SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia en la Arquitectura de los autores Alvar Aalto y Kenzo Tange
Realizado por:
Generis Aguilera
C.I:24964189
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN, UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMA
Influencia en la Arquitectura de los autores Alvar Aalto y Kenzo Tange
Porque la herencia de los genios suele ser intemporal, y su impronta
potencia y abre caminos a otros que seguirán dejando la suya en cada creación
para beneficio de la humanidad, es necesario recordar con voz de homenaje a los
que visionaron un mundo diferente. Entre tantos resaltare la influencia en la
arquitectura de Aalvar Alto y Kenzo Tange
Alvar Aalto
Hugo Alvar Henrik Aalto, internacionalmente conocido como Alvar Aalto
(Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898-Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976)
Fue un destacado arquitecto del siglo xx, diseñador, escultor y pintor que marcó un
hito en la arquitectura del siglo XX. Sus viajes por el extranjero enriquecieron su
formación y le dieron un giro a su forma de entender el diseño y la arquitectura en
general, de manera que convirtió su estilo en diseños más modernos e
internacionales. Discípulo del gran teórico de la arquitectura moderna, Le Corbusier,
introduce, en los años veinte, este movimiento en Finlandia.
Posiblemente Aalto sea el primer arquitecto que diseña estanterías de sencilla
construcción, con herrajes verticales en los bordes y diversos anclajes que permiten
que las baldas sean graduables a distintas alturas según el tamaño de los libros. se
encargó personalmente de diseñar un mobiliario específico para estos pequeños
usuarios; la decoración, las estanterías, las mesas y sillas estaban concebidas a
escala de estos lectores.
Este es el legado de un hombre que se adelantó a su época, y que marcó un
antes y un después en los espacios bibliotecarios. Su obra ha dejado una impronta
humanizadora y ecológica cuyo testigo se encuentra en el Museo Alvar Aalto, donde
se recoge toda su vida; una vida dedicada a crear espacios más humanos.
La arquitectura de Aalto es tan original y tiene permanente relevancia, como
las posiciones teóricas que la sustentan. Sigfried Giedion cita una breve frase suya
en la que afirma: “No escribo, construyo”, que ha servido, durante mucho tiempo,
para el estudio preliminar de sus escritos, lo mismo que esta otra: “Prefiero cinco
minutos del corazón que toda una vida del cerebro”. Son dos expresiones muy
conocidas. Podría parecer, entonces, que toda indagación sobre la postura teórica
de Aalto resultaría infructuosa y, sin embargo, el camino no ha hecho más que
empezar.
EL trabajo historiográfico de la obra de Alvar Aalto, sobre todo a partir de su
fallecimiento en 1976, ha facilitado considerablemente el conocimiento de las
influencias y los principios sobre los cuales se sustenta, si bien todavía no existe
una posición crítica y definitiva hacia su arquitectura.
Cuando se estudia su fascinante trayectoria y obra, es posible plantear la
posibilidad de una aproximación múltiple desde dos perspectivas: un conocimiento
generalista, es decir, su concepción de la arquitectura y su profesión de arquitecto
y, en contraposición, un acercamiento a su personalidad irrepetible. La aparente
imposibilidad de estudiar a un genio como Aalto, dentro de parámetros analíticos ha
fomentado las reflexiones sobre su obra en términos puramente existenciales.
El profundo interés de Aalto por la naturaleza, considerado siempre desde una
perspectiva humanista, hace de él un pionero del movimiento medioambiental
moderno. Al mismo tiempo, su suspicacia por cualquier tipo de parcialidad
ideológica, y su afán por rescatar el significado del “beneficio de la duda”, están en
consonancia con la saturación ideológica de su tiempo.
Obras Arquitectónicas representativas
• Biblioteca de Viipuri
• Sanatorio de Paimio
• Villa Mairea
• Pabellón finlandés para la Exposición Universal de Nueva York de 1939
• Baker House
• Ayuntamiento de Säynätsalo
• Universidad Politécnica de Helsinki
• Torre de apartamentos en Bremen
• Biblioteca de Rovaniemi
Objetos y mobiliario
Muchos de los objetos que diseñó se siguen produciendo en la actualidad,
entre ellos:
• Silla "Paimio" o Model No. 41, producido por Artek (1930-1931)
• Silla Model No. 31, producido por Artek (1931-1932)
• Taburete Model No. 60 y 69, producido por Artek (1932-1933)
• Taburete Y-leg Stool, producido por Artek (1946-1947)
• Tumbona Model No. 43 y silla Model No. 406, producido por Artek (1936)
Kenzo Tange
Nació el 4 de septiembre de 1913 en un pueblo de la isla de Shikoku,
Japón.Cursó estudios de arquitectura e ingeniería en la Universidad de Tokio, donde
llegó a ser profesor en 1946.
Creó en la misma universidad el Laboratorio Tange, por cuyas aulas se
formaron arquitectos de prestigio como Fumihiko Maki o Arata Isozaki
Le encargaron la reconstrucción de Hiroshima, que había quedado reducida a
cenizas por la bomba atómica. En la zona más afectada por el bombardeo Tange
levantó un museo y el llamado Parque de la Paz, un símbolo del pacifismo, y se
convirtió en un referente internacional de la modernización de Japón.
La mayoría de sus estructuras son de hormigón armado. Durante la década
de 1950 proyectó edificios públicos, palacios de congresos, bibliotecas y
ayuntamientos. Su estilo se consolidó en 1958 con las oficinas para la Prefectura
de Kagawa en Takamatsu, un edificio de nueve plantas en el que dejó a la vista el
sistema de vigas y pilares de hormigón pretensado.
Para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 construyó dos pequeños
estadios, caracterizados por la disposición de cubiertas suspendidas. Su catedral
católica en la capital nipona (1965) se centra en una aguja helicoidal de hormigón y
vidrio, flanqueada por cuatro cubiertas parabólicas de acero inoxidable.
Fue el responsable de la planificación general de la Exposición Universal de
1970 celebrada en Osaka, y a partir de este encargo dio un giro a sus
planteamientos estilísticos, evolucionando hacia una arquitectura más orgánica.
Entre sus proyectos más visionarios destaca el plan de ampliación de Tokio, basado
en la ocupación de su bahía, aunque el más monumental sea el de las torres
gemelas para las oficinas del Gobierno Metropolitano de la ciudad (1991).
Kenzo Tange falleció el 22 de marzo de 2005 en su domicilio de Tokio a los 91
años.
Obras
Sede principal de Olivetti en Japón (Tokio, Japón)
Conjunto del nuevo Ayuntamiento (Tokio)
Centro cultural (Nichinan, Japón)
Expansión de Tokio, Plan de 1960 (Tokio, Japón)
Centro de radiodifusión y prensa (Kofu, Japón)
Catedral de Santa María (Tokio, Japón)
Torre Del Overseas Union Bank (Singapur)
Estadio Olímpico (Tokio, Japón)
Viviendas pareadas (Ichinomiya, Japón)
Torre de GB (Singapur)
Ayuntamiento (Kurashiki, Japón)
Centro de telecomunicaciones (Singapur)
Centro de Arte Sogetsu (Tokio, Japón)
Instituto Tecnológico Nanyang (Singapur)
Hotel Akasaka Prince (Tokio, Japón)
Museo de Historia Prefectural de Hyogo (Tokio, Japón)
Ampliación del Museo de Arte (Minneápolis, Estados Unidos)
Conjunto monumental por la Paz (Hiroshima, Japón)
Escuela Tohin (Tokio, Japón)
Museo de Arte (Yokohama, Japón)
Sede central de la Universidad de las Naciones Unidas (Tokio, Japón)
Recinto de la Feria (Bologna, Italia)
Nueva ciudad en Catania (Sicilia, Italia)
Embajada de Japón en España (Madrid, España)
Hemos hecho un breve recorrido por la vida y obra de Kenzo Tange, quien
gracias a su creatividad ha dejado huella en la arquitectura mundial y con sus
diseños ha fomentado el uso del concreto aparente, no sólo como material
estructural, sino como elemento decorativo y formal. Según la tradición japonesa,
un monumento viviente al que se debe respeto y admiración por su aportación a la
cultura y a la humanidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo juan
Ensayo juanEnsayo juan
Ensayo juan
juanmoya159
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
Italia
ItaliaItalia
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
Mar Bernal
 
Librofrank gehry
Librofrank gehryLibrofrank gehry
Hugo henrik alvar aalto kenso tange . romina romano
Hugo henrik alvar aalto   kenso tange . romina romanoHugo henrik alvar aalto   kenso tange . romina romano
Hugo henrik alvar aalto kenso tange . romina romano
Froiliany Fernández
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Mar Bernal
 
Alvar aalto "Atrapar la luz"
Alvar aalto "Atrapar la luz"Alvar aalto "Atrapar la luz"
Alvar aalto "Atrapar la luz"
M.M. F.M.
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
Robert venturi miramontes enriquez elizabeth
Robert venturi miramontes enriquez elizabethRobert venturi miramontes enriquez elizabeth
Robert venturi miramontes enriquez elizabeth
Lalo Alvarez
 
Bel design
Bel designBel design
Bel design
Alex Glez
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Fabiola Aranda
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
artesoccidentalespro
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
rule_91
 
Kenso tange y alvar aalto
Kenso tange y alvar aaltoKenso tange y alvar aalto
Kenso tange y alvar aalto
ANDREA FERNANDEZ
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
montt87
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
Iris Guerrero
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Arq. Aalvar Alto
Arq. Aalvar AltoArq. Aalvar Alto

La actualidad más candente (20)

Ensayo juan
Ensayo juanEnsayo juan
Ensayo juan
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
 
Librofrank gehry
Librofrank gehryLibrofrank gehry
Librofrank gehry
 
Hugo henrik alvar aalto kenso tange . romina romano
Hugo henrik alvar aalto   kenso tange . romina romanoHugo henrik alvar aalto   kenso tange . romina romano
Hugo henrik alvar aalto kenso tange . romina romano
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Alvar aalto "Atrapar la luz"
Alvar aalto "Atrapar la luz"Alvar aalto "Atrapar la luz"
Alvar aalto "Atrapar la luz"
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
Robert venturi miramontes enriquez elizabeth
Robert venturi miramontes enriquez elizabethRobert venturi miramontes enriquez elizabeth
Robert venturi miramontes enriquez elizabeth
 
Bel design
Bel designBel design
Bel design
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Art noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentalesArt noveau y art deco mapas mentales
Art noveau y art deco mapas mentales
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
 
Kenso tange y alvar aalto
Kenso tange y alvar aaltoKenso tange y alvar aalto
Kenso tange y alvar aalto
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arq. Aalvar Alto
Arq. Aalvar AltoArq. Aalvar Alto
Arq. Aalvar Alto
 

Destacado

Qué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cualQué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cual
Mariela Rosario
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Hector Sarmiento
 
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
Yuka Hatatani
 
Resume, Sanjay Gupta
Resume, Sanjay GuptaResume, Sanjay Gupta
Resume, Sanjay Gupta
Sanjay Gupta
 
Qué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cualQué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cual
Mariela Rosario
 
CV_Parvez
CV_ParvezCV_Parvez
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
vona369
 

Destacado (7)

Qué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cualQué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cual
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
新米広報が出会った「印刷工場のAPI」
 
Resume, Sanjay Gupta
Resume, Sanjay GuptaResume, Sanjay Gupta
Resume, Sanjay Gupta
 
Qué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cualQué es un módulo educativo y cual
Qué es un módulo educativo y cual
 
CV_Parvez
CV_ParvezCV_Parvez
CV_Parvez
 
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
2016년 창업맞춤형사업화 지원사업 주식회사자람 사업계획서
 

Similar a Ensayo de historia iii

Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tangeSthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
sthefanny11
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
beatrizrubino
 
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliverosAlvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
MARIA GABRIELA OLIVEROS
 
Kenzo Tange y Alvar Aalto
Kenzo Tange y Alvar AaltoKenzo Tange y Alvar Aalto
Kenzo Tange y Alvar Aalto
evrlabori
 
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar AaltoInfluencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
biancapacosta
 
Historia de la arquitectura iii1012
Historia de la arquitectura  iii1012Historia de la arquitectura  iii1012
Historia de la arquitectura iii1012
beatrizrubino
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
2QJOSE
 
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tangeInfluencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Historia ensayo
Historia  ensayoHistoria  ensayo
Historia ensayo
annakarina espinoza
 
Biografía y obras del arq
Biografía y obras del arqBiografía y obras del arq
Biografía y obras del arq
Liz Yohosmar Araujo Quintero
 
Ensayo modernista kenzotange y alvar aalto
Ensayo modernista kenzotange y alvar aaltoEnsayo modernista kenzotange y alvar aalto
Ensayo modernista kenzotange y alvar aalto
Angel Eduardo Mora Páez
 
Kenzo tange
Kenzo tangeKenzo tange
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
Stephanie Marie
 
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLINALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
leticiaarista
 
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo TangeEnsayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
Arlenis Salazar
 
ALVAR A. Y KENZO T.
 ALVAR A. Y KENZO T. ALVAR A. Y KENZO T.
ALVAR A. Y KENZO T.
Odameris Palumbo
 
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Yessi Blanco
 
Expo historia equipo#8 (arquitectos)
Expo historia equipo#8 (arquitectos)Expo historia equipo#8 (arquitectos)
Expo historia equipo#8 (arquitectos)
Yessi Blanco
 

Similar a Ensayo de historia iii (20)

Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tangeSthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
Sthefanny rodriguez ensayo alvar aalto y kenzo tange
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliverosAlvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
Alvar aalto kenso tange ..maria gabriela oliveros
 
Kenzo Tange y Alvar Aalto
Kenzo Tange y Alvar AaltoKenzo Tange y Alvar Aalto
Kenzo Tange y Alvar Aalto
 
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar AaltoInfluencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
Influencia de la Arquitectura de Kenzo Tange y Alvar Aalto
 
Historia de la arquitectura iii1012
Historia de la arquitectura  iii1012Historia de la arquitectura  iii1012
Historia de la arquitectura iii1012
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tangeInfluencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
 
Historia ensayo
Historia  ensayoHistoria  ensayo
Historia ensayo
 
Biografía y obras del arq
Biografía y obras del arqBiografía y obras del arq
Biografía y obras del arq
 
Ensayo modernista kenzotange y alvar aalto
Ensayo modernista kenzotange y alvar aaltoEnsayo modernista kenzotange y alvar aalto
Ensayo modernista kenzotange y alvar aalto
 
Kenzo tange
Kenzo tangeKenzo tange
Kenzo tange
 
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
Ensayo de historia de arq. iii Aalto y Tange.
 
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLINALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
ALVAR-ALTO OBRAS ARQUITECTÓNICAS_MUSEO DE TALLIN
 
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo TangeEnsayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
Ensayo sobre Alvar Aaltor y Kenzo Tange
 
ALVAR A. Y KENZO T.
 ALVAR A. Y KENZO T. ALVAR A. Y KENZO T.
ALVAR A. Y KENZO T.
 
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
 
Expo historia equipo#8 (arquitectos)
Expo historia equipo#8 (arquitectos)Expo historia equipo#8 (arquitectos)
Expo historia equipo#8 (arquitectos)
 

Último

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Ensayo de historia iii

  • 1. Influencia en la Arquitectura de los autores Alvar Aalto y Kenzo Tange Realizado por: Generis Aguilera C.I:24964189 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMA
  • 2. Influencia en la Arquitectura de los autores Alvar Aalto y Kenzo Tange Porque la herencia de los genios suele ser intemporal, y su impronta potencia y abre caminos a otros que seguirán dejando la suya en cada creación para beneficio de la humanidad, es necesario recordar con voz de homenaje a los que visionaron un mundo diferente. Entre tantos resaltare la influencia en la arquitectura de Aalvar Alto y Kenzo Tange Alvar Aalto Hugo Alvar Henrik Aalto, internacionalmente conocido como Alvar Aalto (Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898-Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976) Fue un destacado arquitecto del siglo xx, diseñador, escultor y pintor que marcó un hito en la arquitectura del siglo XX. Sus viajes por el extranjero enriquecieron su formación y le dieron un giro a su forma de entender el diseño y la arquitectura en general, de manera que convirtió su estilo en diseños más modernos e internacionales. Discípulo del gran teórico de la arquitectura moderna, Le Corbusier, introduce, en los años veinte, este movimiento en Finlandia. Posiblemente Aalto sea el primer arquitecto que diseña estanterías de sencilla construcción, con herrajes verticales en los bordes y diversos anclajes que permiten que las baldas sean graduables a distintas alturas según el tamaño de los libros. se encargó personalmente de diseñar un mobiliario específico para estos pequeños usuarios; la decoración, las estanterías, las mesas y sillas estaban concebidas a escala de estos lectores. Este es el legado de un hombre que se adelantó a su época, y que marcó un antes y un después en los espacios bibliotecarios. Su obra ha dejado una impronta humanizadora y ecológica cuyo testigo se encuentra en el Museo Alvar Aalto, donde se recoge toda su vida; una vida dedicada a crear espacios más humanos.
  • 3. La arquitectura de Aalto es tan original y tiene permanente relevancia, como las posiciones teóricas que la sustentan. Sigfried Giedion cita una breve frase suya en la que afirma: “No escribo, construyo”, que ha servido, durante mucho tiempo, para el estudio preliminar de sus escritos, lo mismo que esta otra: “Prefiero cinco minutos del corazón que toda una vida del cerebro”. Son dos expresiones muy conocidas. Podría parecer, entonces, que toda indagación sobre la postura teórica de Aalto resultaría infructuosa y, sin embargo, el camino no ha hecho más que empezar. EL trabajo historiográfico de la obra de Alvar Aalto, sobre todo a partir de su fallecimiento en 1976, ha facilitado considerablemente el conocimiento de las influencias y los principios sobre los cuales se sustenta, si bien todavía no existe una posición crítica y definitiva hacia su arquitectura. Cuando se estudia su fascinante trayectoria y obra, es posible plantear la posibilidad de una aproximación múltiple desde dos perspectivas: un conocimiento generalista, es decir, su concepción de la arquitectura y su profesión de arquitecto y, en contraposición, un acercamiento a su personalidad irrepetible. La aparente imposibilidad de estudiar a un genio como Aalto, dentro de parámetros analíticos ha fomentado las reflexiones sobre su obra en términos puramente existenciales. El profundo interés de Aalto por la naturaleza, considerado siempre desde una perspectiva humanista, hace de él un pionero del movimiento medioambiental moderno. Al mismo tiempo, su suspicacia por cualquier tipo de parcialidad ideológica, y su afán por rescatar el significado del “beneficio de la duda”, están en consonancia con la saturación ideológica de su tiempo. Obras Arquitectónicas representativas • Biblioteca de Viipuri • Sanatorio de Paimio • Villa Mairea • Pabellón finlandés para la Exposición Universal de Nueva York de 1939 • Baker House • Ayuntamiento de Säynätsalo • Universidad Politécnica de Helsinki • Torre de apartamentos en Bremen • Biblioteca de Rovaniemi
  • 4. Objetos y mobiliario Muchos de los objetos que diseñó se siguen produciendo en la actualidad, entre ellos: • Silla "Paimio" o Model No. 41, producido por Artek (1930-1931) • Silla Model No. 31, producido por Artek (1931-1932) • Taburete Model No. 60 y 69, producido por Artek (1932-1933) • Taburete Y-leg Stool, producido por Artek (1946-1947) • Tumbona Model No. 43 y silla Model No. 406, producido por Artek (1936) Kenzo Tange Nació el 4 de septiembre de 1913 en un pueblo de la isla de Shikoku, Japón.Cursó estudios de arquitectura e ingeniería en la Universidad de Tokio, donde llegó a ser profesor en 1946. Creó en la misma universidad el Laboratorio Tange, por cuyas aulas se formaron arquitectos de prestigio como Fumihiko Maki o Arata Isozaki
  • 5. Le encargaron la reconstrucción de Hiroshima, que había quedado reducida a cenizas por la bomba atómica. En la zona más afectada por el bombardeo Tange levantó un museo y el llamado Parque de la Paz, un símbolo del pacifismo, y se convirtió en un referente internacional de la modernización de Japón. La mayoría de sus estructuras son de hormigón armado. Durante la década de 1950 proyectó edificios públicos, palacios de congresos, bibliotecas y ayuntamientos. Su estilo se consolidó en 1958 con las oficinas para la Prefectura de Kagawa en Takamatsu, un edificio de nueve plantas en el que dejó a la vista el sistema de vigas y pilares de hormigón pretensado. Para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 construyó dos pequeños estadios, caracterizados por la disposición de cubiertas suspendidas. Su catedral católica en la capital nipona (1965) se centra en una aguja helicoidal de hormigón y vidrio, flanqueada por cuatro cubiertas parabólicas de acero inoxidable. Fue el responsable de la planificación general de la Exposición Universal de 1970 celebrada en Osaka, y a partir de este encargo dio un giro a sus planteamientos estilísticos, evolucionando hacia una arquitectura más orgánica. Entre sus proyectos más visionarios destaca el plan de ampliación de Tokio, basado en la ocupación de su bahía, aunque el más monumental sea el de las torres gemelas para las oficinas del Gobierno Metropolitano de la ciudad (1991). Kenzo Tange falleció el 22 de marzo de 2005 en su domicilio de Tokio a los 91 años. Obras Sede principal de Olivetti en Japón (Tokio, Japón) Conjunto del nuevo Ayuntamiento (Tokio) Centro cultural (Nichinan, Japón) Expansión de Tokio, Plan de 1960 (Tokio, Japón) Centro de radiodifusión y prensa (Kofu, Japón) Catedral de Santa María (Tokio, Japón) Torre Del Overseas Union Bank (Singapur) Estadio Olímpico (Tokio, Japón)
  • 6. Viviendas pareadas (Ichinomiya, Japón) Torre de GB (Singapur) Ayuntamiento (Kurashiki, Japón) Centro de telecomunicaciones (Singapur) Centro de Arte Sogetsu (Tokio, Japón) Instituto Tecnológico Nanyang (Singapur) Hotel Akasaka Prince (Tokio, Japón) Museo de Historia Prefectural de Hyogo (Tokio, Japón) Ampliación del Museo de Arte (Minneápolis, Estados Unidos) Conjunto monumental por la Paz (Hiroshima, Japón) Escuela Tohin (Tokio, Japón) Museo de Arte (Yokohama, Japón) Sede central de la Universidad de las Naciones Unidas (Tokio, Japón) Recinto de la Feria (Bologna, Italia) Nueva ciudad en Catania (Sicilia, Italia) Embajada de Japón en España (Madrid, España) Hemos hecho un breve recorrido por la vida y obra de Kenzo Tange, quien gracias a su creatividad ha dejado huella en la arquitectura mundial y con sus diseños ha fomentado el uso del concreto aparente, no sólo como material estructural, sino como elemento decorativo y formal. Según la tradición japonesa, un monumento viviente al que se debe respeto y admiración por su aportación a la cultura y a la humanidad