SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Buenaventura, Seccional Cali
                 Programa de Ingeniería Industrial Nocturno
                 Mercadeo
                 Semestre VIII
                 Docente: Alexander Varón Sandoval
                 Nombre: Giovanny Escobar Naranjo
                 Código: 1110743            HTI:            Nota:
                 Fecha: 20 de Abril de 2012



                                         ENSAYO “LA RED”

                       En el libro La Red, el autor Juan Luis Cebrián pretende algo
                       fundamentalmente, y es que no se aterre al lector que no haya navegado
                       en su vida por Internet ni haya utilizado un computador.

                       El autor muestra un sinsabor ante la falta de conciencia que detecta en la
                       sociedad por los efectos que provocarán sobre la sociedad los nuevos
                       medios de comunicación. Lo que mas expresa es el encanto del internet y
                       su capacidad de estudio, y por ello su libro pretende plantear un debate
                       sobre cómo el uso de la red, de la televisión digital y de la televisión por
                       cable puede cambiar nuestras vidas, en el cual no sólo se plantea las
                       virtudes de la red, sino también sus problemas.

Según el autor los tres procesos clave que definen al fenómeno de la red son la interactividad del
sistema de comunicaciones (entendida como la próxima convergencia entre televisión y
ordenador), el caos como símbolo de la autonomía y desjerarquización y la globalidad.

Entre los aspectos negativos que se señala en Internet esta la falta de seguridad de cualquier tipo
de transacción (no sólo las económicas, sino las de información privada), la vulnerabilidad del
correo electrónico, la posible aceleración de los procesos de desigualdad entre los que dispongan
de información y los que no y la concentración de poder en pocas manos.

El libro acumula toda una serie de argumentos, pero sólo negativos; no conoce, o no le parecen
importantes, los aspectos positivos del fenómeno, y de esta forma construye una imagen mucho
mas critica.

Por otra parte, hay una franja profunda de tecno fobia en la sociedad, como por ejemplo, las
relaciones entre personas realizadas cara a cara, como si una conversación telefónica o un
intercambio de cartas o una charla por mail no fuera una relación personal. Además desde que se
invento el teléfono tanto los negocios como muchas otras relaciones sociales funcionan cada vez
más a distancia y también con la invención del internet se ha demostrado ampliamente que es uno
de los más novedosos y potentes vehículos de comunicación personal existentes.

Hoy en día y el futuro de la comunicación esta por medio del correo electrónico, y las páginas web
personales, ningún otro medio de la historia ha conseguido aumentar el nivel de comunicación
persona a persona de una forma tan eficaz como éste, sin embargo la mayor parte de los
problemas enumerados en La Red son oportunidades que si se utilizan y si se aprovechan se puede
crear un mundo mejor. El internet no es el fin del mundo, pero puede ser el nacimiento de otro
mejor y para ello las sociedades deberían empezar a moverse, a pensar, a crear; un claro ejemplo
de lo que se puede hacer con estas herramientas bien usadas es lo que hizo Barack Obama, actual
presidente del país mas poderoso del mundo, el cual uso las redes sociales que se encuentra en
internet para impulsar su campaña política y hacerle saber su información en tiempo real a las
personas y con una cobertura global.

Uno de los temas que plantea el autor en su libro, es como esto ha afectado a la educación en
todo el mundo. Para mi este es el principal tema a tratar ya que es el sector que mas ha generado
cambios. El deseo de los gobernantes de lograr que los métodos de educación interactúen con los
avances tecnológicos y contribuyan a una educción mas rápida y efectiva no ha sido bien
manejado, ni bien orientado por los catedráticos pues no se utiliza como herramienta, si no como
un medio de alcahuetería y ocio para los estudiantes ya que ahora prefieren alquilar la película de
una obra que leer un libro, o prefieren buscar por medio de un PC que consultar en un diccionario
el cual teníamos que llevar durante las clases. El internet debe mejorar, este es una excelente
herramienta de trabajo, pero controlándola y dándole mejor uso puede ser de mejor aprovechada.

Pero esto esta en manos de las cúpulas del poder, pues no concibo la tecnología como
intrínsecamente "mala" o "buena", más bien dependen de las manos que las inventan y las
manejan, y de cómo lo hacen, con qué fines, y si esos fines siguen algún tipo de escala de valores o
no. Por eso mismo también es posible plantearse iniciativas para alejar, en la medida de lo posible,
estos medios y tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
KarolinaGonzalez17
 
Ejercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.aEjercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.a
Student
 
resumenes del comercio 4
resumenes del comercio 4resumenes del comercio 4
resumenes del comercio 4
daysi
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
AlejandroAlban5
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
Viviana BaQero
 
CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
vanesahdez
 
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 Ensayo  - El impacto de la evolución de la web Ensayo  - El impacto de la evolución de la web
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
Sandra Carvajal Urbina
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
proyectoflor
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
MauzzFree
 
Cometarios39 40
Cometarios39 40Cometarios39 40
Cometarios39 40
maicolas
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
ElenaGarciaCastano
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
Internet no será otra televisión
Internet no será otra televisiónInternet no será otra televisión
Internet no será otra televisión
Fuensanta López
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Entrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel CastellEntrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel Castell
maibrithempel
 
La tecnología no significa necesariamente progreso
La tecnología no significa necesariamente progresoLa tecnología no significa necesariamente progreso
La tecnología no significa necesariamente progreso
Nelson Antonio Acevedo
 

La actualidad más candente (16)

Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
 
Ejercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.aEjercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.a
 
resumenes del comercio 4
resumenes del comercio 4resumenes del comercio 4
resumenes del comercio 4
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
 
CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
 
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 Ensayo  - El impacto de la evolución de la web Ensayo  - El impacto de la evolución de la web
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
 
Cometarios39 40
Cometarios39 40Cometarios39 40
Cometarios39 40
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Internet no será otra televisión
Internet no será otra televisiónInternet no será otra televisión
Internet no será otra televisión
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Entrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel CastellEntrevista a Manuel Castell
Entrevista a Manuel Castell
 
La tecnología no significa necesariamente progreso
La tecnología no significa necesariamente progresoLa tecnología no significa necesariamente progreso
La tecnología no significa necesariamente progreso
 

Destacado

101201 rrhhdigital llega la tv 2 0 para atraer y reclutar talento
101201 rrhhdigital llega la tv 2 0  para atraer y reclutar talento101201 rrhhdigital llega la tv 2 0  para atraer y reclutar talento
101201 rrhhdigital llega la tv 2 0 para atraer y reclutar talento
Global Human Capital Group
 
Diagrama de medios
Diagrama de mediosDiagrama de medios
Diagrama de medios
Universidad Fermin Toro
 
Agenda capitular
Agenda capitularAgenda capitular
Agenda capitular
HFIfranciscanas
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
Dulce Paloma G'p
 
herramienta de web 2.0
herramienta de web 2.0herramienta de web 2.0
herramienta de web 2.0
diogenes199712
 
S04
S04S04
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Res cg 341-12
Res cg 341-12Res cg 341-12
Res cg 341-12
EPRE
 
Mayr bazurdo actividad1_mapa_c
Mayr  bazurdo actividad1_mapa_cMayr  bazurdo actividad1_mapa_c
Mayr bazurdo actividad1_mapa_c
May Bago
 
Ella and Hudzon
Ella and HudzonElla and Hudzon
Ella and Hudzonsigurk21
 
S09
S09S09
Factura albaran bodegas y salazones
Factura albaran bodegas y salazonesFactura albaran bodegas y salazones
Factura albaran bodegas y salazonesNAGORE2702
 
Carta 2
Carta 2Carta 2
Aborto y europa
Aborto y europaAborto y europa
Aborto y europa
pablozalba
 
Athletic 2009
Athletic 2009Athletic 2009
Athletic 2009
Botxero
 
Openbank
OpenbankOpenbank
Openbank
Isabel Tc
 
Juntada PorteñA
Juntada PorteñAJuntada PorteñA
Juntada PorteñA
Sunniva_MMUS
 
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
fundacionsomdex
 
Guia
GuiaGuia
Decreto 333
Decreto 333Decreto 333
Decreto 333
ADRIANACONDETAFUR
 

Destacado (20)

101201 rrhhdigital llega la tv 2 0 para atraer y reclutar talento
101201 rrhhdigital llega la tv 2 0  para atraer y reclutar talento101201 rrhhdigital llega la tv 2 0  para atraer y reclutar talento
101201 rrhhdigital llega la tv 2 0 para atraer y reclutar talento
 
Diagrama de medios
Diagrama de mediosDiagrama de medios
Diagrama de medios
 
Agenda capitular
Agenda capitularAgenda capitular
Agenda capitular
 
La competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formaciónLa competencia como organizadora de los planes de formación
La competencia como organizadora de los planes de formación
 
herramienta de web 2.0
herramienta de web 2.0herramienta de web 2.0
herramienta de web 2.0
 
S04
S04S04
S04
 
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
 
Res cg 341-12
Res cg 341-12Res cg 341-12
Res cg 341-12
 
Mayr bazurdo actividad1_mapa_c
Mayr  bazurdo actividad1_mapa_cMayr  bazurdo actividad1_mapa_c
Mayr bazurdo actividad1_mapa_c
 
Ella and Hudzon
Ella and HudzonElla and Hudzon
Ella and Hudzon
 
S09
S09S09
S09
 
Factura albaran bodegas y salazones
Factura albaran bodegas y salazonesFactura albaran bodegas y salazones
Factura albaran bodegas y salazones
 
Carta 2
Carta 2Carta 2
Carta 2
 
Aborto y europa
Aborto y europaAborto y europa
Aborto y europa
 
Athletic 2009
Athletic 2009Athletic 2009
Athletic 2009
 
Openbank
OpenbankOpenbank
Openbank
 
Juntada PorteñA
Juntada PorteñAJuntada PorteñA
Juntada PorteñA
 
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Decreto 333
Decreto 333Decreto 333
Decreto 333
 

Similar a Ensayo la red

Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
dediaz
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La Red
JUANPA93
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Rafcuer
 
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
María alexandra sánchez pastrana ensayo la redMaría alexandra sánchez pastrana ensayo la red
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
marialesan18
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
paulash726
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Bibiana Lopez Peña
 
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB  ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
PamelaElizabethJimen1
 
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA REDENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
Leidy Tatiana Perea
 
Ensayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castilloEnsayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castillo
LizethLourdesCastill
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
AndreaLucio6
 
Educación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdfEducación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdf
amalia-1991
 
Educación y sociedad pdf (1)
Educación y sociedad pdf (1)Educación y sociedad pdf (1)
Educación y sociedad pdf (1)
maria-1988
 
Estiven González
Estiven GonzálezEstiven González
Estiven González
EstivenGonzalez3
 
Ensayo la red completo
Ensayo la red completoEnsayo la red completo
Ensayo la red completo
paulash726
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
juanes1985
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
juanes1985
 
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdfEnsayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
evelyn255305
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
GiovanniToalombo
 

Similar a Ensayo la red (20)

Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La Red
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
María alexandra sánchez pastrana ensayo la redMaría alexandra sánchez pastrana ensayo la red
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB  ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
ENSAYO EVOLUCION DE LA WEB
 
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA REDENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
 
Ensayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castilloEnsayo documental lizeth_castillo
Ensayo documental lizeth_castillo
 
Lucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea EnsayoLucio Andrea Ensayo
Lucio Andrea Ensayo
 
Educación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdfEducación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdf
 
Educación y sociedad pdf (1)
Educación y sociedad pdf (1)Educación y sociedad pdf (1)
Educación y sociedad pdf (1)
 
Estiven González
Estiven GonzálezEstiven González
Estiven González
 
Ensayo la red completo
Ensayo la red completoEnsayo la red completo
Ensayo la red completo
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Ensayo web
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdfEnsayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
Ensayo_Informatica_Chamba_Semana2.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
 

Más de dediaz

Lalalalala
LalalalalaLalalalala
Lalalalala
dediaz
 
Proyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucionProyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucion
dediaz
 
Caso jgb
Caso jgbCaso jgb
Caso jgb
dediaz
 
Analisis jgb
Analisis jgbAnalisis jgb
Analisis jgb
dediaz
 
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
dediaz
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.
dediaz
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcial
dediaz
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
dediaz
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
dediaz
 
La red
La redLa red
La red
dediaz
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
dediaz
 
Ensayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amorEnsayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la películadediaz
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama incdediaz
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever solddediaz
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la películadediaz
 
1110925 la red.
1110925   la red.1110925   la red.
1110925 la red.
dediaz
 
1110925 obama
1110925   obama1110925   obama
1110925 obama
dediaz
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.
dediaz
 

Más de dediaz (20)

Lalalalala
LalalalalaLalalalala
Lalalalala
 
Proyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucionProyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucion
 
Caso jgb
Caso jgbCaso jgb
Caso jgb
 
Analisis jgb
Analisis jgbAnalisis jgb
Analisis jgb
 
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcial
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
La red
La redLa red
La red
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
 
Ensayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amorEnsayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amor
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la película
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la película
 
1110925 la red.
1110925   la red.1110925   la red.
1110925 la red.
 
1110925 obama
1110925   obama1110925   obama
1110925 obama
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.
 

Ensayo la red

  • 1. Universidad de San Buenaventura, Seccional Cali Programa de Ingeniería Industrial Nocturno Mercadeo Semestre VIII Docente: Alexander Varón Sandoval Nombre: Giovanny Escobar Naranjo Código: 1110743 HTI: Nota: Fecha: 20 de Abril de 2012 ENSAYO “LA RED” En el libro La Red, el autor Juan Luis Cebrián pretende algo fundamentalmente, y es que no se aterre al lector que no haya navegado en su vida por Internet ni haya utilizado un computador. El autor muestra un sinsabor ante la falta de conciencia que detecta en la sociedad por los efectos que provocarán sobre la sociedad los nuevos medios de comunicación. Lo que mas expresa es el encanto del internet y su capacidad de estudio, y por ello su libro pretende plantear un debate sobre cómo el uso de la red, de la televisión digital y de la televisión por cable puede cambiar nuestras vidas, en el cual no sólo se plantea las virtudes de la red, sino también sus problemas. Según el autor los tres procesos clave que definen al fenómeno de la red son la interactividad del sistema de comunicaciones (entendida como la próxima convergencia entre televisión y ordenador), el caos como símbolo de la autonomía y desjerarquización y la globalidad. Entre los aspectos negativos que se señala en Internet esta la falta de seguridad de cualquier tipo de transacción (no sólo las económicas, sino las de información privada), la vulnerabilidad del correo electrónico, la posible aceleración de los procesos de desigualdad entre los que dispongan de información y los que no y la concentración de poder en pocas manos. El libro acumula toda una serie de argumentos, pero sólo negativos; no conoce, o no le parecen importantes, los aspectos positivos del fenómeno, y de esta forma construye una imagen mucho mas critica. Por otra parte, hay una franja profunda de tecno fobia en la sociedad, como por ejemplo, las relaciones entre personas realizadas cara a cara, como si una conversación telefónica o un intercambio de cartas o una charla por mail no fuera una relación personal. Además desde que se invento el teléfono tanto los negocios como muchas otras relaciones sociales funcionan cada vez más a distancia y también con la invención del internet se ha demostrado ampliamente que es uno de los más novedosos y potentes vehículos de comunicación personal existentes. Hoy en día y el futuro de la comunicación esta por medio del correo electrónico, y las páginas web personales, ningún otro medio de la historia ha conseguido aumentar el nivel de comunicación persona a persona de una forma tan eficaz como éste, sin embargo la mayor parte de los
  • 2. problemas enumerados en La Red son oportunidades que si se utilizan y si se aprovechan se puede crear un mundo mejor. El internet no es el fin del mundo, pero puede ser el nacimiento de otro mejor y para ello las sociedades deberían empezar a moverse, a pensar, a crear; un claro ejemplo de lo que se puede hacer con estas herramientas bien usadas es lo que hizo Barack Obama, actual presidente del país mas poderoso del mundo, el cual uso las redes sociales que se encuentra en internet para impulsar su campaña política y hacerle saber su información en tiempo real a las personas y con una cobertura global. Uno de los temas que plantea el autor en su libro, es como esto ha afectado a la educación en todo el mundo. Para mi este es el principal tema a tratar ya que es el sector que mas ha generado cambios. El deseo de los gobernantes de lograr que los métodos de educación interactúen con los avances tecnológicos y contribuyan a una educción mas rápida y efectiva no ha sido bien manejado, ni bien orientado por los catedráticos pues no se utiliza como herramienta, si no como un medio de alcahuetería y ocio para los estudiantes ya que ahora prefieren alquilar la película de una obra que leer un libro, o prefieren buscar por medio de un PC que consultar en un diccionario el cual teníamos que llevar durante las clases. El internet debe mejorar, este es una excelente herramienta de trabajo, pero controlándola y dándole mejor uso puede ser de mejor aprovechada. Pero esto esta en manos de las cúpulas del poder, pues no concibo la tecnología como intrínsecamente "mala" o "buena", más bien dependen de las manos que las inventan y las manejan, y de cómo lo hacen, con qué fines, y si esos fines siguen algún tipo de escala de valores o no. Por eso mismo también es posible plantearse iniciativas para alejar, en la medida de lo posible, estos medios y tecnologías.