SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO VI:
APELACION DE SENTENCIAS:
VICIOS DE FONDO
Apelación De Sentencias: Vicios De Fondo (In
Iudicando)

Vicios de Fondo. se refiere a la ley que es aplicada por el juez a quo
para resolver el caso o la cuestión llevada a su conocimiento y consiste
en la inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva (vicio de
juicio o error in iudicando), o lo que es lo mismo, en la violación o
defectuosa aplicación de la ley de fondo, tanto penal como civil en
sentido lato, si viniese al caso.

 
 
Vicios de Fondo que Afectan la Sentencia

Vicios de fondo que afectan la sentencia. Inobservancia, interpretación indebida o
errónea aplicación de la ley, este motivo o vicio ocurre cuando en la sentencia, el
Tribunal aplica incorrectamente el derecho sustantivo, es decir, el derecho penal
material.
El juez frente al derecho sustantivo debe Declarar el derecho comprobando de que
manera los interesados han infringido la norma jurídica. El Error In Iudicando se
entiende como un vicio de aplicación del derecho penal sustantivo, que ha llevado a la
inobservancia ó errónea aplicación de la ley penal..
El Error In Iudicando

En el error in iudicando la base fáctica o la determinación de los hechos
acreditados es admitida por el recurrente. El vicio que alega es de
encuadramiento legal del hecho en la norma material sustantiva, es decir,
existe un error de subsunción entre hecho enunciado por el tribunal y
norma jurídica sustantiva aplicada. La ley establece como errores in
iudicando, la inobservancia de la ley y la errónea aplicación de la misma.
Inobservancia de la Ley

Implica que el juez dejó de aplicar la norma adecuada al caso concreto; en tanto, en
Interpretación indebida o errónea de la ley el juez al resolver el caso utilizó una norma
incorrecta o le asignó un sentido distinto. Como se puede apreciar aplicar
erróneamente una norma Jurídica implica siempre la inobservancia de la norma
adecuada. Por ello, ambas categorías jurídicas se enmarcan en el concepto de violación
de ley, que es la fórmula genérica del motivo. “En definitiva, la errónea aplicación
implicará siempre inobservancia y viceversa”. La inobservancia y la errónea aplicación
de la ley sustantiva son categorías que se encuentran subsumidas en el concepto de
Violación de Ley Sustantiva y por ello, la distinción entre una y otra es irrelevante.
Efectos que produce el motivo de fondo

En caso de estimarse el Recurso de Apelación Especial por Violación de Ley
Sustantiva, La Sala de Apelaciones procederá a la anulación de la sentencia.
Y dictará una nueva sentencia aplicando correctamente la ley.
En la nueva sentencia deberá, razonando jurídicamente, indicar la correcta
aplicación o interpretación de la ley
La interpretación incorrecta de la ley sustantiva

El tribunal pudo haber incurrido en error en la subsunción del tipo o figura
penal.
El tribunal pudo no haber aplicado una causa eximente de responsabilidad
penal o de extinción de la persecución penal o de la pena.
El tribunal de sentencia no apreció una circunstancia atenuante o apreció
incorrectamente que existía una circunstancia agravante;
El tribunal interpretó incorrectamente las reglas de determinación de la pena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
ENJ
 
Tarea iii de civil v
Tarea iii de civil vTarea iii de civil v
Tarea iii de civil v
Gregorio Duran
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ
 
Procedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogepProcedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogep
Gabrila Carolina Allan Fiallos
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
zaidagarmendia
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Irene Hdez
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 
Tarea 3 derecho internacional
Tarea 3 derecho internacionalTarea 3 derecho internacional
Tarea 3 derecho internacional
Timoshenko Lopez
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
Magnolia Antigua
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
 
Tarea iii de civil v
Tarea iii de civil vTarea iii de civil v
Tarea iii de civil v
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
 
Procedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogepProcedimiento ordinario cogep
Procedimiento ordinario cogep
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Tarea 3 derecho internacional
Tarea 3 derecho internacionalTarea 3 derecho internacional
Tarea 3 derecho internacional
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
 

Destacado

Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
alezaratesteiner
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
 ¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL? ¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente Dificil
Fidel Martinez
 
Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícilCómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
De los contratos y vicios de consentimiento
De los contratos y vicios de consentimientoDe los contratos y vicios de consentimiento
De los contratos y vicios de consentimiento
Fernando Barrientos
 
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Frases célebres sobre sexo
Frases célebres sobre sexoFrases célebres sobre sexo
Frases célebres sobre sexo
dondado
 
Vicios del consentimiento
Vicios del consentimientoVicios del consentimiento
Vicios del consentimiento
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Vicios de la voluntad y teoria de nulidades
Vicios de la voluntad y teoria de nulidadesVicios de la voluntad y teoria de nulidades
Vicios de la voluntad y teoria de nulidades
carrasco260
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
katycienta
 
Derecho admin.
Derecho admin.Derecho admin.
Derecho admin.
delpale
 
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVASComo tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
David Comí
 

Destacado (13)

Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
 ¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL? ¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
 
PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente Dificil
 
Cómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícilCómo tratar con gente difícil
Cómo tratar con gente difícil
 
De los contratos y vicios de consentimiento
De los contratos y vicios de consentimientoDe los contratos y vicios de consentimiento
De los contratos y vicios de consentimiento
 
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
¿CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL?
 
Frases célebres sobre sexo
Frases célebres sobre sexoFrases célebres sobre sexo
Frases célebres sobre sexo
 
Vicios del consentimiento
Vicios del consentimientoVicios del consentimiento
Vicios del consentimiento
 
Vicios de la voluntad y teoria de nulidades
Vicios de la voluntad y teoria de nulidadesVicios de la voluntad y teoria de nulidades
Vicios de la voluntad y teoria de nulidades
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
 
Derecho admin.
Derecho admin.Derecho admin.
Derecho admin.
 
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVASComo tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
Como tratar a PERSONAS potencialmente CONFLICTIVAS
 

Similar a ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos

ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ
 
Analogia
AnalogiaAnalogia
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
Daniel Hernandez
 
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
darlingalvarez
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
DenisseKB
 
Amparo contra los Impuestos
Amparo contra los ImpuestosAmparo contra los Impuestos
Amparo contra los Impuestos
Juan José Sánchez
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
Asesoria Empresarial con Exito S.C
 
3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx
Jorge Alberto Ruiz Osorio
 
Exposicion Civil Personas.potx
Exposicion Civil Personas.potxExposicion Civil Personas.potx
Exposicion Civil Personas.potx
AlvaroGironSanchez
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
Henry Ibarra Pino
 
Derecho penal objetivo.pdf
Derecho penal objetivo.pdfDerecho penal objetivo.pdf
Derecho penal objetivo.pdf
LucianaApaza3
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Leyes heteroaplicativas
Leyes heteroaplicativasLeyes heteroaplicativas
Leyes heteroaplicativas
Jose Alberto Ortiz Saldaña
 
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
ENJ
 
CASACION de wilmer celis acosta
CASACION  de wilmer celis acostaCASACION  de wilmer celis acosta
CASACION de wilmer celis acosta
Carlos Ezeta
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
luis palomino
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
Luis Leonardo Vilca
 
Constitución española, derechos de los extranjeros
Constitución española, derechos de los extranjeros Constitución española, derechos de los extranjeros
Constitución española, derechos de los extranjeros
C C
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
Carlos Castillo
 

Similar a ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos (20)

ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO VI: AP...
 
Analogia
AnalogiaAnalogia
Analogia
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
Presentación. derecho extranjero. darling alvarez.
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Amparo contra los Impuestos
Amparo contra los ImpuestosAmparo contra los Impuestos
Amparo contra los Impuestos
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
 
3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx
 
Exposicion Civil Personas.potx
Exposicion Civil Personas.potxExposicion Civil Personas.potx
Exposicion Civil Personas.potx
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
 
Derecho penal objetivo.pdf
Derecho penal objetivo.pdfDerecho penal objetivo.pdf
Derecho penal objetivo.pdf
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Leyes heteroaplicativas
Leyes heteroaplicativasLeyes heteroaplicativas
Leyes heteroaplicativas
 
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
ENJ-300 Presentación Curso Virtual Fundamentación de los Recursos I (1-2008),...
 
CASACION de wilmer celis acosta
CASACION  de wilmer celis acostaCASACION  de wilmer celis acosta
CASACION de wilmer celis acosta
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Fundamentación de la casación
Fundamentación de la casaciónFundamentación de la casación
Fundamentación de la casación
 
Constitución española, derechos de los extranjeros
Constitución española, derechos de los extranjeros Constitución española, derechos de los extranjeros
Constitución española, derechos de los extranjeros
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

ENJ-300 Módulo VI: Fundamentacion de los Recursos

  • 1. MODULO VI: APELACION DE SENTENCIAS: VICIOS DE FONDO
  • 2. Apelación De Sentencias: Vicios De Fondo (In Iudicando) Vicios de Fondo. se refiere a la ley que es aplicada por el juez a quo para resolver el caso o la cuestión llevada a su conocimiento y consiste en la inobservancia o errónea aplicación de la ley sustantiva (vicio de juicio o error in iudicando), o lo que es lo mismo, en la violación o defectuosa aplicación de la ley de fondo, tanto penal como civil en sentido lato, si viniese al caso.    
  • 3. Vicios de Fondo que Afectan la Sentencia Vicios de fondo que afectan la sentencia. Inobservancia, interpretación indebida o errónea aplicación de la ley, este motivo o vicio ocurre cuando en la sentencia, el Tribunal aplica incorrectamente el derecho sustantivo, es decir, el derecho penal material. El juez frente al derecho sustantivo debe Declarar el derecho comprobando de que manera los interesados han infringido la norma jurídica. El Error In Iudicando se entiende como un vicio de aplicación del derecho penal sustantivo, que ha llevado a la inobservancia ó errónea aplicación de la ley penal..
  • 4. El Error In Iudicando En el error in iudicando la base fáctica o la determinación de los hechos acreditados es admitida por el recurrente. El vicio que alega es de encuadramiento legal del hecho en la norma material sustantiva, es decir, existe un error de subsunción entre hecho enunciado por el tribunal y norma jurídica sustantiva aplicada. La ley establece como errores in iudicando, la inobservancia de la ley y la errónea aplicación de la misma.
  • 5. Inobservancia de la Ley Implica que el juez dejó de aplicar la norma adecuada al caso concreto; en tanto, en Interpretación indebida o errónea de la ley el juez al resolver el caso utilizó una norma incorrecta o le asignó un sentido distinto. Como se puede apreciar aplicar erróneamente una norma Jurídica implica siempre la inobservancia de la norma adecuada. Por ello, ambas categorías jurídicas se enmarcan en el concepto de violación de ley, que es la fórmula genérica del motivo. “En definitiva, la errónea aplicación implicará siempre inobservancia y viceversa”. La inobservancia y la errónea aplicación de la ley sustantiva son categorías que se encuentran subsumidas en el concepto de Violación de Ley Sustantiva y por ello, la distinción entre una y otra es irrelevante.
  • 6. Efectos que produce el motivo de fondo En caso de estimarse el Recurso de Apelación Especial por Violación de Ley Sustantiva, La Sala de Apelaciones procederá a la anulación de la sentencia. Y dictará una nueva sentencia aplicando correctamente la ley. En la nueva sentencia deberá, razonando jurídicamente, indicar la correcta aplicación o interpretación de la ley
  • 7. La interpretación incorrecta de la ley sustantiva El tribunal pudo haber incurrido en error en la subsunción del tipo o figura penal. El tribunal pudo no haber aplicado una causa eximente de responsabilidad penal o de extinción de la persecución penal o de la pena. El tribunal de sentencia no apreció una circunstancia atenuante o apreció incorrectamente que existía una circunstancia agravante; El tribunal interpretó incorrectamente las reglas de determinación de la pena

Notas del editor

  1. {}