SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING
                              OBAMA INC
                      DIANA CAROLINA CUBILLOS
                              COD: 1110037




En este libro vemos una oportunidad de mostrar una campaña política con una
herramienta que permite llegar a lo largo del mundo si mayores inversiones y con una
particularidad que sin dudarlo “suma puntos” a la imagen de una personalidad que para
muchos sería imposible de conocer y hasta entablar una conversación sobre temas de
interés políticos,

Esta fue la alternativa que el hoy presidente de estados unidos utilizo al momento de
lanzar su campaña como candidato a la presidencia.

Este boom de las redes sociales, ha sido aprovechado por el sector político para estar
más cerca de sus posibles votantes y reunirlos en una sola voz que llegue a muchos
otros más, que vieron en el ejemplo de Obama el gran poder que tienen las redes
sociales en el mundo.

En el libro de OBAMA INC en alguno de los apartes se destaca como principal objetivo
el que las redes sociales desde el punto de vista de negocios busca a toda costa reunir un
sin número de personas ya que estas son el medio para lograr crecimiento y objetivos
trazados.

En un escrito sobre marketing político Albert Medran dice textualmente:
“Google- es el gran aliado. Una manera perfecta de vender un producto sin venderlo; y
lo que importa es el beneficio en sí mismo”

Eso mismo hizo Obama en su campaña. Cambió el foco del mensaje: “Estas elecciones
no son sobre mí, sino sobre ustedes”. O lo que es lo mismo, no se trata de lo que yo te
puedo ofrecer, sino de lo que tu vida puede mejorar si confías en mí. Esto empleado
como lema de la campaña pienso fue utilizado como arma eficaz para ganar las
elecciones.

El marketing político compuesto por: Las estrategias, las tácticas, la publicidad electoral
y la comunicación socio-política a través de las redes y durante toda la campaña
electoral sería diferente si en algún momento hubiese surgido una verdad acerca de la
mayoría de las campañas electorales, porque las personas no comprenden cómo
funciona una campaña electoral y en cientos de casos me atrevo a decir que
sencillamente se dejan llevar por la ola de seguidores sin tener ideales.

Uno de los mensajes que trasmite el libro es evaluar el riesgo que se toma al crear una
estrategia totalmente novedosa para lograr estar alerta a las variación de la percepción
de los votantes, esto da una oportunidad de reestructurar las estrategias y encaminarlas
de nuevo si es necesario.

Con el apoyo de los jóvenes que visitan páginas de internet donde actualmente abundan
las redes sociales y consultas online de diferentes temaspueden disponer del tiempo para
indagar lo referente al candidato que se mostraba de una manera diferente, lo que
evidencia la estrategia de recordación que quieren proyectar en la campaña.
ESTRATEGIA DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING
                             OBAMA INC
                     DIANA CAROLINA CUBILLOS
                             COD: 1110037


Según: el informador.com

El presidente Barack Obama consiguió un nivel de aprobación del 50 por ciento,
además de que supera por más de diez puntos porcentuales en las intenciones de voto a
su más probable rival republicano en las próximas elecciones, según una encuesta.

El sondeo realizado por el diario The New York Times y el canal CBS estableció que en
enero pasado la intención de voto para Obama llegaba al 46 por ciento, frente a 39
puntos porcentuales del aspirante a la candidatura presidencial republicana,
MittRomney.

En la encuesta publicada este miércoles, sin embargo, 49 por ciento de los encuestados
dijo que votaría por Obama si las elecciones fueran organizadas de inmediato, en tanto
que solo 38 por ciento expresó que elegiría a Romney.

El avance del presidente, de acuerdo con el diario, refleja el mayor optimismo de los
votantes respecto de la recuperación de la economía, así como la indecisión de los
simpatizantes republicanos por elegir a un candidato para enfrentar a Obama en las
elecciones.

Destacó además que 'en lo que puede ser un punto de inflexión', el número de personas
que creen que mejoran las perspectivas de la economía es mayor en un porcentaje de
doble dígito al de que aquellos que creen que las condiciones económicas de Estados
Unidos empeoran.

Asimismo, destacó que el nivel de aprobación de Obama, de 50 por ciento, es 'una base
importante en las políticas presidenciales' y es su mayor nivel de aprobación desde
mayo de 2010, salvo por el impulso que tuvo el presidente tras la ejecución de Osama
Bin Laden, un año más tarde.
                      http://www.informador.com.mx/internacional/2012/357524/6/repunta-popularidad-de-obama-sobre-republicanos-segun-diario.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paulaObama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paula
paulash726
 
Ensayo obama inc (cristian).
Ensayo obama inc (cristian).Ensayo obama inc (cristian).
Ensayo obama inc (cristian).
Luis Fernando Moreno Tovar
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
Fabricio Santapaola
 
Marketing Politi Co
Marketing Politi CoMarketing Politi Co
Marketing Politi Co
elii26
 
Ensayo obama inc olga lucía cantor
Ensayo obama inc olga lucía cantorEnsayo obama inc olga lucía cantor
Ensayo obama inc olga lucía cantor
mgomo1714
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
julian1204
 
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
Eduardo Nelson German
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Julio Martinez
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
James Prada
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
Oswaldo Ramirez Colina
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
Teresa Tsuji
 
Manualmp
ManualmpManualmp
Manualmp
preciosamariu
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Antoni
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Mercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementariaMercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementaria
liclinea7
 
Mercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementariaMercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementaria
liclinea7
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
jhonheydon
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Dónde están sus votantes
Dónde están sus votantesDónde están sus votantes
Dónde están sus votantes
Antonio HERNANDEZ ESPINAL
 

La actualidad más candente (20)

Obama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paulaObama inc ensayo[1] paula
Obama inc ensayo[1] paula
 
Ensayo obama inc (cristian).
Ensayo obama inc (cristian).Ensayo obama inc (cristian).
Ensayo obama inc (cristian).
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
Marketing Politi Co
Marketing Politi CoMarketing Politi Co
Marketing Politi Co
 
Ensayo obama inc olga lucía cantor
Ensayo obama inc olga lucía cantorEnsayo obama inc olga lucía cantor
Ensayo obama inc olga lucía cantor
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
Encuesta express: "valoraciones en torno a posibles debates e/candidatos a pr...
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Manualmp
ManualmpManualmp
Manualmp
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Mercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementariaMercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementaria
 
Mercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementariaMercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementaria
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Dónde están sus votantes
Dónde están sus votantesDónde están sus votantes
Dónde están sus votantes
 

Similar a Obama inc

Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
Obama incObama inc
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea
 
Ensayo obama jaminton
Ensayo obama  jamintonEnsayo obama  jaminton
Ensayo obama jaminton
Luis Fernando Moreno Tovar
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea
 
Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.
JUANPA93
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
Jose Carlos Valencia
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
domingo leiva
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
Jose Carlos Valencia
 
Obama inc 2
Obama inc 2Obama inc 2
Obama inc 2
tipsenmercadeo
 
Influencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las eleccionesInfluencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las elecciones
ines-rodriguez
 
Maria alexandra sanchez obama inc
Maria alexandra sanchez obama incMaria alexandra sanchez obama inc
Maria alexandra sanchez obama inc
marialesan18
 
Obama inc (1)
Obama inc (1)Obama inc (1)
Obama inc (1)
Iván Trujillo
 
Obama 2.0
Obama 2.0Obama 2.0
Obama 2.0
Antoni
 
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes socialesPolítica 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Karen Herrera Benavides
 
Analisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA ElectoralAnalisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA Electoral
preciosamariu
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
guestb23700
 
Estrategia política digital
Estrategia política digitalEstrategia política digital
Estrategia política digital
Jorge Muñoz Esteso
 
Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)
mgomo1714
 
Quiero Ser Como Obama
Quiero Ser Como  ObamaQuiero Ser Como  Obama
Quiero Ser Como Obama
Elsa Leticia Romero Romero
 

Similar a Obama inc (20)

Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
 
Ensayo obama jaminton
Ensayo obama  jamintonEnsayo obama  jaminton
Ensayo obama jaminton
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
 
Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.Análisis libro Obama Inc.
Análisis libro Obama Inc.
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
 
Obama inc 2
Obama inc 2Obama inc 2
Obama inc 2
 
Influencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las eleccionesInfluencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las elecciones
 
Maria alexandra sanchez obama inc
Maria alexandra sanchez obama incMaria alexandra sanchez obama inc
Maria alexandra sanchez obama inc
 
Obama inc (1)
Obama inc (1)Obama inc (1)
Obama inc (1)
 
Obama 2.0
Obama 2.0Obama 2.0
Obama 2.0
 
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes socialesPolítica 2.0: Caso Obama y las redes sociales
Política 2.0: Caso Obama y las redes sociales
 
Analisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA ElectoralAnalisis De CampañA Electoral
Analisis De CampañA Electoral
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 
Estrategia política digital
Estrategia política digitalEstrategia política digital
Estrategia política digital
 
Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)Ensayo obama inc (1)
Ensayo obama inc (1)
 
Quiero Ser Como Obama
Quiero Ser Como  ObamaQuiero Ser Como  Obama
Quiero Ser Como Obama
 

Más de dediaz

Lalalalala
LalalalalaLalalalala
Lalalalala
dediaz
 
Proyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucionProyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucion
dediaz
 
Caso jgb
Caso jgbCaso jgb
Caso jgb
dediaz
 
Analisis jgb
Analisis jgbAnalisis jgb
Analisis jgb
dediaz
 
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
dediaz
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.
dediaz
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcial
dediaz
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
dediaz
 
La red
La redLa red
La red
dediaz
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
dediaz
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
dediaz
 
Ensayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amorEnsayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la películadediaz
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama incdediaz
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever solddediaz
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la películadediaz
 
1110925 la red.
1110925   la red.1110925   la red.
1110925 la red.
dediaz
 
1110925 obama
1110925   obama1110925   obama
1110925 obama
dediaz
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.
dediaz
 

Más de dediaz (20)

Lalalalala
LalalalalaLalalalala
Lalalalala
 
Proyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucionProyecto megadistribucion
Proyecto megadistribucion
 
Caso jgb
Caso jgbCaso jgb
Caso jgb
 
Analisis jgb
Analisis jgbAnalisis jgb
Analisis jgb
 
Guerra de colas
Guerra de colasGuerra de colas
Guerra de colas
 
Caso parcial.
Caso parcial.Caso parcial.
Caso parcial.
 
Caso parcial
Caso parcialCaso parcial
Caso parcial
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
 
La red
La redLa red
La red
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
 
Ensayo la red
Ensayo la redEnsayo la red
Ensayo la red
 
Ensayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amorEnsayo capitalismo una historia de amor
Ensayo capitalismo una historia de amor
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la película
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
The greatest movie ever sold
The greatest movie ever soldThe greatest movie ever sold
The greatest movie ever sold
 
Ensayo de la película
Ensayo de la películaEnsayo de la película
Ensayo de la película
 
1110925 la red.
1110925   la red.1110925   la red.
1110925 la red.
 
1110925 obama
1110925   obama1110925   obama
1110925 obama
 
1110925 capitalismo.
1110925  capitalismo.1110925  capitalismo.
1110925 capitalismo.
 

Obama inc

  • 1. ESTRATEGIA DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING OBAMA INC DIANA CAROLINA CUBILLOS COD: 1110037 En este libro vemos una oportunidad de mostrar una campaña política con una herramienta que permite llegar a lo largo del mundo si mayores inversiones y con una particularidad que sin dudarlo “suma puntos” a la imagen de una personalidad que para muchos sería imposible de conocer y hasta entablar una conversación sobre temas de interés políticos, Esta fue la alternativa que el hoy presidente de estados unidos utilizo al momento de lanzar su campaña como candidato a la presidencia. Este boom de las redes sociales, ha sido aprovechado por el sector político para estar más cerca de sus posibles votantes y reunirlos en una sola voz que llegue a muchos otros más, que vieron en el ejemplo de Obama el gran poder que tienen las redes sociales en el mundo. En el libro de OBAMA INC en alguno de los apartes se destaca como principal objetivo el que las redes sociales desde el punto de vista de negocios busca a toda costa reunir un sin número de personas ya que estas son el medio para lograr crecimiento y objetivos trazados. En un escrito sobre marketing político Albert Medran dice textualmente: “Google- es el gran aliado. Una manera perfecta de vender un producto sin venderlo; y lo que importa es el beneficio en sí mismo” Eso mismo hizo Obama en su campaña. Cambió el foco del mensaje: “Estas elecciones no son sobre mí, sino sobre ustedes”. O lo que es lo mismo, no se trata de lo que yo te puedo ofrecer, sino de lo que tu vida puede mejorar si confías en mí. Esto empleado como lema de la campaña pienso fue utilizado como arma eficaz para ganar las elecciones. El marketing político compuesto por: Las estrategias, las tácticas, la publicidad electoral y la comunicación socio-política a través de las redes y durante toda la campaña electoral sería diferente si en algún momento hubiese surgido una verdad acerca de la mayoría de las campañas electorales, porque las personas no comprenden cómo funciona una campaña electoral y en cientos de casos me atrevo a decir que sencillamente se dejan llevar por la ola de seguidores sin tener ideales. Uno de los mensajes que trasmite el libro es evaluar el riesgo que se toma al crear una estrategia totalmente novedosa para lograr estar alerta a las variación de la percepción de los votantes, esto da una oportunidad de reestructurar las estrategias y encaminarlas de nuevo si es necesario. Con el apoyo de los jóvenes que visitan páginas de internet donde actualmente abundan las redes sociales y consultas online de diferentes temaspueden disponer del tiempo para indagar lo referente al candidato que se mostraba de una manera diferente, lo que evidencia la estrategia de recordación que quieren proyectar en la campaña.
  • 2. ESTRATEGIA DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING OBAMA INC DIANA CAROLINA CUBILLOS COD: 1110037 Según: el informador.com El presidente Barack Obama consiguió un nivel de aprobación del 50 por ciento, además de que supera por más de diez puntos porcentuales en las intenciones de voto a su más probable rival republicano en las próximas elecciones, según una encuesta. El sondeo realizado por el diario The New York Times y el canal CBS estableció que en enero pasado la intención de voto para Obama llegaba al 46 por ciento, frente a 39 puntos porcentuales del aspirante a la candidatura presidencial republicana, MittRomney. En la encuesta publicada este miércoles, sin embargo, 49 por ciento de los encuestados dijo que votaría por Obama si las elecciones fueran organizadas de inmediato, en tanto que solo 38 por ciento expresó que elegiría a Romney. El avance del presidente, de acuerdo con el diario, refleja el mayor optimismo de los votantes respecto de la recuperación de la economía, así como la indecisión de los simpatizantes republicanos por elegir a un candidato para enfrentar a Obama en las elecciones. Destacó además que 'en lo que puede ser un punto de inflexión', el número de personas que creen que mejoran las perspectivas de la economía es mayor en un porcentaje de doble dígito al de que aquellos que creen que las condiciones económicas de Estados Unidos empeoran. Asimismo, destacó que el nivel de aprobación de Obama, de 50 por ciento, es 'una base importante en las políticas presidenciales' y es su mayor nivel de aprobación desde mayo de 2010, salvo por el impulso que tuvo el presidente tras la ejecución de Osama Bin Laden, un año más tarde. http://www.informador.com.mx/internacional/2012/357524/6/repunta-popularidad-de-obama-sobre-republicanos-segun-diario.htm