SlideShare una empresa de Scribd logo
 Juicios orales en México
 Introducción.- En este trabajo de investigación abordare el tema
de la implementación de los juicios orales en México, así pues
explicare el porqué del cambio al sistema de justicia mexicano al
igual de resaltar algunas ventajas y desventajas sobre lo ya dicho
anteriormente, no sin antes dar una breve y sencilla explicación
de lo que es un juicio oral este tema me llamo mucho la atención
puesto que va acorde a la carrera de derecho y es algo en lo que
debemos prepararnos día con día por medio de técnicas que nos
ayuden a dominar un escenario para que se nos quite ese miedo
que algunos tenemos de hablar ante un grupo de personas no
obstante me quede atónito por el cambio tan repentino de un
sistema a otro puesto que debemos aprender un poco también
del sistema antiguo por alguna vez hubiese la necesidad de
llevarlo a acabo .
Tema 1 ¿Qué es un juicio oral?
 El Juicio oral es más o menos el que vemos en las
películas con jurado, toda la prueba se rinde de modo
oral y solo se suscriben en las actas lo que los abogados
sugieren (de allí el dicho, que conste en actas). El
proceso oral es más rápido y permite al juez tener
contacto directo con los testigos, a mi modo de ver es
el más apropiado (Dominante, 2014).
juicio oral.
 Juicio tradicional: como se llevan actualmente es un juicio
donde debes presentar todo por escrito y esperar que el
juez de seguimiento a los autos y de igual forma notificarte
por escrito
 Juicio oral (mal llamado oral porque más bien es verbal): es
un juicio donde en una sola audiencia se presentan las
acciones, defensas y las pruebas no solo escritas sino de
forma hablada (es un juicio idéntico a los que se presentan
en una junta de conciliación y arbitraje) (Dominante, 2014).
1.2 Mitos del sistema Oral.
 Es un sistema norteamericano. Falso, La mayoría de los países de
América Latina, y Europa lo utilizan con éxito.
 En el sistema de juicios orales gana la mejor actuación.
Falso, gana el que tiene la razón y convence con pruebas
fundadas y motivadas
 El sistema de Juicios Orales es muy complicado. Falso, de
hecho, simplifica el trabajo de la autoridad y lo hace más
comprensible para todos.
 Los Jueces salen perjudicados por el juicio oral. Falso, los
principales beneficiados son los Jueces, pues se dignifica su
función y se convierten en personajes honorables de la
comunidad, no están expuestos a acusaciones de corrupción.
 Implementar Juicios Orales es más costoso. Falso, a la larga los
Juicios orales reducen los costos administrativos y de
horas/hombre. . (Dominante, 2014)
2.1 función de nuestro sistema
judicial actual.
 El sistema de justicia en México es lento, oscuro, corrupto e ineficiente.
Aunque en los procesos intervienen policías, Ministerios
Públicos, Jueces y abogados, testigos, peritos que tendrán que
responder a las preguntas que les planteen los abogados litigantes
sobre los dictámenes de las pruebas indirectas que les hayan solicitado
previamente, es en los juzgados donde convergen las prácticas de
corrupción.
 Este sistema escrito provoca serias deficiencias en el proceso, pues
tendrán que pasar meses y a veces años para que un caso sea resuelto.
Por otro lado, el hecho de que el Juez no esté presente en las audiencias
y que no exista un juicio formal donde se escuchen a las partes genera
incentivos a la corrupción, además de desconfianza social a las
instituciones de justicia.
Planteamiento del problema
 El problema suscitado en esta investigación fue que al
implementar esta nueva forma de proceder de los
juicios, no todos los abogados están actualizados y
para algunos que ya tienen practica en el sistema
escrito, tendrían que investigar y realizar un curso de
capacitación lo que nos lleva a que no todos los
abogados disponen del tiempo necesario para acudir a
dicho curso de capacitación por lo tanto dejarían todos
esos años de experiencia y habilidad escrita en el
olvido para ser mejores oradores.
Conclusión
 Para concluir este tema sobre juicios orales diré que
para ser mejores abogados el día de mañana y
tengamos muchos clientes debemos saber pararnos
frente a un escenario, no obstante también debemos
estar conscientes de tener buena redacción para saber
decir correctamente un discurso o ayudar a las
personas en los juicios , al igual que saber hablar con
un lenguaje más entendible con las personas y en los
juzgados con un léxico jurídico, así pues diré que se
aprende de ambos sistemas judiciales y es importante
saber el procedimiento de ambos para que mejoremos
nuestra postura y nuestra escritura.
 BIBLIOGRAFIA
 http://www.juiciosorales.org/juicios-orales
 ww.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/refjud/cont
/5/rjf/rjf5.pdf(Enrique Ramírez Martínez)
 http://juiciosorales.org.mx/home.aspx(boletin
informativo (Ernesto Canales Santos)
Tema 2 ventajas de los
juicios orales
 Algunas de las ventajas que se tendrían con la implementación de
juicios orales en nuestro país son:
 Agilización en el trámite de juicios, lo cual conlleva un menor costo en
dicho trámite, así como a evitar la sobrecarga de trabajo.
 Acercamiento entre el Juez que conoce con las partes del juicio, lo cual
generaría confianza en la impartición de justicia y evitaría actos de
corrupción.
 Habría mayor concentración en las actuaciones y todo el litigio se
resolvería en una sola audiencia de pruebas, alegatos y sentencia.
 Asegurar el compromiso por parte de los abogados, así como del
juzgador, un estudio exhaustivo de la ciencia del Derecho, dejando a
un lado los famosos formatos utilizando la máxima experiencia y sobre
todo si existiera la duda razonable se tendría la presencia en pruebas
para determinar la sentencia. . (Dominante, 2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Litigacion oral laboral
Litigacion oral laboralLitigacion oral laboral
Litigacion oral laboral
Jesús Flores
 
Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
Ana lucia More Davis
 
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
HozziTum
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdfINTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
BORISIMANOLABADVILLA
 
El allanamiento y la transacción en el proceso civil
El allanamiento y la transacción en el proceso civilEl allanamiento y la transacción en el proceso civil
El allanamiento y la transacción en el proceso civil
Ana Ganga Despacho de abogados
 
Clasificación tradicional
Clasificación tradicionalClasificación tradicional
Clasificación tradicionalisaura-ruiz
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautistacalacademica
 
Derecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestreDerecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestre
Jose Luis Alcantara
 
Capitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoCapitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoRock Ash
 
La prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSRLa prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
omarneo84
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
EL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.pptEL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.ppt
ALBERTOGARCIA927763
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
Efrengi Medina
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 

La actualidad más candente (20)

La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
 
Litigacion oral laboral
Litigacion oral laboralLitigacion oral laboral
Litigacion oral laboral
 
Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
 
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 4. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdfINTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf
 
El allanamiento y la transacción en el proceso civil
El allanamiento y la transacción en el proceso civilEl allanamiento y la transacción en el proceso civil
El allanamiento y la transacción en el proceso civil
 
Clasificación tradicional
Clasificación tradicionalClasificación tradicional
Clasificación tradicional
 
Medios probatorios
Medios probatoriosMedios probatorios
Medios probatorios
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 
Derecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestreDerecho procesal penal_5_semestre
Derecho procesal penal_5_semestre
 
Capitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoCapitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El Proceso
 
La prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSRLa prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSR
 
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
 
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TÍTULO PRELIMINAR DEL TUO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
EL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.pptEL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.ppt
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 

Destacado

Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El JuicioLUZMA GOMEZ
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Mari Ceron Palacios
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.caarmencc
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 

Destacado (7)

Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El Juicio
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 

Similar a Ensayo de juicios orales

Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
calacademica
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICSLore_Lezama
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesacortes93
 
Trabajo rosa bracho
Trabajo rosa brachoTrabajo rosa bracho
Trabajo rosa brachoRosabracho
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Oralidad en Latinoamérica
Oralidad en LatinoaméricaOralidad en Latinoamérica
Oralidad en Latinoamérica
Juan Barrera Peñaranda
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
Juan Barrera Peñaranda
 
Oralidad y eje helm 2.2
Oralidad y eje   helm 2.2Oralidad y eje   helm 2.2
Oralidad y eje helm 2.2
CoriTanaka
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
lad2
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesNelly CZ
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
Carly Potter
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
Fernando Barrientos
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
Fernando Barrientos
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSRNuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephaniee Go
 
interesante !! Juicios orales
interesante !! Juicios oralesinteresante !! Juicios orales
interesante !! Juicios orales
Fabiiolameena
 

Similar a Ensayo de juicios orales (20)

Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
Diplomado especializado en la nlpt 25 06-12
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICS
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Trabajo rosa bracho
Trabajo rosa brachoTrabajo rosa bracho
Trabajo rosa bracho
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Oralidad en Latinoamérica
Oralidad en LatinoaméricaOralidad en Latinoamérica
Oralidad en Latinoamérica
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
 
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.finalOralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
 
Oralidad y eje helm 2.2
Oralidad y eje   helm 2.2Oralidad y eje   helm 2.2
Oralidad y eje helm 2.2
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSRNuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios orales
 
interesante !! Juicios orales
interesante !! Juicios oralesinteresante !! Juicios orales
interesante !! Juicios orales
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Ensayo de juicios orales

  • 1.
  • 2.  Juicios orales en México  Introducción.- En este trabajo de investigación abordare el tema de la implementación de los juicios orales en México, así pues explicare el porqué del cambio al sistema de justicia mexicano al igual de resaltar algunas ventajas y desventajas sobre lo ya dicho anteriormente, no sin antes dar una breve y sencilla explicación de lo que es un juicio oral este tema me llamo mucho la atención puesto que va acorde a la carrera de derecho y es algo en lo que debemos prepararnos día con día por medio de técnicas que nos ayuden a dominar un escenario para que se nos quite ese miedo que algunos tenemos de hablar ante un grupo de personas no obstante me quede atónito por el cambio tan repentino de un sistema a otro puesto que debemos aprender un poco también del sistema antiguo por alguna vez hubiese la necesidad de llevarlo a acabo .
  • 3. Tema 1 ¿Qué es un juicio oral?  El Juicio oral es más o menos el que vemos en las películas con jurado, toda la prueba se rinde de modo oral y solo se suscriben en las actas lo que los abogados sugieren (de allí el dicho, que conste en actas). El proceso oral es más rápido y permite al juez tener contacto directo con los testigos, a mi modo de ver es el más apropiado (Dominante, 2014).
  • 4. juicio oral.  Juicio tradicional: como se llevan actualmente es un juicio donde debes presentar todo por escrito y esperar que el juez de seguimiento a los autos y de igual forma notificarte por escrito  Juicio oral (mal llamado oral porque más bien es verbal): es un juicio donde en una sola audiencia se presentan las acciones, defensas y las pruebas no solo escritas sino de forma hablada (es un juicio idéntico a los que se presentan en una junta de conciliación y arbitraje) (Dominante, 2014).
  • 5. 1.2 Mitos del sistema Oral.  Es un sistema norteamericano. Falso, La mayoría de los países de América Latina, y Europa lo utilizan con éxito.  En el sistema de juicios orales gana la mejor actuación. Falso, gana el que tiene la razón y convence con pruebas fundadas y motivadas  El sistema de Juicios Orales es muy complicado. Falso, de hecho, simplifica el trabajo de la autoridad y lo hace más comprensible para todos.  Los Jueces salen perjudicados por el juicio oral. Falso, los principales beneficiados son los Jueces, pues se dignifica su función y se convierten en personajes honorables de la comunidad, no están expuestos a acusaciones de corrupción.  Implementar Juicios Orales es más costoso. Falso, a la larga los Juicios orales reducen los costos administrativos y de horas/hombre. . (Dominante, 2014)
  • 6. 2.1 función de nuestro sistema judicial actual.  El sistema de justicia en México es lento, oscuro, corrupto e ineficiente. Aunque en los procesos intervienen policías, Ministerios Públicos, Jueces y abogados, testigos, peritos que tendrán que responder a las preguntas que les planteen los abogados litigantes sobre los dictámenes de las pruebas indirectas que les hayan solicitado previamente, es en los juzgados donde convergen las prácticas de corrupción.  Este sistema escrito provoca serias deficiencias en el proceso, pues tendrán que pasar meses y a veces años para que un caso sea resuelto. Por otro lado, el hecho de que el Juez no esté presente en las audiencias y que no exista un juicio formal donde se escuchen a las partes genera incentivos a la corrupción, además de desconfianza social a las instituciones de justicia.
  • 7. Planteamiento del problema  El problema suscitado en esta investigación fue que al implementar esta nueva forma de proceder de los juicios, no todos los abogados están actualizados y para algunos que ya tienen practica en el sistema escrito, tendrían que investigar y realizar un curso de capacitación lo que nos lleva a que no todos los abogados disponen del tiempo necesario para acudir a dicho curso de capacitación por lo tanto dejarían todos esos años de experiencia y habilidad escrita en el olvido para ser mejores oradores.
  • 8. Conclusión  Para concluir este tema sobre juicios orales diré que para ser mejores abogados el día de mañana y tengamos muchos clientes debemos saber pararnos frente a un escenario, no obstante también debemos estar conscientes de tener buena redacción para saber decir correctamente un discurso o ayudar a las personas en los juicios , al igual que saber hablar con un lenguaje más entendible con las personas y en los juzgados con un léxico jurídico, así pues diré que se aprende de ambos sistemas judiciales y es importante saber el procedimiento de ambos para que mejoremos nuestra postura y nuestra escritura.
  • 9.  BIBLIOGRAFIA  http://www.juiciosorales.org/juicios-orales  ww.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/refjud/cont /5/rjf/rjf5.pdf(Enrique Ramírez Martínez)  http://juiciosorales.org.mx/home.aspx(boletin informativo (Ernesto Canales Santos)
  • 10. Tema 2 ventajas de los juicios orales  Algunas de las ventajas que se tendrían con la implementación de juicios orales en nuestro país son:  Agilización en el trámite de juicios, lo cual conlleva un menor costo en dicho trámite, así como a evitar la sobrecarga de trabajo.  Acercamiento entre el Juez que conoce con las partes del juicio, lo cual generaría confianza en la impartición de justicia y evitaría actos de corrupción.  Habría mayor concentración en las actuaciones y todo el litigio se resolvería en una sola audiencia de pruebas, alegatos y sentencia.  Asegurar el compromiso por parte de los abogados, así como del juzgador, un estudio exhaustivo de la ciencia del Derecho, dejando a un lado los famosos formatos utilizando la máxima experiencia y sobre todo si existiera la duda razonable se tendría la presencia en pruebas para determinar la sentencia. . (Dominante, 2014)