SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE
Escrita por Jorge Galán
Colegio Español Padre Arrupe
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos.
Alumna: Jamie Alexandra Aguiñada Hernández.
N° de lista: 1.
Segundo año "B".
Especialidad: General.
ÍNDICE
Contexto histórico. _________________________________________ 4-5
Contexto social. ___________________________________________ 6
Contexto político. __________________________________________ 7
Biografía del autor. _________________________________________ 8-11
· Producción literaria. _____________________________________ 10
· Premios. _______________________________________________ 11
Sobre la obra:
· Movimiento literario. _____________________________________ 12
· Género y subgénero. _____________________________________ 12
· Tema central y temas secundarios. _________________________ 12
· Estructura externa. ______________________________________ 13
· Estructura Interna. _______________________________________ 14-17
Bibliografía. ________________________________________________ 18
CONTEXTO HISTÓRICO
El 11 de noviembre de 1989 se había dado inicio a la
ofensiva final “Hasta el tope”
La violencia desatada por el enfrentamiento entre el
Gobierno derechista y la oposición izquierdista dio origen a
una guerra civil.
La guerra duró doce años debido a la intervención extranjera
que recibían ambos bandos, por un lado el FMLN recibía
apoyo de la Unión Soviética y Cuba y por otro el gobierno
recibía ayuda de Estados Unidos con el fin de frenar el avance
del comunismo.
 
El comienzo del conflicto bélico entre el ejército y el FMLN El 10 de enero de 1981 con la
llamada “Ofensiva final“ se constituyó al inicio formal de la guerra civil salvadoreña.
En 1989, la guerra se fue intensificando, hasta desembocar en la ofensiva de noviembre, sin
embargo al mostrar tentativamente la invariabilidad de una salida militar al conflicto, la
ofensiva de noviembre inspiró nuevas gestiones a favor de una solución negociada de la
guerra.  
La masacre de los jesuitas se da en 1989 cuando El Salvador se ve
inmerso en la terrible y cruenta guerra civil dejando miles de muertes
La iglesia; arzobispos, sacerdotes y otros, ayudan a campesinos a defender sus derechos
básicos, provocando la creación de organizaciones populares que buscan pelear por sus
derechos y por hacer justicia, luchando por una vida mejor a un precio muy alto.
CONTEXTO SOCIAL
El país estaba dividido en dos grupos: el
ejército y la guerrilla.
Pertenecer a una universidad era símbolo para el ejército de
estar en contra del gobierno y pertenecer a ciertos grupos
revolucionarios, es por esto que mataban a los estudiantes. 
El pueblo salvadoreño estaba siendo víctima
de una tremenda inseguridad y violencia
Había una gran represión, desigualdad de riquezas, irrespeto
a los derechos humanos, golpes de Estado, abuso del poder
por parte del ejército e intolerancia a la oposición política.
CONTEXTO POLÍTICO
Para 1989 el presidente en vigencia en El Salvador
era el señor Alfredo Cristiani (ARENA).
En el gobierno se mira a un Alfredo Cristiani que cuida los
intereses de su partido. 
En años anteriores al conflicto se dio una serie de dictaduras
militares en el poder durante las cuales se dieron múltiples
injusticias, asesinatos y sobre todo muchos fraudes
electorales que fueron creando graves tensiones sociales lo
que llevó a la formación de grupos guerrilleros que buscaban
un cambio para todos aquellos sectores de la población que
se veían afectados por los gobiernos del país en aquel
entonces.
BIOGRAFÍA
Jorge Galán
Escritor y poeta salvadoreño. Nació en San Salvador
en 1973, Jorge Galán es el seudónimo literario. Se
graduó de Licenciatura en Letras en la Universidad
Centroamericana José Simón Cañas. Cursando su
primer año de Universidad comenzó a mostrar sus
primeros poemarios. Asistió a diferentes eventos
recibiendo galardones y premios. 
Aunque Galán se ha destacado ampliamente en su
país como poeta, también se ha dedicado a la
narrativa, con la publicación de su primera novela,
El sueño de Mariana, obtuvo el Premio nacional de
novela de El Salvador, y a la escritura infantil. 
En 2015 ha publicado en Planeta la novela
Noviembre, en la que relata el asesinato,
en El Salvador en la UCA en 1989, de seis
jesuitas, incluido Ignacio Ellacuría.
A raíz de su publicación se ha visto
obligado a exiliarse de su país por las
graves amenazas de muerte sufridas.
Ante esta situación le han mostrado su
apoyo intelectuales como Mario Vargas
Llosa, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat,
Charles Simic, etc.
PRODUCCIÓN LITERARIA
POESÍA
El día interminable, 2004
Tarde de martes, 2004
Breve historia del alba, 2006,
Editorial Rialp
La habitación, 2007
La ciudad, 2011
El estanque colmado, 2010,
Editorial Visor
El círculo, 2014, Editorial Visor
LITERATURA INFANTIL
El premio inesperado, 2005,
Alfaguara
El premio inesperado, 2008
Novela
El Sueño de Mariana, F&G
Ediciones, 2008
La habitacíon al fondo de la
casa, 2013, Valparaíso
Historia de un florero, 2013, DPI
Noviembre, 2015, planeta 
PREMIOS
Premio Nacional de Novela Corta (2003).
Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango, Guatemala (2004).
Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005).
Premio Nacional de Teatro Infantil (2005).
Premio Adonáis de poesía (2006).
Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006).
Premio del Tren “Antonio Machado" (2009).
"Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia
(España) por el libro El estanque colmado (2010).
Premio de la Real Academia Española por Noviembre (2016). 
SOBRE LA OBRA
NOVIEMBRE
Movimiento literario: Realismo social y crítico
Género: Narrativo 
Subgénero: Novela
Tema central: El asesinato de los Jesuitas de la
UCA. 
Temas secundarios: La represión, la guerra,
injusticia social, el dolor, la verdad,
corrupción.  
Estructura externa
· Prólogo.
· Primera parte: 9 capítulos.
· Segunda parte: 8 capítulos.
· Tercera parte: 9 capítulos
· Cuarta parte: 7 capítulos.
· Quinta parte: 7 capítulos.
· Sexta parte: 8 capítulos.
· Séptima parte: 7 capítulos.
· Epílogo.
La obra comienza relatando como el padre Ellacuría quiso irse a una tierra lejana
llena de cordilleras y misterios lejos de su hogar en España. Junto con sus
compañeros que quisieron hacer lo mismo que él ya que tenían un sentimiento de
compasión y amor hacia este pueblo desgarrado por la guerra y una injusticia social
muy notoria. Pero de alguna manera algunos desagradecidos entraron el 16 de
noviembre de 1989 al recinto de la UCA y masacraron a esos varones que lo habían
dado todo por un país que estaba sin voz. Cuenta como fue la noche tenebrosa que
le quitó la vida a los indefensos jesuitas y arrasaron con todo para no dejar testigos. 
ESTRUCTURA INTERNA
La mañana en que Obdulio llega a la UCA y encuentra los cuerpos de los jesuitas más el de
las sirvientas Celina y su hija, que eran su familia, fue la mañana más escalofriante que se
podría imaginar y el dolor que lo embargó fue muy grande. Rápidamente fue a donde estaba
Tojeira con los demás a decirles lo que había pasado, ellos no se lo creían pero vieron en el
rostro de Obdulio que no estaba mintiendo. Fueron a la casa de la UCA en la cual
encontraron a los cuerpos, les embargó un miedo inmenso porque el país había caído tan
bajo de matar a gente inocente. Pero Tojeira sabía que eso no iba a quedar impune más con
la testigo Lucía Cerna la cual vio todo lo que había sucedido y quienes habían sido ya que
estaba desde un hueco de su casa viéndolos. El caso podría ser favorable para ellos pero esa
testigo que tenían no se imaginaban que la iban a silenciar con ciertas terapias que le
proporcionaban en EE.UU. cuando la secuestró el FBI. 
La obra también hace referencia a ciertas historias las cuales no son ajenas al
acontecimiento, una de ellas es la de Miguel un niño el cual perdió a su tía ya que en
plena ofensiva dejó de comunicarse con su familia. Esto da a conocer la realidad que
vivían miles de salvadoreños en ese momento. Otra historia a la que hace referencia es a
la vida de Juan la cual después de haber participado en la muerte de los jesuitas, es un
infierno, ya que no puede ver a los ojos a su madre, ya que esta le tenía mucho aprecio a
Martín Baró, el cual había sido asesinado. Así que este toma la decisión de llevar a su
madre a EE.UU. donde se encuentran sus otros hermanos y él se va a Alaska porque no
quiere estar en un lugar en el cual lo reconocen y lo vean como un criminal. También
explica cómo fue la muerte de Rutilio Grande que fue el primer cura asesinado y que
marcó el punto de partida para que Monseñor Romero empezara a hablar contra los
militares y señalar sus defectos. 
Al final, la obra habla acerca de cómo los jesuitas fueron asesinados a sangre fría
con más detalles. Los padres Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo
Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Joaquín López y López (Lolo)
miraban por última vez las estrellas. Al igual que Elba Ramos y Celina Ramos que se
encontraban en el lugar y momento equivocado. 
BIBLIOGRAFÍA
Escritores.org. (2013). Jorge Galán. 15 de noviembre de 2013, de Escritores.org Sitio
web: https://www.escritores.org/biografias/14278-boscan-yurimia/b iografias/914-
galan-jorge 
Luis Armando González. (1997). 1970-1992: dos décadas de violencia sociopolítica en El
Salvador. 2017, de UCA Sitio web: http://www.uca.edu.sv/publica/eca/588com1.html
EcuRed. (2014). Jorge Galán. 2017, de EcuRed Sitio web:
https://www.ecured.cu/Jorge_Gal%C3%A1n
Wikipedia. (2017). Mártires de la UCA. 23 de agosto de 2017, de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rtires_de_la_UCA 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
AllyZelaya
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
RodrigoSantamaria14
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Mariela Gómez
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Melissa Marín
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
EmelyPaolaLazo
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RosemarySibrian
 
suicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedassuicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedas
Luz Almeida Peña Yma
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Noviembre jorge galan converted
Noviembre jorge galan convertedNoviembre jorge galan converted
Noviembre jorge galan converted
MiguelInterianoPinto
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
suicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedassuicidio de Jose Maria Arguedas
suicidio de Jose Maria Arguedas
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre jorge galan converted
Noviembre jorge galan convertedNoviembre jorge galan converted
Noviembre jorge galan converted
 

Similar a Noviembrejorgegalanficha1

Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Idalis Salmeron
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
BrendaAlexandraDurnC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
MarcelaGallardo14
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
LuisRivera596
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
Marcos Rodriguez
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 

Similar a Noviembrejorgegalanficha1 (17)

Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Noviembrejorgegalanficha1

  • 1. NOVIEMBRE Escrita por Jorge Galán Colegio Español Padre Arrupe
  • 2. ACTIVIDAD INTEGRADORA Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos. Alumna: Jamie Alexandra Aguiñada Hernández. N° de lista: 1. Segundo año "B". Especialidad: General.
  • 3. ÍNDICE Contexto histórico. _________________________________________ 4-5 Contexto social. ___________________________________________ 6 Contexto político. __________________________________________ 7 Biografía del autor. _________________________________________ 8-11 · Producción literaria. _____________________________________ 10 · Premios. _______________________________________________ 11 Sobre la obra: · Movimiento literario. _____________________________________ 12 · Género y subgénero. _____________________________________ 12 · Tema central y temas secundarios. _________________________ 12 · Estructura externa. ______________________________________ 13 · Estructura Interna. _______________________________________ 14-17 Bibliografía. ________________________________________________ 18
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO El 11 de noviembre de 1989 se había dado inicio a la ofensiva final “Hasta el tope” La violencia desatada por el enfrentamiento entre el Gobierno derechista y la oposición izquierdista dio origen a una guerra civil. La guerra duró doce años debido a la intervención extranjera que recibían ambos bandos, por un lado el FMLN recibía apoyo de la Unión Soviética y Cuba y por otro el gobierno recibía ayuda de Estados Unidos con el fin de frenar el avance del comunismo.  
  • 5. El comienzo del conflicto bélico entre el ejército y el FMLN El 10 de enero de 1981 con la llamada “Ofensiva final“ se constituyó al inicio formal de la guerra civil salvadoreña. En 1989, la guerra se fue intensificando, hasta desembocar en la ofensiva de noviembre, sin embargo al mostrar tentativamente la invariabilidad de una salida militar al conflicto, la ofensiva de noviembre inspiró nuevas gestiones a favor de una solución negociada de la guerra.   La masacre de los jesuitas se da en 1989 cuando El Salvador se ve inmerso en la terrible y cruenta guerra civil dejando miles de muertes La iglesia; arzobispos, sacerdotes y otros, ayudan a campesinos a defender sus derechos básicos, provocando la creación de organizaciones populares que buscan pelear por sus derechos y por hacer justicia, luchando por una vida mejor a un precio muy alto.
  • 6. CONTEXTO SOCIAL El país estaba dividido en dos grupos: el ejército y la guerrilla. Pertenecer a una universidad era símbolo para el ejército de estar en contra del gobierno y pertenecer a ciertos grupos revolucionarios, es por esto que mataban a los estudiantes.  El pueblo salvadoreño estaba siendo víctima de una tremenda inseguridad y violencia Había una gran represión, desigualdad de riquezas, irrespeto a los derechos humanos, golpes de Estado, abuso del poder por parte del ejército e intolerancia a la oposición política.
  • 7. CONTEXTO POLÍTICO Para 1989 el presidente en vigencia en El Salvador era el señor Alfredo Cristiani (ARENA). En el gobierno se mira a un Alfredo Cristiani que cuida los intereses de su partido.  En años anteriores al conflicto se dio una serie de dictaduras militares en el poder durante las cuales se dieron múltiples injusticias, asesinatos y sobre todo muchos fraudes electorales que fueron creando graves tensiones sociales lo que llevó a la formación de grupos guerrilleros que buscaban un cambio para todos aquellos sectores de la población que se veían afectados por los gobiernos del país en aquel entonces.
  • 8. BIOGRAFÍA Jorge Galán Escritor y poeta salvadoreño. Nació en San Salvador en 1973, Jorge Galán es el seudónimo literario. Se graduó de Licenciatura en Letras en la Universidad Centroamericana José Simón Cañas. Cursando su primer año de Universidad comenzó a mostrar sus primeros poemarios. Asistió a diferentes eventos recibiendo galardones y premios.  Aunque Galán se ha destacado ampliamente en su país como poeta, también se ha dedicado a la narrativa, con la publicación de su primera novela, El sueño de Mariana, obtuvo el Premio nacional de novela de El Salvador, y a la escritura infantil. 
  • 9. En 2015 ha publicado en Planeta la novela Noviembre, en la que relata el asesinato, en El Salvador en la UCA en 1989, de seis jesuitas, incluido Ignacio Ellacuría. A raíz de su publicación se ha visto obligado a exiliarse de su país por las graves amenazas de muerte sufridas. Ante esta situación le han mostrado su apoyo intelectuales como Mario Vargas Llosa, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Charles Simic, etc.
  • 10. PRODUCCIÓN LITERARIA POESÍA El día interminable, 2004 Tarde de martes, 2004 Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp La habitación, 2007 La ciudad, 2011 El estanque colmado, 2010, Editorial Visor El círculo, 2014, Editorial Visor LITERATURA INFANTIL El premio inesperado, 2005, Alfaguara El premio inesperado, 2008 Novela El Sueño de Mariana, F&G Ediciones, 2008 La habitacíon al fondo de la casa, 2013, Valparaíso Historia de un florero, 2013, DPI Noviembre, 2015, planeta 
  • 11. PREMIOS Premio Nacional de Novela Corta (2003). Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala (2004). Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005). Premio Nacional de Teatro Infantil (2005). Premio Adonáis de poesía (2006). Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006). Premio del Tren “Antonio Machado" (2009). "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado (2010). Premio de la Real Academia Española por Noviembre (2016). 
  • 12. SOBRE LA OBRA NOVIEMBRE Movimiento literario: Realismo social y crítico Género: Narrativo  Subgénero: Novela Tema central: El asesinato de los Jesuitas de la UCA.  Temas secundarios: La represión, la guerra, injusticia social, el dolor, la verdad, corrupción.  
  • 13. Estructura externa · Prólogo. · Primera parte: 9 capítulos. · Segunda parte: 8 capítulos. · Tercera parte: 9 capítulos · Cuarta parte: 7 capítulos. · Quinta parte: 7 capítulos. · Sexta parte: 8 capítulos. · Séptima parte: 7 capítulos. · Epílogo.
  • 14. La obra comienza relatando como el padre Ellacuría quiso irse a una tierra lejana llena de cordilleras y misterios lejos de su hogar en España. Junto con sus compañeros que quisieron hacer lo mismo que él ya que tenían un sentimiento de compasión y amor hacia este pueblo desgarrado por la guerra y una injusticia social muy notoria. Pero de alguna manera algunos desagradecidos entraron el 16 de noviembre de 1989 al recinto de la UCA y masacraron a esos varones que lo habían dado todo por un país que estaba sin voz. Cuenta como fue la noche tenebrosa que le quitó la vida a los indefensos jesuitas y arrasaron con todo para no dejar testigos.  ESTRUCTURA INTERNA
  • 15. La mañana en que Obdulio llega a la UCA y encuentra los cuerpos de los jesuitas más el de las sirvientas Celina y su hija, que eran su familia, fue la mañana más escalofriante que se podría imaginar y el dolor que lo embargó fue muy grande. Rápidamente fue a donde estaba Tojeira con los demás a decirles lo que había pasado, ellos no se lo creían pero vieron en el rostro de Obdulio que no estaba mintiendo. Fueron a la casa de la UCA en la cual encontraron a los cuerpos, les embargó un miedo inmenso porque el país había caído tan bajo de matar a gente inocente. Pero Tojeira sabía que eso no iba a quedar impune más con la testigo Lucía Cerna la cual vio todo lo que había sucedido y quienes habían sido ya que estaba desde un hueco de su casa viéndolos. El caso podría ser favorable para ellos pero esa testigo que tenían no se imaginaban que la iban a silenciar con ciertas terapias que le proporcionaban en EE.UU. cuando la secuestró el FBI. 
  • 16. La obra también hace referencia a ciertas historias las cuales no son ajenas al acontecimiento, una de ellas es la de Miguel un niño el cual perdió a su tía ya que en plena ofensiva dejó de comunicarse con su familia. Esto da a conocer la realidad que vivían miles de salvadoreños en ese momento. Otra historia a la que hace referencia es a la vida de Juan la cual después de haber participado en la muerte de los jesuitas, es un infierno, ya que no puede ver a los ojos a su madre, ya que esta le tenía mucho aprecio a Martín Baró, el cual había sido asesinado. Así que este toma la decisión de llevar a su madre a EE.UU. donde se encuentran sus otros hermanos y él se va a Alaska porque no quiere estar en un lugar en el cual lo reconocen y lo vean como un criminal. También explica cómo fue la muerte de Rutilio Grande que fue el primer cura asesinado y que marcó el punto de partida para que Monseñor Romero empezara a hablar contra los militares y señalar sus defectos. 
  • 17. Al final, la obra habla acerca de cómo los jesuitas fueron asesinados a sangre fría con más detalles. Los padres Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Joaquín López y López (Lolo) miraban por última vez las estrellas. Al igual que Elba Ramos y Celina Ramos que se encontraban en el lugar y momento equivocado. 
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Escritores.org. (2013). Jorge Galán. 15 de noviembre de 2013, de Escritores.org Sitio web: https://www.escritores.org/biografias/14278-boscan-yurimia/b iografias/914- galan-jorge  Luis Armando González. (1997). 1970-1992: dos décadas de violencia sociopolítica en El Salvador. 2017, de UCA Sitio web: http://www.uca.edu.sv/publica/eca/588com1.html EcuRed. (2014). Jorge Galán. 2017, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Jorge_Gal%C3%A1n Wikipedia. (2017). Mártires de la UCA. 23 de agosto de 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rtires_de_la_UCA 21