SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Proceso de Descentralización y Realidad Regional de Cajamarca” Chiclayo, 29 de Noviembre 2007 Soc. Eduardo Alcántara Sánchez XII CONADES DESCENTRALIZADA NORTE
En 1992, la estructura del Estado responde a una orientación centralista.  - Las autoridades regionales eran designadas directamente - La realización de obras no se encontraban enmarcadas    en una visión y planificación de desarrollo regional, - Se minimizo el criterio de subsidiaridad y autonomía    regional. - Redes de corrupción. 2000, Gobierno de transición, busca el replanteo de un Estado Democrático. Antecedentes Región Cajamarca
En el año 2001, se convoca a elecciones presidenciales siendo el tema de la descentralización el centro de discusión política. (Principal propuesta en la contienda) Ante esta situación centralista, con redes de corrupción establecidas y sin contar con un proceso de planificación y fortalecimiento de las autonomías regionales, trajo consigo nuevamente la importancia de promover y consolidar el proceso de descentralización. Región Cajamarca
Los resultados del proceso electoral 2001, dio como ganador a Alejandro Toledo, quien enmarco sus esfuerzos iniciales a promover el nuevo proceso de descentralización y regionalización en el país. ,[object Object],Región Cajamarca
En Cajamarca, la primera gestión del gobierno regional electo para el periodo 2003 – 2006, se caracterizó por: ,[object Object],Región Cajamarca
Transferencia de  Responsabilidades  o  Descentralización Administrativas Proceso de Descentralización Capacitación y Asistencia Técnica Recursos Financieros Recursos Humanos Criterio de Subsidiariedad Criterio de Provisión De acuerdo con la LBD - ley Nº 27783,  la descentralización : “tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población.” Región Cajamarca
Criterio Gradual  Criterio Democrático  Autonomía Económico Social Político  Esto se contradice con las políticas de Shock descentralista, que menciona que hasta el 31 de Diciembre del 2007 se deben de transferir todas las competencias y funciones programadas. No esta cumpliendo con fortalecer las autonomías de los gobiernos sub nacionales, puesto que la misma en esencia no ha significado la transferencias de poder. Región Cajamarca
En el Gobierno Regional de Cajamarca La descentralización, fue mas que una formalización de las funciones que el gobierno regional ya venia asumiendo y por las direcciones sectoriales como funciones desconcentradas. El proceso de transferencias de responsabilidades, se enmarca en el cumplimiento de ciertos requisitos eminentemente procedimentales, determinados en su momento por el desaparecido CND y actualmente, con más ahínco, por la Secretaria de Descentralización; donde los GRs han tenido que constatar la existencia de planes sectoriales, personal capacitado, equipo de cómputo, entre otros; para lograr las transferencias respectivas, los cuales muchas veces los recursos materiales, financieros y humanos son limitados e inexistentes. Región Cajamarca
Participación ciudadana Región Cajamarca
Región Cajamarca ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Logros
Región Cajamarca ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Limitaciones
Mejorar el impacto de la participación; en ese sentido es imprescindible apuntar a la amplitud y la calidad de la participación ciudadana en la toma de decisiones y la vigilancia de la gestión pública. En ese marco, el CCR como espacio de concertación institucionalizada en la estructura de los Grs, debe involucrarse esencialmente en generar consultas constructivas en relación  a la implementación adecuada de los presupuestos participativos y generación de propuestas de políticas para el desarrollo regional. NUESTRO TRABAJO ES: Región Cajamarca
Fortalecer los espacios de concertación sectorial como son el COPARE en educación y CRS en salud; con la finalidad de mejorar desde un involucramiento, dialogo, discusión y propuestas sectoriales los problemas fundamentales de la región. En ese sentido se debe incidir en las direcciones regionales, los cuales lideran y facilitan el trabajo coordinado de estos espacios sectoriales, a que amplíen la participación ciudadana, estableciendo mecanismos de convocatoria, socialización e información de los avances espacios sectoriales de concertación. Región Cajamarca
Es necesario seguir implementando procesos de desarrollo de capacidades que favorezcan la participación y desempeño tanto de los representantes de la sociedad civil ante el CCR y de los agentes participantes en los presupuestos participativos. No obstante garantizar el mecanismo de concertación como eje fundamental para la efectivización de las inversiones de los recursos públicos, a través de actividades de sensibilización para lograr cambios en la voluntad política y en la cultura de la demanda de la población. Promover redes de participación ciudadana que permita mediante mecanismos informativos facilitar procesos de consulta, dialogo y propuestas en relación al análisis de los marcos normativos, estrategias de incidencia y experiencias exitosas en pro de una adecuada gestión pública. Región Cajamarca
Soc. Eduardo Alcántara Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativoTema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativo
Manuel Perez
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Maximiliano Alegre
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
orlockac
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
LEIDYSEGURAVELANDIA
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Incidencia Politica - Pasos
Incidencia Politica -  PasosIncidencia Politica -  Pasos
Incidencia Politica - Pasos
Lesly Belisle
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
Alexander Ovalle
 
La Nueva Gestión Pública.pptx
La Nueva Gestión Pública.pptxLa Nueva Gestión Pública.pptx
La Nueva Gestión Pública.pptx
José Luis Basili Carreras
 
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
María Eugenia Hernández
 
Claves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresaClaves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Anabel Nochebuena
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
alexander_hv
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
eduardobula23
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativoTema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativo
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Administracion moderna
Administracion modernaAdministracion moderna
Administracion moderna
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Incidencia Politica - Pasos
Incidencia Politica -  PasosIncidencia Politica -  Pasos
Incidencia Politica - Pasos
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
 
La Nueva Gestión Pública.pptx
La Nueva Gestión Pública.pptxLa Nueva Gestión Pública.pptx
La Nueva Gestión Pública.pptx
 
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
 
Claves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresaClaves para crear valor en tu empresa
Claves para crear valor en tu empresa
 
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
Cuáles son los aportes más significativos de chester barnard a la teoría del ...
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 

Similar a Descentralización, realidad regional cajamarca eduardo alcantara

Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
MarvinGuardado3
 
GRUPO 1 ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
GRUPO 1  ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA  EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...GRUPO 1  ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA  EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
GRUPO 1 ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
AbigailRamirez92
 
Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009
Asociación Nacional de Centros
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
SHIRLEY VITOR IZURRAGA
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
edwarcervantestello
 
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos localesEjecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Andesco
 
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUOREConferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Marcelo Pavka
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
Andres Santana
 
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
Territoriogyd
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
ENIEL1
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
JESSICA ROXANA
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
JESSICA ROXANA
 
Informe de Comisión para la Descentralización
Informe de Comisión para la DescentralizaciónInforme de Comisión para la Descentralización
Informe de Comisión para la Descentralización
La Nacion Chile
 
Ensayo esap
Ensayo esapEnsayo esap
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - PropuestaPlan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
Manuel Santos
 
Ii unidad-exposición
Ii unidad-exposiciónIi unidad-exposición
Ii unidad-exposición
giovannaportilla
 
Ii unidad-exposición
Ii unidad-exposiciónIi unidad-exposición
Ii unidad-exposición
giovannaportilla
 
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl MolinaAporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Prodescentralizacion
 
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralizaciónAportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
wilther01
 

Similar a Descentralización, realidad regional cajamarca eduardo alcantara (20)

Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
 
GRUPO 1 ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
GRUPO 1  ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA  EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...GRUPO 1  ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA  EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
GRUPO 1 ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA EN EL PROCESO DESENTRALIZACIOB DEL...
 
Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
 
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos localesEjecución de recursos nacionales para proyectos locales
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
 
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUOREConferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
Conferencia MG. DANIEL CRAVACUORE
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
 
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
 
5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado5.2 descentralizacion del estado
5.2 descentralizacion del estado
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Informe de Comisión para la Descentralización
Informe de Comisión para la DescentralizaciónInforme de Comisión para la Descentralización
Informe de Comisión para la Descentralización
 
Ensayo esap
Ensayo esapEnsayo esap
Ensayo esap
 
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - PropuestaPlan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
Plan de gobierno municipal Banda de Shilcayo al 2018 - Propuesta
 
Ii unidad-exposición
Ii unidad-exposiciónIi unidad-exposición
Ii unidad-exposición
 
Ii unidad-exposición
Ii unidad-exposiciónIi unidad-exposición
Ii unidad-exposición
 
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl MolinaAporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
 
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralizaciónAportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
Aportes de los gobiernos regionales al proceso de descentralización
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Asociación Nacional de Centros

Resultados plenaria taller nacional 2009
Resultados plenaria taller nacional 2009Resultados plenaria taller nacional 2009
Resultados plenaria taller nacional 2009
Asociación Nacional de Centros
 
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
Asociación Nacional de Centros
 
Informe xii conades macro región norte 2007
Informe xii conades  macro región norte 2007Informe xii conades  macro región norte 2007
Informe xii conades macro región norte 2007
Asociación Nacional de Centros
 
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
Asociación Nacional de Centros
 
Proyecto regional de la aoed alc
Proyecto regional de la aoed   alcProyecto regional de la aoed   alc
Proyecto regional de la aoed alc
Asociación Nacional de Centros
 
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
Asociación Nacional de Centros
 
Gestión del desarrollo humano jorge sandoval
Gestión del desarrollo humano   jorge sandovalGestión del desarrollo humano   jorge sandoval
Gestión del desarrollo humano jorge sandoval
Asociación Nacional de Centros
 
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y surEfectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Asociación Nacional de Centros
 
Descentralización e integración regional
Descentralización e integración regionalDescentralización e integración regional
Descentralización e integración regional
Asociación Nacional de Centros
 
Desarrollo social macroregional martha bautista
Desarrollo social macroregional   martha bautistaDesarrollo social macroregional   martha bautista
Desarrollo social macroregional martha bautista
Asociación Nacional de Centros
 
Decentralización y realidad regional henry cordova
Decentralización y realidad regional   henry cordovaDecentralización y realidad regional   henry cordova
Decentralización y realidad regional henry cordova
Asociación Nacional de Centros
 
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peruClaves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
Asociación Nacional de Centros
 
Presentación de objetivos
Presentación de objetivosPresentación de objetivos
Presentación de objetivos
Asociación Nacional de Centros
 
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Asociación Nacional de Centros
 
Tendencias de desarrollo jorge lira
Tendencias de desarrollo  jorge liraTendencias de desarrollo  jorge lira
Tendencias de desarrollo jorge lira
Asociación Nacional de Centros
 

Más de Asociación Nacional de Centros (15)

Resultados plenaria taller nacional 2009
Resultados plenaria taller nacional 2009Resultados plenaria taller nacional 2009
Resultados plenaria taller nacional 2009
 
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
Informe xii conades macro centro nov. dic 2007
 
Informe xii conades macro región norte 2007
Informe xii conades  macro región norte 2007Informe xii conades  macro región norte 2007
Informe xii conades macro región norte 2007
 
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
Informe mesa 4 mujeres po un nuevo orden econ 2008
 
Proyecto regional de la aoed alc
Proyecto regional de la aoed   alcProyecto regional de la aoed   alc
Proyecto regional de la aoed alc
 
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
Desafíos para las ongs en la nueva arquitectura del financiamiento para el de...
 
Gestión del desarrollo humano jorge sandoval
Gestión del desarrollo humano   jorge sandovalGestión del desarrollo humano   jorge sandoval
Gestión del desarrollo humano jorge sandoval
 
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y surEfectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
 
Descentralización e integración regional
Descentralización e integración regionalDescentralización e integración regional
Descentralización e integración regional
 
Desarrollo social macroregional martha bautista
Desarrollo social macroregional   martha bautistaDesarrollo social macroregional   martha bautista
Desarrollo social macroregional martha bautista
 
Decentralización y realidad regional henry cordova
Decentralización y realidad regional   henry cordovaDecentralización y realidad regional   henry cordova
Decentralización y realidad regional henry cordova
 
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peruClaves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
Claves sobre la_crisis_internacional_y_el_peru
 
Presentación de objetivos
Presentación de objetivosPresentación de objetivos
Presentación de objetivos
 
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
 
Tendencias de desarrollo jorge lira
Tendencias de desarrollo  jorge liraTendencias de desarrollo  jorge lira
Tendencias de desarrollo jorge lira
 

Descentralización, realidad regional cajamarca eduardo alcantara

  • 1. “ Proceso de Descentralización y Realidad Regional de Cajamarca” Chiclayo, 29 de Noviembre 2007 Soc. Eduardo Alcántara Sánchez XII CONADES DESCENTRALIZADA NORTE
  • 2. En 1992, la estructura del Estado responde a una orientación centralista. - Las autoridades regionales eran designadas directamente - La realización de obras no se encontraban enmarcadas en una visión y planificación de desarrollo regional, - Se minimizo el criterio de subsidiaridad y autonomía regional. - Redes de corrupción. 2000, Gobierno de transición, busca el replanteo de un Estado Democrático. Antecedentes Región Cajamarca
  • 3. En el año 2001, se convoca a elecciones presidenciales siendo el tema de la descentralización el centro de discusión política. (Principal propuesta en la contienda) Ante esta situación centralista, con redes de corrupción establecidas y sin contar con un proceso de planificación y fortalecimiento de las autonomías regionales, trajo consigo nuevamente la importancia de promover y consolidar el proceso de descentralización. Región Cajamarca
  • 4.
  • 5.
  • 6. Transferencia de Responsabilidades o Descentralización Administrativas Proceso de Descentralización Capacitación y Asistencia Técnica Recursos Financieros Recursos Humanos Criterio de Subsidiariedad Criterio de Provisión De acuerdo con la LBD - ley Nº 27783, la descentralización : “tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población.” Región Cajamarca
  • 7. Criterio Gradual Criterio Democrático Autonomía Económico Social Político Esto se contradice con las políticas de Shock descentralista, que menciona que hasta el 31 de Diciembre del 2007 se deben de transferir todas las competencias y funciones programadas. No esta cumpliendo con fortalecer las autonomías de los gobiernos sub nacionales, puesto que la misma en esencia no ha significado la transferencias de poder. Región Cajamarca
  • 8. En el Gobierno Regional de Cajamarca La descentralización, fue mas que una formalización de las funciones que el gobierno regional ya venia asumiendo y por las direcciones sectoriales como funciones desconcentradas. El proceso de transferencias de responsabilidades, se enmarca en el cumplimiento de ciertos requisitos eminentemente procedimentales, determinados en su momento por el desaparecido CND y actualmente, con más ahínco, por la Secretaria de Descentralización; donde los GRs han tenido que constatar la existencia de planes sectoriales, personal capacitado, equipo de cómputo, entre otros; para lograr las transferencias respectivas, los cuales muchas veces los recursos materiales, financieros y humanos son limitados e inexistentes. Región Cajamarca
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mejorar el impacto de la participación; en ese sentido es imprescindible apuntar a la amplitud y la calidad de la participación ciudadana en la toma de decisiones y la vigilancia de la gestión pública. En ese marco, el CCR como espacio de concertación institucionalizada en la estructura de los Grs, debe involucrarse esencialmente en generar consultas constructivas en relación a la implementación adecuada de los presupuestos participativos y generación de propuestas de políticas para el desarrollo regional. NUESTRO TRABAJO ES: Región Cajamarca
  • 13. Fortalecer los espacios de concertación sectorial como son el COPARE en educación y CRS en salud; con la finalidad de mejorar desde un involucramiento, dialogo, discusión y propuestas sectoriales los problemas fundamentales de la región. En ese sentido se debe incidir en las direcciones regionales, los cuales lideran y facilitan el trabajo coordinado de estos espacios sectoriales, a que amplíen la participación ciudadana, estableciendo mecanismos de convocatoria, socialización e información de los avances espacios sectoriales de concertación. Región Cajamarca
  • 14. Es necesario seguir implementando procesos de desarrollo de capacidades que favorezcan la participación y desempeño tanto de los representantes de la sociedad civil ante el CCR y de los agentes participantes en los presupuestos participativos. No obstante garantizar el mecanismo de concertación como eje fundamental para la efectivización de las inversiones de los recursos públicos, a través de actividades de sensibilización para lograr cambios en la voluntad política y en la cultura de la demanda de la población. Promover redes de participación ciudadana que permita mediante mecanismos informativos facilitar procesos de consulta, dialogo y propuestas en relación al análisis de los marcos normativos, estrategias de incidencia y experiencias exitosas en pro de una adecuada gestión pública. Región Cajamarca