SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNVERSITARIA, CIENCIA Y TECN.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PUERTO ORDAZ
ESCUELA 45 – INGENIERIA INDUSTRIAL
INVESTIGACION DE MERCADO – SECCION S
PROCESO DE LA INVESTIGACION DE
MERCADO
DOCENTE: BACHILLER:
ING DANIEL FLORES KENNYA FRANCO
PUERTO ORDAZ, MAYO DEL 2015
ZAPATOS DEPORTIVOS
• Problema: ¿Cómo establecer una fábrica de zapatos?
• Primero se debe estudiar la ubicación del sitio donde se va a establecer la fábrica de
zapatos, se debe llevar a cabo un estudio mediante observación directa, en el cual se
analice el entorno y se evalúen factores como; espacio físico, ventajas y desventajas
socio económicas de la empresa (impacto social, accesibilidad y otros factores que
podrían influir en la rentabilidad de la empresa), este procedimiento se podría realizar
utilizando fuentes de información secundaria.
• Diseño de técnicas de estudio: se deben utilizar herramientas cualitativas y
cuantitativas de manera que permitan el desarrollo de los siguientes aspectos:
.- Cualitativas; definiendo así el sector al cual se va a dirigir el producto, podría ser por grupos
de edad o sectores de la sociedad por ejemplo deportistas ciclistas, podría ser por medio de
reuniones de grupo.
.- Cuantitativas; se estudiaría de manera directa, las necesidades de ese sector al que se
dirigiría el zapato deportivo, para así tratar de obtener el mayor grado de satisfacción del
producto, esto se realizaría por medio de encuestas directas.
• Después de obtener toda la información se presentaría de forma tabular y sistemática,
para así evaluar la rentabilidad de la empresa y obtener los resultados del objeto de la
investigación de mercados.
BEBIDA ENERGETIVA
• Problema: ¿Qué bebida energética tendría aceptación en el mercado?
• Diseño de técnicas de estudio: se deben utilizar herramientas cuantitativas de manera
que permitan el desarrollo de los siguientes aspectos:
.- Cuantitativas; se estudiaría de manera directa, las necesidades de ese sector al que se
dirigiría la bebida energética, para así tratar de obtener el mayor grado de satisfacción del
producto, esto se realizaría por medio de encuestas directas. Además permitiría tener un
conocimiento general acerca del mercado potencial del producto, ya que la inflación actual ha
puesto a las bebidas energéticas a un alto costo y esto hace a este producto exclusivo para un
mercado especifico.
• Luego de obtener los resultados se analiza la información se debe determinar que
dicha bebida energética sea de gran impacto y aceptación en el mercado.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion de Mercado

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadodreslerza
 
Ensayo 10%
Ensayo  10%Ensayo  10%
Ensayo 10%
Carmen Teresa
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
eribertacv
 
Inv. de mercado
Inv. de mercadoInv. de mercado
Inv. de mercado
mariaherminia_gomez
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
Luis Fernando Arteaga
 
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas CastroPresentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Victor Benito Cabanillas Castro
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
sofiarodriguez122
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
Hugo Soto..
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
leonardo chacon
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Yermali Villalba
 
Ensayo mercado
Ensayo mercadoEnsayo mercado
Ensayo mercado
KarelysSotillo
 
Ensayo mercado
Ensayo mercadoEnsayo mercado
Ensayo mercado
KarelysSotillo
 
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locualSesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
LuisAlexanderVentura
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2lalo062094
 
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waSesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waJorge Carls Carrion Benites
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 

Similar a Investigacion de Mercado (20)

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Ensayo 10%
Ensayo  10%Ensayo  10%
Ensayo 10%
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
 
Inv. de mercado
Inv. de mercadoInv. de mercado
Inv. de mercado
 
Inv. de mercado
Inv. de mercadoInv. de mercado
Inv. de mercado
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
 
3 clase - 3-mayo-2011
3   clase - 3-mayo-20113   clase - 3-mayo-2011
3 clase - 3-mayo-2011
 
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas CastroPresentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas Castro
 
L5 modificado v2
L5   modificado v2L5   modificado v2
L5 modificado v2
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Modulo 3 Estudio de Mercado
Modulo  3   Estudio de MercadoModulo  3   Estudio de Mercado
Modulo 3 Estudio de Mercado
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
 
Ensayo mercado
Ensayo mercadoEnsayo mercado
Ensayo mercado
 
Ensayo mercado
Ensayo mercadoEnsayo mercado
Ensayo mercado
 
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locualSesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
Sesión 01 - Estudio de Mercado.pdf por locual
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
 
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waSesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Iniciat emp 2015 i-07-09
Iniciat emp 2015 i-07-09Iniciat emp 2015 i-07-09
Iniciat emp 2015 i-07-09
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Investigacion de Mercado

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNVERSITARIA, CIENCIA Y TECN. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA 45 – INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE MERCADO – SECCION S PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADO DOCENTE: BACHILLER: ING DANIEL FLORES KENNYA FRANCO PUERTO ORDAZ, MAYO DEL 2015
  • 2. ZAPATOS DEPORTIVOS • Problema: ¿Cómo establecer una fábrica de zapatos? • Primero se debe estudiar la ubicación del sitio donde se va a establecer la fábrica de zapatos, se debe llevar a cabo un estudio mediante observación directa, en el cual se analice el entorno y se evalúen factores como; espacio físico, ventajas y desventajas socio económicas de la empresa (impacto social, accesibilidad y otros factores que podrían influir en la rentabilidad de la empresa), este procedimiento se podría realizar utilizando fuentes de información secundaria. • Diseño de técnicas de estudio: se deben utilizar herramientas cualitativas y cuantitativas de manera que permitan el desarrollo de los siguientes aspectos: .- Cualitativas; definiendo así el sector al cual se va a dirigir el producto, podría ser por grupos de edad o sectores de la sociedad por ejemplo deportistas ciclistas, podría ser por medio de reuniones de grupo. .- Cuantitativas; se estudiaría de manera directa, las necesidades de ese sector al que se dirigiría el zapato deportivo, para así tratar de obtener el mayor grado de satisfacción del producto, esto se realizaría por medio de encuestas directas. • Después de obtener toda la información se presentaría de forma tabular y sistemática, para así evaluar la rentabilidad de la empresa y obtener los resultados del objeto de la investigación de mercados. BEBIDA ENERGETIVA • Problema: ¿Qué bebida energética tendría aceptación en el mercado? • Diseño de técnicas de estudio: se deben utilizar herramientas cuantitativas de manera que permitan el desarrollo de los siguientes aspectos:
  • 3. .- Cuantitativas; se estudiaría de manera directa, las necesidades de ese sector al que se dirigiría la bebida energética, para así tratar de obtener el mayor grado de satisfacción del producto, esto se realizaría por medio de encuestas directas. Además permitiría tener un conocimiento general acerca del mercado potencial del producto, ya que la inflación actual ha puesto a las bebidas energéticas a un alto costo y esto hace a este producto exclusivo para un mercado especifico. • Luego de obtener los resultados se analiza la información se debe determinar que dicha bebida energética sea de gran impacto y aceptación en el mercado.