SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”
E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131
Puyo-Pastaza
Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015
0
UNIDAD EDUCATIVA
“SAN VICENTE FERRER”
TEMA:
ENSAYO DE LA OBRA “DE QUE NADA SE SABE”
LICENCIADA:
GUADALUPE SEVALLOS
ASIGNATURA:
LENGUA Y LITERATURA
ALUMNA:
LIZETH REVELO
CURSO:
1ºC.G “D”
FECHA:
22-06-2015
PUYO-PASTAZA
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”
E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131
Puyo-Pastaza
Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015
1
“CUATRO DIAS LA VIDA, Y LA MUERTE, DE LA CARNE Y EL ALMA
DE QUITO”
Alfredo Noriega destacado escritor, poeta, dramaturgo y narrador. Su primera publicación
fue realizada en el 2002 con la obra “de que nada se sabe”, seguida por su segunda
publicación en el 2010 con la obra “Tan solo morir”. Afanado escritor de la literatura
ecuatoriana contemporánea. La historia gira en torno al vivir diario de distintos
ciudadanos en la capital ecuatoriana (Quito), que terminan encontrándose todos en torno
a la mesa de la morgue policial, su protagonista Arturo Fernández buscará pistas para dar
origen a la muerte buscando en los órganos putrefactos de los cadáveres que se le irán
presentando con el pasar de los días. Las palabras realistas del vivir diario del autor,
Noriega busca resaltar la otra cara de la capital ecuatoriana dando un énfasis en los hechos
tanto propios como ajenos hacia el personaje.
La novela relata varios acontecimientos de vida y muerte de sus personajes teniendo
como escenario la capital ecuatoriana y abre con un preámbulo breve y pausado de su
protagonista sobre sus inicios en la universidad y su opinión sobre el porqué decidió
seguir medicina legal. “Opte por esta especialización para que todos aquellos años de
estudio sirvieran para algo”1. Todos tenemos derecho a elegir la especialización que más
nos beneficiara pero en este caso el protagonista muestra su poco ánimo hacia tal
especialidad que fue elegida por sus padres.
El primer día el narrador omnisciente quiere dar a conocer la transición que sufrió Quito
a finales del siglo XIX. Sus personajes se definen en gran medida por sus relaciones de
parejas, pero en este capítulo el autor da a conocer lo que es pasar por el engaño y la
traición de parte de Eulalia con su amante Gonzalo, hacia su esposo Cáceres. “Andaban
arrejuntados […]. Parecían dos amantes en algún socavón durante un bombardeo2”. Da a
conocer el romance prohibido entre estos dos personajes y la sed de venganza hacia
Gonzalo lo lleva al extremo del asesinato y suicidio. Sin darse cuenta que al realizar estos
actos ponía en riesgo la vida de su propio hijo. “El niño se queda sentado sobre la baldosa
fría […].Va a cruzar la calle y todo desaparece de pronto3”.Cualquiera en este tipo de
situación hubiera decidido buscar una solución más racional que no condujera a cometer
un doble asesinato.
La inconciencia de Cáceres que se decidió cegar por los celos y la ira descontrolada por
enterarse de tal engaño que no le dejo ver lo que estaba generando en su corazón y el
reflejo que dejaba hacia su hijo.
En ese instante de tal atropello, el taxista Campos circula por la Venezuela en busca de
conseguir su sustento diario para su esposa y el. El pasajero que estaba llevando intrigado
1Alfredo Noriega “de que nada sesabe” pág:14
2 IBIDE pág:15
3 IBIDE pág:17/18
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”
E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131
Puyo-Pastaza
Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015
2
por el tumulto presente en la vía pregunta al chofer que es lo que ocurrió. A lo que el
chofer decide tan solo encender su radio y escuchar su música favorita. Este protagonista
muestra una vista diferente de los ciudadanos quiteños, Campos interpreta la calidez,
amabilidad y responsabilidad, refleja un aspecto positivo y generoso de la ‘Carita de Dios’
Por otro lado se refleja la vida cotidiana de Hortensia Armendáriz, esta mujer vive sumida
en su rutina diaria y un vivir cotidiano, “Se levanta como de costumbre para despertar a
sus hijos por teléfono4”. Esta mujer refleja la soledad y decadencia de amor, un gran vacío
que busca llenar con la complacencia hacia sus hijos que ya no dependen de ella.
En esta narración se logra reflejar distintas historia en distintas relaciones que aunque al
principio pareciera que no se relacionan entre ella al final todas encajan perfectamente y
tienen concordancia entre ellas con un desenlace que confluyen sobre la mesa de una
morgue.
Wilfrido Arenas, hombre costeño que decide buscar una mejor vida y superarse, viajando
así a la Quito en la ligera esperanza de ayudar a su familia. Sin embargo se dejó llevar
por el mal camino y la delincuencia que presenta día a día en la ciudad capitalina.
“Estamos buscando un machito que se quiera meter unos dolaritos al bolsillo5”.Este es un
pasar diario de aquellos provincianos que llegan con la ilusión de conseguir un trabajo
honrado y se encuentran con esta clase de personas que los corrompen.
María Augusta Chiriboga, enfermera interna en el hospital Eugenio Espejo, ex alumna
del colegio Americano e hija de buena posición económica. Ella sufre un ataque tenaz de
parte de unos colombianos que tenían que cobrar por un trabajo. “El tipo la atrapa […]
cobra la deuda que dizque tiene con su jefe6”. Estas narraciones buscan dar a conocer al
lector las distintas caras que muestra la ciudad así como también lo bueno y lo malo que
nos puede ofrecer.
Jorge Fernández, hermano de Arturo, destacado ingeniero con un oscuro y profundo
secreto sobre su orientación sexual. “El ingeniero regresa a la cama […] se hunden en un
largo beso7”. La diferente orientación sexual que cada persona decida tomar debe
aprender a ser respetada, así como también ellos tienen que respetarnos. Tanto
homosexuales como lesbianas tiene libre derecho para ser quienes son y a una igualdad
de género.
Los acontecimientos de esta obra aparecen desordenadamente, la desconexión entre los
hechos. Pero los personajes tienen un punto de encuentro que es la morgue de la policía.
Las pausas que existen en la obra permiten al lector dejarlo en un suspenso inmediato al,
y al final los personajes tarde o temprano terminan fracasando su intento de consumar su
relación.
4 IBIDE pág:24
5 IBIDE pág:63
6 IBIDE pág:84
7 IBIDE pág:106
UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER”
E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131
Puyo-Pastaza
Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015
3
En general esta novela que habla del Ecuador y sus grandes maravillas tiene la ciudad
capital como centro de todos los sucesos. En este extravagante lugar donde se reúnen
varias etnias para dar origen a todos estos varios relatos.
Los temas principales de esta obra constituyen un escalón y paso largo que al fin
terminaran en la muerte. Muestra distintas caras de la capital ecuatoriana y el vivir diario
de varias personas.
Estas personas nos representan a cada uno de nosotros en nuestro vivir diario, aquí el que
trata de reunir todo es el medico quien con su profesión piensa y cree que puede ayudar
a que todo tome al mismo rumbo donde todos tratan de hacer mejor las cosas pero en un
momento determinado él también se ve envuelto en esto porque él también es
protagonista. “Quizá el destino humano, de breves dichas y de largas penas, es
instrumento de otro. Lo ignoramos; Darle nombre a Dios no nos ayuda8” (Jorge Luis
Borges)
Las preocupaciones sociales del narrador se expresan también como tono coloquial
reforzado con palabras y expresiones propias del dialecto ecuatoriano.
En conclusión esta hermosa obra ecuatoriana trata de explicar los distintos tipos de
personas y el vivir diario en varios énfasis y tipos de relaciones así como también la vida,
la muerte, la carne y el alma.
“El cadáver y yo como un solo cuerpo yéndonos al infierno9” (Arturo Fernández)
Número de Páginas: 1207
8 IBIDE pág:59
9 IBIDE pág:167

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calleAnálisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Concejo de Medellín
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Juan Carlos Reinaldos
 
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perrosCervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
Alexander Hernandez
 
La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
La lírica barroca. Contexto histórico y literario. La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
Silvia Lugilde
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
annalisa pitisano
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Mónica Bello
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Andrea Varela
 
Rinconete y Cortadillo: guía de lectura
Rinconete y Cortadillo: guía de lecturaRinconete y Cortadillo: guía de lectura
Rinconete y Cortadillo: guía de lecturalclcarmen
 
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Marc Riera
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
maravillas1
 
El palacio de la medianoche
El palacio de la medianocheEl palacio de la medianoche
El palacio de la medianoche
Bego Zugazagoitia
 
LA NOVELA HISTÓRICA
LA NOVELA HISTÓRICALA NOVELA HISTÓRICA
LA NOVELA HISTÓRICAelfo-llador
 
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaPaueet
 
El Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes EnteroEl Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes Enterogarza210
 

La actualidad más candente (20)

Análisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calleAnálisis sobre la problemática habitantes de calle
Análisis sobre la problemática habitantes de calle
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perrosCervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros
 
La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
La lírica barroca. Contexto histórico y literario. La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
La lírica barroca. Contexto histórico y literario.
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este puebloAnálisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
Análisis literario de Algo muy grave va suceder en este pueblo
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Rinconete y Cortadillo: guía de lectura
Rinconete y Cortadillo: guía de lecturaRinconete y Cortadillo: guía de lectura
Rinconete y Cortadillo: guía de lectura
 
Resumen libro la sombra del viento
Resumen libro la sombra del vientoResumen libro la sombra del viento
Resumen libro la sombra del viento
 
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
 
La generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machadoLa generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machado
 
El palacio de la medianoche
El palacio de la medianocheEl palacio de la medianoche
El palacio de la medianoche
 
LA NOVELA HISTÓRICA
LA NOVELA HISTÓRICALA NOVELA HISTÓRICA
LA NOVELA HISTÓRICA
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
 
El Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes EnteroEl Lazarillo De Tormes Entero
El Lazarillo De Tormes Entero
 
El existencialismo alemán
El existencialismo alemánEl existencialismo alemán
El existencialismo alemán
 

Similar a Ensayo de literatura del que nada se sabe

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
LuisRivera596
 
Tríptico ojitos de ángel
Tríptico   ojitos de ángelTríptico   ojitos de ángel
Tríptico ojitos de ángel
karybar2495
 
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)Inforjekabanano
 
Análisis literario.
Análisis literario.Análisis literario.
Análisis literario.
Cristhians Fréitez
 
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
jorejuelap
 
Inbox V
Inbox VInbox V
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Ismael Nova
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
roberto jose
 
Libro luis zaror judas siempre está dentro
Libro luis zaror judas siempre está dentroLibro luis zaror judas siempre está dentro
Libro luis zaror judas siempre está dentroLuis Zaror
 
Historia, verdad o ilusión (1)
Historia, verdad o ilusión (1)Historia, verdad o ilusión (1)
Historia, verdad o ilusión (1)Jorge Villanueva
 
Social portrait
Social portraitSocial portrait
Social portrait
JoseGayFernandez
 
270814 maría jeunet el longino de iquique
270814 maría jeunet   el longino de iquique270814 maría jeunet   el longino de iquique
270814 maría jeunet el longino de iquique
andres_he
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
La Personalidad PuertorriqueñA
La Personalidad PuertorriqueñALa Personalidad PuertorriqueñA
La Personalidad PuertorriqueñAalima80rie
 
la personalidad puertorriquena
la personalidad puertorriquenala personalidad puertorriquena
la personalidad puertorriquenaalima80rie
 
Olor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdfOlor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017
Manuela Sard
 

Similar a Ensayo de literatura del que nada se sabe (20)

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Tríptico ojitos de ángel
Tríptico   ojitos de ángelTríptico   ojitos de ángel
Tríptico ojitos de ángel
 
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Análisis literario.
Análisis literario.Análisis literario.
Análisis literario.
 
Evaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestreEvaluación a distancia 1 bimestre
Evaluación a distancia 1 bimestre
 
Inbox V
Inbox VInbox V
Inbox V
 
Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251Vustabmanga79126420120709141251
Vustabmanga79126420120709141251
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
 
Libro luis zaror judas siempre está dentro
Libro luis zaror judas siempre está dentroLibro luis zaror judas siempre está dentro
Libro luis zaror judas siempre está dentro
 
Historia, verdad o ilusión (1)
Historia, verdad o ilusión (1)Historia, verdad o ilusión (1)
Historia, verdad o ilusión (1)
 
Social portrait
Social portraitSocial portrait
Social portrait
 
270814 maría jeunet el longino de iquique
270814 maría jeunet   el longino de iquique270814 maría jeunet   el longino de iquique
270814 maría jeunet el longino de iquique
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
La Personalidad PuertorriqueñA
La Personalidad PuertorriqueñALa Personalidad PuertorriqueñA
La Personalidad PuertorriqueñA
 
la personalidad puertorriquena
la personalidad puertorriquenala personalidad puertorriquena
la personalidad puertorriquena
 
Olor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdfOlor a Muerto Meliton.pdf
Olor a Muerto Meliton.pdf
 
Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017Novetats segon trimestre 2016 2017
Novetats segon trimestre 2016 2017
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo de literatura del que nada se sabe

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131 Puyo-Pastaza Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015 0 UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” TEMA: ENSAYO DE LA OBRA “DE QUE NADA SE SABE” LICENCIADA: GUADALUPE SEVALLOS ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA ALUMNA: LIZETH REVELO CURSO: 1ºC.G “D” FECHA: 22-06-2015 PUYO-PASTAZA
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131 Puyo-Pastaza Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015 1 “CUATRO DIAS LA VIDA, Y LA MUERTE, DE LA CARNE Y EL ALMA DE QUITO” Alfredo Noriega destacado escritor, poeta, dramaturgo y narrador. Su primera publicación fue realizada en el 2002 con la obra “de que nada se sabe”, seguida por su segunda publicación en el 2010 con la obra “Tan solo morir”. Afanado escritor de la literatura ecuatoriana contemporánea. La historia gira en torno al vivir diario de distintos ciudadanos en la capital ecuatoriana (Quito), que terminan encontrándose todos en torno a la mesa de la morgue policial, su protagonista Arturo Fernández buscará pistas para dar origen a la muerte buscando en los órganos putrefactos de los cadáveres que se le irán presentando con el pasar de los días. Las palabras realistas del vivir diario del autor, Noriega busca resaltar la otra cara de la capital ecuatoriana dando un énfasis en los hechos tanto propios como ajenos hacia el personaje. La novela relata varios acontecimientos de vida y muerte de sus personajes teniendo como escenario la capital ecuatoriana y abre con un preámbulo breve y pausado de su protagonista sobre sus inicios en la universidad y su opinión sobre el porqué decidió seguir medicina legal. “Opte por esta especialización para que todos aquellos años de estudio sirvieran para algo”1. Todos tenemos derecho a elegir la especialización que más nos beneficiara pero en este caso el protagonista muestra su poco ánimo hacia tal especialidad que fue elegida por sus padres. El primer día el narrador omnisciente quiere dar a conocer la transición que sufrió Quito a finales del siglo XIX. Sus personajes se definen en gran medida por sus relaciones de parejas, pero en este capítulo el autor da a conocer lo que es pasar por el engaño y la traición de parte de Eulalia con su amante Gonzalo, hacia su esposo Cáceres. “Andaban arrejuntados […]. Parecían dos amantes en algún socavón durante un bombardeo2”. Da a conocer el romance prohibido entre estos dos personajes y la sed de venganza hacia Gonzalo lo lleva al extremo del asesinato y suicidio. Sin darse cuenta que al realizar estos actos ponía en riesgo la vida de su propio hijo. “El niño se queda sentado sobre la baldosa fría […].Va a cruzar la calle y todo desaparece de pronto3”.Cualquiera en este tipo de situación hubiera decidido buscar una solución más racional que no condujera a cometer un doble asesinato. La inconciencia de Cáceres que se decidió cegar por los celos y la ira descontrolada por enterarse de tal engaño que no le dejo ver lo que estaba generando en su corazón y el reflejo que dejaba hacia su hijo. En ese instante de tal atropello, el taxista Campos circula por la Venezuela en busca de conseguir su sustento diario para su esposa y el. El pasajero que estaba llevando intrigado 1Alfredo Noriega “de que nada sesabe” pág:14 2 IBIDE pág:15 3 IBIDE pág:17/18
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131 Puyo-Pastaza Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015 2 por el tumulto presente en la vía pregunta al chofer que es lo que ocurrió. A lo que el chofer decide tan solo encender su radio y escuchar su música favorita. Este protagonista muestra una vista diferente de los ciudadanos quiteños, Campos interpreta la calidez, amabilidad y responsabilidad, refleja un aspecto positivo y generoso de la ‘Carita de Dios’ Por otro lado se refleja la vida cotidiana de Hortensia Armendáriz, esta mujer vive sumida en su rutina diaria y un vivir cotidiano, “Se levanta como de costumbre para despertar a sus hijos por teléfono4”. Esta mujer refleja la soledad y decadencia de amor, un gran vacío que busca llenar con la complacencia hacia sus hijos que ya no dependen de ella. En esta narración se logra reflejar distintas historia en distintas relaciones que aunque al principio pareciera que no se relacionan entre ella al final todas encajan perfectamente y tienen concordancia entre ellas con un desenlace que confluyen sobre la mesa de una morgue. Wilfrido Arenas, hombre costeño que decide buscar una mejor vida y superarse, viajando así a la Quito en la ligera esperanza de ayudar a su familia. Sin embargo se dejó llevar por el mal camino y la delincuencia que presenta día a día en la ciudad capitalina. “Estamos buscando un machito que se quiera meter unos dolaritos al bolsillo5”.Este es un pasar diario de aquellos provincianos que llegan con la ilusión de conseguir un trabajo honrado y se encuentran con esta clase de personas que los corrompen. María Augusta Chiriboga, enfermera interna en el hospital Eugenio Espejo, ex alumna del colegio Americano e hija de buena posición económica. Ella sufre un ataque tenaz de parte de unos colombianos que tenían que cobrar por un trabajo. “El tipo la atrapa […] cobra la deuda que dizque tiene con su jefe6”. Estas narraciones buscan dar a conocer al lector las distintas caras que muestra la ciudad así como también lo bueno y lo malo que nos puede ofrecer. Jorge Fernández, hermano de Arturo, destacado ingeniero con un oscuro y profundo secreto sobre su orientación sexual. “El ingeniero regresa a la cama […] se hunden en un largo beso7”. La diferente orientación sexual que cada persona decida tomar debe aprender a ser respetada, así como también ellos tienen que respetarnos. Tanto homosexuales como lesbianas tiene libre derecho para ser quienes son y a una igualdad de género. Los acontecimientos de esta obra aparecen desordenadamente, la desconexión entre los hechos. Pero los personajes tienen un punto de encuentro que es la morgue de la policía. Las pausas que existen en la obra permiten al lector dejarlo en un suspenso inmediato al, y al final los personajes tarde o temprano terminan fracasando su intento de consumar su relación. 4 IBIDE pág:24 5 IBIDE pág:63 6 IBIDE pág:84 7 IBIDE pág:106
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “SAN VICENTE FERRER” E-mail: uevicentino@andinanet.net Fax: 2884757-ext 131 Puyo-Pastaza Alumna:ReveloLizeth Curso: 1º C.G. “D” Fecha:25/06/2015 3 En general esta novela que habla del Ecuador y sus grandes maravillas tiene la ciudad capital como centro de todos los sucesos. En este extravagante lugar donde se reúnen varias etnias para dar origen a todos estos varios relatos. Los temas principales de esta obra constituyen un escalón y paso largo que al fin terminaran en la muerte. Muestra distintas caras de la capital ecuatoriana y el vivir diario de varias personas. Estas personas nos representan a cada uno de nosotros en nuestro vivir diario, aquí el que trata de reunir todo es el medico quien con su profesión piensa y cree que puede ayudar a que todo tome al mismo rumbo donde todos tratan de hacer mejor las cosas pero en un momento determinado él también se ve envuelto en esto porque él también es protagonista. “Quizá el destino humano, de breves dichas y de largas penas, es instrumento de otro. Lo ignoramos; Darle nombre a Dios no nos ayuda8” (Jorge Luis Borges) Las preocupaciones sociales del narrador se expresan también como tono coloquial reforzado con palabras y expresiones propias del dialecto ecuatoriano. En conclusión esta hermosa obra ecuatoriana trata de explicar los distintos tipos de personas y el vivir diario en varios énfasis y tipos de relaciones así como también la vida, la muerte, la carne y el alma. “El cadáver y yo como un solo cuerpo yéndonos al infierno9” (Arturo Fernández) Número de Páginas: 1207 8 IBIDE pág:59 9 IBIDE pág:167