SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.
LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO.
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
31 de octubre de 2013.
Marc Bloch.

Alumna: Ana Gabriela Galeana Martínez.
INTRODUCCIÓN.
El libro nos plantea como se fue desarrollando con forme a su estudio ya que la
historia nos platea diferentes enfoque desde cómo es la historia, las creencias que
surgieron en esos tiempos, las religiones, las ciencias y así los descubrimientos
que surgieron etc.
También relaciona algunos elementos pero se enfoca másasía la filosofía de la
historia.
Sus esencias y el campo que se desarrolla en el trabajo del hombre.
Muestran lo más importante y relevante hacia la historia.
LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO.
1.

La elección del historiador.

Hablaremos de la historia por lo que sabemos la historia nos expresa mucha
antigüedad por lo que es demasiado vieja ya que quiere ser eliminada por su
vocabulario pero algunos no sociólogos todavía admiten a la historia.
Por tal razón existieron las crisis momentáneas ya que en ese tiempo
también existió la búsqueda de los elementos más durables. También existieron
las ciencias que cada vez se acercaban mas a realizar una conquista con nuestra
historia, no era la misma que escribía Hecateo de Milenio.
Ya que la historia se relaciona con los problemas reales y las grandes
investigaciones que realizaron durante un largo tiempo. Ya que también entraron
los físicos y químicos ya que estos son más discretos, por tal razón entran también
los biólogos ya que en este será el que de una elección del historiador,por tal
razón esta seguirán los estudios de la historia.

2.

La historia y los hombres.

Ya que así mismo se ha visto y dicho que la historia es una ciencia del pasado
esto nos expresa que veremos y retrocedemos un poco a la antigüedad ya que
esta será absurda.
La historiografía nos emplea brevemente unos escrúpulos ya que esto no
se enfocaba a los viejos análisis. En los que

se llevaran a cabo para el

desarrollarse al mismo tiempo así como los eclipses, las granizadas, la parición
de sorprendentes meteoritos, con las batallas y las muertes de héroes y reyes así
fue como se va describiendo u n poco de la historia ya que al saber esto se fue
desarrollando un poco más el descubrimiento de los cambios que existían.
Por lo que también van relacionados por distintos orígenes de la humanidad
ya que las consecuencias se

van generando de distintas ciudades así como

brujas que se comunicaban con el corto trecho del rio.
La sociedad en esas épocas modificaba sus necesidades que percibía por
instinto relacionado por la historia.
El objetivo de la historia va relacionado del hombre así como los hombres
son favorables a la abstracción pero a la vez se les ponía logros para ser un
obrero manual de la erudición y es allí donde huele la carne humana y así solo
sabía cómo encontrar a sus presas.
Tiempo atrás se relaciona con los tatarabuelos ya que ellos expresaban sus
puntos de vista. Por los años en 1890 se llevo a cabo el llamado bañado en
atmosfera de positivismo y así fue como también se creó el arte. Así mismo el
arte expresaba sus formas, las ciencias tenían un lenguaje estético. Los hechos
humanos son fenómenos delicados así como las realidades del mundo físico y la
expresión del espíritu humano así mismo también el funcionamiento y tareas del
obrero.

3.

El tiempo histórico.

Está enfocado a las ciencias de los hombres, la historia piensa no solo en lo
humano, sino también está basada con la atmosfera ya que su pensamiento era
respirar naturalmente esto solo lo realizaban como una atracción del tiempo.
Algunas

ciencias

dividen

el

tiempo

en

fragmento

artificialmente

homogéneos.
Hace años también les importaba el porqué se la metamorfosis ya que esta
es una disciplina histórica al físico pera la geología. Ya que todo se desarrollo por
medio de la naturaleza, es también como existieron los cambios perpetuos de la
antítesis.
4.

El ídolo de los orígenes.

Con los hombres la obsesión de los orígenes se desarrollo con el pensamiento
histórico por lo particular solo así se obtuvo una gran observación.
En la historia todas las cosas humanas y sus orígenes tienen que ser
estudiados así como también varían los orígenes del cristianismo y los orígenes
de la Francia contemporánea. Tenemos que tener en cuenta que todos los
orígenes tienen una causa por naturaleza.
Ya que están denominadas por el evolucionismo biológico con la filosofía
francesa de la historia ya que con sus orígenes se dio un gran desarrollo del
romanticismo alemán. Con la religión cristiana se vieron los neocatólicos por lo
que no está basada a lo católico si no solo a sus costumbres.
Por tl motivo se relaciona primordialmente con sus acontecimientos por lo
que lo religioso representa lo más importante de su biblia la cual es era muy
importante para ellos.
En la vida actual conforme a la biblia lo religioso se debe llevar a cabo
conforme a las creencias de cada quien así como

la cruxificacion y en la

resurrección. Esta creencia no solo son las características a realizar si no también
el objetivo a realizarse.

5.

Los limites de los actuales y de lo inactual.

Los sucesos ocurridos en esos tiempos como los describen diferentes autores en
sus orígenes se fueron describiendo objetos importantes del pasado. También han
ocurrido hechos extraordinarios ya que se basaron por un tiempo a lo psicológico
con cada generación que se iba dando en el tiempo.
Los historiadores también buscaron sus sustentos económicos los cuales
era la moneda estable. Su economía política fue creciendo durante un largo
tiempo por lo que no era fácil su avance porque existía una gran de existencia de
miembros en las familias.

6.

Comprender el presente por el pasado.

Se ha visto que a cambiado demasiado ya que tiempos atrás las condiciones de
los seres humanos eran tan cómodas como ahora, ya que antes todos tenían que
buscar alimentos y cortarlos del monte lo que ahora casi no se ve ya que en la
actualidad solo se dedican algunas personas al cultivo, así como otras a
comercializar ose a ofrecer la venta de sus productos y por último el consumidor
compra el producto.
Ya que en su historia el hombre siempre se ha dedicado a la cosecha.
También se va fomentando la educación en la historia ya que antes los
abuelitos educaban a los nietos ya que con el trabajo que era obligatorio en
tiempos atrás el padre y la madre no tenían tiempo ni oportunidad para tener una
buena convivencia con sus hijos por lo que el mayor tiempo no se encontraban en
casa por lo que así se llevó a cabo la educación de ellos.
Las antiguas creencia que se tenían antes ahora en la actualidad ya no se
encuentra ningún rastro de ellas.

7.
Se debe saber

Comprender el pasado por el presente.
un poco del presente para conocer el pasado y realizar una

comparación de lo que se llevó a cabo tiempo atrás. Para saber un poco debemos
conocer algunos objetos pero también tendremos que tener en mente sobre que
queremos saber ya que también podemos tener dudas de lo que sucedió en ese
tiempo.
No solo la historia va relacionada a las guerras y batallas sino también a
las ciencias pero por tal razón también nos explica de creencias.
También se llevaron a cabo los movimientos ya que eren muy importantes
para un gran desarrollo en las personas, como leer al revés. Ya que se destaca
llegar a barias conclusiones para llegar hasta el presente.
Con base a las ciencias del hombre, la ciencia tiene a unir a los muertos
con los vivos. Así mismo lo relacionaban en la antigüedad y por lo regular así lo
destaca la historia ya que en eso está basada en recopilar idea y saber el porqué
de las cosas hace muchos años y siglos.
Ya que la vida es demasiado corta y los conocimientos se adquieren
lentamente. Y por último se tiene que plantear muy brevemente para saber el
porqué de la historia.
CONCLUSION.
Yo pienso que aunque a casi nadie le guste la historia es importante ya que
sin ella no sabríamos el porqué de las cosas aunque en la actualidad no está muy
orientada asía lo que nos conlleve al presente.
También pienso que es muy importante que vaya relacionada con las
ciencias ya que sin ella no supiéramos como se relacione o el porqué de la
existencia de los métodos climáticos.
Las creencias creo que eso está de por medio ya que ahora en la
actualidad ya se están perdiendo pero gracias a las costumbres de los abuelitos
para reconstruir lo que sucedió hace muchos siglos y años.
Creo que mi conclusión es demasiado corta pero la verdad no comprende
muy bien la lectura del libro ya que se me dificulto el significado de lagunas
palabras que ni conocía.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo introduccion a la historia completo

introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
julissa de jesus de jesus
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoIsabel Martínez
 
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 febLa historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
Perla Aguilar Serrano
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
Ángel Pérez
 
Como se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_aComo se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_a
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
k4rol1n4
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaJazmin Vazquez Miranda
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo Ilse Ovalle
 
Escrito de historia repaso
Escrito de historia repasoEscrito de historia repaso
Escrito de historia repaso
k4rol1n4
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
Z
 
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacionAzúl Marietta
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
k4rol1n4
 
S. 2. historia
S. 2. historiaS. 2. historia
S. 2. historiaZOMILUFAS
 

Similar a Ensayo introduccion a la historia completo (20)

ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 febLa historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
Como se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_aComo se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_a
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
El Tiempo Histórico
El Tiempo HistóricoEl Tiempo Histórico
El Tiempo Histórico
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Escrito de historia repaso
Escrito de historia repasoEscrito de historia repaso
Escrito de historia repaso
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion
21580351 gordon-childe-los-origenes-de-la-civilizacion
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
 
S. 2. historia
S. 2. historiaS. 2. historia
S. 2. historia
 

Más de Gaby Galeana

El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...Gaby Galeana
 
Educacion inicial vid...
Educacion inicial vid...Educacion inicial vid...
Educacion inicial vid...Gaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoGaby Galeana
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoGaby Galeana
 

Más de Gaby Galeana (6)

El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
Educacion inicial vid...
Educacion inicial vid...Educacion inicial vid...
Educacion inicial vid...
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completo
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completo
 

Ensayo introduccion a la historia completo

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO. sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk 31 de octubre de 2013. Marc Bloch. Alumna: Ana Gabriela Galeana Martínez.
  • 2. INTRODUCCIÓN. El libro nos plantea como se fue desarrollando con forme a su estudio ya que la historia nos platea diferentes enfoque desde cómo es la historia, las creencias que surgieron en esos tiempos, las religiones, las ciencias y así los descubrimientos que surgieron etc. También relaciona algunos elementos pero se enfoca másasía la filosofía de la historia. Sus esencias y el campo que se desarrolla en el trabajo del hombre. Muestran lo más importante y relevante hacia la historia.
  • 3. LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO. 1. La elección del historiador. Hablaremos de la historia por lo que sabemos la historia nos expresa mucha antigüedad por lo que es demasiado vieja ya que quiere ser eliminada por su vocabulario pero algunos no sociólogos todavía admiten a la historia. Por tal razón existieron las crisis momentáneas ya que en ese tiempo también existió la búsqueda de los elementos más durables. También existieron las ciencias que cada vez se acercaban mas a realizar una conquista con nuestra historia, no era la misma que escribía Hecateo de Milenio. Ya que la historia se relaciona con los problemas reales y las grandes investigaciones que realizaron durante un largo tiempo. Ya que también entraron los físicos y químicos ya que estos son más discretos, por tal razón entran también los biólogos ya que en este será el que de una elección del historiador,por tal razón esta seguirán los estudios de la historia. 2. La historia y los hombres. Ya que así mismo se ha visto y dicho que la historia es una ciencia del pasado esto nos expresa que veremos y retrocedemos un poco a la antigüedad ya que esta será absurda. La historiografía nos emplea brevemente unos escrúpulos ya que esto no se enfocaba a los viejos análisis. En los que se llevaran a cabo para el desarrollarse al mismo tiempo así como los eclipses, las granizadas, la parición de sorprendentes meteoritos, con las batallas y las muertes de héroes y reyes así fue como se va describiendo u n poco de la historia ya que al saber esto se fue desarrollando un poco más el descubrimiento de los cambios que existían.
  • 4. Por lo que también van relacionados por distintos orígenes de la humanidad ya que las consecuencias se van generando de distintas ciudades así como brujas que se comunicaban con el corto trecho del rio. La sociedad en esas épocas modificaba sus necesidades que percibía por instinto relacionado por la historia. El objetivo de la historia va relacionado del hombre así como los hombres son favorables a la abstracción pero a la vez se les ponía logros para ser un obrero manual de la erudición y es allí donde huele la carne humana y así solo sabía cómo encontrar a sus presas. Tiempo atrás se relaciona con los tatarabuelos ya que ellos expresaban sus puntos de vista. Por los años en 1890 se llevo a cabo el llamado bañado en atmosfera de positivismo y así fue como también se creó el arte. Así mismo el arte expresaba sus formas, las ciencias tenían un lenguaje estético. Los hechos humanos son fenómenos delicados así como las realidades del mundo físico y la expresión del espíritu humano así mismo también el funcionamiento y tareas del obrero. 3. El tiempo histórico. Está enfocado a las ciencias de los hombres, la historia piensa no solo en lo humano, sino también está basada con la atmosfera ya que su pensamiento era respirar naturalmente esto solo lo realizaban como una atracción del tiempo. Algunas ciencias dividen el tiempo en fragmento artificialmente homogéneos. Hace años también les importaba el porqué se la metamorfosis ya que esta es una disciplina histórica al físico pera la geología. Ya que todo se desarrollo por medio de la naturaleza, es también como existieron los cambios perpetuos de la antítesis.
  • 5. 4. El ídolo de los orígenes. Con los hombres la obsesión de los orígenes se desarrollo con el pensamiento histórico por lo particular solo así se obtuvo una gran observación. En la historia todas las cosas humanas y sus orígenes tienen que ser estudiados así como también varían los orígenes del cristianismo y los orígenes de la Francia contemporánea. Tenemos que tener en cuenta que todos los orígenes tienen una causa por naturaleza. Ya que están denominadas por el evolucionismo biológico con la filosofía francesa de la historia ya que con sus orígenes se dio un gran desarrollo del romanticismo alemán. Con la religión cristiana se vieron los neocatólicos por lo que no está basada a lo católico si no solo a sus costumbres. Por tl motivo se relaciona primordialmente con sus acontecimientos por lo que lo religioso representa lo más importante de su biblia la cual es era muy importante para ellos. En la vida actual conforme a la biblia lo religioso se debe llevar a cabo conforme a las creencias de cada quien así como la cruxificacion y en la resurrección. Esta creencia no solo son las características a realizar si no también el objetivo a realizarse. 5. Los limites de los actuales y de lo inactual. Los sucesos ocurridos en esos tiempos como los describen diferentes autores en sus orígenes se fueron describiendo objetos importantes del pasado. También han ocurrido hechos extraordinarios ya que se basaron por un tiempo a lo psicológico con cada generación que se iba dando en el tiempo. Los historiadores también buscaron sus sustentos económicos los cuales era la moneda estable. Su economía política fue creciendo durante un largo
  • 6. tiempo por lo que no era fácil su avance porque existía una gran de existencia de miembros en las familias. 6. Comprender el presente por el pasado. Se ha visto que a cambiado demasiado ya que tiempos atrás las condiciones de los seres humanos eran tan cómodas como ahora, ya que antes todos tenían que buscar alimentos y cortarlos del monte lo que ahora casi no se ve ya que en la actualidad solo se dedican algunas personas al cultivo, así como otras a comercializar ose a ofrecer la venta de sus productos y por último el consumidor compra el producto. Ya que en su historia el hombre siempre se ha dedicado a la cosecha. También se va fomentando la educación en la historia ya que antes los abuelitos educaban a los nietos ya que con el trabajo que era obligatorio en tiempos atrás el padre y la madre no tenían tiempo ni oportunidad para tener una buena convivencia con sus hijos por lo que el mayor tiempo no se encontraban en casa por lo que así se llevó a cabo la educación de ellos. Las antiguas creencia que se tenían antes ahora en la actualidad ya no se encuentra ningún rastro de ellas. 7. Se debe saber Comprender el pasado por el presente. un poco del presente para conocer el pasado y realizar una comparación de lo que se llevó a cabo tiempo atrás. Para saber un poco debemos conocer algunos objetos pero también tendremos que tener en mente sobre que queremos saber ya que también podemos tener dudas de lo que sucedió en ese tiempo. No solo la historia va relacionada a las guerras y batallas sino también a las ciencias pero por tal razón también nos explica de creencias.
  • 7. También se llevaron a cabo los movimientos ya que eren muy importantes para un gran desarrollo en las personas, como leer al revés. Ya que se destaca llegar a barias conclusiones para llegar hasta el presente. Con base a las ciencias del hombre, la ciencia tiene a unir a los muertos con los vivos. Así mismo lo relacionaban en la antigüedad y por lo regular así lo destaca la historia ya que en eso está basada en recopilar idea y saber el porqué de las cosas hace muchos años y siglos. Ya que la vida es demasiado corta y los conocimientos se adquieren lentamente. Y por último se tiene que plantear muy brevemente para saber el porqué de la historia.
  • 8. CONCLUSION. Yo pienso que aunque a casi nadie le guste la historia es importante ya que sin ella no sabríamos el porqué de las cosas aunque en la actualidad no está muy orientada asía lo que nos conlleve al presente. También pienso que es muy importante que vaya relacionada con las ciencias ya que sin ella no supiéramos como se relacione o el porqué de la existencia de los métodos climáticos. Las creencias creo que eso está de por medio ya que ahora en la actualidad ya se están perdiendo pero gracias a las costumbres de los abuelitos para reconstruir lo que sucedió hace muchos siglos y años. Creo que mi conclusión es demasiado corta pero la verdad no comprende muy bien la lectura del libro ya que se me dificulto el significado de lagunas palabras que ni conocía.