SlideShare una empresa de Scribd logo
BLUEFIELDS INDIAN AND CARIBBEAN UNIVERSITY
BICU
FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
I AÑO DE LICENCIATURA EN DERECHO
Comunicación y Redacción
Docente: Lic. Milena Cruz
Ensayo:
LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL NICARAGÜENSE EN ADOLESCENTES.
¿UNA SOLUCIÓN O UNA PÉRDIDA DE TIEMPO?
Elaborado por:
Nicolás García Martínez.
Bluefields, 23 de Marzo del 2019.
LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL NICARAGÜENSE EN
ADOLESCENTES. ¿UNA SOLUCIÓN O UNA PÉRDIDA DE TIEMPO?
La Ley 287, denominada Código de la Niñez y Adolescencia, se publicó en la
Gaceta Diario Oficial el 27 de Mayo de 1988. Esta ley fue creada con el afán de
dotar a los adolescentes de un instrumento jurídico que favorezca su maduración
equilibrada, adecuando para ello la legislación nacional. Además, pretendía
implantar un nuevo modelo de Justicia Penal del Adolescente, garante del debido
proceso y orientado a la integración de los mismos a la familia y a la sociedad,
teniendo como responsables del cumplimiento de este modelo a la propia familia,
la sociedad en general, el estado y las instituciones privadas.
Sin embargo, ¿se soluciona el problema social relacionado con la comisión de
delitos por parte de los adolescentes al crearse y aplicarse esta ley?
Definitivamente no se logró el objetivo de reducir el índice de delitos cometidos por
adolescentes ni mucho menos se logró darles una atención adecuada para que se
desarrollaran en un ambiente social pacífico y con mayores oportunidades de
autocontrol.
Antes de la creación y aplicación del Código de la Niñez y Adolescencia, existía
una ley llamada “Ley Tutelar de Menores” de 1973 que procesaba a los
adolescentes entre las edades de 15 a 18 años y los incluía en el sistema penal
ordinario como cualquier otro infractor de la ley con resultados de cárcel. Sin
embargo, los organismos y comisiones de derechos humanos consideraron que se
violentaban los derechos de los adolescentes por privarles la libertad de desarrollo
sano y la oportunidad de la reinserción social a temprana edad, razón por la cual
crearon el conocido código de la niñez y adolescencia.
En esta ley el estado de Nicaragua pretende reacomodar los malos hábitos
desarrollados por los adolescentes a través de medidas socioeducativas y libertad
asistida por profesionales encargados de educar y dirigir. Estas estrategias
legales, se supone son más efectivas que una prisión, ya que envuelve al
adolescente en un proceso educativo que cambia su percepción, o al menos esa
es la idea.
Desde la flexibilización de ésta y otras leyes, los índices de delitos han ido en
aumento. En el caso concreto de los adolescentes, se desarrolló en ellos un
sentido de desinterés e irrespeto porque saben que si tienen menos de 13 años no
los pueden procesar o si tienen más de 13 y menos de 15 años, no pueden caer
presos y efectivamente es lo que reza la ley. No obstante, es importante señalar
que la familia es estrictamente responsable de los menores. Si se conocen casos,
deben reportarlos a los Ministerios de la Familia, Ministerio de Gobernación,
Juzgado de Familia o cualquier otro órgano del estado responsable de ellos.
Existen factores directamente relacionados con el fracaso en la aplicación de la ley
287, entre ellos y el más importante es la falta de beligerancia de las autoridades
competentes, ya que no cumplen con la debida vigilancia y el estricto
cumplimiento de todas las medidas disponibles. Sumado a eso, las familias se
volvieron irresponsables, incapaces de educar a sus hijos y total falta de atención.
Por último se asocia el problema de la pobreza, misma que supuestamente obliga
a los jóvenes a delinquir, a consumir drogas, a prostituirse, entre muchos otros
males que se asocian con los limitados y en ocasiones nulos ingresos económicos
Por todas las razones descritas, estamos en presencia de un incremento excesivo
de delincuencia juvenil en nuestro país, las leyes son más protectoras que
castigadoras para los adolescentes y éstos se aprovechan de ese beneficio para
delinquir con mayor libertad.
Es necesario hacer cumplir la ley y aplicar paso a paso todas las medidas que
establece el código, ya que a pesar de que no los pueden mantener en prisión,
podrían regenerar para bien su conducta si aplicaran todas las medidas de
supervisión, socioeducativas, libertad asistida, etc., involucrando a todas las
instituciones relacionadas y obligando a los familiares a realizar prácticas
responsables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Ley N° 287, Código de la Niñez y Adolescencia, publicada el 27 de Mayo de
1998.
 Rocha, José Luis, Código de la Niñez y la Adolescencia: una ley
incomprendida; Revista Envío, Edición 278, Mayo del 2005, Managua,
Nicaragua.
 López Aguirre, Jordis A., Rosales Borge, Felipe J. Monografía: Delincuencia
Juvenil en Nicaragua, Colegio UCCD, 2013, Managua, Nicaragua.
 Informe sobre la aplicación de la Justicia Penal Especializada, Ley N° 287,
Libro III del Código de la Niñez y Adolescencia, Corte Suprema de Justicia,
Julio 2007, Managua, Nicaragua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal
Kevin Rivera
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ
 
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos SimplesGuión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
LiTe Legal
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Rogelio Armando
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Nereyda Josefina Pérez García
 
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
Procedimiento Lopnna1_IAFJSRProcedimiento Lopnna1_IAFJSR
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
Nelson Rodriguez
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
legna torrealba
 
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
laudettis
 
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los RecursosENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
ENJ
 
La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
Mauri Rojas
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
sonia sanchez
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
pascualito2908
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
Yenifer Suarez
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
yenny mar g
 
Autoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civilAutoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civil
abigailRonzon
 

La actualidad más candente (20)

18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal18227008 derecho-procesal-penal
18227008 derecho-procesal-penal
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
 
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos SimplesGuión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
 
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
Procedimiento Lopnna1_IAFJSRProcedimiento Lopnna1_IAFJSR
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
 
Antijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidadAntijuricidad culpabilidad
Antijuricidad culpabilidad
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
 
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los RecursosENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos
 
La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
ENJ-300: Curso ''Etapa Recursiva y Ejecución del Proceso penal'' - Presentaci...
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
 
Autoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civilAutoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civil
 

Similar a Ensayo aplicacion de la justicia penal adolescente en nicaragua

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
ana ponce
 
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
EscuelaDeFiscales
 
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
jgregori1971
 
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en GuatemalaObservatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
Jorge Joaquín Hernández
 
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
teleSUR TV
 
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
cuto41
 
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
cuamanycm
 
Ccmontero23768994
Ccmontero23768994Ccmontero23768994
Ccmontero23768994
ccmontero
 
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en MéxicoEl nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
Edwin Santos
 
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativaCortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Departamento de Derecho UNS
 
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penalLeidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
cuto41
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
TESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
TESIS COMPLETA URU YAMILY.docTESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
TESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
ElizabethCristinaGue2
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
FernandaQuillimamani
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
robbie1219
 
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentesEl nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
Edwin Santos
 
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentesEl nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
Professor
 
Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología
Hector Manuel Gutierrez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Deni Narvy
 

Similar a Ensayo aplicacion de la justicia penal adolescente en nicaragua (20)

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
Posicionamiento De UNICEF Justicia Penal Juvenil 2017
 
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
 
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en GuatemalaObservatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
 
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
Posicionamiento de UNICEF Argentina sobre Justicia Penal Juvenil basado en la...
 
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
 
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
¿Es justo el trato que se le da a los menores infractores?
 
Ccmontero23768994
Ccmontero23768994Ccmontero23768994
Ccmontero23768994
 
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en MéxicoEl nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México
 
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativaCortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
Cortázar M. Graciela - Justicia juvenil restaurativa
 
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penalLeidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
Leidi yanina oliva diaz infracción a la ley penal
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
TESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
TESIS COMPLETA URU YAMILY.docTESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
TESIS COMPLETA URU YAMILY.doc
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdfEl nuevo Sist-Just-Adol.pdf
El nuevo Sist-Just-Adol.pdf
 
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentesEl nuevo sistema de justicia para adolecentes
El nuevo sistema de justicia para adolecentes
 
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentesEl nuevo sistema de justicia para adolesccentes
El nuevo sistema de justicia para adolesccentes
 
Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Ensayo aplicacion de la justicia penal adolescente en nicaragua

  • 1. BLUEFIELDS INDIAN AND CARIBBEAN UNIVERSITY BICU FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES I AÑO DE LICENCIATURA EN DERECHO Comunicación y Redacción Docente: Lic. Milena Cruz Ensayo: LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL NICARAGÜENSE EN ADOLESCENTES. ¿UNA SOLUCIÓN O UNA PÉRDIDA DE TIEMPO? Elaborado por: Nicolás García Martínez. Bluefields, 23 de Marzo del 2019.
  • 2. LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL NICARAGÜENSE EN ADOLESCENTES. ¿UNA SOLUCIÓN O UNA PÉRDIDA DE TIEMPO? La Ley 287, denominada Código de la Niñez y Adolescencia, se publicó en la Gaceta Diario Oficial el 27 de Mayo de 1988. Esta ley fue creada con el afán de dotar a los adolescentes de un instrumento jurídico que favorezca su maduración equilibrada, adecuando para ello la legislación nacional. Además, pretendía implantar un nuevo modelo de Justicia Penal del Adolescente, garante del debido proceso y orientado a la integración de los mismos a la familia y a la sociedad, teniendo como responsables del cumplimiento de este modelo a la propia familia, la sociedad en general, el estado y las instituciones privadas. Sin embargo, ¿se soluciona el problema social relacionado con la comisión de delitos por parte de los adolescentes al crearse y aplicarse esta ley? Definitivamente no se logró el objetivo de reducir el índice de delitos cometidos por adolescentes ni mucho menos se logró darles una atención adecuada para que se desarrollaran en un ambiente social pacífico y con mayores oportunidades de autocontrol. Antes de la creación y aplicación del Código de la Niñez y Adolescencia, existía una ley llamada “Ley Tutelar de Menores” de 1973 que procesaba a los adolescentes entre las edades de 15 a 18 años y los incluía en el sistema penal ordinario como cualquier otro infractor de la ley con resultados de cárcel. Sin embargo, los organismos y comisiones de derechos humanos consideraron que se violentaban los derechos de los adolescentes por privarles la libertad de desarrollo sano y la oportunidad de la reinserción social a temprana edad, razón por la cual crearon el conocido código de la niñez y adolescencia. En esta ley el estado de Nicaragua pretende reacomodar los malos hábitos desarrollados por los adolescentes a través de medidas socioeducativas y libertad asistida por profesionales encargados de educar y dirigir. Estas estrategias legales, se supone son más efectivas que una prisión, ya que envuelve al adolescente en un proceso educativo que cambia su percepción, o al menos esa es la idea. Desde la flexibilización de ésta y otras leyes, los índices de delitos han ido en aumento. En el caso concreto de los adolescentes, se desarrolló en ellos un sentido de desinterés e irrespeto porque saben que si tienen menos de 13 años no los pueden procesar o si tienen más de 13 y menos de 15 años, no pueden caer presos y efectivamente es lo que reza la ley. No obstante, es importante señalar que la familia es estrictamente responsable de los menores. Si se conocen casos,
  • 3. deben reportarlos a los Ministerios de la Familia, Ministerio de Gobernación, Juzgado de Familia o cualquier otro órgano del estado responsable de ellos. Existen factores directamente relacionados con el fracaso en la aplicación de la ley 287, entre ellos y el más importante es la falta de beligerancia de las autoridades competentes, ya que no cumplen con la debida vigilancia y el estricto cumplimiento de todas las medidas disponibles. Sumado a eso, las familias se volvieron irresponsables, incapaces de educar a sus hijos y total falta de atención. Por último se asocia el problema de la pobreza, misma que supuestamente obliga a los jóvenes a delinquir, a consumir drogas, a prostituirse, entre muchos otros males que se asocian con los limitados y en ocasiones nulos ingresos económicos Por todas las razones descritas, estamos en presencia de un incremento excesivo de delincuencia juvenil en nuestro país, las leyes son más protectoras que castigadoras para los adolescentes y éstos se aprovechan de ese beneficio para delinquir con mayor libertad. Es necesario hacer cumplir la ley y aplicar paso a paso todas las medidas que establece el código, ya que a pesar de que no los pueden mantener en prisión, podrían regenerar para bien su conducta si aplicaran todas las medidas de supervisión, socioeducativas, libertad asistida, etc., involucrando a todas las instituciones relacionadas y obligando a los familiares a realizar prácticas responsables. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Ley N° 287, Código de la Niñez y Adolescencia, publicada el 27 de Mayo de 1998.  Rocha, José Luis, Código de la Niñez y la Adolescencia: una ley incomprendida; Revista Envío, Edición 278, Mayo del 2005, Managua, Nicaragua.  López Aguirre, Jordis A., Rosales Borge, Felipe J. Monografía: Delincuencia Juvenil en Nicaragua, Colegio UCCD, 2013, Managua, Nicaragua.  Informe sobre la aplicación de la Justicia Penal Especializada, Ley N° 287, Libro III del Código de la Niñez y Adolescencia, Corte Suprema de Justicia, Julio 2007, Managua, Nicaragua.