SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma intercultural de sinaloa
Ing. En sistemas de calidad
Herramientas para búsqueda y manejo de la
información
Ensayo 1ra unidad
Irma Verónica Orduño Borques
Felix Guillermo Garcia Morales
16/10/2018
Introducción
La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos
conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de
carácter científico.
Es un asunto que se refiere a un conjunto de saberes dentro del cual pretendemos
investigar.
En los temas que estamos por ver veremos todo lo relacionado a la investigación
como lo que son sus métodos, sus técnicas, entre otros más, que son totalmente
indispensables saber, porque todos los pasos que veremos conforman la
investigación. Si queremos que nuestro tema a investigar sea totalmente formal es
necesario saber todos los conceptos sobre "investigación"
Recursos informáticos
Todos aquellos componentes de hardware y programas (software) que son
necesarios para el buen funcionamiento y la optimización de trabajo con
ordenadores y periféricos, tanto a nivel individual como colectivo u organizativo, sin
dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos.
Opinión: son muy indispensables para trabajos formales, por el hecho de guardar
informaciones necesarias para lo que se pueda necesitar y terminar recopilando
datos e informaciones con éxito y sin ningún inconveniente.
Competencias en la información
Son el conjunto de conocimientos y habilidades, actitudes que capacitan a los
individuos para reconocer cuando necesitan información, como localizarla, como
evaluar su idoniedad y darle el uso adecuado con el problema que se les plantea.
Opinión: las competencias de la información no son contradictorias entre si, sino
que es todo lo contrario se utilizan de acuerdo al problema que podríamos estar
investigando o analizando, además son herramientas necesarias que nos sirven
para la investigación.
Ética, plagio y propiedad intelectual
El plagio desde la ética y la información profesional... El plagio, la copia, el pastel,
como quiera ser llamado constituye una falta contra otros y contra uno mismo. Es
por definición un robo de propiedad intelectual. Es el uso indiscriminado, insensible
e , irresponsable de información que no nos pertenece.
Opinión: el hacerse pasar por dueño o creador de un tema, texto, frase e incluso
información que no es nuestra no es totalmente licito.
Citas y bibliografía
Consiste en la representación textual o resumida de las ideas expresadas por otros
autores y que sirven de apoyo al trabajo de investigación.
Opinión: además las citas son muy importantes recomendarlas por si el receptor está
interesado o le llame la atención sobre el tema a tratar.
Opinión: para hacer una investigación podríamos acudir a uno de los métodos que ya
hemos visto. sin que nos podamos dar cuenta es posible o probable que ya hemos
utilizado más de una vez alguno de estos métodos sin que nos podamos dar cuenta de
ello, porque al hacer una investigación utilizamos uno de estos métodos.
Técnicas de la investigación
Observación: se basa más que nada en hacer acto de presencia en el lugar del
asunto.
Encuesta: es una muestra de recopilación de datos que se hace al entrevistado.
Entrevista: es una técnica directa e indirecta de recopilación de datos
Cuestionario: son preguntas que deben contestarse en un documento.
Opinión: las técnicas de investigación tanto como los métodos son muy
importantes al recopilar información del tema que se trata, saber más que nada
como se utilizan.
Fuentes de información
Primarias: son los que proveen información directa y de primera mano sobre un
evento, persona, objeto u obra de arte, como lo que son diarios, experimentos,
poemas etc.
Secundarias: interpreta o debate la información sobre una fuente primaria, como
son los libros de texto, biografía, artículos de revistas etc.
Terciaria: enumera, recopila, o cataloga fuentes de investigación primarias y
secundarias, como son los almanaques, las cronologías, directorios manuales etc.
Opinión: en las fuentes de información vemos como están totalmente entre
lazados los tres tipos de fuentes, pero principalmente desde el punto donde parte
es en la primaria para después seguirle la secundaria y así sucesivamente.
Trabajo académico
El trabajo académico es un texto elaborado entorno a un tema y debe redactarse
aplicando algunas normas relativamente establecidas. En otras palabras, es un
resultado de una investigación, se encarga de estructurarlo, presentarlo, y
demostrar interés por la materia de estudio.
Opinión: el trabajo académico podría decirse que es una manera de presentar
información recopilada con base a alguna investigación hecha y enfocándose más
que nada en el tema investigado, pero sobre todo dándole más sentido a la
información.
Conclusión
La investigación es la base principal para recabar información.
Para indagarse más en algún tema, la investigación es la herramienta principal
para ello.
La investigación lógicamente no puede ser sustituida por ningún otro método de
investigación.
Lo visto anteriormente nos enseña varias cosas importantes, cosas que talvez no
aviamos visto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
hugo1995gomez8677
 
Unidad 1 convertido
Unidad 1 convertidoUnidad 1 convertido
Unidad 1 convertido
DiegoValdez44
 
Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1Patricia Lopez
 
Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
Yeidijazmin
 
Ensayos unidad 1-3
Ensayos unidad 1-3Ensayos unidad 1-3
Ensayos unidad 1-3
almaraceli
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
alex vizcarra
 
Artículo para slideshare
Artículo para slideshareArtículo para slideshare
Artículo para slideshareBelén Higueras
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
angel cisneros
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
bet_gdrm
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónMelissa Vasquez
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Cuentacuentos Yanseume
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
nancy neumann
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalGriselda Medina
 
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientosCuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientosRocio Serrato
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadNelly Alejandra
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundariasiue
 

La actualidad más candente (18)

Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
 
Unidad 1 convertido
Unidad 1 convertidoUnidad 1 convertido
Unidad 1 convertido
 
Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1
 
Ensallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidiEnsallo de investigacion yeidi
Ensallo de investigacion yeidi
 
Ensayos unidad 1-3
Ensayos unidad 1-3Ensayos unidad 1-3
Ensayos unidad 1-3
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
 
Artículo para slideshare
Artículo para slideshareArtículo para slideshare
Artículo para slideshare
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
 
Investigación Documental.
Investigación Documental.Investigación Documental.
Investigación Documental.
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
 
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientosCuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
 
documentacion y ciencias
documentacion y ciencias documentacion y ciencias
documentacion y ciencias
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
 

Similar a Ensayo 1

investigacion
investigacioninvestigacion
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
noemigonzalez48
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
Dannystg
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
leticiagisel
 
Ensayo u1
Ensayo u1Ensayo u1
Ensayo de investigacion
Ensayo de investigacionEnsayo de investigacion
Ensayo de investigacion
MarlenMichel
 
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iiiEnsayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
6981147737
 
ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3
6981147737
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
JazielAdrian
 
Primera unidad completo nmll
Primera unidad completo nmllPrimera unidad completo nmll
Primera unidad completo nmll
nallelymiriamluislpe
 
Primera unidad completo
Primera unidad completoPrimera unidad completo
Primera unidad completo
nallelymiriamluislpe
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Alexis12082000
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
WILL030299
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
SistemadeEstudiosMed
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
mariano90hererra
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Alberto1910
 

Similar a Ensayo 1 (20)

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo u1
Ensayo u1Ensayo u1
Ensayo u1
 
Ensayo de investigacion
Ensayo de investigacionEnsayo de investigacion
Ensayo de investigacion
 
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iiiEnsayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
 
ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
 
Primera unidad completo nmll
Primera unidad completo nmllPrimera unidad completo nmll
Primera unidad completo nmll
 
Primera unidad completo
Primera unidad completoPrimera unidad completo
Primera unidad completo
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 

Último

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Ensayo 1

  • 1. Universidad autónoma intercultural de sinaloa Ing. En sistemas de calidad Herramientas para búsqueda y manejo de la información Ensayo 1ra unidad Irma Verónica Orduño Borques Felix Guillermo Garcia Morales 16/10/2018
  • 2. Introducción La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Es un asunto que se refiere a un conjunto de saberes dentro del cual pretendemos investigar. En los temas que estamos por ver veremos todo lo relacionado a la investigación como lo que son sus métodos, sus técnicas, entre otros más, que son totalmente indispensables saber, porque todos los pasos que veremos conforman la investigación. Si queremos que nuestro tema a investigar sea totalmente formal es necesario saber todos los conceptos sobre "investigación"
  • 3. Recursos informáticos Todos aquellos componentes de hardware y programas (software) que son necesarios para el buen funcionamiento y la optimización de trabajo con ordenadores y periféricos, tanto a nivel individual como colectivo u organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos. Opinión: son muy indispensables para trabajos formales, por el hecho de guardar informaciones necesarias para lo que se pueda necesitar y terminar recopilando datos e informaciones con éxito y sin ningún inconveniente. Competencias en la información Son el conjunto de conocimientos y habilidades, actitudes que capacitan a los individuos para reconocer cuando necesitan información, como localizarla, como evaluar su idoniedad y darle el uso adecuado con el problema que se les plantea. Opinión: las competencias de la información no son contradictorias entre si, sino que es todo lo contrario se utilizan de acuerdo al problema que podríamos estar investigando o analizando, además son herramientas necesarias que nos sirven para la investigación. Ética, plagio y propiedad intelectual El plagio desde la ética y la información profesional... El plagio, la copia, el pastel, como quiera ser llamado constituye una falta contra otros y contra uno mismo. Es por definición un robo de propiedad intelectual. Es el uso indiscriminado, insensible e , irresponsable de información que no nos pertenece. Opinión: el hacerse pasar por dueño o creador de un tema, texto, frase e incluso información que no es nuestra no es totalmente licito. Citas y bibliografía Consiste en la representación textual o resumida de las ideas expresadas por otros autores y que sirven de apoyo al trabajo de investigación. Opinión: además las citas son muy importantes recomendarlas por si el receptor está interesado o le llame la atención sobre el tema a tratar.
  • 4. Opinión: para hacer una investigación podríamos acudir a uno de los métodos que ya hemos visto. sin que nos podamos dar cuenta es posible o probable que ya hemos utilizado más de una vez alguno de estos métodos sin que nos podamos dar cuenta de ello, porque al hacer una investigación utilizamos uno de estos métodos. Técnicas de la investigación Observación: se basa más que nada en hacer acto de presencia en el lugar del asunto. Encuesta: es una muestra de recopilación de datos que se hace al entrevistado. Entrevista: es una técnica directa e indirecta de recopilación de datos Cuestionario: son preguntas que deben contestarse en un documento. Opinión: las técnicas de investigación tanto como los métodos son muy importantes al recopilar información del tema que se trata, saber más que nada como se utilizan. Fuentes de información Primarias: son los que proveen información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte, como lo que son diarios, experimentos, poemas etc. Secundarias: interpreta o debate la información sobre una fuente primaria, como son los libros de texto, biografía, artículos de revistas etc. Terciaria: enumera, recopila, o cataloga fuentes de investigación primarias y secundarias, como son los almanaques, las cronologías, directorios manuales etc. Opinión: en las fuentes de información vemos como están totalmente entre lazados los tres tipos de fuentes, pero principalmente desde el punto donde parte es en la primaria para después seguirle la secundaria y así sucesivamente. Trabajo académico El trabajo académico es un texto elaborado entorno a un tema y debe redactarse aplicando algunas normas relativamente establecidas. En otras palabras, es un resultado de una investigación, se encarga de estructurarlo, presentarlo, y demostrar interés por la materia de estudio. Opinión: el trabajo académico podría decirse que es una manera de presentar información recopilada con base a alguna investigación hecha y enfocándose más que nada en el tema investigado, pero sobre todo dándole más sentido a la información.
  • 5. Conclusión La investigación es la base principal para recabar información. Para indagarse más en algún tema, la investigación es la herramienta principal para ello. La investigación lógicamente no puede ser sustituida por ningún otro método de investigación. Lo visto anteriormente nos enseña varias cosas importantes, cosas que talvez no aviamos visto.