SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JACINTO JARAMILLO
CURSO: CONTEXTO DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ARTES ESCÉNICAS
PROFESOR: MAESTRO RODRIGO RODRÍGUEZ
PRESENTADO POR: JOSE DAVID RAMÍREZ TORRES
CÓDIGO: 3262418
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
ABRIL-2017
ENSAYO DE REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JACINTO JARAMILLO
En la obra de Jacinto Jaramillo se manifiesta la búsqueda de un lenguaje
coreográfico, espacial y temporal donde por medio del movimiento basado en las
danzas nacionales se busca transferir un concepto estético; así como asumir un
papel político al denunciar realidades económicas, sociales y políticas propias del
contexto colombiano.
Raúl Parra “El Potro Azul “Vestigios de una insurrección
coreográfica.
Preguntando por el camino viejo
Es así, como empieza esta aproximación a la reflexión que suscita leer y reconocer
la vida, obra y pensamiento de tal vez uno de los más grandes e importantes
artistitas del siglo XX en nuestra tierra del olvido. Donde la memoria nos falla y el
camino se pierde y donde el arte en el caso de los que la bailamos a veces se
confunde, a veces se encuentra, a veces simplemente se desconoce y por ende no
se resignifica, no se vive, solo se repite, en un sin sentido que solo el rigor del
análisis, la capacidad de leer en nuestra cultura, nuestra música y propia
corporalidad, nuestras más misteriosas realidades.
He escogido al maestro Jacinto en un momento en que necesitamos preguntar por
“el camino andado o el camino viejo” como dicen los antiguos campesinos cuando
quieren indagar sobre sus propias realidades cotidianas y así divisar mejor el
panorama que les espera. Panorama en que nuestra contemporaneidad no solo en
lo social, político y económico es confuso, panorama que también en el arte se
consume en sus propias miserias sociales.
Es pues Jacinto Jaramillo un artista que logro partir la historia de la practica danzaría
en nuestro país, donde antes de él en lo que refería a la danza colombiana sin ser
menos importante, dicha práctica pertenecía a un contexto social empírico,
vernáculo, folclórico donde la función escénica de la danza en Colombia no era
precisamente un objeto consciente de exploración.
El maestro Jaramillo es pionero en el arte coreográfico, es quien ve en la necesidad
de una experiencia estética desde la escena y hacia el público una oportunidad de
tomar la propias manifestaciones coreo musicales del pueblo y empezar a pintar
cuadros vivos con carne y sudor, que no solo aportaran a la construcción de un arte
con identidad nacional, sino además una forma de comunicar en las expresiones
puras del pueblo, sus valores y tragedias.
Aunque estamos en un “País que baila” como reza el eslogan de nuestro Plan
Nacional de danza, es tan grande el número de intérpretes, coreógrafos, directores
y gestores como los mismos que desconocen la historia de este maestro, su vida y
obra y que no consientes de la influencia que el mismo ha tenido en su práctica y
desempeño, no logran entender las lógicas que en el caso de la Danza Colombiana
se han dado desde la historia de su propia practica y su escenificación.
Jacinto Jaramillo no solo fue el primero en hacerle una coreografía para la escena
la bambuco, al joropo y a la cumbia, sino que fue uno de los primeros en crear
composiciones danzadas como la Guabina Chiquinquireña y fue el pionero en
escribir, dirigir y producir una Obra de danza colombiana con elementos del Folk y
del arte coreomusical moderno y contemporáneo como lo logro con el famoso “Potro
Azul”, donde más allá de pintar una pieza de baile del pueblo, usa estas para crear
y contar una narrativa desde el cuerpo sobre la realidad social del momento y raíz
de un conflicto que aún se vive, como fue el origen de las guerrillas de Guadalupe
Salcedo en los llanos orientales.
Al estudiar a este autor me pregunto: ¿Qué es la danza colombiana ahora?
¿Estamos haciendo de nuestra danza una práctica artística o solo repetitiva” en el
caso de los que hacemos folclor? y ¿Cómo podremos también nosotros, usar
nuestra propia cultura para hacer reflexionar nuestro público sobre su realidad?
Seguramente no lo definiremos ahora, pero si considero que hacer una exhaustiva
profundización a la obra y preceder a quienes nos presidieron, nos permitirá tener
unas bases más sólidas para generar nuestro propio discurso, que mucha falta nos
está haciendo a los que estamos en este proceso de construcción como artistas y
creadores colombianos.
Es por lo tanto Jacinto Jaramillo un ejemplo a seguir y no a copiar, su obra nos deja
como legado la reflexión sobre el arte desde el folclor, el valor de lo propio y la razón
de lo artístico, así como también nos deja un sin sabor no solo por su aparente pero
riesgoso olvido, el cual no solo preocupa por lo que se pierde en el camino para el
arte danzado colombiano, sino por el contexto que deja sus últimos días de vida, sin
una contraprestación de este Estado y País indiferente, donde se considera que el
artista solo vive de aplausos y donde si no nos asomamos a reconocer nuestra
historia, será como ya se ha dicho: “seguiremos condenados a repetirla”.
Ensayo Jacinto Jaramillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impressionism music
Impressionism musicImpressionism music
Impressionism music
CedricVinceGometer4
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianas
Smith Santos
 
El baile y sus beneficios para la salud
El baile y sus beneficios para la saludEl baile y sus beneficios para la salud
El baile y sus beneficios para la salud
Gissela Romero
 
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptxmedia-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
JocelMayTaborada1
 
Nuestro folclor colombiano
Nuestro folclor colombianoNuestro folclor colombiano
Nuestro folclor colombiano
MARIAJOSEVALLEJOCAIC
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
galletasdeoreo
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
Valentina Salazar Miranda
 
Contemporary Philippine music.pptx
Contemporary Philippine music.pptxContemporary Philippine music.pptx
Contemporary Philippine music.pptx
JANETTEANNEMACARAIG2
 
Romantic Opera of the Romantic Period
Romantic Opera of the Romantic PeriodRomantic Opera of the Romantic Period
Romantic Opera of the Romantic Period
CharityGuevarra
 
Deped grade 10 music quarter 1 - lesson 5 to 7
Deped grade 10   music quarter 1 - lesson 5 to 7Deped grade 10   music quarter 1 - lesson 5 to 7
Deped grade 10 music quarter 1 - lesson 5 to 7
Ticher Jayson
 
Dance
Dance Dance
Dance
555chay
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
DULCEMED
 
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptxElements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
AntonioJeremiahTurza
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
wilmarpearojasndeu
 
The Classical Period
The Classical PeriodThe Classical Period
The Classical Period
Christy Ros
 
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptxhealthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
KelvinPastorEncarnac
 
Inquiry contemporary dance final
Inquiry contemporary dance finalInquiry contemporary dance final
Inquiry contemporary dance final
katnaylan
 
5- DANCE.pptx
5- DANCE.pptx5- DANCE.pptx
5- DANCE.pptx
ELLENMASMODI2
 
Music of the classical period (1750 1820)
Music of the classical period (1750 1820)Music of the classical period (1750 1820)
Music of the classical period (1750 1820)
Drawde Suesurc
 

La actualidad más candente (20)

Impressionism music
Impressionism musicImpressionism music
Impressionism music
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianas
 
El baile y sus beneficios para la salud
El baile y sus beneficios para la saludEl baile y sus beneficios para la salud
El baile y sus beneficios para la salud
 
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptxmedia-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
media-basedartsanddesigninthephilippines-180615113413.pptx
 
Nuestro folclor colombiano
Nuestro folclor colombianoNuestro folclor colombiano
Nuestro folclor colombiano
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
Contemporary Philippine music.pptx
Contemporary Philippine music.pptxContemporary Philippine music.pptx
Contemporary Philippine music.pptx
 
Romantic Opera of the Romantic Period
Romantic Opera of the Romantic PeriodRomantic Opera of the Romantic Period
Romantic Opera of the Romantic Period
 
Deped grade 10 music quarter 1 - lesson 5 to 7
Deped grade 10   music quarter 1 - lesson 5 to 7Deped grade 10   music quarter 1 - lesson 5 to 7
Deped grade 10 music quarter 1 - lesson 5 to 7
 
Dance
Dance Dance
Dance
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptxElements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
Elements of Arts as Applied to Western Classical Theatre and Opera.pptx
 
Representantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombianaRepresentantes musica folclorica colombiana
Representantes musica folclorica colombiana
 
The Classical Period
The Classical PeriodThe Classical Period
The Classical Period
 
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptxhealthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
healthtrendsissuesnatllevel-180504054857.pptx
 
Inquiry contemporary dance final
Inquiry contemporary dance finalInquiry contemporary dance final
Inquiry contemporary dance final
 
5- DANCE.pptx
5- DANCE.pptx5- DANCE.pptx
5- DANCE.pptx
 
Music of the classical period (1750 1820)
Music of the classical period (1750 1820)Music of the classical period (1750 1820)
Music of the classical period (1750 1820)
 

Similar a Ensayo Jacinto Jaramillo

Ensayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectivaEnsayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectiva
Silvia Marciana
 
Propuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranzaPropuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranza
Kreyfhord Diaz
 
14.09.2012
14.09.201214.09.2012
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
Anna Lusjo
 
Cronica teatro
Cronica teatroCronica teatro
Cronica teatro
jesseniaFajardo
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PERIODICO EL MANDUCO
 
Programa de la Fiesta de las Letras 2021
Programa de la Fiesta de las Letras 2021Programa de la Fiesta de las Letras 2021
Programa de la Fiesta de las Letras 2021
LaVozdeTomelloso
 
Los pregones de Lima
Los pregones de LimaLos pregones de Lima
Los pregones de Lima
alfredo estrada
 
Enrique buenaventura
Enrique buenaventuraEnrique buenaventura
Enrique buenaventura
profesornfigueroa
 
Los pregones de Lima
Los pregones de LimaLos pregones de Lima
Los pregones de Lima
alfredo estrada
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3
alma
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3
alma
 
Artistas de santander
Artistas de santanderArtistas de santander
Artistas de santander
Ledes Torcoma Salcedo Ropero
 
Revista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
Revista_Arauquitopia_Municipio_ArauquitaRevista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
Revista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
negrerainfantilarauq
 
Elementos relatoria septima semana
Elementos relatoria septima semanaElementos relatoria septima semana
Elementos relatoria septima semana
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
SecretaradeCulturayE
 

Similar a Ensayo Jacinto Jaramillo (20)

Ensayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectivaEnsayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectiva
 
Propuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranzaPropuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranza
 
14.09.2012
14.09.201214.09.2012
14.09.2012
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
 
Cronica teatro
Cronica teatroCronica teatro
Cronica teatro
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
 
Programa de la Fiesta de las Letras 2021
Programa de la Fiesta de las Letras 2021Programa de la Fiesta de las Letras 2021
Programa de la Fiesta de las Letras 2021
 
Los pregones de Lima
Los pregones de LimaLos pregones de Lima
Los pregones de Lima
 
Enrique buenaventura
Enrique buenaventuraEnrique buenaventura
Enrique buenaventura
 
Los pregones de Lima
Los pregones de LimaLos pregones de Lima
Los pregones de Lima
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3
 
Artistas de santander
Artistas de santanderArtistas de santander
Artistas de santander
 
Revista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
Revista_Arauquitopia_Municipio_ArauquitaRevista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
Revista_Arauquitopia_Municipio_Arauquita
 
Elementos relatoria septima semana
Elementos relatoria septima semanaElementos relatoria septima semana
Elementos relatoria septima semana
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
 

Último

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Ensayo Jacinto Jaramillo

  • 1. ENSAYO DE REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JACINTO JARAMILLO CURSO: CONTEXTO DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ARTES ESCÉNICAS PROFESOR: MAESTRO RODRIGO RODRÍGUEZ PRESENTADO POR: JOSE DAVID RAMÍREZ TORRES CÓDIGO: 3262418 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA ABRIL-2017
  • 2. ENSAYO DE REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE JACINTO JARAMILLO En la obra de Jacinto Jaramillo se manifiesta la búsqueda de un lenguaje coreográfico, espacial y temporal donde por medio del movimiento basado en las danzas nacionales se busca transferir un concepto estético; así como asumir un papel político al denunciar realidades económicas, sociales y políticas propias del contexto colombiano. Raúl Parra “El Potro Azul “Vestigios de una insurrección coreográfica. Preguntando por el camino viejo Es así, como empieza esta aproximación a la reflexión que suscita leer y reconocer la vida, obra y pensamiento de tal vez uno de los más grandes e importantes artistitas del siglo XX en nuestra tierra del olvido. Donde la memoria nos falla y el camino se pierde y donde el arte en el caso de los que la bailamos a veces se confunde, a veces se encuentra, a veces simplemente se desconoce y por ende no se resignifica, no se vive, solo se repite, en un sin sentido que solo el rigor del análisis, la capacidad de leer en nuestra cultura, nuestra música y propia corporalidad, nuestras más misteriosas realidades. He escogido al maestro Jacinto en un momento en que necesitamos preguntar por “el camino andado o el camino viejo” como dicen los antiguos campesinos cuando quieren indagar sobre sus propias realidades cotidianas y así divisar mejor el panorama que les espera. Panorama en que nuestra contemporaneidad no solo en lo social, político y económico es confuso, panorama que también en el arte se consume en sus propias miserias sociales. Es pues Jacinto Jaramillo un artista que logro partir la historia de la practica danzaría en nuestro país, donde antes de él en lo que refería a la danza colombiana sin ser menos importante, dicha práctica pertenecía a un contexto social empírico, vernáculo, folclórico donde la función escénica de la danza en Colombia no era precisamente un objeto consciente de exploración. El maestro Jaramillo es pionero en el arte coreográfico, es quien ve en la necesidad de una experiencia estética desde la escena y hacia el público una oportunidad de tomar la propias manifestaciones coreo musicales del pueblo y empezar a pintar cuadros vivos con carne y sudor, que no solo aportaran a la construcción de un arte con identidad nacional, sino además una forma de comunicar en las expresiones puras del pueblo, sus valores y tragedias.
  • 3. Aunque estamos en un “País que baila” como reza el eslogan de nuestro Plan Nacional de danza, es tan grande el número de intérpretes, coreógrafos, directores y gestores como los mismos que desconocen la historia de este maestro, su vida y obra y que no consientes de la influencia que el mismo ha tenido en su práctica y desempeño, no logran entender las lógicas que en el caso de la Danza Colombiana se han dado desde la historia de su propia practica y su escenificación. Jacinto Jaramillo no solo fue el primero en hacerle una coreografía para la escena la bambuco, al joropo y a la cumbia, sino que fue uno de los primeros en crear composiciones danzadas como la Guabina Chiquinquireña y fue el pionero en escribir, dirigir y producir una Obra de danza colombiana con elementos del Folk y del arte coreomusical moderno y contemporáneo como lo logro con el famoso “Potro Azul”, donde más allá de pintar una pieza de baile del pueblo, usa estas para crear y contar una narrativa desde el cuerpo sobre la realidad social del momento y raíz de un conflicto que aún se vive, como fue el origen de las guerrillas de Guadalupe Salcedo en los llanos orientales. Al estudiar a este autor me pregunto: ¿Qué es la danza colombiana ahora? ¿Estamos haciendo de nuestra danza una práctica artística o solo repetitiva” en el caso de los que hacemos folclor? y ¿Cómo podremos también nosotros, usar nuestra propia cultura para hacer reflexionar nuestro público sobre su realidad? Seguramente no lo definiremos ahora, pero si considero que hacer una exhaustiva profundización a la obra y preceder a quienes nos presidieron, nos permitirá tener unas bases más sólidas para generar nuestro propio discurso, que mucha falta nos está haciendo a los que estamos en este proceso de construcción como artistas y creadores colombianos. Es por lo tanto Jacinto Jaramillo un ejemplo a seguir y no a copiar, su obra nos deja como legado la reflexión sobre el arte desde el folclor, el valor de lo propio y la razón de lo artístico, así como también nos deja un sin sabor no solo por su aparente pero riesgoso olvido, el cual no solo preocupa por lo que se pierde en el camino para el arte danzado colombiano, sino por el contexto que deja sus últimos días de vida, sin una contraprestación de este Estado y País indiferente, donde se considera que el artista solo vive de aplausos y donde si no nos asomamos a reconocer nuestra historia, será como ya se ha dicho: “seguiremos condenados a repetirla”.