SlideShare una empresa de Scribd logo
Andragogía
Lic. Loris Lesli Cerros
Presentado por:
Enis Esaú López Rodríguez 20201600030
Sandra Guadalupe Hernández Domínguez 20191600018
Dany Yaneth Reyes Cartagena 20202100166
Marlon Osman Echeverría Lara 20196200002
19 de agosto 2023
Centro Regional Universitario de Occidente
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
UNAH-CUROC
“Trabajo de campo Atención al adulto mayor”
Enriqueciendo el
Bienestar
Taller de Terapia Ocupacional a través
de Manualidades y Dinámicas para
Adultos Mayores
¡Bienvenidos a nuestro taller de
Terapia Ocupacional a través de
Manualidades y Dinámicas de Grupo
para adultos mayores!
En este espacio, exploraremos cómo
las actividades creativas y la
interacción grupal pueden mejorar su
calidad de vida.
"La terapia ocupacional es una rama de la salud que
ayuda a las personas a alcanzar su máximo potencial
en las actividades diarias.
Se enfoca en mejorar la función física, intelectual,
emocional y social.
A medida que envejecemos, podemos enfrentar una
serie de desafíos físicos y cognitivos que pueden
dificultar la realización de las actividades diarias.
La terapia ocupacional puede ayudarnos a mantener
nuestra independencia, mejorar nuestra calidad de vida
y enfrentar los desafíos del envejecimiento de manera
más positiva y creativa.
Algunos de los beneficios de la terapia ocupacional
incluyen:
• Mejora de la fuerza, la movilidad y el equilibrio
• Reducción del dolor
• Mejora de la coordinación y la destreza
• Mejora de la memoria y la concentración
• Mejora del estado de ánimo y la autoestima
• Reducción del aislamiento social
• Prevención de caídas y lesiones
Fomentando la creatividad y la expresión
personal a través del arte
Socialización y Manualidades
Funcionales
Dinámicas de Grupo y Reflexión Emocional
Los juegos de memoria y concentración son una excelente
manera de fomentar la interacción social. Pueden ayudar a las
personas a conectarse entre sí, aprender sobre sí mismas y
mejorar sus habilidades de comunicación.
Ejemplos:
• Cuenta una Anécdota
• Adivinanzas y Acertijos
• Sopa de Letras
• Rompecabezas en Grupo
• Contar cuentos
Aquí hay algunas maneras en que los juegos de memoria y
concentración pueden ayudar a fomentar la interacción social:
• Promueven la comunicación.
• Facilitan el trabajo en equipo.
• Reducen el estrés y la ansiedad.
• Favorecen la socialización.
Agradecemos a todos por su
participación y dedicación en
este taller que busca
enriquecer su calidad de vida.
¡Esperamos que disfruten y se
beneficien al máximo de esta
experiencia!
Enriqueciendo el Bienestar.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Enriqueciendo el Bienestar.pptx

Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdfDialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
MyriamMontenegro3
 
9. ¡qué bello es vivir!
9. ¡qué bello es vivir!9. ¡qué bello es vivir!
9. ¡qué bello es vivir!
Winsi Quinsi
 
Centro De Vida Independiente Intervencion
Centro De Vida Independiente IntervencionCentro De Vida Independiente Intervencion
Centro De Vida Independiente Intervencion
residencia
 
Presentacion talleres behappy
Presentacion talleres behappyPresentacion talleres behappy
Presentacion talleres behappy
Alejandro Casas
 
Pdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amartePdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amarte
Luisa Serra
 
Pdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amartePdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amarte
10561
 

Similar a Enriqueciendo el Bienestar.pptx (20)

Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdfDialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
Dialnet-IntervencionConGruposSocioterapeuticos-1409920.pdf
 
9. ¡qué bello es vivir!
9. ¡qué bello es vivir!9. ¡qué bello es vivir!
9. ¡qué bello es vivir!
 
Centro De Vida Independiente Intervencion
Centro De Vida Independiente IntervencionCentro De Vida Independiente Intervencion
Centro De Vida Independiente Intervencion
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 
presentacion de habiliadades para la vida.ppt
presentacion de habiliadades para la vida.pptpresentacion de habiliadades para la vida.ppt
presentacion de habiliadades para la vida.ppt
 
Programa de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilizaciónPrograma de los cursos de formación y sensibilización
Programa de los cursos de formación y sensibilización
 
La recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humanoLa recreación en la salud del ser humano
La recreación en la salud del ser humano
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
 
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZAVOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
 
Recreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.pptRecreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.ppt
 
Los Maestros que lloran en las noches..
Los Maestros  que lloran en las noches..Los Maestros  que lloran en las noches..
Los Maestros que lloran en las noches..
 
Presentacion talleres behappy
Presentacion talleres behappyPresentacion talleres behappy
Presentacion talleres behappy
 
Pdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amartePdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amarte
 
Pdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amartePdf seminario camino amarte
Pdf seminario camino amarte
 
12 programa de_entrenamiento_de_habilidades_sociales
12 programa de_entrenamiento_de_habilidades_sociales12 programa de_entrenamiento_de_habilidades_sociales
12 programa de_entrenamiento_de_habilidades_sociales
 
Experiencia significativa ccsd
Experiencia significativa ccsdExperiencia significativa ccsd
Experiencia significativa ccsd
 
4 3 14_1
4 3 14_14 3 14_1
4 3 14_1
 
Los manifiestos del Día de la Salud Mental desde 2007 a 2014
Los manifiestos del Día de la Salud Mental desde 2007 a 2014Los manifiestos del Día de la Salud Mental desde 2007 a 2014
Los manifiestos del Día de la Salud Mental desde 2007 a 2014
 
Ejercicios-de-estimulacion-cognitiva-para-reforzar-la-memoria.pdf
Ejercicios-de-estimulacion-cognitiva-para-reforzar-la-memoria.pdfEjercicios-de-estimulacion-cognitiva-para-reforzar-la-memoria.pdf
Ejercicios-de-estimulacion-cognitiva-para-reforzar-la-memoria.pdf
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Enriqueciendo el Bienestar.pptx

  • 1. Andragogía Lic. Loris Lesli Cerros Presentado por: Enis Esaú López Rodríguez 20201600030 Sandra Guadalupe Hernández Domínguez 20191600018 Dany Yaneth Reyes Cartagena 20202100166 Marlon Osman Echeverría Lara 20196200002 19 de agosto 2023 Centro Regional Universitario de Occidente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH-CUROC “Trabajo de campo Atención al adulto mayor”
  • 2. Enriqueciendo el Bienestar Taller de Terapia Ocupacional a través de Manualidades y Dinámicas para Adultos Mayores
  • 3. ¡Bienvenidos a nuestro taller de Terapia Ocupacional a través de Manualidades y Dinámicas de Grupo para adultos mayores! En este espacio, exploraremos cómo las actividades creativas y la interacción grupal pueden mejorar su calidad de vida.
  • 4. "La terapia ocupacional es una rama de la salud que ayuda a las personas a alcanzar su máximo potencial en las actividades diarias. Se enfoca en mejorar la función física, intelectual, emocional y social.
  • 5. A medida que envejecemos, podemos enfrentar una serie de desafíos físicos y cognitivos que pueden dificultar la realización de las actividades diarias. La terapia ocupacional puede ayudarnos a mantener nuestra independencia, mejorar nuestra calidad de vida y enfrentar los desafíos del envejecimiento de manera más positiva y creativa.
  • 6. Algunos de los beneficios de la terapia ocupacional incluyen: • Mejora de la fuerza, la movilidad y el equilibrio • Reducción del dolor • Mejora de la coordinación y la destreza • Mejora de la memoria y la concentración • Mejora del estado de ánimo y la autoestima • Reducción del aislamiento social • Prevención de caídas y lesiones
  • 7. Fomentando la creatividad y la expresión personal a través del arte
  • 8.
  • 10. Dinámicas de Grupo y Reflexión Emocional
  • 11. Los juegos de memoria y concentración son una excelente manera de fomentar la interacción social. Pueden ayudar a las personas a conectarse entre sí, aprender sobre sí mismas y mejorar sus habilidades de comunicación. Ejemplos: • Cuenta una Anécdota • Adivinanzas y Acertijos • Sopa de Letras • Rompecabezas en Grupo • Contar cuentos
  • 12. Aquí hay algunas maneras en que los juegos de memoria y concentración pueden ayudar a fomentar la interacción social: • Promueven la comunicación. • Facilitan el trabajo en equipo. • Reducen el estrés y la ansiedad. • Favorecen la socialización.
  • 13.
  • 14. Agradecemos a todos por su participación y dedicación en este taller que busca enriquecer su calidad de vida. ¡Esperamos que disfruten y se beneficien al máximo de esta experiencia!