SlideShare una empresa de Scribd logo
ESAP<br />DIPLOMADO DE FINANZAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO<br />RENTA DEPARTAMENTAL<br />DR. Fredy Harold Rojas<br />CONPES 3238<br />ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEPARTAMENTAL<br />De Acuerdo a lo mostrado en el documentos CONPES 3238 de 2.003, se puede concluir que el ordenamiento territorial se ha concebido generalmente en Colombia como un instrumento de apoyo a la gestión planificadora y una política estatal para lograr la descentralización y que este documento fue creado con visión futurista donde se pretendía darle herramientas a las autoridades departamentales para previo diagnostico de tipologías, se pudieran delegar competencias y funciones que permitieran a los departamentos implementar estrategias y/o herramientas que les garantice mejorar sus ingresos por conceptos de renta, impuestos, etc.<br />De hecho, se considera que la acción del Gobierno Nacional, que se ejecuta sobre las regiones y municipios del país, tiene impactos territoriales considerables debido a los recursos y responsabilidades trasladadas a los gobiernos locales, y en la medida en que la descentralización es un instrumento para la consolidación de procesos de desarrollo local, el ordenamiento territorial se convierte en un asunto de extrema urgencia para promover el desarrollo territorial y facilitar la misma descentralización<br />De acuerdo al documento y a lo analizado a lo  largo del diplomado puedo concluir que  a pesar de que en el papel cada ente territorial tiene a la mano herramientas que le permitirían mejorar sus ingresos por recaudos de diferente índole, los departamentos siguen dependiendo directamente del estado, donde cada herramienta dada tiene una ley que la limita o regula es así que se considera que los administradores de los municipios y departamentos no tienen la capacidad para el manejo adecuado de los recursos y esto se traslada al manejo directo de la nación convirtiéndolo en un monopolio centralizado, donde la asignación de recursos no se hace teniendo en cuenta las necesidades reales de las comunidades sino de acuerdo al tope establecido por trasferencias.<br />Todo esto después de que se aplicara la norma de categorización de los municipios por cantidad de habitantes y recursos percibidos, siendo estos segundos el factor determínate al momento de asignar la calificación de categoría desde la 1 a l nro. 6 que es la más constante en el departamento del cauca.<br />Teniendo en cuenta que mediante este documento se plantea la promoción de iniciativas asociativas entre departamentos, fortalecimiento de las oficinas de planeación, fortalecimiento de institucional. <br />Considero que se debería promocionar con más énfasis los incentivos para formar e instalar empresas productivas no solo en las zonas francas limítrofes sino también en el interior del departamento, con el fin de que estas comunidades obtengas mayores beneficios, los cuales van ligados a la generación de nuevas fuentes de empleo que por consiguiente garantizan mejor calidad de vida por los ingresos percibidos en el núcleo familiar. “CUANDO HAY EMPLEO HAYO DINERO, Y SI HAY DINERO PARA COMPRAR EL COMERCIO SE MUEVE”. Pues la mayoría de los entes territoriales económicamente dependen de los tributos percibidos por impuestos a los licores, tabaco y trasferencias.<br /> <br />Atentamente,JOSE DANIEL MUÑOZ ORDOÑEZ<br />CC. 4.771.243<br />Escuela de capacitación de la Gobernación<br />
Ensayo esap

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdfPolítica Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
JOSE RODOLFO PRADILLA MENDOZA
 
Lay de planeacion del estado de mexico y municipios
Lay de planeacion del estado de mexico y municipiosLay de planeacion del estado de mexico y municipios
Lay de planeacion del estado de mexico y municipiosAlejandro Reyes Jaimes
 
Entidades de bogotá
Entidades de bogotáEntidades de bogotá
Entidades de bogotá
Daniel Ballén
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...EUROsociAL II
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentasmrdcl98
 
Consejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publicaConsejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publica
Felipe Ureña
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
EUROsociAL II
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...EUROsociAL II
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
Marlon Silva Castillo
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
crvoxa
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
Jorge William Suarez Florez
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalMelinda Alejo Gallardo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
Nohely García
 

La actualidad más candente (19)

3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
 
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdfPolítica Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
 
3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional3. funciones gobierno regional
3. funciones gobierno regional
 
R.a. no.052 aprobacion del poi
R.a. no.052 aprobacion del poiR.a. no.052 aprobacion del poi
R.a. no.052 aprobacion del poi
 
Lay de planeacion del estado de mexico y municipios
Lay de planeacion del estado de mexico y municipiosLay de planeacion del estado de mexico y municipios
Lay de planeacion del estado de mexico y municipios
 
Entidades de bogotá
Entidades de bogotáEntidades de bogotá
Entidades de bogotá
 
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Consejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publicaConsejo local de palnificacion publica
Consejo local de palnificacion publica
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
1 presentacion y_siglas
1 presentacion y_siglas1 presentacion y_siglas
1 presentacion y_siglas
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 

Similar a Ensayo esap

Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
MarvinGuardado3
 
Gestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdfGestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdf
LuisAlbertoMarinBote
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
ENIEL1
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
edwarcervantestello
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1SHIRLEY VITOR IZURRAGA
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
JUANMIGUELANICAMAANI
 
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdfPLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
DignaimeldaRojasChav
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Camila Alzate
 
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Camila Alzate
 
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUOREConferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Marcelo Pavka
 
Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015
Fundacion Jubileo
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
manuel cuchillo caytuiro
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
Vanni Masman León
 
Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)
josenm662
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y planfrankspiegel
 
glosario
glosarioglosario
glosario
kellytasuarez18
 
glosario
glosarioglosario
glosario
kellytasuarez18
 
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA Territoriogyd
 

Similar a Ensayo esap (20)

Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
 
Gestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdfGestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdf
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
 
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdfPLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
PLAN_11059_Estructura_Organica_de_la_MDLT_2012.pdf
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
 
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...Hallazgo a Christian Garcés  Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
Hallazgo a Christian Garcés Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal...
 
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUOREConferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
 
Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015Elecciones subnacionales 2015
Elecciones subnacionales 2015
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 
Innovaciones en los sistemas de planeación por haaz
Innovaciones en los sistemas de planeación por haazInnovaciones en los sistemas de planeación por haaz
Innovaciones en los sistemas de planeación por haaz
 
Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)Planificación local participativa (jose morales)
Planificación local participativa (jose morales)
 
Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009
 
Presupuesto y plan
Presupuesto  y planPresupuesto  y plan
Presupuesto y plan
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
 

Más de Jose Daniel Muñoz Ordoñez

Más de Jose Daniel Muñoz Ordoñez (20)

Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012Progrmacion preliminar 2012
Progrmacion preliminar 2012
 
Resultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ecResultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ec
 
Resultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ecResultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ec
 
Novenas navideñas
Novenas navideñasNovenas navideñas
Novenas navideñas
 
Horario seminario actividad fisica[1]
Horario seminario actividad fisica[1]Horario seminario actividad fisica[1]
Horario seminario actividad fisica[1]
 
Excelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el posteExcelente correo la tortuga en el poste
Excelente correo la tortuga en el poste
 
Rotes julio gr 1 2011
Rotes   julio gr 1 2011Rotes   julio gr 1 2011
Rotes julio gr 1 2011
 
Rotes julio gr 15
Rotes   julio gr 15Rotes   julio gr 15
Rotes julio gr 15
 
Curso Básico de Sistemas
Curso Básico de SistemasCurso Básico de Sistemas
Curso Básico de Sistemas
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Grados Timbiqui
Grados TimbiquiGrados Timbiqui
Grados Timbiqui
 
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
 
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
 
Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15Laboratorios grupo 15
Laboratorios grupo 15
 
Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010Listado grupo n° 15 2010
Listado grupo n° 15 2010
 
Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 11
 
Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes junio gr 1 de 2011
 
Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011Rotes grupo 1 2011
Rotes grupo 1 2011
 
Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011Rotes Grupo 1 de 2011
Rotes Grupo 1 de 2011
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Ensayo esap

  • 1. ESAP<br />DIPLOMADO DE FINANZAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO<br />RENTA DEPARTAMENTAL<br />DR. Fredy Harold Rojas<br />CONPES 3238<br />ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEPARTAMENTAL<br />De Acuerdo a lo mostrado en el documentos CONPES 3238 de 2.003, se puede concluir que el ordenamiento territorial se ha concebido generalmente en Colombia como un instrumento de apoyo a la gestión planificadora y una política estatal para lograr la descentralización y que este documento fue creado con visión futurista donde se pretendía darle herramientas a las autoridades departamentales para previo diagnostico de tipologías, se pudieran delegar competencias y funciones que permitieran a los departamentos implementar estrategias y/o herramientas que les garantice mejorar sus ingresos por conceptos de renta, impuestos, etc.<br />De hecho, se considera que la acción del Gobierno Nacional, que se ejecuta sobre las regiones y municipios del país, tiene impactos territoriales considerables debido a los recursos y responsabilidades trasladadas a los gobiernos locales, y en la medida en que la descentralización es un instrumento para la consolidación de procesos de desarrollo local, el ordenamiento territorial se convierte en un asunto de extrema urgencia para promover el desarrollo territorial y facilitar la misma descentralización<br />De acuerdo al documento y a lo analizado a lo largo del diplomado puedo concluir que a pesar de que en el papel cada ente territorial tiene a la mano herramientas que le permitirían mejorar sus ingresos por recaudos de diferente índole, los departamentos siguen dependiendo directamente del estado, donde cada herramienta dada tiene una ley que la limita o regula es así que se considera que los administradores de los municipios y departamentos no tienen la capacidad para el manejo adecuado de los recursos y esto se traslada al manejo directo de la nación convirtiéndolo en un monopolio centralizado, donde la asignación de recursos no se hace teniendo en cuenta las necesidades reales de las comunidades sino de acuerdo al tope establecido por trasferencias.<br />Todo esto después de que se aplicara la norma de categorización de los municipios por cantidad de habitantes y recursos percibidos, siendo estos segundos el factor determínate al momento de asignar la calificación de categoría desde la 1 a l nro. 6 que es la más constante en el departamento del cauca.<br />Teniendo en cuenta que mediante este documento se plantea la promoción de iniciativas asociativas entre departamentos, fortalecimiento de las oficinas de planeación, fortalecimiento de institucional. <br />Considero que se debería promocionar con más énfasis los incentivos para formar e instalar empresas productivas no solo en las zonas francas limítrofes sino también en el interior del departamento, con el fin de que estas comunidades obtengas mayores beneficios, los cuales van ligados a la generación de nuevas fuentes de empleo que por consiguiente garantizan mejor calidad de vida por los ingresos percibidos en el núcleo familiar. “CUANDO HAY EMPLEO HAYO DINERO, Y SI HAY DINERO PARA COMPRAR EL COMERCIO SE MUEVE”. Pues la mayoría de los entes territoriales económicamente dependen de los tributos percibidos por impuestos a los licores, tabaco y trasferencias.<br /> <br />Atentamente,JOSE DANIEL MUÑOZ ORDOÑEZ<br />CC. 4.771.243<br />Escuela de capacitación de la Gobernación<br />