SlideShare una empresa de Scribd logo
MARC BLOCH
 En los labios de los hombres ha cambiado el
contenido, si las ciencias tuviera que buscarse un
nuevo nombre cada vez que descubren algo nuevo,
sería interminable.
 ¿Qué es la historia?
 Somos creadores de los tiempos antiguos, no se debe
de cerrar a un objeto a una persona si no más bien a
todo en general a las relaciones, las mentes y modos de
pensar.
Es la ciencia del pasado, los orígenes de la historiografía,
acontecimientos solo unidos con la circunstancia de
haberse producido en un mismo momento.
Hay diferentes historias, del sistema solar, etc. esa no le debe
de preocupar a los historiadores, en el siglo XX, estructurar
los orígenes de la transformación; ¿actúa una vez lo físico
separado de lo social? Un hecho eminentemente histórico
es un rico foco de intercambio y de estudio; nuestros
grandes antepasados siempre nos han enseñado que el gran
objeto de la historia son los hombres. La historia quiere
aprender sobre los hombres, hay donde huele la carne
humana sabe que esta su presa.
El tiempo histórico
 Debemos de considerar el periodo mas antiguo para el
conocimiento mas reciente.
 Rennan, si no tengo todas las memorias temo con
exactitud, debemos de basarnos en nuestro pasado para
poder empezar a entender. Los orígenes son un
conocimiento que basta para explicar; el la historia
religiosa, hoy en día algunos católicos no sabes que
significa serlo por que no se preocupan por sus orígenes.
 Los comienzos en la fe también fundamentos, la fidelidad
de una creencia es nada más mentalidad colectiva. Un
robre nace de una botella pero este sigue creciendo y se
convierte en esto si su ambiente es propicio.
 El hombre no tiene el habito de cambiar el vocabulario
cada vez que cambian de costumbres, pues esto es
bueno para el historiador para poder entender mejor al
hombre como objeto de estudio.
 Un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en
su totalidad, “los hombres se parecen mas a su
tiempo que a sus padres”.
 PAG. 40
LOS LÍMITES DE LO ACTUAL Y LO
INACTUAL
 El hombre en avión a veces se siente lejos de sus antepasados.
 Desde 1830 ya no hay historia es La Política actual o Sociología o
con menos consideraciones periodismo, es olvidar.
 PARA COMPRENDER EL PRESENTE HAY QUE CONOCER EL
PASADO
 El hombre construye y construye lo que lo hace un prisionero
mas u menos voluntario. Los niños son educador por los abuelos,
por que los padres trabajan, en la sociedad campesina.
 La comprensión del mundo actual hay que solo comprender a la
religión católica, cuando se hacer afirmaciones de realidad
mucha cosas caerían abajo.
La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb

Más contenido relacionado

Destacado

Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
Enrique Gómez
 
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UELSondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Thierry Raizer
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
TatianAvila21
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSILis Arenas
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
yilhito
 
Le monde des machines
Le monde des machinesLe monde des machines
Le monde des machinesMarisev
 
Les caprices du tempschp 3(3)
Les caprices du tempschp 3(3)Les caprices du tempschp 3(3)
Les caprices du tempschp 3(3)
JulieVerzilli
 
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
camaleonon
 
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
MobileCreation
 
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRMService clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
Quadrant Communications
 
Les Cars à haut niveau de service
Les Cars à haut niveau de serviceLes Cars à haut niveau de service
Les Cars à haut niveau de service
Keolis
 
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs proposition d'actions s...
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs   proposition d'actions s...Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs   proposition d'actions s...
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs proposition d'actions s...
Réseau Pro Santé
 
Puissances
PuissancesPuissances
Puissances
zeinabze
 
Como mejorar nuestras búsquedas en internet
Como mejorar nuestras búsquedas en internetComo mejorar nuestras búsquedas en internet
Como mejorar nuestras búsquedas en internet
Rodrigo Simbrelo
 

Destacado (20)

Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UELSondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
Sondage auprès des chefs d'entreprises ressortissantes des membres de l'UEL
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Dé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - JanvierDé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - Janvier
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSI
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
Le monde des machines
Le monde des machinesLe monde des machines
Le monde des machines
 
Les caprices du tempschp 3(3)
Les caprices du tempschp 3(3)Les caprices du tempschp 3(3)
Les caprices du tempschp 3(3)
 
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
2. a cristo solo a cristo [modo de compatibilidad]
 
Formación general
Formación general Formación general
Formación general
 
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
Laurence Allard, Introduction du colloque "Mobile Education Médiation"
 
Master chimie 2014
Master chimie 2014Master chimie 2014
Master chimie 2014
 
desencadenadores
desencadenadoresdesencadenadores
desencadenadores
 
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRMService clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
Service clientèle plus efficace et rapide dans 10 pays avec Dynamics CRM
 
Les Cars à haut niveau de service
Les Cars à haut niveau de serviceLes Cars à haut niveau de service
Les Cars à haut niveau de service
 
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs proposition d'actions s...
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs   proposition d'actions s...Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs   proposition d'actions s...
Démographie médicale des anesthésistes réanimateurs proposition d'actions s...
 
Puissances
PuissancesPuissances
Puissances
 
Como mejorar nuestras búsquedas en internet
Como mejorar nuestras búsquedas en internetComo mejorar nuestras búsquedas en internet
Como mejorar nuestras búsquedas en internet
 

Similar a La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb

Como se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_aComo se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_a
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
julissa de jesus de jesus
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoGaby Galeana
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoGaby Galeana
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoGaby Galeana
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Liceo Academia Iquique
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Liceo Academia Iquique
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraMely Sanchez
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoIsabel Martínez
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
k4rol1n4
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaJazmin Vazquez Miranda
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo Ilse Ovalle
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
sextomeso
 
Por que la historia
Por que la historiaPor que la historia
Por que la historia
YanildaRupaBravo
 

Similar a La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb (20)

Como se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_aComo se construye_el_conocimiento_a
Como se construye_el_conocimiento_a
 
introducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptxintroducción a la historia.pptx
introducción a la historia.pptx
 
Historia ensayo
Historia ensayoHistoria ensayo
Historia ensayo
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completo
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completo
 
Ensayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completoEnsayo introduccion a la historia completo
Ensayo introduccion a la historia completo
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempoLa historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICOTIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
 
La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo La historia, los hombres y el tiempo
La historia, los hombres y el tiempo
 
La historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempoLa historia los hombres y el tiempo
La historia los hombres y el tiempo
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Por que la historia
Por que la historiaPor que la historia
Por que la historia
 

Más de Perla Aguilar Serrano

Basesteoricasdelmuestreo
BasesteoricasdelmuestreoBasesteoricasdelmuestreo
Basesteoricasdelmuestreo
Perla Aguilar Serrano
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Perla Aguilar Serrano
 
Teoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipoTeoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipo
Perla Aguilar Serrano
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Perla Aguilar Serrano
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Perla Aguilar Serrano
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Perla Aguilar Serrano
 
Pedagigía progresista
Pedagigía progresistaPedagigía progresista
Pedagigía progresista
Perla Aguilar Serrano
 

Más de Perla Aguilar Serrano (20)

Basesteoricasdelmuestreo
BasesteoricasdelmuestreoBasesteoricasdelmuestreo
Basesteoricasdelmuestreo
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Teoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipoTeoría de la medición en equipo
Teoría de la medición en equipo
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 
Probabilidad clasica
Probabilidad clasicaProbabilidad clasica
Probabilidad clasica
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Pedagigía progresista
Pedagigía progresistaPedagigía progresista
Pedagigía progresista
 
Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Peso
PesoPeso
Peso
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La historia, los hombres y el tiempo presentación 11 feb

  • 2.  En los labios de los hombres ha cambiado el contenido, si las ciencias tuviera que buscarse un nuevo nombre cada vez que descubren algo nuevo, sería interminable.  ¿Qué es la historia?  Somos creadores de los tiempos antiguos, no se debe de cerrar a un objeto a una persona si no más bien a todo en general a las relaciones, las mentes y modos de pensar.
  • 3. Es la ciencia del pasado, los orígenes de la historiografía, acontecimientos solo unidos con la circunstancia de haberse producido en un mismo momento. Hay diferentes historias, del sistema solar, etc. esa no le debe de preocupar a los historiadores, en el siglo XX, estructurar los orígenes de la transformación; ¿actúa una vez lo físico separado de lo social? Un hecho eminentemente histórico es un rico foco de intercambio y de estudio; nuestros grandes antepasados siempre nos han enseñado que el gran objeto de la historia son los hombres. La historia quiere aprender sobre los hombres, hay donde huele la carne humana sabe que esta su presa.
  • 4. El tiempo histórico  Debemos de considerar el periodo mas antiguo para el conocimiento mas reciente.
  • 5.  Rennan, si no tengo todas las memorias temo con exactitud, debemos de basarnos en nuestro pasado para poder empezar a entender. Los orígenes son un conocimiento que basta para explicar; el la historia religiosa, hoy en día algunos católicos no sabes que significa serlo por que no se preocupan por sus orígenes.  Los comienzos en la fe también fundamentos, la fidelidad de una creencia es nada más mentalidad colectiva. Un robre nace de una botella pero este sigue creciendo y se convierte en esto si su ambiente es propicio.
  • 6.  El hombre no tiene el habito de cambiar el vocabulario cada vez que cambian de costumbres, pues esto es bueno para el historiador para poder entender mejor al hombre como objeto de estudio.  Un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en su totalidad, “los hombres se parecen mas a su tiempo que a sus padres”.  PAG. 40
  • 7. LOS LÍMITES DE LO ACTUAL Y LO INACTUAL  El hombre en avión a veces se siente lejos de sus antepasados.  Desde 1830 ya no hay historia es La Política actual o Sociología o con menos consideraciones periodismo, es olvidar.  PARA COMPRENDER EL PRESENTE HAY QUE CONOCER EL PASADO  El hombre construye y construye lo que lo hace un prisionero mas u menos voluntario. Los niños son educador por los abuelos, por que los padres trabajan, en la sociedad campesina.  La comprensión del mundo actual hay que solo comprender a la religión católica, cuando se hacer afirmaciones de realidad mucha cosas caerían abajo.