SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio de 2009 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Avances en Ocupación y Empleo
Del primer trimestre del 2008 al primero del 2009, se observa un incremento de 3.2% en la PEAO, obteniendo empleo 50,528 chiapanecos en este periodo. Del total de la PEAO, un millón 143 mil son hombres y 488 mil mujeres, apreciándose un aumento de 25 mil y 26 mil personas respectivamente, en el periodo señalado. 1. Población Económicamente Activa Ocupada por Sexo 2007-2009 Miles de personas
En el sector terciario trabajan 783 mil personas (48.1%), le siguen 609 mil (37.3%) en el primario y 235 mil (14.4%) en el secundario.  En comparación con el primer trimestre del año 2008 se aprecian incrementos en los sectores terciario y secundario con 42 mil y 8 mil personas, respectivamente; mientras que el sector primario se mantiene sin cambios significativos. 2. Población Económicamente Activa por Sector de Actividad 2007-2009
3.  Tasa de Desocupación*  La tasa de desocupación en Chiapas es de 2.48% cifra que registra un decremento respecto al primer trimestre de año 2008; hecho que permitió que  Chiapas pasará del décimo al tercero lugar nacional . La tasa nacional es de 5.06%, situándose en los tres primeros lugares los estados de Guerrero (1.64%),  Campeche (2.28%) y  Chiapas (2.48%).   En los tres últimos lugares se sitúan los estados de Aguascalientes (7.49%), Chihuahua  (8.35%) y Coahuila (8.56%). *Se refiere a la población que no estando ocupada en la semana de referencia, buscó activamente incorporarse a alguna actividad económica en algún momento del  mes transcurrido
4. Tasa de Subocupación 2007-2009* La tasa de subocupación en Chiapas es de 5.21% cifra que registra un decremento de 1.43 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de año 2008,   hecho que permitió que  Chiapas pasará del décimo séptimo al décimo lugar nacional . En el primer trimestre de 2009 la Tasa Nacional de Subocupación fue de 8%. Los estados que se situaron en los tres primer lugares fueron Durango (3.56%), Guerrero (3.71%) y Veracruz (3.91%), mientras que los tres últimos fueron Guanajuato (15.76%), Hidalgo (17.48%) y Tlaxcala (17.92%). * Población ocupada con la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de su trabajo de lo que su ocupación actual le permite
5.  Tasa de Ocupación en el Sector Informal 2007-2009* La tasa es de 22.72%, cifra que registra un decremento de 1.8 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año 2008; hecho que permitió a  Chiapas pasar del doceavo al séptimo lugar nacional.  El promedio nacional es de 28.21%, situándose en los tres primeros lugares los estados de Baja California (18.26%) Colima (18.72%) y Baja California Sur (19.66%); mientras que los tres últimos fueron Tlaxcala (38.54%), Oaxaca (38.80%) y Guerrero (40.14%) *Representa la ocupación de las personas que laboran en unidades económicas no constituidas en sociedad, que realizan actividades domésticas remuneradas o agricultura de autosubsistencia.
Rezagos en Ocupación y Empleo
La tasa es de 32.6 % cifra que prácticamente permanece sin cambios con respecto al primer trimestre del año 2008, situación que ubica a Chiapas en el lugar trigésimo segundo nacional, estando 20.4 puntos porcentuales arriba de la  media nacional (12.2%). Los tres últimos lugares en el país son ocupados por los estados de  Tlaxcala (19.6%), Oaxaca (22.0%), Chiapas  (32.6%);  mi entras que en los tres primeros lugares están  Baja California (3.7%), Baja California Sur (4.2%) y Chihuahua (5.1%). * Se refiere al porcentaje de la población ocupada que se encuentra trabajando menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, la que trabaja más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que labora más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos. 6. Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación 2009*

Más contenido relacionado

Similar a Enoe 1er Trimestre 2009 Chiapas

Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
perla dzul
 
Diapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wccDiapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wcc
Wilder Calderón Castro
 
Generoantofagasta
GeneroantofagastaGeneroantofagasta
Generoantofagasta
jimeluz
 
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015
megaradioexpress
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Fernando Zúñiga
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Fernando Zúñiga
 
Aumenta empleo informal
Aumenta empleo informalAumenta empleo informal
Aumenta empleo informal
jluisrodriguezv
 
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
megaradioexpress
 
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Presentacion desempleo
Presentacion desempleoPresentacion desempleo
Presentacion desempleo
diego cianca
 

Similar a Enoe 1er Trimestre 2009 Chiapas (12)

Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Diapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wccDiapo juventudes congresista wcc
Diapo juventudes congresista wcc
 
Generoantofagasta
GeneroantofagastaGeneroantofagasta
Generoantofagasta
 
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 19 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
 
Aumenta empleo informal
Aumenta empleo informalAumenta empleo informal
Aumenta empleo informal
 
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
 
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
Comunicado CIMTRA - Resultados de Evaluación Prim 2011
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Presentacion desempleo
Presentacion desempleoPresentacion desempleo
Presentacion desempleo
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Enoe 1er Trimestre 2009 Chiapas

  • 1. Junio de 2009 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • 2.
  • 4. Del primer trimestre del 2008 al primero del 2009, se observa un incremento de 3.2% en la PEAO, obteniendo empleo 50,528 chiapanecos en este periodo. Del total de la PEAO, un millón 143 mil son hombres y 488 mil mujeres, apreciándose un aumento de 25 mil y 26 mil personas respectivamente, en el periodo señalado. 1. Población Económicamente Activa Ocupada por Sexo 2007-2009 Miles de personas
  • 5. En el sector terciario trabajan 783 mil personas (48.1%), le siguen 609 mil (37.3%) en el primario y 235 mil (14.4%) en el secundario. En comparación con el primer trimestre del año 2008 se aprecian incrementos en los sectores terciario y secundario con 42 mil y 8 mil personas, respectivamente; mientras que el sector primario se mantiene sin cambios significativos. 2. Población Económicamente Activa por Sector de Actividad 2007-2009
  • 6. 3. Tasa de Desocupación* La tasa de desocupación en Chiapas es de 2.48% cifra que registra un decremento respecto al primer trimestre de año 2008; hecho que permitió que Chiapas pasará del décimo al tercero lugar nacional . La tasa nacional es de 5.06%, situándose en los tres primeros lugares los estados de Guerrero (1.64%), Campeche (2.28%) y Chiapas (2.48%). En los tres últimos lugares se sitúan los estados de Aguascalientes (7.49%), Chihuahua (8.35%) y Coahuila (8.56%). *Se refiere a la población que no estando ocupada en la semana de referencia, buscó activamente incorporarse a alguna actividad económica en algún momento del mes transcurrido
  • 7. 4. Tasa de Subocupación 2007-2009* La tasa de subocupación en Chiapas es de 5.21% cifra que registra un decremento de 1.43 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de año 2008, hecho que permitió que Chiapas pasará del décimo séptimo al décimo lugar nacional . En el primer trimestre de 2009 la Tasa Nacional de Subocupación fue de 8%. Los estados que se situaron en los tres primer lugares fueron Durango (3.56%), Guerrero (3.71%) y Veracruz (3.91%), mientras que los tres últimos fueron Guanajuato (15.76%), Hidalgo (17.48%) y Tlaxcala (17.92%). * Población ocupada con la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de su trabajo de lo que su ocupación actual le permite
  • 8. 5. Tasa de Ocupación en el Sector Informal 2007-2009* La tasa es de 22.72%, cifra que registra un decremento de 1.8 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año 2008; hecho que permitió a Chiapas pasar del doceavo al séptimo lugar nacional. El promedio nacional es de 28.21%, situándose en los tres primeros lugares los estados de Baja California (18.26%) Colima (18.72%) y Baja California Sur (19.66%); mientras que los tres últimos fueron Tlaxcala (38.54%), Oaxaca (38.80%) y Guerrero (40.14%) *Representa la ocupación de las personas que laboran en unidades económicas no constituidas en sociedad, que realizan actividades domésticas remuneradas o agricultura de autosubsistencia.
  • 10. La tasa es de 32.6 % cifra que prácticamente permanece sin cambios con respecto al primer trimestre del año 2008, situación que ubica a Chiapas en el lugar trigésimo segundo nacional, estando 20.4 puntos porcentuales arriba de la media nacional (12.2%). Los tres últimos lugares en el país son ocupados por los estados de Tlaxcala (19.6%), Oaxaca (22.0%), Chiapas (32.6%); mi entras que en los tres primeros lugares están Baja California (3.7%), Baja California Sur (4.2%) y Chihuahua (5.1%). * Se refiere al porcentaje de la población ocupada que se encuentra trabajando menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, la que trabaja más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que labora más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos. 6. Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación 2009*