SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO:
La vida, no es como se pinta
LA VIDA, NO ES COMO SE PINTA
José María Arguedas fue un escritor que tenía y sentía un interés por vida de los
indígenas, la clase autóctona y más sufrida de nuestro Perú profundo, a pesar que él
provenía de una familia adinerada y ¿Por qué crees que sea?... con la muerte de su
madre sufrió mucho siendo niño, desde ese entonces tuvo una existencia complicada
pues fue el “desprecio” de su madrastra, pasando así por acontecimientos muy
dolorosos, infrahumanos y sin sabores que marcaron drásticamente su forma de ver la
realidad, esos sufrimientos vividos, anécdotas, experiencias, maltratos, injusticias,
discriminación; los plasmó en sus diferentes obras magnificas como: “El Sueño del
Pongo”, “Warma Kuyay,”, “Todas las Sangres”, etc.
Este insigne escritor autóctono: en sus obras nos muestra como es la vida en la que
viven la clase indígena, llamados “cholos”, en los campos, en la sierra; pues el vivió de
cerca entre el amor y el abuso, entre la alegría y la tristeza, al lado de ello logro
memorizo esa realidad como el mismo los llama “…mis hermanos…”.
En su magnífica novela: “El Sexto” publicado en (1961), nos muestra como es la vida en
la cárcel del mismo nombre y como los presos son divididos por su condición social pues
en primer piso entre la miseria e injusticia los son más discriminados y la miseria vivían
los “vagos”, un término dado que designa todo lo que puede imaginarse como
desperdicio humano donde la vida misma también pierde toda su significación. En este
sitio se hacinan ladrones, carteristas, atracadores, pervertidos, rufianes, degenerados,
borrachos, indocumentados y otros presos no convictos por juicio penal, mientras que
y en el segundo piso o intermedio está asignado a los llamados presos comunes,
criminales no avezados. Aquí también están algunos presos políticos que no pudieron
alojarse en el tercer piso, donde debieran estar ciertamente, pero que no tuvieron sitio
por falta de espacio, o porque no quisieron quedarse entre los presos políticos.
El tercer nivel aloja a los denominados presos políticos, relacionados según sus
diferentes ideologías: fascistas, apristas, comunistas, socialistas, y también algunos que
no tienen afiliación política, como Gabriel, Pacasmayo y el piurano. Aquí tienen cabida
también aquellos que en el mundo de afuera disponían de una posición económica y
social más pudiente que la de “los comunes” y “los vagos”, como el caso mencionado
del piurano, dueño de tierras, y de Pacasmayo, pescador. Como reclusos políticos y
comerciantes gozan también de algunos privilegios y de un ambiente un poco más
favorable que el de los presos de los otros dos niveles.
¿Por qué… se cometen estos abusos? ¿Qué diferencia hay entre ser de la costa, sierra,
o selva?; ¿Por qué hay diferencias, si todos somos seres humanos, sabemos comer y
sentir?, ¿Por qué mucho abuso e injusticias entre peruanos? ¿Cómo es que la persona
poderosas hasta en la cárcel pueden marginar y maltratar a las personas de posición
económica baja puede ser considerados inferiores eso es algo inhumano y lacerante que
pasa en muchas cárceles de nuestro país.
En esta obra el personaje central es Gabriel un estudiante universitario, que es
encarcelado por tener otros ideales ajenos al gobierno este muchacho llega a la prisión
y ve la realidad en el que viven los presos se sorprende por lo que pasa y no quiere que
se sigan cometiendo abusos hacia las personas desvalidas que no tienen protección en
este lugar, el cual era un infierno vivir allí, la falta de atención y el control de los
traficantes afectaban bruscamente a los vagos de la parte baja, ellos tenían que comer
desperdicios y sufrir abusos.
Abusos como el cometido haciai el japonés por parte de puñalada, hasta el apodo dice
mucho; el cual le impedía defecar tranquilamente y haciendo que se revolcara en su
suciedad, y también al pianista quien sufre maltratos humillaciones por parte del mismo
y otros presos avezados termina loco simulando tocar un piano por los pasillos, pobre
hombre fue débil y no resistió estos maltratos. Termina por enfermar y muere en su
celda. Clavel un muchacho homosexual que es traído de la calle y es enserado, puñalada
y su gente lo prostituyen cobrando por cada usuario 10 soles, por otra parte los vagos
eran personas que no tenían recursos suficientes en la prisión ellos Vivian en la fetidez
de la parte baja de la prisión. Algunos que no tienen alternativa se ponen en servicio de
los más avezados aplicando lo que dice un dicho popular “si no puedes con el enemigo
sirve a él.
Los abusos han venido desde hace miles de años de los blancos hacia los negros, de los
españoles hacia los indios. Siempre ha habido una diferencia de las clases altas hacia las
bajas, los cuales fueron extremos como la esclavitud de los negros, ellos eran tratados
como bestias.
No obstante, las personas en mi localidad abusan de su economía para poder marginar
y abusar de las personas que ofrecen su servicio; por ejemplo cuando vas a su chacra a
trabajar como peón te hacen trabajar de sol a sol, y si no reclamas “nada”, te vuelven a
contratar es por ello que muchas veces la gente humilde y necesitada tiene que
someterse a esos abusos por nuestra condición de pobres, aparte de ello, las personas
que gritan, se expresan mal, con un lenguaje vulgar son los que mandan mientras que
los humildes siempre seremos discriminados por reclamar lo que nos corresponde
haciendo un trabajo arduo de 9 horas y solo por 30 soles diarias. Así es la vida de los
quechua hablantes quienes somos discriminados y abusados por nuestra manera de
hablar muchas veces somos eso seres indefensos que ni las propias leyes nos protegen
porque son utilizadas por los poderosos.
Los abusos cometidos hacia las personas con pocos recursos o los que no tienen apoyo,
son siempre inhumanos como en la obra no va mostrando que puñalada por ser limeño
y un líder de una banda y un matón comete abusos extremo hacia los presos
desamparados de otros lugares como el japonés, el pianista y hasta obliga a prostituirse
al joven clavel sin darle ningún beneficio y persistir con el abuso de poder a los vagos
por simple placer, es por ello el representa el poder abusivo de marginador en la obra.
¿Porque tantas atrocidades en nuestra tierra de todas las sangres? eso es una pregunta
que no me pudo responder tan fácilmente, pienso que el ser pobre es una condición
infrahumana de abusos de poder citando en esta oportunidad a la obra de Julio Ramón
Ribeyro titulada “Los gallinazos sin plumas, podemos ver algo similar, hay dos niños que
son explotados por su abuelo haciéndolos buscar comida para su chancho Pascual, a él
no le importaba si ellos estaban mal o si comían su único objetivo fue beneficiarse
teniendo un chancho gordo para luego tener un beneficio para sí, señores yo les
pregunto :¿esto no es explotación?... Aquí quiero agregar lo pasado hace poco en
nuestra capital y que fue noticia del mes sobre el caso de la Galería “Nicolini” que se
incendió, nadie estaba al tanto que en ese lugar dos jóvenes trabajaban encerrados con
llave como si fueran animales hasta sus necesidades hacían en botellas eran tratados en
condiciones insalubres como pude seguir esto en pleno siglo XXI y esto causó la muerte
de estos muchachos que se ganaban la vida para llevar un pan a su familia.
Que puede hacer la sociedad ante esta desigualdad creo que nada porque siempre
seguirá siendo así hasta nuestros últimos días por que abra alguien que se crea superior
al otro y este abusará de su poder.
Ahora entiendo que las injusticias, marginación, y discriminación existió siempre
porque el poder económico y de autoridad siempre está de por medio, por eso vemos
tanta corrupción de los grandes potentados que roban, explotan nuestro tierra, muchos
encarcelados injustamente porque de intermediario está el abuso de autoridad por la
coima recibida, ante los que imparten la ley, sin embargo urge unas medidas drásticas
de nuestras autoridades, con un cambio de mentalidad donde todos seamos iguales
ante Dios y la ley y ese cambio se dará en primer lugar de nosotros mismo de nuestro
aspecto intrapersonal pero lo que nunca se terminara entre los humildes será los
valores, la ayuda comunitaria, el apoyo mutuo y sobre todo amando nuestras
costumbres, tradiciones dejada de nuestros ancestros.

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx

De narcos y robin hoodes
De narcos y robin hoodesDe narcos y robin hoodes
De narcos y robin hoodes
Ivana Gallego
 
En la tierra de los ciegos
En la tierra de los ciegosEn la tierra de los ciegos
En la tierra de los ciegos
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
El sexto
El sextoEl sexto
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro SolalindeGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Federación de Estudiantes Universitarios
 
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Delfor Susvielle
 
Todos somos socialistas
Todos somos socialistasTodos somos socialistas
Todos somos socialistas
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
judavame
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
judavame
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdad
judavame
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
Kriizthiina Mediina
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
SolangeGarca6
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
manuelaloaiza13
 
La pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruanaLa pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruana
Ale Díaz
 
Revista Digital.pdf
Revista Digital.pdfRevista Digital.pdf
Revista Digital.pdf
SolangeGarca6
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
ls4231294
 
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
ignaciosilva517
 

Similar a ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx (20)

De narcos y robin hoodes
De narcos y robin hoodesDe narcos y robin hoodes
De narcos y robin hoodes
 
En la tierra de los ciegos
En la tierra de los ciegosEn la tierra de los ciegos
En la tierra de los ciegos
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
El sexto
El sextoEl sexto
El sexto
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro SolalindeGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
 
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
 
Todos somos socialistas
Todos somos socialistasTodos somos socialistas
Todos somos socialistas
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad? ¿Igualdad o desigualdad?
¿Igualdad o desigualdad?
 
Igualdadodesigualdad
IgualdadodesigualdadIgualdadodesigualdad
Igualdadodesigualdad
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
 
La pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruanaLa pirámide de la sociedad peruana
La pirámide de la sociedad peruana
 
Revista Digital.pdf
Revista Digital.pdfRevista Digital.pdf
Revista Digital.pdf
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
 
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
EL PRECIO DE LA IGNORANCIA Y DE LA SOCIEDAD ENFERMA SUS CONSECUENCIAS NEGATIV...
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx

  • 1. ENSAYO: La vida, no es como se pinta LA VIDA, NO ES COMO SE PINTA
  • 2. José María Arguedas fue un escritor que tenía y sentía un interés por vida de los indígenas, la clase autóctona y más sufrida de nuestro Perú profundo, a pesar que él provenía de una familia adinerada y ¿Por qué crees que sea?... con la muerte de su madre sufrió mucho siendo niño, desde ese entonces tuvo una existencia complicada pues fue el “desprecio” de su madrastra, pasando así por acontecimientos muy dolorosos, infrahumanos y sin sabores que marcaron drásticamente su forma de ver la realidad, esos sufrimientos vividos, anécdotas, experiencias, maltratos, injusticias, discriminación; los plasmó en sus diferentes obras magnificas como: “El Sueño del Pongo”, “Warma Kuyay,”, “Todas las Sangres”, etc. Este insigne escritor autóctono: en sus obras nos muestra como es la vida en la que viven la clase indígena, llamados “cholos”, en los campos, en la sierra; pues el vivió de cerca entre el amor y el abuso, entre la alegría y la tristeza, al lado de ello logro memorizo esa realidad como el mismo los llama “…mis hermanos…”. En su magnífica novela: “El Sexto” publicado en (1961), nos muestra como es la vida en la cárcel del mismo nombre y como los presos son divididos por su condición social pues en primer piso entre la miseria e injusticia los son más discriminados y la miseria vivían los “vagos”, un término dado que designa todo lo que puede imaginarse como desperdicio humano donde la vida misma también pierde toda su significación. En este sitio se hacinan ladrones, carteristas, atracadores, pervertidos, rufianes, degenerados, borrachos, indocumentados y otros presos no convictos por juicio penal, mientras que y en el segundo piso o intermedio está asignado a los llamados presos comunes, criminales no avezados. Aquí también están algunos presos políticos que no pudieron alojarse en el tercer piso, donde debieran estar ciertamente, pero que no tuvieron sitio por falta de espacio, o porque no quisieron quedarse entre los presos políticos. El tercer nivel aloja a los denominados presos políticos, relacionados según sus diferentes ideologías: fascistas, apristas, comunistas, socialistas, y también algunos que no tienen afiliación política, como Gabriel, Pacasmayo y el piurano. Aquí tienen cabida también aquellos que en el mundo de afuera disponían de una posición económica y social más pudiente que la de “los comunes” y “los vagos”, como el caso mencionado
  • 3. del piurano, dueño de tierras, y de Pacasmayo, pescador. Como reclusos políticos y comerciantes gozan también de algunos privilegios y de un ambiente un poco más favorable que el de los presos de los otros dos niveles. ¿Por qué… se cometen estos abusos? ¿Qué diferencia hay entre ser de la costa, sierra, o selva?; ¿Por qué hay diferencias, si todos somos seres humanos, sabemos comer y sentir?, ¿Por qué mucho abuso e injusticias entre peruanos? ¿Cómo es que la persona poderosas hasta en la cárcel pueden marginar y maltratar a las personas de posición económica baja puede ser considerados inferiores eso es algo inhumano y lacerante que pasa en muchas cárceles de nuestro país. En esta obra el personaje central es Gabriel un estudiante universitario, que es encarcelado por tener otros ideales ajenos al gobierno este muchacho llega a la prisión y ve la realidad en el que viven los presos se sorprende por lo que pasa y no quiere que se sigan cometiendo abusos hacia las personas desvalidas que no tienen protección en este lugar, el cual era un infierno vivir allí, la falta de atención y el control de los traficantes afectaban bruscamente a los vagos de la parte baja, ellos tenían que comer desperdicios y sufrir abusos. Abusos como el cometido haciai el japonés por parte de puñalada, hasta el apodo dice mucho; el cual le impedía defecar tranquilamente y haciendo que se revolcara en su suciedad, y también al pianista quien sufre maltratos humillaciones por parte del mismo y otros presos avezados termina loco simulando tocar un piano por los pasillos, pobre hombre fue débil y no resistió estos maltratos. Termina por enfermar y muere en su celda. Clavel un muchacho homosexual que es traído de la calle y es enserado, puñalada y su gente lo prostituyen cobrando por cada usuario 10 soles, por otra parte los vagos eran personas que no tenían recursos suficientes en la prisión ellos Vivian en la fetidez de la parte baja de la prisión. Algunos que no tienen alternativa se ponen en servicio de los más avezados aplicando lo que dice un dicho popular “si no puedes con el enemigo sirve a él. Los abusos han venido desde hace miles de años de los blancos hacia los negros, de los españoles hacia los indios. Siempre ha habido una diferencia de las clases altas hacia las
  • 4. bajas, los cuales fueron extremos como la esclavitud de los negros, ellos eran tratados como bestias. No obstante, las personas en mi localidad abusan de su economía para poder marginar y abusar de las personas que ofrecen su servicio; por ejemplo cuando vas a su chacra a trabajar como peón te hacen trabajar de sol a sol, y si no reclamas “nada”, te vuelven a contratar es por ello que muchas veces la gente humilde y necesitada tiene que someterse a esos abusos por nuestra condición de pobres, aparte de ello, las personas que gritan, se expresan mal, con un lenguaje vulgar son los que mandan mientras que los humildes siempre seremos discriminados por reclamar lo que nos corresponde haciendo un trabajo arduo de 9 horas y solo por 30 soles diarias. Así es la vida de los quechua hablantes quienes somos discriminados y abusados por nuestra manera de hablar muchas veces somos eso seres indefensos que ni las propias leyes nos protegen porque son utilizadas por los poderosos. Los abusos cometidos hacia las personas con pocos recursos o los que no tienen apoyo, son siempre inhumanos como en la obra no va mostrando que puñalada por ser limeño y un líder de una banda y un matón comete abusos extremo hacia los presos desamparados de otros lugares como el japonés, el pianista y hasta obliga a prostituirse al joven clavel sin darle ningún beneficio y persistir con el abuso de poder a los vagos por simple placer, es por ello el representa el poder abusivo de marginador en la obra. ¿Porque tantas atrocidades en nuestra tierra de todas las sangres? eso es una pregunta que no me pudo responder tan fácilmente, pienso que el ser pobre es una condición infrahumana de abusos de poder citando en esta oportunidad a la obra de Julio Ramón Ribeyro titulada “Los gallinazos sin plumas, podemos ver algo similar, hay dos niños que son explotados por su abuelo haciéndolos buscar comida para su chancho Pascual, a él no le importaba si ellos estaban mal o si comían su único objetivo fue beneficiarse teniendo un chancho gordo para luego tener un beneficio para sí, señores yo les pregunto :¿esto no es explotación?... Aquí quiero agregar lo pasado hace poco en nuestra capital y que fue noticia del mes sobre el caso de la Galería “Nicolini” que se incendió, nadie estaba al tanto que en ese lugar dos jóvenes trabajaban encerrados con
  • 5. llave como si fueran animales hasta sus necesidades hacían en botellas eran tratados en condiciones insalubres como pude seguir esto en pleno siglo XXI y esto causó la muerte de estos muchachos que se ganaban la vida para llevar un pan a su familia. Que puede hacer la sociedad ante esta desigualdad creo que nada porque siempre seguirá siendo así hasta nuestros últimos días por que abra alguien que se crea superior al otro y este abusará de su poder. Ahora entiendo que las injusticias, marginación, y discriminación existió siempre porque el poder económico y de autoridad siempre está de por medio, por eso vemos tanta corrupción de los grandes potentados que roban, explotan nuestro tierra, muchos encarcelados injustamente porque de intermediario está el abuso de autoridad por la coima recibida, ante los que imparten la ley, sin embargo urge unas medidas drásticas de nuestras autoridades, con un cambio de mentalidad donde todos seamos iguales ante Dios y la ley y ese cambio se dará en primer lugar de nosotros mismo de nuestro aspecto intrapersonal pero lo que nunca se terminara entre los humildes será los valores, la ayuda comunitaria, el apoyo mutuo y sobre todo amando nuestras costumbres, tradiciones dejada de nuestros ancestros.