SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN PEDAGÓGICO
Por: Lidia Tejada Araúz Cédula: 8-820-1273.
TEXTO IMAGEN
1. TITULO DE LA CLASE
PROCESOS EJECUTIVOS SIMPLES
Profesora: Lidia Tejada A.
2. INTRODUCCIÓN
El proceso ejecutivo es amplio ya que se cuenta
con muchos elementos, o documentos que son
de mérito ejecutivo como lo son, endosos entre
bancos, transferencia por recibo, endoso en
retorno, títulos al portador.
3. CONCEPTO
Es el proceso por medio del cual, el actor busca
satisfacer un derecho plenamente reconocido, lo
cual debe constar en un documento al cual la ley
le de mérito de título ejecutivo.
4. INICIO DEL PROCESO
 El cliente contacta al abogado.
 El abogado debe acordar los honorarios
y establecer los gastos aproximados del
proceso.
 Revisar documentos y recaudar las
pruebas, redacción del poder, demanda y
acción de secuestro.
TEXTO IMAGEN
5. LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS
PROCESOS EJECUTIVOS
La legislación aplicable a los procesos
ejecutivos son los artículos del 1612 al 1733 del
Código Judicial de Panamá.
6. TITULOS EJECUTIVOS MÁS COMUNES
• Las sentencias ejecutoriadas.
• Las Escrituras Públicas.
• Los cánones de arrendamiento.
• Los documentos negociables.
• Los documentos privados de cualquier
clase.
7. TRÁMITE DE LOS PROCESOS EJECUTI-
VOS SIMPLES.
1. Presentación de la demanda.
2. Reparto.
3. Recepción de la demanda en el juzgado.
TEXTO IMAGEN
8. ¿QUE HACE EL FUNCIONARIO?
• Foliarlo y verificar si son competentes
para conocer del caso.
• Revisión de poder (625 C.J.)
• Revisión de demanda (verifica si cumple
con los requisitos formales 665 C.J.)
• Título ejecutivo.
9. SI NO CUMPLE CON ALGÚN REQUISITO
• Si se trata de requisitos formales, ordena
su corrección (686 C.J.)
• Si se trata del título ejecutivo, se niega la
ejecución (mediante auto apelable).
10. SI CUMPLE CON TODOS LOS
REQUISITOS
Será admitida la demanda mediante un auto de
admisión y libra mandamiento de pago.
Posterior al auto de admisión se procederá con
la formal notificación del mismo al demando.
TEXTO IMAGEN
11. DENUNCIA DE BIENES
 Se dicta una resolución embargando los
bienes denunciados (auto de embargo).
 Se notifica por edicto (5 días), 2 días
después de desfijado.
 Se confeccionan los oficios
correspondientes (ordenando el pago al
acreedor o el remate del bien mueble
o inmueble).
12. REMATE DEL BIEN MUEBLE O
INMUEBLE
Se confecciona el aviso de remate.
a). Publicación por 3 días consecutivos en un
diario de circulación nacional.
b). Certificación secretarial de fijación del
aviso de remate.
c). El remate no podrá hacerse antes de los
15 días si es una finca y 8 días si es bien
mueble.
13. EL DÍA DEL REMATE
• El ejecutante hace postura por el monto
de su crédito y cualquier tercero puede
hacer postura por las 2/3 partes de la
base de remate (consignar el 10%)
• Etapa de pujas y repujas
• Se adjudica provisionalmente el bien a
quien realice la mayor postura.
TEXTO IMAGEN
14. ADJUDICACIÓN
Realizado el remate, se procede con la
adjudicación definitiva y culmina el proceso con
el traspaso de la finca.
15. ACCIÓN DE SECUESTRO EN EL
PROCESO EJECUTIVO SIMPLE
El secuestro tiene como finalidad asegurar la
ejecución mediante la cautelación de los bienes
y que el proceso no sea ilusorio.
Debe ser acompañada con el poder y con las
pruebas necesarias.
TEXTO IMAGEN
16. LA MEDIDA CAUTELAR DE
SECUESTRO
En la acción de secuestro debe indicarse
además de los requisitos generales, los
bienes que pretenden secuestrarse y la
cuantía del secuestro, que deberá coincidir
con la cuantía de la demanda.
17. PROCEDIMIENTO DE LA ACCIÓN
DE SECUESTRO DENTRO DEL
PROCESO EJECUTIVO SIMPLE
Mapa procedimental del proceso ejecutivo
simple con acción de secuestro previo.
18. COMO SE CALCULA LA FIANZA
ESTABLECIDA EN LOS SECUESTROS
• Salarios, dineros, cuentas
bancarias, 20% de la cuantía.
• Muebles (solos y combinados con
los anteriores) 25% de la cuantía.
• Inmuebles solos 30% de la cuantía.
• Inmuebles combinados con los
anteriores 35% de la cuantía.
• Administración 40% de la cuantía.
TEXTO IMAGEN
19. ¿CUÁNDO SE ELEVA A EMBARGO?
• El auto que decreta el secuestro se eleva
a embargo, una vez realizado el trámite
de notificación de la demanda.
• Luego se adjunta el cuadernillo del
secuestro al expediente principal
(demanda).
• La resolución que eleva el secuestro a
embargo no es apelable, es
reconsiderable.
20. EXCEPCIONES
Concepto.
• Término: 4 días para proceso ejecutivo
de menor cuantía y 8 días para proceso
ejecutivo de mayor cuantía.
• Excepción de pago parcial o total
(excepción a la regla general porque se
puede presentar en cualquier momento).
• La presentación de excepciones no
impide el embargo de los bienes.
21. ¿Como se resuelve una excepción?
a) La resolución que declara no probada la
excepción, es un auto (apelable).
b) La resolución que declara probada la
excepción, es una sentencia (apelable).
Si la excepción se declara no probada, y está en
firme y ejecutoriada, entonces se continua con
la ejecución.
TEXTO IMAGEN
22. DURACIÓN DEL PROCESO
El tiempo estimado para que se resuelva un
proceso ejecutivo simple es de 3 a 4 meses,
23. HONORARIOS
Los honorarios profesionales pueden ser
estimados en la siguiente tabla:
• Desde B/.1,000.00. hasta B/.
2,000.00. 20% o B/. 400.00.
• Desde B/.2,000.00. hasta
B/.10,000.00. 15% o B/. 1,200.00.
• Desde B/.10,000 hasta
B/.100,000 10% o B/. 9,000.00
Desde B/. 100,000. en adelante, el 15% u otra
cifra previamente convenida con el cliente.
24. CONCLUSIÓN
Un proceso ejecutivo es un mecanismo por medio
del cual sepretende hacer exigibleuna obligación, la
cual se encuentra respaldada en un título valor.
25. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptxClase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Hernan Osorio
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ
 
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoLas Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasjthais
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ
 
derecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdfderecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdf
WuendyJuarez
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
Dennis Zelaya
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Ixchel Alzaga
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de TrabajoENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de TrabajoENJ
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptxClase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptx
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Oposición/ curso Fundamentación de los Recursos
 
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoLas Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
 
derecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdfderecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdf
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
 
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional delConcepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
Concepto, naturaleza jurídica y fundamento constitucional del
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de TrabajoENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
ENJ-1-406-12-01 Procedimientos Especiales de los Tribunales de Trabajo
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Trabajo de accion popular
Trabajo de accion popularTrabajo de accion popular
Trabajo de accion popular
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 

Similar a Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples

El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
EL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdfEL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdf
03DEHUJHANETESTEFANY
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
GeAl-Av
 
Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5
Genesis Garcia
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoKathe Suarez
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
arochacarlos
 
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y ComericalEl proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
Nicolás Ignacio Manterola
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
GeAl-Av
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
josesevilla26634128
 
Actos previos al remate - URUGUAY
Actos previos al remate - URUGUAYActos previos al remate - URUGUAY
Actos previos al remate - URUGUAYYDAL
 
Reclamación judicial de un crédito dudoso
Reclamación judicial de un crédito dudosoReclamación judicial de un crédito dudoso
Reclamación judicial de un crédito dudoso
José María Dutilh Carvajal
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Procedimiento de embargo en Costa Rica
Procedimiento de embargo en Costa RicaProcedimiento de embargo en Costa Rica
Procedimiento de embargo en Costa RicaGeAl-Av
 
CONCURSO MERCANTIL
CONCURSO MERCANTILCONCURSO MERCANTIL
CONCURSO MERCANTILRoberto Vega
 
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
María Andreína Hamm
 

Similar a Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples (20)

El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
EL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdfEL EMBARGO.pdf
EL EMBARGO.pdf
 
Ejecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendariaEjecucion hipotecaria y prendaria
Ejecucion hipotecaria y prendaria
 
Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5Tema 4 y tema 5
Tema 4 y tema 5
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
 
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y ComericalEl proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
El proceso monitorio en el Anteproyecto de Código Procesal Civil y Comerical
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro JudicialEl proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
El proceso monitorio en Costa Rica según la Ley de Cobro Judicial
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
 
Actos previos al remate - URUGUAY
Actos previos al remate - URUGUAYActos previos al remate - URUGUAY
Actos previos al remate - URUGUAY
 
Reclamación judicial de un crédito dudoso
Reclamación judicial de un crédito dudosoReclamación judicial de un crédito dudoso
Reclamación judicial de un crédito dudoso
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
 
Procedimiento de embargo en Costa Rica
Procedimiento de embargo en Costa RicaProcedimiento de embargo en Costa Rica
Procedimiento de embargo en Costa Rica
 
Cuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativosCuadro resumen procesos declarativos
Cuadro resumen procesos declarativos
 
CONCURSO MERCANTIL
CONCURSO MERCANTILCONCURSO MERCANTIL
CONCURSO MERCANTIL
 
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Guión pedagógico Procesos Ejecutivos Simples

  • 1. GUIÓN PEDAGÓGICO Por: Lidia Tejada Araúz Cédula: 8-820-1273. TEXTO IMAGEN 1. TITULO DE LA CLASE PROCESOS EJECUTIVOS SIMPLES Profesora: Lidia Tejada A. 2. INTRODUCCIÓN El proceso ejecutivo es amplio ya que se cuenta con muchos elementos, o documentos que son de mérito ejecutivo como lo son, endosos entre bancos, transferencia por recibo, endoso en retorno, títulos al portador. 3. CONCEPTO Es el proceso por medio del cual, el actor busca satisfacer un derecho plenamente reconocido, lo cual debe constar en un documento al cual la ley le de mérito de título ejecutivo. 4. INICIO DEL PROCESO  El cliente contacta al abogado.  El abogado debe acordar los honorarios y establecer los gastos aproximados del proceso.  Revisar documentos y recaudar las pruebas, redacción del poder, demanda y acción de secuestro.
  • 2. TEXTO IMAGEN 5. LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS PROCESOS EJECUTIVOS La legislación aplicable a los procesos ejecutivos son los artículos del 1612 al 1733 del Código Judicial de Panamá. 6. TITULOS EJECUTIVOS MÁS COMUNES • Las sentencias ejecutoriadas. • Las Escrituras Públicas. • Los cánones de arrendamiento. • Los documentos negociables. • Los documentos privados de cualquier clase. 7. TRÁMITE DE LOS PROCESOS EJECUTI- VOS SIMPLES. 1. Presentación de la demanda. 2. Reparto. 3. Recepción de la demanda en el juzgado.
  • 3. TEXTO IMAGEN 8. ¿QUE HACE EL FUNCIONARIO? • Foliarlo y verificar si son competentes para conocer del caso. • Revisión de poder (625 C.J.) • Revisión de demanda (verifica si cumple con los requisitos formales 665 C.J.) • Título ejecutivo. 9. SI NO CUMPLE CON ALGÚN REQUISITO • Si se trata de requisitos formales, ordena su corrección (686 C.J.) • Si se trata del título ejecutivo, se niega la ejecución (mediante auto apelable). 10. SI CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS Será admitida la demanda mediante un auto de admisión y libra mandamiento de pago. Posterior al auto de admisión se procederá con la formal notificación del mismo al demando.
  • 4. TEXTO IMAGEN 11. DENUNCIA DE BIENES  Se dicta una resolución embargando los bienes denunciados (auto de embargo).  Se notifica por edicto (5 días), 2 días después de desfijado.  Se confeccionan los oficios correspondientes (ordenando el pago al acreedor o el remate del bien mueble o inmueble). 12. REMATE DEL BIEN MUEBLE O INMUEBLE Se confecciona el aviso de remate. a). Publicación por 3 días consecutivos en un diario de circulación nacional. b). Certificación secretarial de fijación del aviso de remate. c). El remate no podrá hacerse antes de los 15 días si es una finca y 8 días si es bien mueble. 13. EL DÍA DEL REMATE • El ejecutante hace postura por el monto de su crédito y cualquier tercero puede hacer postura por las 2/3 partes de la base de remate (consignar el 10%) • Etapa de pujas y repujas • Se adjudica provisionalmente el bien a quien realice la mayor postura.
  • 5. TEXTO IMAGEN 14. ADJUDICACIÓN Realizado el remate, se procede con la adjudicación definitiva y culmina el proceso con el traspaso de la finca. 15. ACCIÓN DE SECUESTRO EN EL PROCESO EJECUTIVO SIMPLE El secuestro tiene como finalidad asegurar la ejecución mediante la cautelación de los bienes y que el proceso no sea ilusorio. Debe ser acompañada con el poder y con las pruebas necesarias.
  • 6. TEXTO IMAGEN 16. LA MEDIDA CAUTELAR DE SECUESTRO En la acción de secuestro debe indicarse además de los requisitos generales, los bienes que pretenden secuestrarse y la cuantía del secuestro, que deberá coincidir con la cuantía de la demanda. 17. PROCEDIMIENTO DE LA ACCIÓN DE SECUESTRO DENTRO DEL PROCESO EJECUTIVO SIMPLE Mapa procedimental del proceso ejecutivo simple con acción de secuestro previo. 18. COMO SE CALCULA LA FIANZA ESTABLECIDA EN LOS SECUESTROS • Salarios, dineros, cuentas bancarias, 20% de la cuantía. • Muebles (solos y combinados con los anteriores) 25% de la cuantía. • Inmuebles solos 30% de la cuantía. • Inmuebles combinados con los anteriores 35% de la cuantía. • Administración 40% de la cuantía.
  • 7. TEXTO IMAGEN 19. ¿CUÁNDO SE ELEVA A EMBARGO? • El auto que decreta el secuestro se eleva a embargo, una vez realizado el trámite de notificación de la demanda. • Luego se adjunta el cuadernillo del secuestro al expediente principal (demanda). • La resolución que eleva el secuestro a embargo no es apelable, es reconsiderable. 20. EXCEPCIONES Concepto. • Término: 4 días para proceso ejecutivo de menor cuantía y 8 días para proceso ejecutivo de mayor cuantía. • Excepción de pago parcial o total (excepción a la regla general porque se puede presentar en cualquier momento). • La presentación de excepciones no impide el embargo de los bienes. 21. ¿Como se resuelve una excepción? a) La resolución que declara no probada la excepción, es un auto (apelable). b) La resolución que declara probada la excepción, es una sentencia (apelable). Si la excepción se declara no probada, y está en firme y ejecutoriada, entonces se continua con la ejecución.
  • 8. TEXTO IMAGEN 22. DURACIÓN DEL PROCESO El tiempo estimado para que se resuelva un proceso ejecutivo simple es de 3 a 4 meses, 23. HONORARIOS Los honorarios profesionales pueden ser estimados en la siguiente tabla: • Desde B/.1,000.00. hasta B/. 2,000.00. 20% o B/. 400.00. • Desde B/.2,000.00. hasta B/.10,000.00. 15% o B/. 1,200.00. • Desde B/.10,000 hasta B/.100,000 10% o B/. 9,000.00 Desde B/. 100,000. en adelante, el 15% u otra cifra previamente convenida con el cliente. 24. CONCLUSIÓN Un proceso ejecutivo es un mecanismo por medio del cual sepretende hacer exigibleuna obligación, la cual se encuentra respaldada en un título valor.
  • 9. 25. PREGUNTAS Y RESPUESTAS