SlideShare una empresa de Scribd logo
RÍOS PROFUNDOS UN CAMINO A LA OPRESIÓN DEL AYER
José maría Arguedas Altamirano uno de los mejores escritores hispanoamericanos de la
época, nos da a conocer una de sus mejores obras “ríos profundos” siendo sensacional
mente fantástica publicada en 1958. En la que José maría Arguedas se pone en el papel
de Ernesto que narra los viajes junto a su padre, donde narra los aventuras del recóndito
Perú serrano y su estancia en un colegio de Abancay, donde presenta una convivencia
entre jóvenes indígenas mestizos y blancos, los cuales reciben un gran maltrato por la gente
con poder en general los hacendados son los que rigen ante el poder de los indígenas.
Ríos profundos es una de las obras más importantes de José maría Arguedas, la cual los
narra el abuso que sufre los indígenas hechas por las personas hacendadas, convirtiendo
al peruano en un esclavo de otro peruano más en el cual existe una desigualdad social y
se buscaba defender una equidad social entre peruanos junto a los derechos que priman
en una sociedadde acabar con la carga inmensa lo cual es la esclavitud la tristemente dicha
explotación indígena, la cual relatada por Ernesto y su padre.
Lo cual es un problema que aquejaba a la población, los hacendados eran personas
avariciosas que no sentían nada más por el deseo de la codicia eran capaces de matar a
la clase indígena.
Como sabemos en esas épocas la máxima autoridad eran los hacendados que se
aprovechaban de los indígenas que eran conocidos como pongos sin ninguna clase de
compensación ni retribución, también vemos del sentimiento de identidad y la apreciación
a nuestra cultura. Cuando Ernesto describe con la palabra “corazón” a nuestra cultura como
catedrales, zonas arqueológicas entre otras no son respetadas por lo cual tenemos una
poca valoración. Nuestra ciudad es simplemente llamada ciudad de nadie a causas de
personas mal vivientes lo cual es una mala imagen a nuestra identidad, la cristianización
comienza con los hacendados que a lo largo del tiempo nos transmite una religión que
pasa a la clase indígena.
En tiempos muy antiguos o tiempo de hacendados la gente iban a recibir algún tipo de
fiesta donde sino cumplías eras hombre muerto junto con los indios que trataban escapar
de la hacienda. La gente era esclavizada porque no se podía hacer nada, no había ningún
tipo de derecho a la libertad por lo cual los hacendados se aprovechaban de la oportunidad
“no hay justicia para el pobre oprimido” lamentablemente el hacendado tenía todas las
fichas para así poder gobernar contra la opresión. En la actualidad la justicia es como una
hoja seca, que la gente de poder económico se aprovecha y el pobre simplemente queda
callado la delincuencia, el pandillaje, el bulling son los abusos cometidos por la gente que
se aprovecha, son personas que por una inestabilidad social cometen cualquier tipo
atrocidad.
Vemos que los indígenas son evangelizados por los sacerdotes cristianos, lográndose así
el cristianismo mundial. En la obra nos dice que eran evangelizados y era pasivos, al
contrario se notaba su frialdad por que daban castigos que irían en contra de dios, ya que
intentaban sanar los pecados con maltratos físicos. Nos resalta el tema de un “Zumbaillu”
era utilizado por niños. Luego vemos que el Estado castigar a los indígenas pero ellos ya
estaban arrepentidos.
En conclusión, “Los ríos profundos” es una de las mejores obras escrita por José María
Arguedas, además de describir perfectamente a la sierra y la belleza que ella muestra. Creo
que Arguedas logro una muy buena narración. De la misma forma, inspirada en esta novela
me reafirmo en pensar que no importa nuestra clase social, nuestra raza, somos seres
humanos y tenemos los mismos derechos y merecemos el mismo respeto que los demás,
seamos nosotros quienes digamos ¡basta ya a la discriminación! Así mismo, Arguedas
lucha por el reconocimiento de existencia y de igualdad para los indígenas. Renuncia al
combate de denuncia y opta por presentar realidades confluyentes en conflicto. Además,
reclama lo que considera justo para cualquier ser humano, ya que el hombre andino fue
maltratado, humillado y explotado por las clases dominantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
luiselcapoxd123
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
SegundoutlerSureztar
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obrajud_061292
 
Yawar fiesta
Yawar fiesta Yawar fiesta
Yawar fiesta
ValeriaManzanares1
 
Ensayo de YAWAR FIESTA
Ensayo de  YAWAR FIESTAEnsayo de  YAWAR FIESTA
Ensayo de YAWAR FIESTA
Alonso493160
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
DavidNavioCarpio1
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
creandoensayosliterarios
 
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar FiestaEnsayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Carlos Almilcar
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaerick1525
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
hor9fgh
 

La actualidad más candente (20)

Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Yawar fiesta
Yawar fiesta Yawar fiesta
Yawar fiesta
 
Ensayo de YAWAR FIESTA
Ensayo de  YAWAR FIESTAEnsayo de  YAWAR FIESTA
Ensayo de YAWAR FIESTA
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar FiestaEnsayo Literario de la obra Yawar Fiesta
Ensayo Literario de la obra Yawar Fiesta
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 

Similar a Ríos profundos un camino a la opresión del ayer

El Indigenismo
El IndigenismoEl Indigenismo
El Indigenismo
Maryori Condori Roca
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
cpeiton
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
la violencia racial y social
la violencia racial y socialla violencia racial y social
la violencia racial y social
karin milena tejada escalante
 
Mensajes y cartas desde los andes
Mensajes y cartas desde los andesMensajes y cartas desde los andes
Mensajes y cartas desde los andes
Wirajocha Willkatatam
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
karen870296
 
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
jonathan de la torre vargas
 
Taller
TallerTaller
Taller
MarcelaInda1
 
Clase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentesClase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentes
super_negro
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
Leo Paredes
 
Los ríos profundos
Los ríos profundos Los ríos profundos
Los ríos profundos
ALEXANDERZOPERALTA
 
Un collage de marginación y miseria
Un collage de marginación y miseriaUn collage de marginación y miseria
Un collage de marginación y miseria
MarciaEnidGallardoMo
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
RuicaterPalominoCast
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
roman yañez
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
Pamela Corazón de Lechuga
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamericacysderi
 

Similar a Ríos profundos un camino a la opresión del ayer (20)

El Indigenismo
El IndigenismoEl Indigenismo
El Indigenismo
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
la violencia racial y social
la violencia racial y socialla violencia racial y social
la violencia racial y social
 
Mensajes y cartas desde los andes
Mensajes y cartas desde los andesMensajes y cartas desde los andes
Mensajes y cartas desde los andes
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
 
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
Un mundo Dividido entre Mistis y los Indígenas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Clase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentesClase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentes
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
 
Los ríos profundos
Los ríos profundos Los ríos profundos
Los ríos profundos
 
Un collage de marginación y miseria
Un collage de marginación y miseriaUn collage de marginación y miseria
Un collage de marginación y miseria
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ríos profundos un camino a la opresión del ayer

  • 1. RÍOS PROFUNDOS UN CAMINO A LA OPRESIÓN DEL AYER José maría Arguedas Altamirano uno de los mejores escritores hispanoamericanos de la época, nos da a conocer una de sus mejores obras “ríos profundos” siendo sensacional mente fantástica publicada en 1958. En la que José maría Arguedas se pone en el papel de Ernesto que narra los viajes junto a su padre, donde narra los aventuras del recóndito Perú serrano y su estancia en un colegio de Abancay, donde presenta una convivencia entre jóvenes indígenas mestizos y blancos, los cuales reciben un gran maltrato por la gente con poder en general los hacendados son los que rigen ante el poder de los indígenas. Ríos profundos es una de las obras más importantes de José maría Arguedas, la cual los narra el abuso que sufre los indígenas hechas por las personas hacendadas, convirtiendo al peruano en un esclavo de otro peruano más en el cual existe una desigualdad social y se buscaba defender una equidad social entre peruanos junto a los derechos que priman en una sociedadde acabar con la carga inmensa lo cual es la esclavitud la tristemente dicha explotación indígena, la cual relatada por Ernesto y su padre. Lo cual es un problema que aquejaba a la población, los hacendados eran personas avariciosas que no sentían nada más por el deseo de la codicia eran capaces de matar a la clase indígena. Como sabemos en esas épocas la máxima autoridad eran los hacendados que se aprovechaban de los indígenas que eran conocidos como pongos sin ninguna clase de compensación ni retribución, también vemos del sentimiento de identidad y la apreciación a nuestra cultura. Cuando Ernesto describe con la palabra “corazón” a nuestra cultura como catedrales, zonas arqueológicas entre otras no son respetadas por lo cual tenemos una poca valoración. Nuestra ciudad es simplemente llamada ciudad de nadie a causas de personas mal vivientes lo cual es una mala imagen a nuestra identidad, la cristianización comienza con los hacendados que a lo largo del tiempo nos transmite una religión que pasa a la clase indígena. En tiempos muy antiguos o tiempo de hacendados la gente iban a recibir algún tipo de fiesta donde sino cumplías eras hombre muerto junto con los indios que trataban escapar de la hacienda. La gente era esclavizada porque no se podía hacer nada, no había ningún tipo de derecho a la libertad por lo cual los hacendados se aprovechaban de la oportunidad
  • 2. “no hay justicia para el pobre oprimido” lamentablemente el hacendado tenía todas las fichas para así poder gobernar contra la opresión. En la actualidad la justicia es como una hoja seca, que la gente de poder económico se aprovecha y el pobre simplemente queda callado la delincuencia, el pandillaje, el bulling son los abusos cometidos por la gente que se aprovecha, son personas que por una inestabilidad social cometen cualquier tipo atrocidad. Vemos que los indígenas son evangelizados por los sacerdotes cristianos, lográndose así el cristianismo mundial. En la obra nos dice que eran evangelizados y era pasivos, al contrario se notaba su frialdad por que daban castigos que irían en contra de dios, ya que intentaban sanar los pecados con maltratos físicos. Nos resalta el tema de un “Zumbaillu” era utilizado por niños. Luego vemos que el Estado castigar a los indígenas pero ellos ya estaban arrepentidos. En conclusión, “Los ríos profundos” es una de las mejores obras escrita por José María Arguedas, además de describir perfectamente a la sierra y la belleza que ella muestra. Creo que Arguedas logro una muy buena narración. De la misma forma, inspirada en esta novela me reafirmo en pensar que no importa nuestra clase social, nuestra raza, somos seres humanos y tenemos los mismos derechos y merecemos el mismo respeto que los demás, seamos nosotros quienes digamos ¡basta ya a la discriminación! Así mismo, Arguedas lucha por el reconocimiento de existencia y de igualdad para los indígenas. Renuncia al combate de denuncia y opta por presentar realidades confluyentes en conflicto. Además, reclama lo que considera justo para cualquier ser humano, ya que el hombre andino fue maltratado, humillado y explotado por las clases dominantes.