SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL
PERÚ
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION
EDUCATIVA
ENSAYO: COVID -19 Y DESERCION UNIVERSITARIA EN EL
PERU
CURSO : METODOLOGIA APLICA
AUTOR: JAVIER OBREGON TINOCO
LIMA – PERU
2021
Introducción
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por
primera vez en diciembre de 2019(OMS. 2020) en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei,
en China. Para el día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección por corona
virus en el Perú. El 15 de marzo 2020 el gobierno declara en cuarentena a nivel nacional, que
se inicia con el cierre total de todas las actividades económica, dentro de ello el sector
educación, justo en el inicio del año escolar en todos los niveles de formación.
En este escenario inesperado las universidades públicas y privadas enfrentan la crisis de
distinta forma, siendo en su mayoría las universidades públicas las más afectadas, dado que
no han estado preparados para este tipo de eventos, notándose con claridad la poca inversión
en campus virtual, revistas científicas digitales y sobre todo la capacitación de los docentes
y alumnos en el manejo de la tecnología de la información. Por otro lado, las universidades
privadas, enfrentan el riesgo de sostenibilidad financiera, por falta de pago de la matricula
por parte de los estudiantes y la deserción.
Las Familias también se han visto afectados en sus ingresos, la incertidumbre de los ingresos
futuros, este hecho afecta en el pago de las pensiones, sumado a ello la desconfianza por las
clases virtuales por falta de experiencia, argumentos que en mucho de los casos ha sumado
en la deserción de los estudiantes.
Por lo que esta crisis sanitaria a enrostrado la realidad de la educación universitaria en el
Perú, en ambos sectores. En este ensayo se intenta demostrar que los elementos mencionados
en el párrafo anterior afectaron sustancialmente en la deserción estudiantil universitario.
Tesis.
La brecha digital y acceso limitado a las tecnologías, sumado la crisis sanitaria ha impactado
en la deserción de estudiantes universitarios en un 18%, en el año 2020.
Argumentación.
La deserción estudiantil universitaria, es uno de los problemas que enfrenta las universidades
en Perú. El aumento en la demanda por la educación superior y el número de estudiante que
concluyen los estudios superiores no es lo esperado. Este fenómeno, antes de la pandemia se
podría atribuir a los diferentes factores como: Socioeconómicos, emocionales, el entorno,
entre otros factores, sin embargo, hablar de deserción es muy amplio.
Como define, Rodríguez y Hernández (citado por Mori 2012), señalan que la deserción
estudiantil puede entenderse, simplemente, como la disolución del vínculo estipulado a través
de la matrícula académica, por cualquier causa, ya sea por parte del estudiante o de la
universidad. Esta tiene graves efectos financieros, académicos y sociales para ambos.
En la misma línea, Himmel (citado por Mori 2012), refiere a la deserción como el abandono
prematuro de un programa de estudios antes de alcanzar el titulo o grado y considera un
tiempo suficientemente largo para descartar la posibilidad de que el estudiante se reincorpore.
En la práctica este problema de la deserción tiene muchas variables que van desde el ámbito
pedagógico, no pedagógico, académicos, económico, socio – familiares, entre otros.
Con la presencia de la pandemia COVID – 19 en el ámbito nacional, esta se encrudecido, tal
como dio a conocer la MINEDU (2020). En el Perú, 174 mil alumnos dejaron sus estudios
universitarios este año durante la pandemia del COVID - 19, según dio a conocer.
La tasa de deserción universitaria alcanzó este año un 18,6%, indicador que es seis puntos
mayores al registrado en el 2019, equivalente al 12%. El factor económico es una de las
principales causas para la deserción universitaria este 2020.
Probablemente para el año escolar 2021, este indicador sea mayor, toda vez que la
implementación en las universidades aún no ha sido lo esperado, principalmente en las
universidades pública.
Por tanto, a los factores clásico conocidos que generaban la deserción universitaria se suma
una que es muy fuerte y afecta a nivel nacional y mundial, la pandemia COVID – 19.
Para Juan Mori, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del
MINEDU, explico a El Comercio (28/09/2020), que la interrupción de estudios es un
problema de larga data, “multicausal y no solo económico”, ya que es atribuible también a
cuestiones familiares, vocacionales y de exigencia académica. “El 12% de deserción que
teníamos ya era alto, arrastrábamos un grave problema desde antes de la pandemia.
Teníamos estudiantes ‘golondrinos’, que llegaban y se iban porque había un sistema
universitario desigual. Los problemas son estructurales, pero el Estado realizó la contención
para evitar la proyección catastrófica de un 30% de deserción que se estimaba por el
COVID-19. Ahora se requiere un esfuerzo adicional para recuperar a los estudiantes que se
retiraron este año”, dijo.
Marco Apaza, representante de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), coincidió en
que la deserción universitaria podría incrementarse al 2021, ya que las universidades no han
otorgado mayores beneficios económicos a los estudiantes debido a la coyuntura. Dijo que
en el caso de las privadas no se han concretado descuentos en las pensiones, pese a que la
calidad de las clases se ha reducido con la modalidad no presencial; y en el caso de las
públicas solo un 20% de instituciones ha exonerado el pago de matrícula, informo a El
Comercio (28/09/2020).
Definitivamente la pandemia COVID – 2019, afecta fuertemente en la economía peruana,
con una fuerte recesión y en el sector educación, este golpe es fuerte en la deserción de los
estudiantes universitarios.
REFERENCIAS.
Mori. M.(2012). Deserción universitaria en estudiantes de una universidad privada de
Iquitos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria / Año 6 - Nro. 1 – Dic.
2012. Recuperado de https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42/11.pdf
Figalo, F., Gonzales, M., Diestra, D.(2020). Perú: Educación superior en el contexto de la
pandemia por el COVID -19. ESAL - Revista de Educación Superior en América Latina.
Recuperado de
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/article/viewFile/13404/214421444832.
Pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusivaPor una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusiva
Eduardo Nelson German
 
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015 Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Eduardo Nelson German
 
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
Jorge Matos
 
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
FARO
 
Deserción universitaria
Deserción universitariaDeserción universitaria
Deserción universitaria
BroslyThomas
 
Reducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en EducaciónReducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en Educación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La deserción estudiantil en las universidades
La deserción estudiantil en las universidadesLa deserción estudiantil en las universidades
La deserción estudiantil en las universidades
fabianpadillag
 

La actualidad más candente (8)

Por una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusivaPor una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusiva
 
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015 Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
 
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
Trabajo ODM 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL UN ANÁLISIS DE LOS AVANC...
 
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
 
Deserción universitaria
Deserción universitariaDeserción universitaria
Deserción universitaria
 
Reducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en EducaciónReducción del abandono temprano en Educación
Reducción del abandono temprano en Educación
 
La deserción estudiantil en las universidades
La deserción estudiantil en las universidadesLa deserción estudiantil en las universidades
La deserción estudiantil en las universidades
 

Similar a Ensayo

Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
MariaFernandaCastro34
 
AV-10.pdf
AV-10.pdfAV-10.pdf
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
gabibenitez97
 
Determinantes y educacion
Determinantes y educacionDeterminantes y educacion
Determinantes y educacion
JavierEduardoChavezL
 
Equipo5.pdf
Equipo5.pdfEquipo5.pdf
Equipo5.pdf
MargeonellyYepez
 
CEC-Equipo5.pdf
CEC-Equipo5.pdfCEC-Equipo5.pdf
CEC-Equipo5.pdf
FrancelisLeged
 
tarea informatica
tarea informaticatarea informatica
tarea informatica
juancamiloaguirrelop
 
Mapa conceptual ensayo
Mapa conceptual ensayoMapa conceptual ensayo
Mapa conceptual ensayo
juancamiloaguirrelop
 
AV-12.pdf
AV-12.pdfAV-12.pdf
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
SaraVlez5
 
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
JanettArana1
 
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
DanielLen67
 
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
Narciso Antonio PALOMINO MIRANDA
 
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptxIMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
YetzyCarolinaRomeroB
 
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
Hacetesis
 
Ensayo Impacto del covid-19.pdf
Ensayo Impacto del covid-19.pdfEnsayo Impacto del covid-19.pdf
Ensayo Impacto del covid-19.pdf
marco551655
 
Estructura de la monográfica temas de medicina
Estructura de la monográfica temas de medicinaEstructura de la monográfica temas de medicina
Estructura de la monográfica temas de medicina
ssuser3cc3fb
 
Tarea covid revisada
Tarea covid revisadaTarea covid revisada
Tarea covid revisada
AlexisJimenez67
 
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
revistas - UEPG
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 

Similar a Ensayo (20)

Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
Desafíos educativos que enfrentan los estudiantes universitarios durante la p...
 
AV-10.pdf
AV-10.pdfAV-10.pdf
AV-10.pdf
 
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
 
Determinantes y educacion
Determinantes y educacionDeterminantes y educacion
Determinantes y educacion
 
Equipo5.pdf
Equipo5.pdfEquipo5.pdf
Equipo5.pdf
 
CEC-Equipo5.pdf
CEC-Equipo5.pdfCEC-Equipo5.pdf
CEC-Equipo5.pdf
 
tarea informatica
tarea informaticatarea informatica
tarea informatica
 
Mapa conceptual ensayo
Mapa conceptual ensayoMapa conceptual ensayo
Mapa conceptual ensayo
 
AV-12.pdf
AV-12.pdfAV-12.pdf
AV-12.pdf
 
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
La educación en la pandemia y su impacto en la sociedad.
 
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
1. UII_ Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad ...
 
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
12603-Texto del artículo-34025-1-10-20200723.pdf
 
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
Orientaciones para la gestión escolar de la continuidad educativa
 
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptxIMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
IMPACTO DEL COVID EN ADOLESCENTES.pptx
 
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
Ensayo desigualdad socioeconómica y educación (hace tesis)
 
Ensayo Impacto del covid-19.pdf
Ensayo Impacto del covid-19.pdfEnsayo Impacto del covid-19.pdf
Ensayo Impacto del covid-19.pdf
 
Estructura de la monográfica temas de medicina
Estructura de la monográfica temas de medicinaEstructura de la monográfica temas de medicina
Estructura de la monográfica temas de medicina
 
Tarea covid revisada
Tarea covid revisadaTarea covid revisada
Tarea covid revisada
 
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
Certezas, incertezas, possibilidades e desafios. A pandemia de Covid-19 na ed...
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION EDUCATIVA ENSAYO: COVID -19 Y DESERCION UNIVERSITARIA EN EL PERU CURSO : METODOLOGIA APLICA AUTOR: JAVIER OBREGON TINOCO LIMA – PERU 2021
  • 2. Introducción El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por primera vez en diciembre de 2019(OMS. 2020) en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Para el día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección por corona virus en el Perú. El 15 de marzo 2020 el gobierno declara en cuarentena a nivel nacional, que se inicia con el cierre total de todas las actividades económica, dentro de ello el sector educación, justo en el inicio del año escolar en todos los niveles de formación. En este escenario inesperado las universidades públicas y privadas enfrentan la crisis de distinta forma, siendo en su mayoría las universidades públicas las más afectadas, dado que no han estado preparados para este tipo de eventos, notándose con claridad la poca inversión en campus virtual, revistas científicas digitales y sobre todo la capacitación de los docentes y alumnos en el manejo de la tecnología de la información. Por otro lado, las universidades privadas, enfrentan el riesgo de sostenibilidad financiera, por falta de pago de la matricula por parte de los estudiantes y la deserción. Las Familias también se han visto afectados en sus ingresos, la incertidumbre de los ingresos futuros, este hecho afecta en el pago de las pensiones, sumado a ello la desconfianza por las clases virtuales por falta de experiencia, argumentos que en mucho de los casos ha sumado en la deserción de los estudiantes. Por lo que esta crisis sanitaria a enrostrado la realidad de la educación universitaria en el Perú, en ambos sectores. En este ensayo se intenta demostrar que los elementos mencionados en el párrafo anterior afectaron sustancialmente en la deserción estudiantil universitario. Tesis. La brecha digital y acceso limitado a las tecnologías, sumado la crisis sanitaria ha impactado en la deserción de estudiantes universitarios en un 18%, en el año 2020.
  • 3. Argumentación. La deserción estudiantil universitaria, es uno de los problemas que enfrenta las universidades en Perú. El aumento en la demanda por la educación superior y el número de estudiante que concluyen los estudios superiores no es lo esperado. Este fenómeno, antes de la pandemia se podría atribuir a los diferentes factores como: Socioeconómicos, emocionales, el entorno, entre otros factores, sin embargo, hablar de deserción es muy amplio. Como define, Rodríguez y Hernández (citado por Mori 2012), señalan que la deserción estudiantil puede entenderse, simplemente, como la disolución del vínculo estipulado a través de la matrícula académica, por cualquier causa, ya sea por parte del estudiante o de la universidad. Esta tiene graves efectos financieros, académicos y sociales para ambos. En la misma línea, Himmel (citado por Mori 2012), refiere a la deserción como el abandono prematuro de un programa de estudios antes de alcanzar el titulo o grado y considera un tiempo suficientemente largo para descartar la posibilidad de que el estudiante se reincorpore. En la práctica este problema de la deserción tiene muchas variables que van desde el ámbito pedagógico, no pedagógico, académicos, económico, socio – familiares, entre otros. Con la presencia de la pandemia COVID – 19 en el ámbito nacional, esta se encrudecido, tal como dio a conocer la MINEDU (2020). En el Perú, 174 mil alumnos dejaron sus estudios universitarios este año durante la pandemia del COVID - 19, según dio a conocer. La tasa de deserción universitaria alcanzó este año un 18,6%, indicador que es seis puntos mayores al registrado en el 2019, equivalente al 12%. El factor económico es una de las principales causas para la deserción universitaria este 2020. Probablemente para el año escolar 2021, este indicador sea mayor, toda vez que la implementación en las universidades aún no ha sido lo esperado, principalmente en las universidades pública. Por tanto, a los factores clásico conocidos que generaban la deserción universitaria se suma una que es muy fuerte y afecta a nivel nacional y mundial, la pandemia COVID – 19.
  • 4. Para Juan Mori, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del MINEDU, explico a El Comercio (28/09/2020), que la interrupción de estudios es un problema de larga data, “multicausal y no solo económico”, ya que es atribuible también a cuestiones familiares, vocacionales y de exigencia académica. “El 12% de deserción que teníamos ya era alto, arrastrábamos un grave problema desde antes de la pandemia. Teníamos estudiantes ‘golondrinos’, que llegaban y se iban porque había un sistema universitario desigual. Los problemas son estructurales, pero el Estado realizó la contención para evitar la proyección catastrófica de un 30% de deserción que se estimaba por el COVID-19. Ahora se requiere un esfuerzo adicional para recuperar a los estudiantes que se retiraron este año”, dijo. Marco Apaza, representante de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), coincidió en que la deserción universitaria podría incrementarse al 2021, ya que las universidades no han otorgado mayores beneficios económicos a los estudiantes debido a la coyuntura. Dijo que en el caso de las privadas no se han concretado descuentos en las pensiones, pese a que la calidad de las clases se ha reducido con la modalidad no presencial; y en el caso de las públicas solo un 20% de instituciones ha exonerado el pago de matrícula, informo a El Comercio (28/09/2020). Definitivamente la pandemia COVID – 2019, afecta fuertemente en la economía peruana, con una fuerte recesión y en el sector educación, este golpe es fuerte en la deserción de los estudiantes universitarios.
  • 5. REFERENCIAS. Mori. M.(2012). Deserción universitaria en estudiantes de una universidad privada de Iquitos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria / Año 6 - Nro. 1 – Dic. 2012. Recuperado de https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42/11.pdf Figalo, F., Gonzales, M., Diestra, D.(2020). Perú: Educación superior en el contexto de la pandemia por el COVID -19. ESAL - Revista de Educación Superior en América Latina. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/esal/article/viewFile/13404/214421444832. Pdf.