SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
PIEDAD XIMENA GARZON SANCHEZ
GRADO: NOVENO “B”
PRESENTADO A: CLAUDIA MONROY
MATERIA: ESPAÑOL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL-TOLIMA
AÑO: 2015
EL PAPEL DE NUESTROS ABORIGENES AL MOMENTO DE LA
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
En este escrito vamos a saber un poco más sobre el papel que tuvieron nuestros
antepasados en los tiempos donde los españoles vinieron a conocer una nueva
parte del mundo que ellos no conocían y que gracias a una mala ubicación
geografía. Los indígenas con el tiempo pudieron saber dónde quedaba
geográficamente ese país misterioso llamado Colombia, para los españoles era muy
desconocido todo sus costumbres y su forma de vestir, para ellos era un paraíso
aunque no eran lo que pensaban, esto es una gran parte todo el tema que vamos a
comenzar a tratar porque gracias al papel de nuestros aborígenes podemos ser
independientes.
Antes que se descubriera nuestra poblacion, en el imperio inca ya habían más de
diez millones de habitantes habían monumentos con los que ellos adoraban al dios
sol, tenían cuenta de la razón y archivos magistrales y memoriales, donde los
españoles se comenzaron a sorprender por la gran intelectualidad que tenían los
incas porque creían que no eran unas personas que razonaban ni pensaban, por lo
que ellos creían demasiado en los dioses y en que todo lo que pasaba tenía que ver
con los dioses, tenían sus propios cultos y rituales, tenían un cuarto con parentesco
a un jardín imperial donde guardaban los animales de oro y plata en tamaño natural.
Mientras tanto los mayas y aztecas plasmaban su arte en pirámides sagradas para
ellos ya que eran un gran símbolo, los mayas habitaban generalmente en México
donde actualmente se pueden ir a conocer los grandes monumentos que en esa
época se realizaban, para ellos esto significaba que más cerca del cielo más cerca
al sol y a los dioses. Eran pirámides de más de 70 metros. Estas pirámides servían
para los sacrificios y rituales, mientras realizaban estos rituales las personas desde
abajo miraban como sacrificaban a las personas. Cada vez que un Rey moría los
arquitectos mandaban hacer una capa sobre la pirámide existente por eso eran tan
altas.
Los mayas creían que a medida del tiempo los astros cambiaban de posición y
cuando volvían a su posición normal se cumplía un año y así sucesivamente. Las
pirámides las utilizaban como observatorio para saber cuándo eran los mejores días
de cosecha para los campesinos. El jaguar para los mayas era un gran dios, los
mayas nos dejaron un inmenso aprendizaje como lo fueron algunas materias como
matemáticas, la arquitectura, la astronomía y el arte que actualmente se usan
demasiado. Los incas tenían las mismas costumbres que los mayas también tenían
grandes pirámides y grandes astrónomos, contaban con un gran ejército que
gobernó los pueblos vecinos.
Cristóbal Colon era un gran líder que por medio de una carta le escribió al
emperador de China sobre el descubrimiento de ese nuevo descubrimiento, loa
nativos los recibieron en la playa como sus madres los parieron, que eran hermosos
y de buena índole, el corazón de los españoles se prendió cuando se dieron cuenta
que sus narigueras eran de oro, al igual que las pulseras, los collares, los aretes y
las tobilleras, que tenían campanas de oro para jugar y algunos ocultaban sus
vergüenzas con una capsula de oro, se impresionaron demasiado gracias a todo el
otro que nuestros indígenas que tenían.
Muchos de estos antepasado murieron si saber de donde provenían estos
invasores, con el tiempo nosotros hemos descubierto quienes somos, quienes eran
esos invasores y todo el daño que le vinieron hacer a nuestros indígenas, tuvo que
pasar demasiado tiempo para que los españoles pudieran tener su propio idioma.
También se comenzaron a mesclar con nuestros indígenas y a dar origen al
mestizaje, y comenzaron a aprender nuevas lenguas, ciencia y arte, pero todo esto
fue solo para comenzar a robar todo lo que los indios tenían, a convertirlos en
esclavos de ellos para poder explotarlos hasta cuando muera.
Pero los indígenas se comenzaron a cansar de ese mal trato que les daban y cuando
se querían revelar de una los mataban no podían ni hacer ni decir nada, eso duro
demasiado tiempo, hasta el momento en el que no aguantaron ser más humillados
y maltratados por los españoles, los indígenas sabían que todo lo que ellos con su
esfuerzo hacían se lo estaban casi que regalando a los españoles lo cual no era
para nada justo, los españoles solo mandaban y nuestros indígenas obedecían, con
el tiempo ya todo lo que Colombia tenia y producía se iba acabando y los españoles
se lo estaban llevando para Europa. A Pesar de todo estos tenemos raíces
españolas.
Nuestros indígenas se revelaron hasta que hicieron que todos los españoles
pagaran lo que hicieron todo ese daño que le hacían a los esclavos, de este modo
que seguimos siendo esencia la misma sociedad excluyente, formalista y
ensimismada de la colonia, pero aun no seguimos haciendo la misma pregunta
quienes somos y que hubiera pasado donde los españoles nunca hubieran venido
a descubrir nuestro país, pero la historia no va a cambiar siempre va hacer asi la
misma pero deberíamos ser más optimistas ya que siempre va haber una segunda
oportunidad que en algún momento se puede llegar a borrar ese horrible pasado
que vivieron nuestros ancestros.
Finalmente van a venir nuevas generaciones que posiblemente va a darle un cambio
definitivo a todo lo que le paso a las tribus, culturas y a nuestros indígenas ellos van
hacer que el pensamiento de las personas cambie y sea de una manera más
razonable y que se pueda entender mucho mejor que todo lo que los españoles vi
vinieron hacer al fin y al cabo sirvió de algo sirvió para que pudiéramos saber
quiénes somos y de donde vinimos, y que si ellos no hicieron tanto daño fue porque
quizás así debió ser y así ellos querían seguir gobernado pero como no se pudo
los indígenas nos muestran un ejemplo de que podemos salir adelante siempre a
pesar de todo lo que se nos presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre Egipto
Trabajo sobre EgiptoTrabajo sobre Egipto
Trabajo sobre Egipto
Teresa Rodriguez Barroso
 
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
Catalina Cartes Soto
 
Proyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años BProyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años B
anacorgem
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
Aniela Padilla
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizadaguestd6a1388
 
Orígenes y lenguaje del abanico
Orígenes y lenguaje del abanicoOrígenes y lenguaje del abanico
Orígenes y lenguaje del abanicoCarmen Gómez
 
Descripción de un viaje cultural a Cantabria
Descripción de un viaje cultural a CantabriaDescripción de un viaje cultural a Cantabria
Descripción de un viaje cultural a Cantabria
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Herramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo MatematicoHerramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo Matematico
XimenaRamirez1290
 
Historia De los Tatuajes.
Historia De los Tatuajes.Historia De los Tatuajes.
Historia De los Tatuajes.
Miguel Carbonell
 
Origen castellano
Origen castellanoOrigen castellano
Origen castellano
Gilma Rosas
 
Presentacion íberos
Presentacion íberosPresentacion íberos
Presentacion íberos
sierradeljaral
 
Idioma EspañOl
Idioma EspañOlIdioma EspañOl
Idioma EspañOl
Marisol Smith
 
PROYECTO ANTIGUA ROMA
PROYECTO ANTIGUA ROMAPROYECTO ANTIGUA ROMA
PROYECTO ANTIGUA ROMA
M Victoria Azcona
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo sobre Egipto
Trabajo sobre EgiptoTrabajo sobre Egipto
Trabajo sobre Egipto
 
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
 
Proyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años BProyecto Egipto 4 años B
Proyecto Egipto 4 años B
 
Leyenda sinaloense
Leyenda sinaloenseLeyenda sinaloense
Leyenda sinaloense
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizada
 
Origen
 Origen Origen
Origen
 
Orígenes y lenguaje del abanico
Orígenes y lenguaje del abanicoOrígenes y lenguaje del abanico
Orígenes y lenguaje del abanico
 
Descripción de un viaje cultural a Cantabria
Descripción de un viaje cultural a CantabriaDescripción de un viaje cultural a Cantabria
Descripción de un viaje cultural a Cantabria
 
Herramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo MatematicoHerramientas de calculo Matematico
Herramientas de calculo Matematico
 
Historia De los Tatuajes.
Historia De los Tatuajes.Historia De los Tatuajes.
Historia De los Tatuajes.
 
Origen castellano
Origen castellanoOrigen castellano
Origen castellano
 
Cuento ifet
Cuento ifet Cuento ifet
Cuento ifet
 
Presentacion íberos
Presentacion íberosPresentacion íberos
Presentacion íberos
 
Historia del Pueblo Gitano y su Música
Historia del Pueblo Gitano y su MúsicaHistoria del Pueblo Gitano y su Música
Historia del Pueblo Gitano y su Música
 
Idioma EspañOl
Idioma EspañOlIdioma EspañOl
Idioma EspañOl
 
Iberos.
Iberos.Iberos.
Iberos.
 
PROYECTO ANTIGUA ROMA
PROYECTO ANTIGUA ROMAPROYECTO ANTIGUA ROMA
PROYECTO ANTIGUA ROMA
 

Similar a ENSAYO (NUESTROS ABORIGENES)

David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
JuanFedericoSanchezG
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
fiorellaStefanyQuisp
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaJuan Luis
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
Kelly Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaFelipe Hernandez
 
Hhh
HhhHhh
La mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desiertoLa mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desiertoJuan Ignacio B.
 
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - EcuadorAsentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - EcuadorUTSAM
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Javier Danilo
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaJuan Luis
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
juanjofuro
 
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
La Edad Media (Una brillante época oscura)
La Edad Media (Una brillante época oscura)La Edad Media (Una brillante época oscura)
La Edad Media (Una brillante época oscura)
Victor Manuel Pichardo
 
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
Nilton Porras Puchoc
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
Marianela Arellano Vilches
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolasphill till
 
Olmecas
OlmecasOlmecas

Similar a ENSAYO (NUESTROS ABORIGENES) (20)

David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
Hhh
HhhHhh
Hhh
 
La mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desiertoLa mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desierto
 
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - EcuadorAsentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
Asentamientos Indigenas en El Oro - Ecuador
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
La mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desiertoLa mujer que barría el desierto
La mujer que barría el desierto
 
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
La Mujer que barria el desierto (por: carlitosrangel)
 
La Edad Media (Una brillante época oscura)
La Edad Media (Una brillante época oscura)La Edad Media (Una brillante época oscura)
La Edad Media (Una brillante época oscura)
 
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.500 ENGAÑOS Otra cara de la historia -  REFLEXION.
500 ENGAÑOS Otra cara de la historia - REFLEXION.
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

ENSAYO (NUESTROS ABORIGENES)

  • 1. ENSAYO PIEDAD XIMENA GARZON SANCHEZ GRADO: NOVENO “B” PRESENTADO A: CLAUDIA MONROY MATERIA: ESPAÑOL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL-TOLIMA AÑO: 2015
  • 2. EL PAPEL DE NUESTROS ABORIGENES AL MOMENTO DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES En este escrito vamos a saber un poco más sobre el papel que tuvieron nuestros antepasados en los tiempos donde los españoles vinieron a conocer una nueva parte del mundo que ellos no conocían y que gracias a una mala ubicación geografía. Los indígenas con el tiempo pudieron saber dónde quedaba geográficamente ese país misterioso llamado Colombia, para los españoles era muy desconocido todo sus costumbres y su forma de vestir, para ellos era un paraíso aunque no eran lo que pensaban, esto es una gran parte todo el tema que vamos a comenzar a tratar porque gracias al papel de nuestros aborígenes podemos ser independientes. Antes que se descubriera nuestra poblacion, en el imperio inca ya habían más de diez millones de habitantes habían monumentos con los que ellos adoraban al dios sol, tenían cuenta de la razón y archivos magistrales y memoriales, donde los españoles se comenzaron a sorprender por la gran intelectualidad que tenían los incas porque creían que no eran unas personas que razonaban ni pensaban, por lo que ellos creían demasiado en los dioses y en que todo lo que pasaba tenía que ver con los dioses, tenían sus propios cultos y rituales, tenían un cuarto con parentesco a un jardín imperial donde guardaban los animales de oro y plata en tamaño natural. Mientras tanto los mayas y aztecas plasmaban su arte en pirámides sagradas para ellos ya que eran un gran símbolo, los mayas habitaban generalmente en México donde actualmente se pueden ir a conocer los grandes monumentos que en esa época se realizaban, para ellos esto significaba que más cerca del cielo más cerca al sol y a los dioses. Eran pirámides de más de 70 metros. Estas pirámides servían para los sacrificios y rituales, mientras realizaban estos rituales las personas desde abajo miraban como sacrificaban a las personas. Cada vez que un Rey moría los arquitectos mandaban hacer una capa sobre la pirámide existente por eso eran tan altas. Los mayas creían que a medida del tiempo los astros cambiaban de posición y cuando volvían a su posición normal se cumplía un año y así sucesivamente. Las pirámides las utilizaban como observatorio para saber cuándo eran los mejores días de cosecha para los campesinos. El jaguar para los mayas era un gran dios, los mayas nos dejaron un inmenso aprendizaje como lo fueron algunas materias como
  • 3. matemáticas, la arquitectura, la astronomía y el arte que actualmente se usan demasiado. Los incas tenían las mismas costumbres que los mayas también tenían grandes pirámides y grandes astrónomos, contaban con un gran ejército que gobernó los pueblos vecinos. Cristóbal Colon era un gran líder que por medio de una carta le escribió al emperador de China sobre el descubrimiento de ese nuevo descubrimiento, loa nativos los recibieron en la playa como sus madres los parieron, que eran hermosos y de buena índole, el corazón de los españoles se prendió cuando se dieron cuenta que sus narigueras eran de oro, al igual que las pulseras, los collares, los aretes y las tobilleras, que tenían campanas de oro para jugar y algunos ocultaban sus vergüenzas con una capsula de oro, se impresionaron demasiado gracias a todo el otro que nuestros indígenas que tenían. Muchos de estos antepasado murieron si saber de donde provenían estos invasores, con el tiempo nosotros hemos descubierto quienes somos, quienes eran esos invasores y todo el daño que le vinieron hacer a nuestros indígenas, tuvo que pasar demasiado tiempo para que los españoles pudieran tener su propio idioma. También se comenzaron a mesclar con nuestros indígenas y a dar origen al mestizaje, y comenzaron a aprender nuevas lenguas, ciencia y arte, pero todo esto fue solo para comenzar a robar todo lo que los indios tenían, a convertirlos en esclavos de ellos para poder explotarlos hasta cuando muera. Pero los indígenas se comenzaron a cansar de ese mal trato que les daban y cuando se querían revelar de una los mataban no podían ni hacer ni decir nada, eso duro demasiado tiempo, hasta el momento en el que no aguantaron ser más humillados y maltratados por los españoles, los indígenas sabían que todo lo que ellos con su esfuerzo hacían se lo estaban casi que regalando a los españoles lo cual no era para nada justo, los españoles solo mandaban y nuestros indígenas obedecían, con el tiempo ya todo lo que Colombia tenia y producía se iba acabando y los españoles se lo estaban llevando para Europa. A Pesar de todo estos tenemos raíces españolas. Nuestros indígenas se revelaron hasta que hicieron que todos los españoles pagaran lo que hicieron todo ese daño que le hacían a los esclavos, de este modo que seguimos siendo esencia la misma sociedad excluyente, formalista y ensimismada de la colonia, pero aun no seguimos haciendo la misma pregunta quienes somos y que hubiera pasado donde los españoles nunca hubieran venido a descubrir nuestro país, pero la historia no va a cambiar siempre va hacer asi la
  • 4. misma pero deberíamos ser más optimistas ya que siempre va haber una segunda oportunidad que en algún momento se puede llegar a borrar ese horrible pasado que vivieron nuestros ancestros. Finalmente van a venir nuevas generaciones que posiblemente va a darle un cambio definitivo a todo lo que le paso a las tribus, culturas y a nuestros indígenas ellos van hacer que el pensamiento de las personas cambie y sea de una manera más razonable y que se pueda entender mucho mejor que todo lo que los españoles vi vinieron hacer al fin y al cabo sirvió de algo sirvió para que pudiéramos saber quiénes somos y de donde vinimos, y que si ellos no hicieron tanto daño fue porque quizás así debió ser y así ellos querían seguir gobernado pero como no se pudo los indígenas nos muestran un ejemplo de que podemos salir adelante siempre a pesar de todo lo que se nos presente.