SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
JUICIOS ORALES EN MÉXICO
ALUMNO: JORGE MIRSHA BELLO RODRÍGUEZ
PROFESOR: JOSÉ ALBERTO PÉREZ
DHTIC
INTRODUCCIÓN
Para México este nuevo sistema de juicios orales, será un gran cambio, ya que muchos países
latinoamericanos ya tienen años con este sistema, y han arrojado resultados satisfactorios en
cuanto a la repartición de justicia, por eso México ha reformado sus leyes en cuanto a esta
materia, para que esto sea una realidad lo más pronto posible.
México tendrá que preparar a toda la gente para que este nuevo sistema pueda funcionar
satisfactoriamente la más pronto y también tendrá que invertir en la construcción de jurados y
salas donde se realizan este tipo de juicios.
¿QUE SON LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO?
• Los Juicios Orales es un nuevo sistema procesal judicial en los que reina los principios
fundamentales del juicio oral, la inmediación, la contradicción, continuidad,
concentración y publicidad, rigen la naturaleza de los actos que integran esta
audiencia.
• El Juicio Oral es la última etapa del nuevo Proceso Penal.
Se desarrolla en una o más audiencias continuas y públicas, donde el fiscal formula la
acusación, el defensor representa al acusado y se presentan las pruebas a los tres
jueces que integran el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.
El Juicio debe contar con la presencia permanente del fiscal, el acusado y el defensor.
Se realiza en una sala de un Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que está integrada por
3 Jueces profesionales.
Estos Jueces son quienes dictarán sentencia.
¿PARA QUE SIRVEN LOS JUICIOS ORALES?
Los juicios orales sirven para que se cumpla lo estipulado en la constitución
referente a una impartición de justicia pronta y expedita.
Conlleva a que los juicios orales sean más transparentes ya que solo tendrán
valor las pruebas desahogadas ante el juez y tienen más legalidad con ello
implica que todos los involucrados dentro de cualquier proceso desde sus inicios
sean personas capacitadas como los son los policías a los cuales se les exigirá
estar más preparados, y evitar abuso de autoridad de cualquier jerarquía.
ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL
El juicio oral consiste en una etapa del procedimiento acusatorio adversarial. Su estructura es por etapas que son las
siguientes:
1. LA ETAPA DE INVESTIGACION
2. LA ETAPA INTERMEDIA
3. LA ETAPA DE JUICIO ORAL
Hay una primera fase que se le llama instrucción, diligencias previas o bien diligencias urgentes según se trate
del delito que se esté enjuiciando.
En esta primera fase lo que se trata es de esclarecer los hechos y averiguar le delito, asegurar los testigos y
victimas, acordar la presión provisional sé si da el caso y medidas cautelares de embargo cuando sea oportuno.
Después hay una etapa intermedia de preparación del juicio oral en la que se presentan los escritos de
acusación y defensa en donde las partes definen sus pretensiones, los cargos, en definitiva de lo que se les
acusa y de las pruebas que ponen encima de la mesa para incriminar.
Aquí el juez acuerda las pruebas que se van a realizar y manda a señalar la fecha del juicio. La última fase es el
juicio oral en él se practican las pruebas, se interrogan a los testigos, intervienen peritos, ministerio fiscal,
responsables civiles y los perjudicados. Se le concede la palabra al acusado para expresar su última palabra. El
juez valora las pruebas y dicta sentencia.
VENTAJAS DE LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO
Algunas de las ventajas que se tendrían con la implementación de juicios orales en nuestro país son:
• Agilización en el trámite de juicios, lo cual conlleva un menor costo en dicho trámite, así como a
evitar la sobrecarga de trabajo.
• Acercamiento entre el Juez que conoce con las partes del juicio, lo cual generaría confianza en la
impartición de justicia y evitaría actos de corrupción.
• Habría mayor concentración en las actuaciones y todo el litigio se resolvería en una sola audiencia de
pruebas, alegatos y sentencia.
• Se generaría el acercamiento a la verdad histórica y se daría transparencia en los procesos., en virtud
de que son publicas las audiencias.
• Producen información de mayor calidad y conceden mejores herramientas al juez para valorar esa
información, por tanto, las sentencias son también de mayor calidad.
• Legitiman al sistema frente a la comunidad quien de esa manera re cobra la con fianza en el mismo
• Contribuyen al Estado de derecho por vía de la cultura de la legalidad
• Garantizan la igualdad procesal y la adecuada defensa del acusado.
• Son más humanos y equitativos que los escritos.
DESVENTAJAS DE LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO
• Otorga al juez la capacidad de emitir sentencia a su libre albedrío.
• Carencia de la estructura, es decir, de jurados y salas para la realización
de juicios orales.
• Carencia de jueces y abogados con la preparación necesaria para realizar
un juicio de esta naturaleza.
• Grandes inversiones gubernamentales
FINALIDAD DE LOS JUICIOS ORALES
Su finalidad es el predominio de la expresión verbal sobre la escrita. El inculpado
será juzgado en audiencia pública por un Juez, en juicio predominantemente oral,
donde las partes, testigos, peritos, el Juez y Su Secretario expresarán sus argumentos
de forma oral, mismos que son conservados en audio o video grabación. Se conserva
el uso de algunos documentos como puede ser el caso de los acuerdos probatorios.
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO ACTUAL SISTEMA DE JUSTICIA?
El sistema de justicia en México es lento, oscuro, corrupto e ineficiente. Aunque en
los procesos intervienen policías, Ministerios Públicos, Jueces y abogados, testigos,
peritos que tendrán que responder a las preguntas que les planteen los abogados
litigantes sobre los dictámenes de las pruebas indirectas que les hayan solicitado
previamente, es en los juzgados donde convergen las prácticas de corrupción.
El sistema se basa en "integrar el expediente", lo que significa que el Ministerio
Público tiene que redactar cientos o miles de hojas para sustentar su caso y
entregarlo a un Juez, quien deberá leer el abultado expediente y dictar sentencia sin
haber si quiera escuchado a ninguna de las partes.
Este sistema escrito provoca serias deficiencias en el proceso, pues tendrán que
pasar meses y a veces años para que un caso sea resuelto. Por otro lado, el hecho de
que el Juez no esté presente en las audiencias y que no exista un juicio formal donde
se escuchen a las partes genera incentivos a la corrupción, además de desconfianza
social a las instituciones de justicia.
CONCLUSIÓN
Este ensayo, nos ayudara a entender lo que es el nuevo sistema de juicios orales en
México, y saber que este nuevo sistema nos va ayudar a poder resolver muchos
casos de manera más rápida que el anterior sistema, además de saber que el
acusado tiene más oportunidad de demostrar su inocencia.
También nos ayudara a que las personas tengamos más confianza en nuestras
autoridades al momento de impartir justicia, y ver que estas autoridades no podrán
cometer actos de corrupción, como lo hacen actualmente.
BIBLIOGRAFÍA
http://juiciosoralesunison.blogspot.mx/
http://juiciosorales.org/juicios-orales
http://www.semanario.com.mx/2007/522-02042007/Ventajas.html
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060806202634AA4avHQ
http://licderecho-online5.blogspot.mx/p/juicios-orales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoCapitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoRock Ash
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana Critica
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana CriticaENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana Critica
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana CriticaENJ
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
Mario Badani Terceros
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Clases Licenciatura
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
alcaldia de san cristobal
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasandresbogado
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautistacalacademica
 
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
FUSADES
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
Alejandro Mujica
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Donato Ramirez Rodriguez
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
gabogadosv
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
danielabreto
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El ProcesoCapitulo Vi. El Proceso
Capitulo Vi. El Proceso
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana Critica
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana CriticaENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana Critica
ENJ-200 Significado y Función Contemporanea de la Sana Critica
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 

Destacado

Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
Jacki Ramírez
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
ROMS2896
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
RemiHL
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
yisel11
 
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...Drew Kent
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESdanielscafe
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Viabilidad de los juicios orales
Viabilidad de los juicios oralesViabilidad de los juicios orales
Viabilidad de los juicios orales
marlitosss
 
Vulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloii
VulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloiiVulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloii
VulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloiiDaiianna Fernanda
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Mari Ceron Palacios
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y segurosmarianav29
 
Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El JuicioLUZMA GOMEZ
 
Presentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesPresentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesJesus Aanndd Brisa
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Story Factory
 
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralPresentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralClaudia Torres
 

Destacado (20)

Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
 
Juicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxicoJuicios orales en materia penal en méxico
Juicios orales en materia penal en méxico
 
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...
Fundamentos juridicos para la aplicación de los juicios orales en el derecho ...
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Ensayo final mcvb
 
Viabilidad de los juicios orales
Viabilidad de los juicios oralesViabilidad de los juicios orales
Viabilidad de los juicios orales
 
Vulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloii
VulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloiiVulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloii
Vulnerabilidadsismicadelpuenteinfiernilloii
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Fianzas y seguros
Fianzas y segurosFianzas y seguros
Fianzas y seguros
 
Ensayo El Juicio
Ensayo El JuicioEnsayo El Juicio
Ensayo El Juicio
 
Presentación de juicios orales
Presentación de juicios oralesPresentación de juicios orales
Presentación de juicios orales
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
Una Presentación Exitosa (y no es la ppt)
 
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralPresentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
 

Similar a Juicios orales en mexico

Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephaniee Go
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICSLore_Lezama
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesNelly CZ
 
Ensayo de juicios orales
Ensayo de juicios oralesEnsayo de juicios orales
Ensayo de juicios orales
gioo94
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.caarmencc
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Jacki Ramírez
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesacortes93
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Rasek Acuña
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
Damasos101
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.Osmy Hernández
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en Méxicocesarmartz25
 
La implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elLa implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elalitas955
 
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicanoLa implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
alitas955
 
Juicios orales dhtic
Juicios orales dhticJuicios orales dhtic
Juicios orales dhticJossyM
 

Similar a Juicios orales en mexico (20)

Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 
Stephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios oralesStephanie gonzalez juicios orales
Stephanie gonzalez juicios orales
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Presentación DHTICS
Presentación DHTICSPresentación DHTICS
Presentación DHTICS
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Ensayo de juicios orales
Ensayo de juicios oralesEnsayo de juicios orales
Ensayo de juicios orales
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Los juicios orales janitzio
Los juicios orales janitzioLos juicios orales janitzio
Los juicios orales janitzio
 
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexicoImportancia de-los-juicios-orales-mexico
Importancia de-los-juicios-orales-mexico
 
Juicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacionJuicios orales penales en méxico presentacion
Juicios orales penales en méxico presentacion
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
La implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en elLa implantación de los juicios orales en el
La implantación de los juicios orales en el
 
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicanoLa implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
La implantación de los juicios orales en el sistema de justicia penal mexicano
 
Juicios orales dhtic
Juicios orales dhticJuicios orales dhtic
Juicios orales dhtic
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Juicios orales en mexico

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA JUICIOS ORALES EN MÉXICO ALUMNO: JORGE MIRSHA BELLO RODRÍGUEZ PROFESOR: JOSÉ ALBERTO PÉREZ DHTIC
  • 2. INTRODUCCIÓN Para México este nuevo sistema de juicios orales, será un gran cambio, ya que muchos países latinoamericanos ya tienen años con este sistema, y han arrojado resultados satisfactorios en cuanto a la repartición de justicia, por eso México ha reformado sus leyes en cuanto a esta materia, para que esto sea una realidad lo más pronto posible. México tendrá que preparar a toda la gente para que este nuevo sistema pueda funcionar satisfactoriamente la más pronto y también tendrá que invertir en la construcción de jurados y salas donde se realizan este tipo de juicios.
  • 3. ¿QUE SON LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO? • Los Juicios Orales es un nuevo sistema procesal judicial en los que reina los principios fundamentales del juicio oral, la inmediación, la contradicción, continuidad, concentración y publicidad, rigen la naturaleza de los actos que integran esta audiencia. • El Juicio Oral es la última etapa del nuevo Proceso Penal. Se desarrolla en una o más audiencias continuas y públicas, donde el fiscal formula la acusación, el defensor representa al acusado y se presentan las pruebas a los tres jueces que integran el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. El Juicio debe contar con la presencia permanente del fiscal, el acusado y el defensor. Se realiza en una sala de un Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que está integrada por 3 Jueces profesionales. Estos Jueces son quienes dictarán sentencia.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVEN LOS JUICIOS ORALES? Los juicios orales sirven para que se cumpla lo estipulado en la constitución referente a una impartición de justicia pronta y expedita. Conlleva a que los juicios orales sean más transparentes ya que solo tendrán valor las pruebas desahogadas ante el juez y tienen más legalidad con ello implica que todos los involucrados dentro de cualquier proceso desde sus inicios sean personas capacitadas como los son los policías a los cuales se les exigirá estar más preparados, y evitar abuso de autoridad de cualquier jerarquía.
  • 5. ETAPAS DEL NUEVO PROCESO PENAL El juicio oral consiste en una etapa del procedimiento acusatorio adversarial. Su estructura es por etapas que son las siguientes: 1. LA ETAPA DE INVESTIGACION 2. LA ETAPA INTERMEDIA 3. LA ETAPA DE JUICIO ORAL Hay una primera fase que se le llama instrucción, diligencias previas o bien diligencias urgentes según se trate del delito que se esté enjuiciando. En esta primera fase lo que se trata es de esclarecer los hechos y averiguar le delito, asegurar los testigos y victimas, acordar la presión provisional sé si da el caso y medidas cautelares de embargo cuando sea oportuno. Después hay una etapa intermedia de preparación del juicio oral en la que se presentan los escritos de acusación y defensa en donde las partes definen sus pretensiones, los cargos, en definitiva de lo que se les acusa y de las pruebas que ponen encima de la mesa para incriminar. Aquí el juez acuerda las pruebas que se van a realizar y manda a señalar la fecha del juicio. La última fase es el juicio oral en él se practican las pruebas, se interrogan a los testigos, intervienen peritos, ministerio fiscal, responsables civiles y los perjudicados. Se le concede la palabra al acusado para expresar su última palabra. El juez valora las pruebas y dicta sentencia.
  • 6. VENTAJAS DE LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO Algunas de las ventajas que se tendrían con la implementación de juicios orales en nuestro país son: • Agilización en el trámite de juicios, lo cual conlleva un menor costo en dicho trámite, así como a evitar la sobrecarga de trabajo. • Acercamiento entre el Juez que conoce con las partes del juicio, lo cual generaría confianza en la impartición de justicia y evitaría actos de corrupción. • Habría mayor concentración en las actuaciones y todo el litigio se resolvería en una sola audiencia de pruebas, alegatos y sentencia. • Se generaría el acercamiento a la verdad histórica y se daría transparencia en los procesos., en virtud de que son publicas las audiencias. • Producen información de mayor calidad y conceden mejores herramientas al juez para valorar esa información, por tanto, las sentencias son también de mayor calidad. • Legitiman al sistema frente a la comunidad quien de esa manera re cobra la con fianza en el mismo • Contribuyen al Estado de derecho por vía de la cultura de la legalidad • Garantizan la igualdad procesal y la adecuada defensa del acusado. • Son más humanos y equitativos que los escritos.
  • 7. DESVENTAJAS DE LOS JUICIOS ORALES EN MÉXICO • Otorga al juez la capacidad de emitir sentencia a su libre albedrío. • Carencia de la estructura, es decir, de jurados y salas para la realización de juicios orales. • Carencia de jueces y abogados con la preparación necesaria para realizar un juicio de esta naturaleza. • Grandes inversiones gubernamentales
  • 8. FINALIDAD DE LOS JUICIOS ORALES Su finalidad es el predominio de la expresión verbal sobre la escrita. El inculpado será juzgado en audiencia pública por un Juez, en juicio predominantemente oral, donde las partes, testigos, peritos, el Juez y Su Secretario expresarán sus argumentos de forma oral, mismos que son conservados en audio o video grabación. Se conserva el uso de algunos documentos como puede ser el caso de los acuerdos probatorios.
  • 9. ¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO ACTUAL SISTEMA DE JUSTICIA? El sistema de justicia en México es lento, oscuro, corrupto e ineficiente. Aunque en los procesos intervienen policías, Ministerios Públicos, Jueces y abogados, testigos, peritos que tendrán que responder a las preguntas que les planteen los abogados litigantes sobre los dictámenes de las pruebas indirectas que les hayan solicitado previamente, es en los juzgados donde convergen las prácticas de corrupción. El sistema se basa en "integrar el expediente", lo que significa que el Ministerio Público tiene que redactar cientos o miles de hojas para sustentar su caso y entregarlo a un Juez, quien deberá leer el abultado expediente y dictar sentencia sin haber si quiera escuchado a ninguna de las partes. Este sistema escrito provoca serias deficiencias en el proceso, pues tendrán que pasar meses y a veces años para que un caso sea resuelto. Por otro lado, el hecho de que el Juez no esté presente en las audiencias y que no exista un juicio formal donde se escuchen a las partes genera incentivos a la corrupción, además de desconfianza social a las instituciones de justicia.
  • 10. CONCLUSIÓN Este ensayo, nos ayudara a entender lo que es el nuevo sistema de juicios orales en México, y saber que este nuevo sistema nos va ayudar a poder resolver muchos casos de manera más rápida que el anterior sistema, además de saber que el acusado tiene más oportunidad de demostrar su inocencia. También nos ayudara a que las personas tengamos más confianza en nuestras autoridades al momento de impartir justicia, y ver que estas autoridades no podrán cometer actos de corrupción, como lo hacen actualmente.