SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa
Ing. en sistemas de calidad
“Ensayo de computadora”
Elaborado por:
Marlen Michel Escalante Escalante
Matricula:
18010027
Carrera:
Ing. En sistemas de calidad
18/10/2018
2
En este ensayo hablaremos de que es computadora y sus componentes, hoy en día
la computadora es dispositivo muy utilizado y conocido por toda la sociedad, nos
sirve como entretenimiento, para la elaboración de trabajos, tiene usos diversos y
muy útiles, este es un tema estudiado durante la unidad 2 de la asignatura de
“herramientas para el manejo y búsqueda de información”. Para empezar, tenemos
que conocer el termino de computadora; la computadora es una maquina
electrónica que permite procesar y acumular datos, y es capaz de recibir, procesar
y devolver resultados en torno a determinados datos y para que pueda realizar esta
tarea cuenta con dispositivos de entrada y salida. (computadora, s.f.)
Los dispositivos de entrada son los que permiten ingresar datos a la computadora y
proporcionar comandos para manipularlos, ejemplo de ellos son; el teclado, el
mouse, el micrófono, etc.
Los dispositivos de salida convierten la información que sale de la computadora en
imágenes de pantalla, ejemplo de ellos son; monitor, impresoras, altavoces, etc.
(htt3)
Y por último el dispositivo de almacenamiento que tiene como función principal
almacenar datos y programas en forma permanente o semipermanente, algunos
ejemplos de dispositivos son; medidas de almacenamiento, discos duros, discos
ópticos, etc.
Estos son esenciales para la computadora, a su vez la computadora está constituida
por un hardware y un software.
El hardware se refiere a las partes físicas y tangibles de un sistema informático, sus
componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos y mecánicos. Si lo
ejemplificamos en un cerebro humano, el hardware seria la parte del cerebro que
podemos tocar.
3
El software es el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el
conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas y es un componente no tangible. Retomando el ejemplo anterior,
el software seria el pensamiento del cerebro humano, el cual no lo podemos tocar,
no es tangible. (htt3)
Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un
código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código
binario.
Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que
representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un
sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos.
Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un
bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit
apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto
escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.
Lo mencionado anteriormente hace referencia a las unidades de medida de una
computadora, las siguientes son medidas de almacenamiento de un ordenador;
Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024................1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576................ 1024 KB
Gigabyte (GB)…. 2^30...................................... 1073741824...............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776.............. 1024 GB
Peta byte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............... 1024 TB
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabit (ZB)…. 2^70................ 1180591620717411303424........... 1024 EB
Yottabit (YB)…. 2^80.......... 1208925819614629174706176......... 1024 ZB
4
Un elemento muy importante de las computadoras es la memoria, la memoria es un
espacio que retiene, memoriza y almacena datos informáticos durante algún periodo
de tiempo. Esto es muy fácil de comprender, ya que nuestro cerebro desarrolla un
trabajo igual, memoriza información, recuerdos, etc. (htt3)
La memoria de una computadora se divide en dos tipos, la memoria RAM y la
memoria ROM.
La memoria RAM es el principal dispositivo donde almacena programas y datos
informativos, es volátil, lo que quiere decir que no guarda datos de manera
permanente, sirve para mejorar la velocidad de respuesta al momento de utilizar
algún programa. En el cerebro humano es parecido a la memoria de corto plazo.
Se clasifica en dinámica y estática, los tipos de memoria RAM son;
• DDR
• DDR2
• DDR3
• CACHE
La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas que permite el
buen funcionamiento de los ordenadores a través de la lectura de información, es
una memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al
apagar el dispositivo, sirve para interpretar el lenguaje.
En el cerebro es parecido a la memoria de largo plazo, ya que la información no es
borrable
La red es el conjunto de equipos que están interconectados y que comparten
diversos recursos. Su objetivo es que los ordenadores puedan compartir recursos a
distancia. Poniendo de ejemplo nuevamente el cerebro, la red seria las conexiones
de neuronas.
5
La computadora hace uso del internet, el cual es un sistema de redes informáticas
interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran
diversidad de servicios y recursos. Las conexiones a internet son los medios
disponibles para que un usuario pueda utilizar servicios a internet a través de
dispositivos que utilizan tecnología informática en este caso es la computadora, pero
existen otros dispositivos como celulares, Tablet, y otros.
Cuando hacemos uso de la computadora, utilizamos las navegadores y buscadores,
el navegador es un software que permite el acceso a internet, interpretando
información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos.
Algunos navegadores son; Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox y
Opera.
Cuando estamos utilizamos una computadora para entretenernos, frecuentemente
hacemos uso del internet y por medio de los navegadores buscamos videos,
canciones o paginas para divertirnos, al hacer lo anterior hacemos uso del
navegador y el buscador.
Los buscadores son un sistema informático que busca archivos almacenados en
servidores web. Algunos buscadores seria;
1.- ASK
2.- BING
3.- CUIL
4.- DUCK DUCK GO
5.- GOOGLE
6.- MAHALO
7.- INTERNET ARCHIVE
8.- WEBOPEDIA
9.- YAHOO
10.- YIPPI
6
Conclusión
Se puede concluir que la computadora está compuesta por partes físicas y tangible,
al igual que parte lógicas, que viene siendo un software y un hardware. Tiene
dispositivos que permiten ingresar datos (entrada) y dispositivos que convierten la
información (salida).
Al igual que posee una memoria que se divide en dos tipos, la RAM y la ROM, la
computadora utiliza redes, al igual de internet, en este campo encontramos los
navegadores que solo nos permiten el acceso a internet y los buscadores que son
sistemas informáticos que buscan archivos en servidores web.
Bibliografía
(s.f.).Obtenidode https://www.monografias.com/trabajos73/componentes-
computadora/componentes-computadora.shtml
computadora.(s.f.).Obtenidode https://definicion.de/computadora/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
rubenvel97
 
Tics
TicsTics
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
Economianticx
 
Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)
Alejandra301298
 
Tic
TicTic
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
COLEGIO PADRE CLARET
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Clase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicosClase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicos
cety
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Andrea Cuero
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
nachobarbi
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
Daniel Quirós
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
wilvervelasquez
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
carlitoweyson
 
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
stefanyacaisatoa
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
Evaristo Idrogo Bellodas
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza   jessica criolloTarea 2 jazmin galarza   jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
alex_jazz
 

La actualidad más candente (20)

trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
 
Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Clase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicosClase1 conceptos basicos
Clase1 conceptos basicos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
 
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
Computación basica por ESTEFANIA CAISATOA
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza   jessica criolloTarea 2 jazmin galarza   jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
 

Similar a Ensayo de computadora

Computacionales
ComputacionalesComputacionales
Computacionales
solmarenaosorio
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
gerson1452
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
Dannystg
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
sujayla1234
 
Sanguino
SanguinoSanguino
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
fabricio31051993
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
EL COMPUTADOR_050835.pptx
EL COMPUTADOR_050835.pptxEL COMPUTADOR_050835.pptx
EL COMPUTADOR_050835.pptx
HanielRodriguez
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
sistemasiti
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
sistemasiti
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
sistemasiti
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
sistemasiti
 
Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
joeleduardosoberanes
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
moises pereira fuenmayor
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
sosajcsosa
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
RainerNavas
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
aleja0033
 
13
1313

Similar a Ensayo de computadora (20)

Computacionales
ComputacionalesComputacionales
Computacionales
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
EL COMPUTADOR_050835.pptx
EL COMPUTADOR_050835.pptxEL COMPUTADOR_050835.pptx
EL COMPUTADOR_050835.pptx
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdfEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS IF04 RN.pdf
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
13
1313
13
 

Último

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Ensayo de computadora

  • 1. 1 Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa Ing. en sistemas de calidad “Ensayo de computadora” Elaborado por: Marlen Michel Escalante Escalante Matricula: 18010027 Carrera: Ing. En sistemas de calidad 18/10/2018
  • 2. 2 En este ensayo hablaremos de que es computadora y sus componentes, hoy en día la computadora es dispositivo muy utilizado y conocido por toda la sociedad, nos sirve como entretenimiento, para la elaboración de trabajos, tiene usos diversos y muy útiles, este es un tema estudiado durante la unidad 2 de la asignatura de “herramientas para el manejo y búsqueda de información”. Para empezar, tenemos que conocer el termino de computadora; la computadora es una maquina electrónica que permite procesar y acumular datos, y es capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y para que pueda realizar esta tarea cuenta con dispositivos de entrada y salida. (computadora, s.f.) Los dispositivos de entrada son los que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos, ejemplo de ellos son; el teclado, el mouse, el micrófono, etc. Los dispositivos de salida convierten la información que sale de la computadora en imágenes de pantalla, ejemplo de ellos son; monitor, impresoras, altavoces, etc. (htt3) Y por último el dispositivo de almacenamiento que tiene como función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semipermanente, algunos ejemplos de dispositivos son; medidas de almacenamiento, discos duros, discos ópticos, etc. Estos son esenciales para la computadora, a su vez la computadora está constituida por un hardware y un software. El hardware se refiere a las partes físicas y tangibles de un sistema informático, sus componentes electrónicos, eléctricos, electromecánicos y mecánicos. Si lo ejemplificamos en un cerebro humano, el hardware seria la parte del cerebro que podemos tocar.
  • 3. 3 El software es el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas y es un componente no tangible. Retomando el ejemplo anterior, el software seria el pensamiento del cerebro humano, el cual no lo podemos tocar, no es tangible. (htt3) Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario. Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0. Lo mencionado anteriormente hace referencia a las unidades de medida de una computadora, las siguientes son medidas de almacenamiento de un ordenador; Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024................1024 bytes Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576................ 1024 KB Gigabyte (GB)…. 2^30...................................... 1073741824...............1024 MB Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776.............. 1024 GB Peta byte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............... 1024 TB Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB Zettabit (ZB)…. 2^70................ 1180591620717411303424........... 1024 EB Yottabit (YB)…. 2^80.......... 1208925819614629174706176......... 1024 ZB
  • 4. 4 Un elemento muy importante de las computadoras es la memoria, la memoria es un espacio que retiene, memoriza y almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. Esto es muy fácil de comprender, ya que nuestro cerebro desarrolla un trabajo igual, memoriza información, recuerdos, etc. (htt3) La memoria de una computadora se divide en dos tipos, la memoria RAM y la memoria ROM. La memoria RAM es el principal dispositivo donde almacena programas y datos informativos, es volátil, lo que quiere decir que no guarda datos de manera permanente, sirve para mejorar la velocidad de respuesta al momento de utilizar algún programa. En el cerebro humano es parecido a la memoria de corto plazo. Se clasifica en dinámica y estática, los tipos de memoria RAM son; • DDR • DDR2 • DDR3 • CACHE La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas que permite el buen funcionamiento de los ordenadores a través de la lectura de información, es una memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo, sirve para interpretar el lenguaje. En el cerebro es parecido a la memoria de largo plazo, ya que la información no es borrable La red es el conjunto de equipos que están interconectados y que comparten diversos recursos. Su objetivo es que los ordenadores puedan compartir recursos a distancia. Poniendo de ejemplo nuevamente el cerebro, la red seria las conexiones de neuronas.
  • 5. 5 La computadora hace uso del internet, el cual es un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos. Las conexiones a internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar servicios a internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática en este caso es la computadora, pero existen otros dispositivos como celulares, Tablet, y otros. Cuando hacemos uso de la computadora, utilizamos las navegadores y buscadores, el navegador es un software que permite el acceso a internet, interpretando información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos. Algunos navegadores son; Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox y Opera. Cuando estamos utilizamos una computadora para entretenernos, frecuentemente hacemos uso del internet y por medio de los navegadores buscamos videos, canciones o paginas para divertirnos, al hacer lo anterior hacemos uso del navegador y el buscador. Los buscadores son un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web. Algunos buscadores seria; 1.- ASK 2.- BING 3.- CUIL 4.- DUCK DUCK GO 5.- GOOGLE 6.- MAHALO 7.- INTERNET ARCHIVE 8.- WEBOPEDIA 9.- YAHOO 10.- YIPPI
  • 6. 6 Conclusión Se puede concluir que la computadora está compuesta por partes físicas y tangible, al igual que parte lógicas, que viene siendo un software y un hardware. Tiene dispositivos que permiten ingresar datos (entrada) y dispositivos que convierten la información (salida). Al igual que posee una memoria que se divide en dos tipos, la RAM y la ROM, la computadora utiliza redes, al igual de internet, en este campo encontramos los navegadores que solo nos permiten el acceso a internet y los buscadores que son sistemas informáticos que buscan archivos en servidores web. Bibliografía (s.f.).Obtenidode https://www.monografias.com/trabajos73/componentes- computadora/componentes-computadora.shtml computadora.(s.f.).Obtenidode https://definicion.de/computadora/