118Denuncia pgjdf 101118
Denuncia pgjdf 101118
 
D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
D.l. 1133 decreto legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de ...
 
11 ley contra la corrupcion decreto 31 2012 (1)
11 ley contra la corrupcion decreto 31 2012 (1)11 ley contra la corrupcion decreto 31 2012 (1)
11 ley contra la corrupcion decreto 31 2012 (1)
 
Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de leyIniciativa para armonizar las disposiciones de ley
Iniciativa para armonizar las disposiciones de ley
 
Ley organica de_servicio_publico_losep
Ley organica de_servicio_publico_losepLey organica de_servicio_publico_losep
Ley organica de_servicio_publico_losep
 
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
Informacionecuador.com r loei - reglamento (a enero de 2016) (2)
 
Leyservicio civil
Leyservicio civilLeyservicio civil
Leyservicio civil
 
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
Reforma constitucional que modifica el sistema de reemplazo de diputados y se...
 
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNPProyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
 
Ley organica servicio publico (losep)
Ley organica servicio publico (losep)Ley organica servicio publico (losep)
Ley organica servicio publico (losep)
 
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEPLey Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
 
Mesicic5 ecu ane_mdt_4.3_ley_org_ser_púb
Mesicic5 ecu ane_mdt_4.3_ley_org_ser_púbMesicic5 ecu ane_mdt_4.3_ley_org_ser_púb
Mesicic5 ecu ane_mdt_4.3_ley_org_ser_púb
 
PROYECTO DE LEY 1654 2011
PROYECTO DE LEY 1654 2011PROYECTO DE LEY 1654 2011
PROYECTO DE LEY 1654 2011
 
Enmiendas Constitucionales
Enmiendas ConstitucionalesEnmiendas Constitucionales
Enmiendas Constitucionales
 
PNP DECRETO LEGISLATIVO 1174 CREACION DEL SALUDPOL
PNP DECRETO LEGISLATIVO 1174 CREACION DEL SALUDPOLPNP DECRETO LEGISLATIVO 1174 CREACION DEL SALUDPOL
PNP DECRETO LEGISLATIVO 1174 CREACION DEL SALUDPOL
 
Medidacautelar 14092020
Medidacautelar 14092020Medidacautelar 14092020
Medidacautelar 14092020
 

Destacado

CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
Rafiqus Salekeen
 
Spirited away vs. princess mononoke
Spirited away vs. princess mononokeSpirited away vs. princess mononoke
Spirited away vs. princess mononoke
Jonathan Lim
 
Resume Sumit Mondal
Resume Sumit MondalResume Sumit Mondal
Resume Sumit Mondal
Sumit Mondal
 
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
European Sustainable Phosphorus Platform
 
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
European Sustainable Phosphorus Platform
 

Destacado (18)

Ttttt
TttttTtttt
Ttttt
 
CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
CV SALEKEEN ANSARI_V-2_(07 Apr 16)
 
Near extinction of african elphants
Near extinction of african elphantsNear extinction of african elphants
Near extinction of african elphants
 
Sistem gerak
Sistem gerakSistem gerak
Sistem gerak
 
Daily rutine
Daily rutineDaily rutine
Daily rutine
 
Uni papua fc bali penyerahan hadiah sepatu sepakbola
Uni papua fc bali penyerahan hadiah sepatu sepakbolaUni papua fc bali penyerahan hadiah sepatu sepakbola
Uni papua fc bali penyerahan hadiah sepatu sepakbola
 
Spirited away vs. princess mononoke
Spirited away vs. princess mononokeSpirited away vs. princess mononoke
Spirited away vs. princess mononoke
 
Resume Sumit Mondal
Resume Sumit MondalResume Sumit Mondal
Resume Sumit Mondal
 
nitrate and sulfate reduction ; methanogenesis and acetogenesis
nitrate and sulfate reduction ; methanogenesis and acetogenesisnitrate and sulfate reduction ; methanogenesis and acetogenesis
nitrate and sulfate reduction ; methanogenesis and acetogenesis
 
IF Resume.3.16
IF Resume.3.16IF Resume.3.16
IF Resume.3.16
 
Gagecal Resume
Gagecal ResumeGagecal Resume
Gagecal Resume
 
Comparación publicitaria entre 7up y Sprite
Comparación publicitaria entre 7up y SpriteComparación publicitaria entre 7up y Sprite
Comparación publicitaria entre 7up y Sprite
 
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
Steve van Zutphen - Magpie Polymers - Metal Scavenging: using low-value phosp...
 
El redactor publicitario
El redactor publicitarioEl redactor publicitario
El redactor publicitario
 
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
Andreas Rak and Martin Lebek - Remondis - Clean technology for P-recycling to...
 
Esquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovaciónEsquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovación
 
1410 Biela 7.65 Nº01.
1410 Biela 7.65 Nº01.1410 Biela 7.65 Nº01.
1410 Biela 7.65 Nº01.
 
Тиждень комісії хіміко-технологічних дисциплін
Тиждень комісії хіміко-технологічних дисциплінТиждень комісії хіміко-технологічних дисциплін
Тиждень комісії хіміко-технологічних дисциплін
 

Similar a Enmiendas Constitucionales

Enmienda Constitucional
Enmienda Constitucional Enmienda Constitucional
Enmienda Constitucional
mariangel1982
 
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
OjoAsambleaEc
 
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEPComisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
Mauro Andino
 
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogarLey organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
fernando170188
 

Similar a Enmiendas Constitucionales (20)

Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdadLey orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
 
Trabajo principios const
Trabajo principios constTrabajo principios const
Trabajo principios const
 
Trabajo principios const
Trabajo principios constTrabajo principios const
Trabajo principios const
 
Enmienda Constitucional
Enmienda Constitucional Enmienda Constitucional
Enmienda Constitucional
 
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
Enmienda texto final 25 06-2014 (final)
 
Carta a Corte Constitucional
Carta a Corte ConstitucionalCarta a Corte Constitucional
Carta a Corte Constitucional
 
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANAPRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
 
Traspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electoralesTraspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electorales
 
constitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdfconstitucion_chile.pdf
constitucion_chile.pdf
 
constitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdfconstitucion_chile actual.pdf
constitucion_chile actual.pdf
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitución Chile
Constitución ChileConstitución Chile
Constitución Chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Constitucion chile
Constitucion chileConstitucion chile
Constitucion chile
 
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEPComisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
Comisión de Justicia - Matriz Ley Interpretativa LOSEP
 
Reformas al COOTAD 2014
Reformas al COOTAD 2014Reformas al COOTAD 2014
Reformas al COOTAD 2014
 
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogarLey organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
Ley organica-para-la-justicia-laboral-y reconocimiento-del-trabajo-en-el-hogar
 
LEY ORGÁNICA PARA LA JUSTICIA LABORAL Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO EN E...
LEY ORGÁNICA   PARA LA JUSTICIA LABORAL Y   RECONOCIMIENTO   DEL TRABAJO EN E...LEY ORGÁNICA   PARA LA JUSTICIA LABORAL Y   RECONOCIMIENTO   DEL TRABAJO EN E...
LEY ORGÁNICA PARA LA JUSTICIA LABORAL Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO EN E...
 
Ley de justicia laboral, registro oficial
Ley de justicia laboral, registro oficialLey de justicia laboral, registro oficial
Ley de justicia laboral, registro oficial
 

Más de Carlos Mena

Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
Carlos Mena
 

Más de Carlos Mena (20)

Alcaldía de Santa Cruz
Alcaldía de Santa CruzAlcaldía de Santa Cruz
Alcaldía de Santa Cruz
 
Ley de Régimen Especial de Galápagos, a primer debate
Ley de Régimen Especial de Galápagos, a primer debateLey de Régimen Especial de Galápagos, a primer debate
Ley de Régimen Especial de Galápagos, a primer debate
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
 
Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020Plan Galápagos 2015 - 2020
Plan Galápagos 2015 - 2020
 
Reglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales Protegidas
Reglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales ProtegidasReglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales Protegidas
Reglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales Protegidas
 
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el EcuadorGalápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
Galápagos, el primer paso para innovar los censos en el Ecuador
 
Plan de Trabajo de la Junta Parroquial Isla Santa María
Plan de Trabajo de la Junta Parroquial Isla Santa MaríaPlan de Trabajo de la Junta Parroquial Isla Santa María
Plan de Trabajo de la Junta Parroquial Isla Santa María
 
Votacion Sesión Nro 333 en Asamblea Nacional Proyecto LOREG
Votacion Sesión Nro 333 en Asamblea Nacional Proyecto LOREGVotacion Sesión Nro 333 en Asamblea Nacional Proyecto LOREG
Votacion Sesión Nro 333 en Asamblea Nacional Proyecto LOREG
 
Informe Galápagos 2013 2014
Informe Galápagos 2013 2014Informe Galápagos 2013 2014
Informe Galápagos 2013 2014
 
Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de GalápagosLey Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
 
Objeción Parcial de la Presidencia de la República al Proyecto de Ley de Galá...
Objeción Parcial de la Presidencia de la República al Proyecto de Ley de Galá...Objeción Parcial de la Presidencia de la República al Proyecto de Ley de Galá...
Objeción Parcial de la Presidencia de la República al Proyecto de Ley de Galá...
 
Objeción
ObjeciónObjeción
Objeción
 
Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
Objeción al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley
 
Resolución del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador dentro del Juicio e...
Resolución del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador dentro del Juicio e...Resolución del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador dentro del Juicio e...
Resolución del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador dentro del Juicio e...
 
Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de GalápagosProyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos
 
Informe Mensual galapagos marzo 2015
Informe Mensual galapagos   marzo 2015Informe Mensual galapagos   marzo 2015
Informe Mensual galapagos marzo 2015
 
Informe de Segundo Debate, Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la LOREG
Informe de Segundo Debate, Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la LOREGInforme de Segundo Debate, Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la LOREG
Informe de Segundo Debate, Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la LOREG
 
Acuerdo 054 del Ministerio del Ambiente
Acuerdo 054 del Ministerio del AmbienteAcuerdo 054 del Ministerio del Ambiente
Acuerdo 054 del Ministerio del Ambiente
 
Proyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas Galápagos
Proyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas GalápagosProyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas Galápagos
Proyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas Galápagos
 
Declaratoria de Emergencia del Canton Santa Cruz por desabastecimiento
Declaratoria de Emergencia del Canton Santa Cruz por desabastecimiento Declaratoria de Emergencia del Canton Santa Cruz por desabastecimiento
Declaratoria de Emergencia del Canton Santa Cruz por desabastecimiento
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Enmiendas Constitucionales

  • 1. EL PLENO CONSIDERANDO Que la Constitución de la República prescribe en el artículo 441 que se puede realizar la enmienda de uno o varios artículos de la Constitución cuando no se altere su estructura fundamental, el carácter y elementos constitutivos del Estado, no se establezca restricciones a los derechos y garantías y no se modifique el procedimiento de reforma de la Constitución; Que según el artículo 3 de la Constitución es un deber del Estado reforzar el funcionamiento de la institucionalidad para la efectiva consecución de los objetivos constitucionales hacia el Buen Vivir; Que de conformidad con el artículo 441 de la Constitución, para la aprobación de la enmienda se requiere el respaldo de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional; Que es necesario fortalecer las garantías jurisdiccionales establecidas en la Constitución, evitando su deslegitimación; Que es necesario precisar el ámbito de la convocatoria a consulta popular en los diferentes niveles de gobierno, esto es, a nivel del Estado Central y Gobiernos Autónomos Descentralizados; Que el artículo 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos dispone que todos los ciudadanos gozarán sin restricciones indebidas los derechos a participar en la dirección de los asuntos políticos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; a votar y ser elegidos en elecciones mediante sufragio universal e igual y por voto secreto y a tener acceso en condiciones generales de igualdad a las funciones públicas de su país; Que el artículo 61 numeral 1 de la Constitución de la República determina que las y los ecuatorianos tienen el derecho a elegir y ser elegidos; Que la Constitución del Ecuador en el artículo 3 numeral 8 establece como deber del Estado garantizar la seguridad integral, para lo cual se requiere la colaboración y coordinación de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos; Que la Constitución en el artículo 34 y 3 numeral 1 establece como
  • 2. deber primordial del Estado garantizar sin discriminación el goce del derecho a la seguridad social para sus habitantes como un derecho irrenunciable de todas las personas y, en consecuencia, es oportuna una enmienda para garantizar los derechos de los jubilados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; Que la Constitución de la República en su artículo 211 establece que la Contraloría General del Estado es un organismo técnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales; Que la Constitución de la República en el artículo 214 determina que la Defensoría del Pueblo tiene como misión velar por la protección de las personas, por lo que, es necesario realizar una enmienda para facilitar su mejor organización administrativa en favor de la ciudadanía; Que para alcanzar la igualdad material entre los servidores públicos garantizada por el artículo 66 numeral 4 de la Constitución de la República, es necesario unificar en un solo cuerpo normativo los derechos de las y los obreros del sector público; y, Que la Constitución de la República en el artículo 261 numeral 6 establece que el Estado Central tiene competencias exclusivas, entre otras, sobre las políticas de educación y salud; por lo que es necesario evitar duplicar acciones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y delimitar claramente estas competencias. En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, APRUEBA las siguientes: ENMIENDAS A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008 Artículo 1.- En el artículo 88 agréguese al final un inciso con el siguiente texto: “La ley regulará los casos en los cuales se abuse de esta acción y por lo tanto pueda ser inadmitida” Artículo 2.- En el artículo 104: a) Al final del inciso tercero, suprímase el signo gramatical punto (.) y a continuación añádase la siguiente frase: “que sean de competencia del correspondiente nivel de gobierno.”; y, b) En el inciso cuarto suprímase la frase “sobre cualquier asunto”.
  • 3. Artículo 3.- En el artículo 114 suprímase la frase “por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo.” Artículo 4.- En el artículo 142, sustitúyanse las palabras “treinta y cinco” por “treinta”. Artículo 5.- En el artículo 144, en el inciso segundo suprímase la frase “por una sola vez”. Artículo 6.- En el artículo 158, sustitúyase el segundo inciso por el siguiente: “Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad nacional y, complementariamente, apoyar en la seguridad integral del Estado de conformidad con la ley”. Artículo 7.- En el artículo 211 suprímase la frase “, y la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado”. Artículo 8.- En el artículo 212 numeral 2 suprímase las palabras “y gestiones”. Artículo 9.- En el artículo 214 sustitúyase la frase “y tendrá delegados en cada provincia y en el exterior” por la siguiente “observando la división territorial judicial, así como tendrá delegados en el exterior”. Artículo 10.- En el artículo 229, suprímase el tercer inciso. Artículo 11.- En el artículo 261 numeral 6, a continuación del “.” Inclúyase la siguiente frase “En consecuencia, planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos correspondientes”. Artículo 12.- En el artículo 264 sustitúyase el numeral 7, por el siguiente texto: “… 7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley”. Previa autorización del ente rector de la política pública podrán construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación”. Artículo 13.- En el artículo 326, numeral 16, luego de las palabras “o profesionales” inclúyanse las palabras “y demás servidores públicos” y suprímase la frase “Aquellos que no se incluyen en esta categorización estarán amparados por el Código del Trabajo.” Artículo 14.- En el artículo 370 agréguese al final un inciso con el
  • 4. siguiente texto: “El Estado garantiza el pago de las pensiones jubilares de los miembros de la Fuerza Pública”. Artículo 15.- En el artículo 372, al inicio del segundo inciso, sustitúyase la palabra “provisionales” por la palabra “previsionales”. Artículo 16.- En el artículo 384, agréguese como primer inciso el siguiente texto: “La comunicación como un servicio público se prestará a través de medios públicos, privados y comunitarios”. Artículo 17.- En la Disposición Transitoria PRIMERA, numeral 9, sustitúyase el signo de puntuación “,” por el signo de puntuación “.” y suprímase la frase “que en ningún caso excederá de ocho años.”. DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA: Las obreras y obreros del sector público que actualmente se encuentran sujetos al Código del Trabajo, no perderán los derechos garantizados por este cuerpo legal. Las y los obreros que ingresen a la administración pública, luego de la entrada en vigencia de la presente Enmienda Constitucional, se sujetarán a las disposiciones correspondientes que regulen el servicio público. (SON DOS INCISOS) DISPOSICIÓN FINAL Las presentes enmiendas constitucionales, entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.