SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de impugnación y amparo
Mtro. Iván Rivera Mendiola
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
TEMARIO
12. Medios de impugnación y amparo.
13. Reglas generales.
14. Los recursos.
15. Clasificación de los recursos. 16.Revocación.
17. Apelación.
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
18. Cuestiones referentes a la admisión, pérdida y
desistimiento de los medios de impugnación.
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
MEDIO DE IMPUGNACION Y RECURSO
•CONTIENE A LOS RECURSOS
•EXTRAORDINARIO
•DA LUGAR A OTRO PROCESO
MI
•INTRAPROCESAL
•REEXAMEN O SEGUNDA
INSTANCIA
RECURSO
MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA
Mediodeimpugnación Instrumento legal (partes)
Nuevo examen (presupuestos legales
Modifica, revoca o anula
Órgano competente resuelve
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Slide Title
CONDICIONES
ESCRITO
ORAL
TIEMPO
FONDO
AUTORIDAD
REQUISITOS
SUPUESTOPRESUPUESTO
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Slide Title RESUELVA
COMPETENCIA
RESUELVA
QUEJA
INIMPUGNABLES
RESUELVA
OBJECIONES
SENTENCIA
DEFINITIVA
SEGUNDA
INSTANCIA
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Devolutivos
No devolutivos
Ordinario
Extraordinario
Resoluciones
interlocutorias
Resoluciones definitivas
CLASIFICACIÓN
EFECTO MOTIVO CLASE
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
ÓRGANO JURISDICCIONAL
MP INCULPADO VICTIMA U
OFENDIDODEFENSOR
SUJETOS QUE
INTERVIENEN
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
RECURSOS
RESOLUCIONES
JUDICIALES
•SOLO POR LOS
MEDIOS DE
IMPUGNACION
PUEDEN SER
RECURRIDAS
•SOLO EXPRESAMENTE
OTORGADO Y
AFECTADO
EL CNPP
UNICAMENTE
SEÑALA
• REVOCACION
• APELACION
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
TIEMPO
FORMA
ESPECIFICANDO LA PARTE IMPUGNADA
DESCISION JUDICIAL QUE CAUSE AGRAVIO
NO HAYAN CONTRIBUIDO A PROVOCARLO
AFECTACION QUE CAUSA EL ACTO
MOTIVOS QUE ORIGINARON EL AGRAVIO
CONDICIONES
AGRAVIO
SUSTENTARSE
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
LAVICTIMAUOFENDIDO LAS QUE VERSEN
SOBRE
REPARACION DEL
DAÑO
CUANDO ESTIME
QUE HUBIESE
RESULTADO
PERJUDICADA CON
LA MISMA
LAS QUE
PONGAN FIN
AL PROCESO
LAS QUE SE
PRODUZCAN
EN
AUDIENCIA,
SOLO SI
HUBIERE
PARTICIAPDO
EN ELLA
SI EL MP NO PRESENTA LOS RECURSOS DEBE DE EXPRESAR POR ESCRITO SU PROCEDERMTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
PIERDE
• SE HA CONSENTIDO EXPRESAMENTE LA RESOLUCION
IMPUGNADA
PRECLUYE
• CONCLUIDO EL PLAZO SEÑALADO POR LA LEY
DESISTE
• MP FUNDADO Y MOTIVADO
• DEFENSA RATIFICA INCULPADO
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
• SOLO ANALIZARA EL AGRAVIO
• A MENOS VIOLE DERECHOS FUNDAMENTALESALCANCE
• NO SE PUEDE MODIFICAR EN PERJUICIO DEL
IMPUTADO SI SOLO EL LO INTERPUSOPROHIBICION
• EN CASO DE ERROR EN LA FUNDAMENTACION
O FORMA NO ANULA LA RESOLUCIONERROR
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Resolución de
tramite
Que se
resuelvan sin
sustanciación
Revocación
Examine
de nuevo
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
• Misma audiencia
• Tramite oral
oralmente
• Actos fuera de audiencia
• Plazo 2 días después de
notificado+ 2 para oír partes
(resuelve)
• Sin oír partes resuelve de 3 días
escrito
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Las que nieguen el anticipo de prueba;
•Las que nieguen la posibilidad de celebrar acuerdos reparatorios o no los
ratifiquen;
La negativa o cancelación de orden de aprehensión;
•La negativa de orden de cateo;
Las que se pronuncien sobre las providencias precautorias
o medidas cautelares;
APELACION POR ACTOS JUEZ DE
CONTROL
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Las que pongan término al procedimiento o lo suspendan
• El auto que resuelve la vinculación del imputado a proceso
Las que concedan, nieguen o revoquen la suspensión
condicional del proceso;
• La negativa de abrir el procedimiento abreviado;
La sentencia definitiva dictada en el procedimiento
abreviado,
Las que excluyan algún medio de prueba.MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
APELACION POR ACTOS TRIBUNAL
ENJUICIAMIENTO
Las que versen sobre el desistimiento de la acción penal por el
Ministerio Público;
La sentencia definitiva en relación a aquellas consideraciones
contenidas en la misma, distintas a la valoración de la prueba siempre y
cuando no comprometan el principio de inmediación, o bien aquellos
actos que impliquen una violación grave del debido proceso.
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
J.CONTROL
3 DIAS
AUTO
5 DIAS
SENTENCIA
T.
ENJUICIAMIENTO
10 DIAS
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
DEBE CONTENER
LOS AGRAVIOS
COPIAS TRASLADO
24 HRS OMISION
MULTA 10 -150DSM
CORRE TRASLADO A
LAS PARTES
PRONUNCIEN
DENTRO DE 3 DIAS
SIGUIENTES
ESCRITO U
ORALMENTE ANTE
TRIBUNAL DE
ALZADA
DEVOLUTIVO
EJECUCION DE
SENTENCIA
EXCLUSION DE
PRUEBAS SUSPENDE
AUTO DE APERTURA
JUICIO ORAL
ALGUNA PARTE SE
PUEDE ADHERIR
SE ENVIA AL
TRIBUNAL DE
ALZADAMTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
RECIBIDO EL T.A.
ADMITE O NO
ALEGATO ACLARATORIO
DE FORMA ORAL 5 DIAS
DESPUES DE ADMITIDO
EL RECURSO
DE 5 A 15 DIAS
DESPUES DE ADMITIDO.
AUDIENCIA SI EL
TRIBUNAL LO ESTIMA
PERTINENTE
AUDIENCIA
NO SE PUEDEN INCLUIR
NUEVOS CONCEPTOS
DE VIOLACION
SENTENCIA EN LA
MISMA AUDIENCIA O
TRES DIAS DESPUES
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Cuando en la tramitación de la audiencia de juicio
oral o en el dictado de la sentencia se hubieren
infringido derechos fundamentales asegurados por
la Constitución, las leyes que de ella emanen y los
Tratados;
Cuando no se desahoguen las pruebas que fueron
admitidas legalmente, o no se desahoguen
conforme a las disposiciones previstas en este
Código;
Cuando si se hubiere violado el derecho de defensa
adecuada o de contradicción siempre y cuando
trascienda en la valoración del Tribunal de
enjuiciamiento y que cause perjuicio;MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
Cuando la audiencia del juicio hubiere tenido
lugar en ausencia de alguna de las personas cuya
presencia continuada se exija bajo sanción de
nulidad;
Cuando en el juicio oral hubieren sido violadas las
disposiciones establecidas por este Códigosobre
publicidad, oralidad y concentración del juicio,
siempre que se vulneren derechos de las partes,
Cuando la sentencia hubiere sido pronunciada por
un Tribunal de enjuiciamiento incompetente o
que, en los términos de este Código, no garantice
su imparcialidad.;MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
QUE UN ACTO
NO SE LLEVO A
CABO COMO SE
PREVE EN LA LEY
PRUEBA O MEDIO
DE PRUEBA
PARA SUSTENTAR
EL AGRAVIO
SUPERVINIENTE
EN CUANTO AL
FONDO
MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
1. Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ced.
3719083
2. Especialista en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio por parte del INACIPE ced.
8284710
3. Maestro en Derecho por la ECCC. Ced. 7345911
4. Mediador-conciliador y facilitador de procesos de justicia restaurativa del nuevo
sistema penal y técnico en criminalística de Campo por parte del Instituto
Interamericano en Ciencias Jurídicas, S.C.
5. Ponente en diversos cursos, diplomados y especialidades en materia de derecho
penal y procesal penal.
6. Conferencista en temas relacionados con el sistema penal acusatorio.
7. Capacitador Certificado en bloques 1, 2, 4 y 6 por la Secretaria Técnica del Consejo
para la Implementación de la Reforma Constitucional en México en materia de
sistema acusatorio SETEC
Mtro. Iván Rivera Mendiola
MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA
13. Profesor de diversos cursos en el Proyecto de la Universidad de la Fiscalía
General de la Nación.
13. Profesor del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) capacitando
a personal de la Procuraduría General de la República
14. Ha formado parte del sínodo en exámenes de grado a nivel Maestría.
13. Se desempeñó como Agente Federal de Investigación con adscripciones
Oficina Central Nacional Interpol-México y operaciones especiales.
14. Es Titular de la firma legal Consorcio Jurídico Rivera y Asociados, S.C.
dedicado principalmente al litigio penal.
15. Es Director de proyectos del instituto Interamericano en Ciencias Jurídicas,
S.C.
16. Cuenta con 15 años de práctica profesional relacionada con el Derecho
penal.
8. Docente Externo de la Academia Regional de Seguridad Publica del Centro,
donde imparte materias como derechos humanos, ética policial, cadena de
custodia, sistema procesal acusatorio, introducción al derecho entre otros.
9. Ha sido profesor a nivel maestría en temas relacionados con el derecho penal
y corporativo, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, S.C., Universidad
de Londres, Escuela Comercial Cámara de Comercio entre otras.
10. Profesor de cursos relacionados con el sistema penal acusatorio en el Instituto
Interamericano en Ciencias Jurídicas, S.C.
11. Capacitado por profesores nacionales y extranjeros en el sistema penal
acusatorio.
12. Capacitador de Operadores en diversos Cursos relacionados con el Sistema
Acusatorio en el Estado de México, Baja California Sur, Chiapas, Distrito
Federal e Hidalgo.
ivanrivera2000@hotmail.com
Of: (0155) 53703211
MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
Ben H UR Xax
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
 
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 

Destacado

El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
El secuestro de la cosa que es objeto de la demandaEl secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
Fernando Barrientos
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
La impugnacion en materia procesal penal recurso de revisión
La impugnacion en materia procesal penal   recurso de revisiónLa impugnacion en materia procesal penal   recurso de revisión
La impugnacion en materia procesal penal recurso de revisión
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
El secuestro de la cosa que es objeto de la demandaEl secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda
 
Recurso de queja2
Recurso de queja2Recurso de queja2
Recurso de queja2
 
LA ACCIÓN DE REVISIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL PERUANO DEL 2004
LA ACCIÓN DE REVISIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL PERUANO DEL 2004LA ACCIÓN DE REVISIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL PERUANO DEL 2004
LA ACCIÓN DE REVISIÓN EN EL CÓDIGO PROCESAL PERUANO DEL 2004
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Clasificacion de los medios de impugnacion
Clasificacion de los medios de impugnacionClasificacion de los medios de impugnacion
Clasificacion de los medios de impugnacion
 
Recurso de Revisión
Recurso de RevisiónRecurso de Revisión
Recurso de Revisión
 
Presentacion Recurso de Queja Legislación Educativa
Presentacion Recurso de Queja Legislación EducativaPresentacion Recurso de Queja Legislación Educativa
Presentacion Recurso de Queja Legislación Educativa
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
El embargo
El embargoEl embargo
El embargo
 
Recurso de revisiónv2
Recurso de revisiónv2Recurso de revisiónv2
Recurso de revisiónv2
 
Proceso cautelar sofi
Proceso cautelar sofiProceso cautelar sofi
Proceso cautelar sofi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Impugnaciones
ImpugnacionesImpugnaciones
Impugnaciones
 
La impugnacion en materia procesal penal recurso de revisión
La impugnacion en materia procesal penal   recurso de revisiónLa impugnacion en materia procesal penal   recurso de revisión
La impugnacion en materia procesal penal recurso de revisión
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Recursos impugnatorios
Recursos impugnatoriosRecursos impugnatorios
Recursos impugnatorios
 

Similar a Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral

Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
Roxana45ERP
 
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
oscar elias reyes m
 
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATAROJuicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
Johanna Farnataro
 
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
Eduardo Lopez Hernandez
 

Similar a Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral (20)

ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y RecursosENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
 
La reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistemaLa reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistema
 
ENJ-300: Etapa Recursiva y Ejecución de las Sanciones
ENJ-300: Etapa Recursiva y Ejecución de las SancionesENJ-300: Etapa Recursiva y Ejecución de las Sanciones
ENJ-300: Etapa Recursiva y Ejecución de las Sanciones
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
 
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptxFASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
FASE INTERMEDIA PROCESAL PENAL GUATEMALTECO.pptx
 
Teoría general del proceso
Teoría general del proceso Teoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
 
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATAROJuicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
Juicios contra el presidente de la republica.... JOHANNA FARNATARO
 
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
ENJ-300 La Etapa Recursiva y de Ejecución de las Sanciones/ curso Derecho Pen...
 
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal JuvenilENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
ENJ-300 Presentación Módulo IV- Derecho Penal Juvenil
 
8 Régimen Penal para Adolescente LDC 7-FEB-2024.pptx
8 Régimen Penal para Adolescente LDC 7-FEB-2024.pptx8 Régimen Penal para Adolescente LDC 7-FEB-2024.pptx
8 Régimen Penal para Adolescente LDC 7-FEB-2024.pptx
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Ley de abreviacion penal
Ley de abreviacion penalLey de abreviacion penal
Ley de abreviacion penal
 
Codigo procesal penal i
Codigo procesal penal iCodigo procesal penal i
Codigo procesal penal i
 
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
Cfakepathnuevocdigoprocesalpenal 090602095837-phpapp02
 
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penalEsquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penal
 
Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil - Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil -
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral

  • 1. Medios de impugnación y amparo Mtro. Iván Rivera Mendiola MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 2. TEMARIO 12. Medios de impugnación y amparo. 13. Reglas generales. 14. Los recursos. 15. Clasificación de los recursos. 16.Revocación. 17. Apelación. MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 3. 18. Cuestiones referentes a la admisión, pérdida y desistimiento de los medios de impugnación. MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 4. MEDIO DE IMPUGNACION Y RECURSO •CONTIENE A LOS RECURSOS •EXTRAORDINARIO •DA LUGAR A OTRO PROCESO MI •INTRAPROCESAL •REEXAMEN O SEGUNDA INSTANCIA RECURSO MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA
  • 5. Mediodeimpugnación Instrumento legal (partes) Nuevo examen (presupuestos legales Modifica, revoca o anula Órgano competente resuelve MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 9. ÓRGANO JURISDICCIONAL MP INCULPADO VICTIMA U OFENDIDODEFENSOR SUJETOS QUE INTERVIENEN MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 10. RECURSOS RESOLUCIONES JUDICIALES •SOLO POR LOS MEDIOS DE IMPUGNACION PUEDEN SER RECURRIDAS •SOLO EXPRESAMENTE OTORGADO Y AFECTADO EL CNPP UNICAMENTE SEÑALA • REVOCACION • APELACION MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 11. TIEMPO FORMA ESPECIFICANDO LA PARTE IMPUGNADA DESCISION JUDICIAL QUE CAUSE AGRAVIO NO HAYAN CONTRIBUIDO A PROVOCARLO AFECTACION QUE CAUSA EL ACTO MOTIVOS QUE ORIGINARON EL AGRAVIO CONDICIONES AGRAVIO SUSTENTARSE MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 12. LAVICTIMAUOFENDIDO LAS QUE VERSEN SOBRE REPARACION DEL DAÑO CUANDO ESTIME QUE HUBIESE RESULTADO PERJUDICADA CON LA MISMA LAS QUE PONGAN FIN AL PROCESO LAS QUE SE PRODUZCAN EN AUDIENCIA, SOLO SI HUBIERE PARTICIAPDO EN ELLA SI EL MP NO PRESENTA LOS RECURSOS DEBE DE EXPRESAR POR ESCRITO SU PROCEDERMTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 13. PIERDE • SE HA CONSENTIDO EXPRESAMENTE LA RESOLUCION IMPUGNADA PRECLUYE • CONCLUIDO EL PLAZO SEÑALADO POR LA LEY DESISTE • MP FUNDADO Y MOTIVADO • DEFENSA RATIFICA INCULPADO MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 14. • SOLO ANALIZARA EL AGRAVIO • A MENOS VIOLE DERECHOS FUNDAMENTALESALCANCE • NO SE PUEDE MODIFICAR EN PERJUICIO DEL IMPUTADO SI SOLO EL LO INTERPUSOPROHIBICION • EN CASO DE ERROR EN LA FUNDAMENTACION O FORMA NO ANULA LA RESOLUCIONERROR MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 15. Resolución de tramite Que se resuelvan sin sustanciación Revocación Examine de nuevo MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 16. • Misma audiencia • Tramite oral oralmente • Actos fuera de audiencia • Plazo 2 días después de notificado+ 2 para oír partes (resuelve) • Sin oír partes resuelve de 3 días escrito MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 17. Las que nieguen el anticipo de prueba; •Las que nieguen la posibilidad de celebrar acuerdos reparatorios o no los ratifiquen; La negativa o cancelación de orden de aprehensión; •La negativa de orden de cateo; Las que se pronuncien sobre las providencias precautorias o medidas cautelares; APELACION POR ACTOS JUEZ DE CONTROL MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 18. Las que pongan término al procedimiento o lo suspendan • El auto que resuelve la vinculación del imputado a proceso Las que concedan, nieguen o revoquen la suspensión condicional del proceso; • La negativa de abrir el procedimiento abreviado; La sentencia definitiva dictada en el procedimiento abreviado, Las que excluyan algún medio de prueba.MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 19. APELACION POR ACTOS TRIBUNAL ENJUICIAMIENTO Las que versen sobre el desistimiento de la acción penal por el Ministerio Público; La sentencia definitiva en relación a aquellas consideraciones contenidas en la misma, distintas a la valoración de la prueba siempre y cuando no comprometan el principio de inmediación, o bien aquellos actos que impliquen una violación grave del debido proceso. MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 21. DEBE CONTENER LOS AGRAVIOS COPIAS TRASLADO 24 HRS OMISION MULTA 10 -150DSM CORRE TRASLADO A LAS PARTES PRONUNCIEN DENTRO DE 3 DIAS SIGUIENTES ESCRITO U ORALMENTE ANTE TRIBUNAL DE ALZADA DEVOLUTIVO EJECUCION DE SENTENCIA EXCLUSION DE PRUEBAS SUSPENDE AUTO DE APERTURA JUICIO ORAL ALGUNA PARTE SE PUEDE ADHERIR SE ENVIA AL TRIBUNAL DE ALZADAMTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 22. RECIBIDO EL T.A. ADMITE O NO ALEGATO ACLARATORIO DE FORMA ORAL 5 DIAS DESPUES DE ADMITIDO EL RECURSO DE 5 A 15 DIAS DESPUES DE ADMITIDO. AUDIENCIA SI EL TRIBUNAL LO ESTIMA PERTINENTE AUDIENCIA NO SE PUEDEN INCLUIR NUEVOS CONCEPTOS DE VIOLACION SENTENCIA EN LA MISMA AUDIENCIA O TRES DIAS DESPUES MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 23. Cuando en la tramitación de la audiencia de juicio oral o en el dictado de la sentencia se hubieren infringido derechos fundamentales asegurados por la Constitución, las leyes que de ella emanen y los Tratados; Cuando no se desahoguen las pruebas que fueron admitidas legalmente, o no se desahoguen conforme a las disposiciones previstas en este Código; Cuando si se hubiere violado el derecho de defensa adecuada o de contradicción siempre y cuando trascienda en la valoración del Tribunal de enjuiciamiento y que cause perjuicio;MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 24. Cuando la audiencia del juicio hubiere tenido lugar en ausencia de alguna de las personas cuya presencia continuada se exija bajo sanción de nulidad; Cuando en el juicio oral hubieren sido violadas las disposiciones establecidas por este Códigosobre publicidad, oralidad y concentración del juicio, siempre que se vulneren derechos de las partes, Cuando la sentencia hubiere sido pronunciada por un Tribunal de enjuiciamiento incompetente o que, en los términos de este Código, no garantice su imparcialidad.;MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 25. QUE UN ACTO NO SE LLEVO A CABO COMO SE PREVE EN LA LEY PRUEBA O MEDIO DE PRUEBA PARA SUSTENTAR EL AGRAVIO SUPERVINIENTE EN CUANTO AL FONDO MTRO. IVAN RIVERA MENDIOLA
  • 26. 1. Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ced. 3719083 2. Especialista en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio por parte del INACIPE ced. 8284710 3. Maestro en Derecho por la ECCC. Ced. 7345911 4. Mediador-conciliador y facilitador de procesos de justicia restaurativa del nuevo sistema penal y técnico en criminalística de Campo por parte del Instituto Interamericano en Ciencias Jurídicas, S.C. 5. Ponente en diversos cursos, diplomados y especialidades en materia de derecho penal y procesal penal. 6. Conferencista en temas relacionados con el sistema penal acusatorio. 7. Capacitador Certificado en bloques 1, 2, 4 y 6 por la Secretaria Técnica del Consejo para la Implementación de la Reforma Constitucional en México en materia de sistema acusatorio SETEC Mtro. Iván Rivera Mendiola MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA
  • 27. 13. Profesor de diversos cursos en el Proyecto de la Universidad de la Fiscalía General de la Nación. 13. Profesor del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) capacitando a personal de la Procuraduría General de la República 14. Ha formado parte del sínodo en exámenes de grado a nivel Maestría. 13. Se desempeñó como Agente Federal de Investigación con adscripciones Oficina Central Nacional Interpol-México y operaciones especiales. 14. Es Titular de la firma legal Consorcio Jurídico Rivera y Asociados, S.C. dedicado principalmente al litigio penal. 15. Es Director de proyectos del instituto Interamericano en Ciencias Jurídicas, S.C. 16. Cuenta con 15 años de práctica profesional relacionada con el Derecho penal. 8. Docente Externo de la Academia Regional de Seguridad Publica del Centro, donde imparte materias como derechos humanos, ética policial, cadena de custodia, sistema procesal acusatorio, introducción al derecho entre otros. 9. Ha sido profesor a nivel maestría en temas relacionados con el derecho penal y corporativo, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, S.C., Universidad de Londres, Escuela Comercial Cámara de Comercio entre otras. 10. Profesor de cursos relacionados con el sistema penal acusatorio en el Instituto Interamericano en Ciencias Jurídicas, S.C. 11. Capacitado por profesores nacionales y extranjeros en el sistema penal acusatorio. 12. Capacitador de Operadores en diversos Cursos relacionados con el Sistema Acusatorio en el Estado de México, Baja California Sur, Chiapas, Distrito Federal e Hidalgo. ivanrivera2000@hotmail.com Of: (0155) 53703211 MTRO.IVANRIVERAMENDIOLA