SlideShare una empresa de Scribd logo
.
INTEGRANTES :
Luz Mery Araujo Urbano
Esmeralda Marisol Álvarez
Catalina Muriel Moncayo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
DICIEMBRE 2016
CENTRO DEL ADULTO MAYOR
EDAD DORADA
Se inicia un acercamiento diagnostico a un grupo de 25
usuarios adultos mayores que oscilan entre los 75 y 85 años
de edad, quienes presentan deterioro en su parte cognitiva,
física y psicológica.
PROMOCIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO
EDAD DORADA
Durante la fase de la intervención se llevaran a cabo sesiones que ayudaran
a mejorar las falencias encontradas, con el propósito de general espacios
de sana convivencia, todo ello para dar respuesta a sus necesidades
socioemocionales dentro y fuera de su entorno que contribuyan a fortalecer
su bienestar psicológico mejorando su calidad de vida.
PLAN DE OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
PROMOVER LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DIRIGIDAS AAL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES DELADULTO MAYOR DEL CENTRO EDAD DORADA.
METODOLOGIA
Se llevara a cabo una planificación del entrenamiento en habilidades
socioemocionales con ayuda de las seis categorías de carol ryff que
impactan áreas fundamentales en busca del bienestar psicológico que
enriquece todas sus dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas
mediante el reforzamiento de:
RELACIONES POSITIVAS
CON LOS DEMAS
ROPROSITO DE VIDA
CRECIEMIENTO PERSONAL
AUTOCONCEPTO
DOMINIO DEL ENTORNO
AUTONOMIA
“
”
LOGROS ALCANZADOS
.
Se logró intensificar el sentido
de pertenencia de los usuarios
hacia el centro edad dorada
Se minimizo los pensamientos negativos
de sí mismos adoptados por vivencias y
recuerdos pasados.
* Se incrementó y estimulo el interés por
las diferentes actividades desarrolladas.
* Se logró establecer
confianza y empatía de
parte de los usuarios
con las profesionales del
área de psicología.
El proyecto nos permitió promover las diversas
habilidades socioemocionales dirigidas a
fomentar la sociabilidad en el adulto mayor.
RECOMENDACIONES
Crear espacios óptimos de socialización entre la familia y el centro edad
dorada, que les permita desarrollar un trabajo integral basado en
charlas motivacionales, de cuidado personal del adulto mayor, salidas
recreativas que proporcionen una interacción y reconocimiento entre
toda las familias, servicio psicológico que las oriente para ofrecerles
estrategias que faciliten la sana convivencia con el adulto mayor;
obtenido resultados satisfactorios.
Es importante desarrollar terapias individuales para generar un servicio
integral, donde se busca cambiar las formas de expresión asía sus
compañeros , sus pensamientos, las ideas y comportamientos
inadecuados, de esta manera se aprenderán nuevas formas de pensar y
afrontar situaciones cotidianas, de asumir sus dificultades, y sobre todo
aquello que causa malestar. se aprenderá a afrontar sentimientos y
sensaciones, como el estrés, la timidez, el miedo, etc.
MUCHAS GRACIAS
 SE INCREMENTÓ Y ESTIMULO EL INTERÉS POR LAS DIFERENTES
ACTIVIDADES DESARROLLADAS LAS CUALES PERMITIERON
DESCUBRIR EN LOS USUARIOS CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE
LES PROPORCIONARON CONFIANZA EN SÍ MISMOS Y SATISFACCIÓN
DE SENTIRSE CAPACES DE HACER ALGO NUEVO.
 Se logró establecer confianza y empatía de parte de los usuarios con las
profesionales del área de psicología permitiéndonos conocer una parte de su
historia de vida, creando de esta manera espacios de expresión y reconocimiento
emocional.
 El proyecto nos permitió promover las diversas habilidades socioemocionales
dirigidas a fomentar la sociabilidad en el adulto mayor donde se interrelacionan
de manera participativa con los demás y el entorno que los rodea.

Más contenido relacionado

Similar a FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES EMOCIONALES EN LOS ADULTOS MAYORES

Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
CintyaAquino
 
Manual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolaresManual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolares
Marta Montoro
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
susanlove2015
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 

Similar a FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES EMOCIONALES EN LOS ADULTOS MAYORES (20)

CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTOCURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
 
Propuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vidaPropuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vida
 
Proyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria ivProyecto practica comunitaria iv
Proyecto practica comunitaria iv
 
Dhi ok.ppt 17-04-2019
Dhi ok.ppt 17-04-2019Dhi ok.ppt 17-04-2019
Dhi ok.ppt 17-04-2019
 
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
Centro de Integración y Desarrollo (Famdal)
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
 
Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
 
blog ingeniera.pptx
blog ingeniera.pptxblog ingeniera.pptx
blog ingeniera.pptx
 
Valor de la recreacion
Valor de la recreacionValor de la recreacion
Valor de la recreacion
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Presentación fucopsi pdf
Presentación  fucopsi pdfPresentación  fucopsi pdf
Presentación fucopsi pdf
 
Presentación fucopsi pdf
Presentación  fucopsi pdfPresentación  fucopsi pdf
Presentación fucopsi pdf
 
Manual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolaresManual de habilidades sociales escolares
Manual de habilidades sociales escolares
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
 
Proyectos aguadas
Proyectos aguadasProyectos aguadas
Proyectos aguadas
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
Proyecto estimularte. Programa de HHSS y estimulación cognitiva. Personas may...
Proyecto estimularte. Programa de HHSS y estimulación cognitiva. Personas may...Proyecto estimularte. Programa de HHSS y estimulación cognitiva. Personas may...
Proyecto estimularte. Programa de HHSS y estimulación cognitiva. Personas may...
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES EMOCIONALES EN LOS ADULTOS MAYORES

  • 1. . INTEGRANTES : Luz Mery Araujo Urbano Esmeralda Marisol Álvarez Catalina Muriel Moncayo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DICIEMBRE 2016
  • 2. CENTRO DEL ADULTO MAYOR EDAD DORADA
  • 3. Se inicia un acercamiento diagnostico a un grupo de 25 usuarios adultos mayores que oscilan entre los 75 y 85 años de edad, quienes presentan deterioro en su parte cognitiva, física y psicológica.
  • 4. PROMOCIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO EDAD DORADA
  • 5. Durante la fase de la intervención se llevaran a cabo sesiones que ayudaran a mejorar las falencias encontradas, con el propósito de general espacios de sana convivencia, todo ello para dar respuesta a sus necesidades socioemocionales dentro y fuera de su entorno que contribuyan a fortalecer su bienestar psicológico mejorando su calidad de vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PLAN DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL PROMOVER LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DIRIGIDAS AAL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DELADULTO MAYOR DEL CENTRO EDAD DORADA.
  • 9. METODOLOGIA Se llevara a cabo una planificación del entrenamiento en habilidades socioemocionales con ayuda de las seis categorías de carol ryff que impactan áreas fundamentales en busca del bienestar psicológico que enriquece todas sus dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas mediante el reforzamiento de:
  • 10. RELACIONES POSITIVAS CON LOS DEMAS ROPROSITO DE VIDA
  • 13. “ ” LOGROS ALCANZADOS . Se logró intensificar el sentido de pertenencia de los usuarios hacia el centro edad dorada Se minimizo los pensamientos negativos de sí mismos adoptados por vivencias y recuerdos pasados.
  • 14. * Se incrementó y estimulo el interés por las diferentes actividades desarrolladas. * Se logró establecer confianza y empatía de parte de los usuarios con las profesionales del área de psicología.
  • 15. El proyecto nos permitió promover las diversas habilidades socioemocionales dirigidas a fomentar la sociabilidad en el adulto mayor.
  • 16. RECOMENDACIONES Crear espacios óptimos de socialización entre la familia y el centro edad dorada, que les permita desarrollar un trabajo integral basado en charlas motivacionales, de cuidado personal del adulto mayor, salidas recreativas que proporcionen una interacción y reconocimiento entre toda las familias, servicio psicológico que las oriente para ofrecerles estrategias que faciliten la sana convivencia con el adulto mayor; obtenido resultados satisfactorios.
  • 17. Es importante desarrollar terapias individuales para generar un servicio integral, donde se busca cambiar las formas de expresión asía sus compañeros , sus pensamientos, las ideas y comportamientos inadecuados, de esta manera se aprenderán nuevas formas de pensar y afrontar situaciones cotidianas, de asumir sus dificultades, y sobre todo aquello que causa malestar. se aprenderá a afrontar sentimientos y sensaciones, como el estrés, la timidez, el miedo, etc.
  • 19.  SE INCREMENTÓ Y ESTIMULO EL INTERÉS POR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DESARROLLADAS LAS CUALES PERMITIERON DESCUBRIR EN LOS USUARIOS CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE LES PROPORCIONARON CONFIANZA EN SÍ MISMOS Y SATISFACCIÓN DE SENTIRSE CAPACES DE HACER ALGO NUEVO.  Se logró establecer confianza y empatía de parte de los usuarios con las profesionales del área de psicología permitiéndonos conocer una parte de su historia de vida, creando de esta manera espacios de expresión y reconocimiento emocional.  El proyecto nos permitió promover las diversas habilidades socioemocionales dirigidas a fomentar la sociabilidad en el adulto mayor donde se interrelacionan de manera participativa con los demás y el entorno que los rodea.