SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PISCC
HECTOR IVAN SOLARTE TORO
ESPOL
MARZO 2015
“SI USTED ESTUVIERA EN MI LUGAR, ENTENDERÍA PORQUE SOY ASÍ”
Es muy triste y llena de mucha preocupación la situación actual de nuestra niñez, día a
día la situación de violencia intrafamiliar y el consumo de drogas en el seno de sus
familias empuja a estos a adoptar comportamientos delincuenciales, los cuales en
muchas ocasiones son encaminados por familiares o personas muy cercanas, de igual
manera la no planificación de los hijos crea un ambiente de desespero en los padres cada
día más jóvenes, los cuales no tienen la suficiente madurez para educar a un niño y en
muchas ocasiones terminan con abandonarlos o no prestarles la atención requerida para
su crianza, de igual manera estructurarlos como personas llena de valores y principios
morales los cuales puedan contribuir de una manera positiva a la sociedad, teniendo en
cuenta lo anterior la situación del niño es muy compleja, como él lo manifiesta “Si usted
estuviera en mi lugar, entendería porque soy así” es muy fácil criticar a un sicario o un
ladrón, pero nos hemos sentado a ver el verdadero motivo del porque es así, o mucho
más importante nos hemos detenido a mirar que hemos hecho para ayudar a este tipo de
personas o que actos de nosotros mismos han contribuido para que este niño llegue a esa
situación, desde mi punto de vista el simple hecho de que las personas no tengamos las
mismas posibilidades o facilidades de estudiar o de conseguir trabajo, de igual manera los
factores de violencia que genera desplazamientos masivos a las ciudades o tierras
lejanas de su lugar de origen para preservar sus vidas, con estos antecedentes el
gobierno y las administraciones locales deberían implementar y fortalecer los Planes
Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana encaminados a solucionar estos
problemas sociales, no solo en buscar en controlar el foco de inseguridad, ya que este es
una consecuencia de las faltas de oportunidades laborales de las personas, por tal motivo
debe realizar una coordinación interinstitucional con el fin fomentar fuentes de trabajo,
estudio, salud, seguridad y de trabajo social con este tipo de personas; una vez se tengan
definidos que programas sociales se va emplear con las personas más vulnerables, se
debe fortalecer mucho la parte de infancia, realizar un trabajo muy cercano con los
infantes, donde se les asegure la educación y el respeto de todos sus derechos, para que
no sean centro de abusos por mayores o por el mismo núcleo de sus familias, se debe
realizar un seguimiento muy detallado y continuo con estos menores, ya que el mayor
índice de violencia y de quien comete los actos delictivos son menores de edad, si
logramos mejorar la calidad de vida de los infantes habremos dado un paso muy
importantes en conseguir la paz y la equidad en nuestra sociedad.
Por este motivo es muy importante desarrollar y realizar un seguimiento muy detallado a
los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana ya que estos son una
herramienta muy importante para combatir muchas problemáticas focalizadas de la
sociedad, esto permite realizar un trabajo coordinado con las diferentes instituciones e
invertir y realizar trabajos en donde más se necesita, atacando la raíz del problema y así
es más factible darle una solución más oportuna y eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
Marco Antonio Hidalgo Molina
 
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
INPPARES / Perú
 
Mahates palenque promueve la educación
Mahates palenque promueve la educaciónMahates palenque promueve la educación
Mahates palenque promueve la educación
unidos44
 
El cpas adhiere a la carpa itinerante
El cpas adhiere a la carpa itineranteEl cpas adhiere a la carpa itinerante
El cpas adhiere a la carpa itinerante
Igui
 
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” CoahuilaFirma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
Estado Coahuila
 
Taller 3 esmeralda palacios
Taller 3 esmeralda palaciosTaller 3 esmeralda palacios
Taller 3 esmeralda palacios
universidad la gran colombia
 
Resumen politica infancia
Resumen politica infanciaResumen politica infancia
Resumen politica infancia
maritza_nv
 
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Cipjes El Salvador
 
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Cipjes El Salvador
 
Presentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lorePresentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lore
neuroidea
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Mercadeo social
Carol Peña
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
MariaDelMar_
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Karen Jasmin Alcantar
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
LourdesAycartMontrul
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Yokastha Duarte
 
LEY 1620
LEY 1620LEY 1620
LEY 1620
LAURAPAYAN
 
Dignery duarte castilla
Dignery duarte castillaDignery duarte castilla
Dignery duarte castilla
Alexis Duarte Castilla
 

La actualidad más candente (17)

Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
 
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
Pronunciamiento Juvenil en la Segunda Vuelta Electoral (Mayo 2011)
 
Mahates palenque promueve la educación
Mahates palenque promueve la educaciónMahates palenque promueve la educación
Mahates palenque promueve la educación
 
El cpas adhiere a la carpa itinerante
El cpas adhiere a la carpa itineranteEl cpas adhiere a la carpa itinerante
El cpas adhiere a la carpa itinerante
 
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” CoahuilaFirma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
Firma del convenio del programa “Sembrando Sonrisas” Coahuila
 
Taller 3 esmeralda palacios
Taller 3 esmeralda palaciosTaller 3 esmeralda palacios
Taller 3 esmeralda palacios
 
Resumen politica infancia
Resumen politica infanciaResumen politica infancia
Resumen politica infancia
 
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
 
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
Posicionamiento de cipjes ante la celebración del día internacional de la juv...
 
Presentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lorePresentación de campaña de lore
Presentación de campaña de lore
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Mercadeo social
 
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIALEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
LEY DE LOS ESTUDIANTES 1620 COLOMBIA
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
LEY 1620
LEY 1620LEY 1620
LEY 1620
 
Dignery duarte castilla
Dignery duarte castillaDignery duarte castilla
Dignery duarte castilla
 

Similar a Ensayo actividad 1

Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
JaviRivera11
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
adrianadejesusLerma
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Television y agresividad articulo
Television y agresividad articuloTelevision y agresividad articulo
Television y agresividad articulo
Michu30
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
conniesl
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
Jimmy Cusi Gonzales
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
VERITODECHOKOLATE
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
Félix Ávila Jiménez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Félix Ávila Jiménez
 
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualla violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
vmarianoat
 
Inseguridad ciudadana en el perú actual
Inseguridad ciudadana en el perú actualInseguridad ciudadana en el perú actual
Inseguridad ciudadana en el perú actual
vmarianoat
 
Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)
yajiplasencia
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
LINAMARIAALEANGONZAL
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Centro de Tecnología
 
Recursos Y Medios..
Recursos Y Medios..Recursos Y Medios..
Recursos Y Medios..
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
BABIES
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
babys2
 

Similar a Ensayo actividad 1 (20)

Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
 
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdfEl-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
El-Maltrato-Deja-Huella-web.pdf
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Television y agresividad articulo
Television y agresividad articuloTelevision y agresividad articulo
Television y agresividad articulo
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualla violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
 
Inseguridad ciudadana en el perú actual
Inseguridad ciudadana en el perú actualInseguridad ciudadana en el perú actual
Inseguridad ciudadana en el perú actual
 
Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)
 
Cartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexualCartilla de prevencion sexual
Cartilla de prevencion sexual
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
 
Recursos Y Medios..
Recursos Y Medios..Recursos Y Medios..
Recursos Y Medios..
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ensayo actividad 1

  • 1. PLANES INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA PISCC HECTOR IVAN SOLARTE TORO ESPOL MARZO 2015
  • 2. “SI USTED ESTUVIERA EN MI LUGAR, ENTENDERÍA PORQUE SOY ASÍ” Es muy triste y llena de mucha preocupación la situación actual de nuestra niñez, día a día la situación de violencia intrafamiliar y el consumo de drogas en el seno de sus familias empuja a estos a adoptar comportamientos delincuenciales, los cuales en muchas ocasiones son encaminados por familiares o personas muy cercanas, de igual manera la no planificación de los hijos crea un ambiente de desespero en los padres cada día más jóvenes, los cuales no tienen la suficiente madurez para educar a un niño y en muchas ocasiones terminan con abandonarlos o no prestarles la atención requerida para su crianza, de igual manera estructurarlos como personas llena de valores y principios morales los cuales puedan contribuir de una manera positiva a la sociedad, teniendo en cuenta lo anterior la situación del niño es muy compleja, como él lo manifiesta “Si usted estuviera en mi lugar, entendería porque soy así” es muy fácil criticar a un sicario o un ladrón, pero nos hemos sentado a ver el verdadero motivo del porque es así, o mucho más importante nos hemos detenido a mirar que hemos hecho para ayudar a este tipo de personas o que actos de nosotros mismos han contribuido para que este niño llegue a esa situación, desde mi punto de vista el simple hecho de que las personas no tengamos las mismas posibilidades o facilidades de estudiar o de conseguir trabajo, de igual manera los factores de violencia que genera desplazamientos masivos a las ciudades o tierras lejanas de su lugar de origen para preservar sus vidas, con estos antecedentes el gobierno y las administraciones locales deberían implementar y fortalecer los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana encaminados a solucionar estos problemas sociales, no solo en buscar en controlar el foco de inseguridad, ya que este es una consecuencia de las faltas de oportunidades laborales de las personas, por tal motivo debe realizar una coordinación interinstitucional con el fin fomentar fuentes de trabajo, estudio, salud, seguridad y de trabajo social con este tipo de personas; una vez se tengan definidos que programas sociales se va emplear con las personas más vulnerables, se debe fortalecer mucho la parte de infancia, realizar un trabajo muy cercano con los infantes, donde se les asegure la educación y el respeto de todos sus derechos, para que no sean centro de abusos por mayores o por el mismo núcleo de sus familias, se debe realizar un seguimiento muy detallado y continuo con estos menores, ya que el mayor índice de violencia y de quien comete los actos delictivos son menores de edad, si logramos mejorar la calidad de vida de los infantes habremos dado un paso muy importantes en conseguir la paz y la equidad en nuestra sociedad. Por este motivo es muy importante desarrollar y realizar un seguimiento muy detallado a los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana ya que estos son una herramienta muy importante para combatir muchas problemáticas focalizadas de la sociedad, esto permite realizar un trabajo coordinado con las diferentes instituciones e invertir y realizar trabajos en donde más se necesita, atacando la raíz del problema y así es más factible darle una solución más oportuna y eficaz.