SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
El encuentro de dos mundos se refiere a la comparación de la vida carcelaria de
José María Arguedas de aquellos años con la actualidad.
La obra EL SEXTO representa mucho para mí, porque en ella se escribió lo que
vivió Arguedas en esos años de injusticia donde uno podía entrar a la cárcel sin
haber cometido un delito grave, pero actualmente esto no se ve mucho ya que se
podría decir que en algo ha cambiado en el aspecto de que no se puede meter
preso a una persona porque así lo desea otra persona que sea de condición social
alta.
Narra como en las cárceles hay personas que dominan a la gran mayoría de estos
que son Narcotraficantes; también relata todos los maltratos que pasaban los
presos ya sea por sus mismos compañeros como de la policía del lugar, en la en
realidad esto sigue igual es así que se puede observar muchas cosas dentro de
las cárceles del Perú en las cuales siempre alguien muere.
Arguedas pone en esta obra como personaje principal a Gabriel quien es el
narrador protagonista; quien de manera muy sutil es el mismo autor, que cuenta
desde su punto de vista todo lo que mira en ese lugar y como se va
decepcionando de los grupos políticos que en la cárcel permanecían y expresaba
abiertamente su forma de pensar que no comulgaba con ninguno de ellos y que
más bien era de uno en el cual la ideología era más bien con la persona sobre sus
necesidades y problemas es por eso que los representantes de los partidos lo
tildaban de idealista y soñador.
Esa realidad que no es paisaje natural, cosificada en el volumen oscuro de la
cárcel, lo incita al recuerdo de la infancia serrana, bajo el sol brillante que fustiga el
campo, la lluvia menuda, el cielo descolorido le recuerdan que la cárcel esta en
Lima; el ruido de los automóviles, la torre de la iglesia cercana, no obstante su
proximidad, le recortan el espacio y lo insertan en el paisaje de la prisión, crucero
principal de la ciudad moderna.
ARGUMENTO
El Sexto, erguido y voluminoso, se le antoja un monstruo que tritura a sus
huéspedes imperturbablemente, pues en dialogo con Cámac su compañero de
celda, sindicalista minero, intuitivo y serrano como él Gabriel aprende las más
claras lecciones sobre la cárcel y la vida. Cámac tenía un ojo enfermo que le
supuraba sin pausa, pero por el sano irradiaba una luz convincente, de tenaz
rebeldía. La opacidad y el fulgor de sus ojos impresionan a Gabriel y trasuntan la
lucidez y el desvarío de las pláticas, entrenado, el monstruo cosificado adquiere
otra significación: en él se apretuja la estructura humana y ocupa el nivel más alto,
cual si se hubiese invertido la pirámide.
Gabriel ensambla su análisis con las desordenadas observaciones de Cámac, y
reconoce que le confieren razón al minero, percibe que una fuerza emotiva, no
lógica, lo aproxima a este y otros hombres de distintos credos, y que en cambio lo
separa del frio sustento analítico que caracteriza a los dirigentes de los partidos
organizados en el penal. En las amistades y los odios, entra en juego un conjunto
de apreciaciones y sentimientos pertinazmente serranos, las tres figuras capitales:
Gabriel, Cámac, Juan, son de origen andino; la intuición y el sentimiento, la
reminiscencia y la furia despojada de doctrina, estos hombres en su percepción
del país como secuencia de espacios (sierra - costa), y como espacio con
profundidad, en el prisma de base rectangular que es el Sexto y todo el Perú.
La vida carcelaria debería ser entonces una experiencia compartida, más, puesto
que en ella se revelan igual que al microscopio los vicios y virtudes del país,
Gabriel descubre que el suyo, como el problema de los otros políticos, es un caso
personal, no es un caso de conciencia, y sin embargo está anegado de
individualismo “La soledad no se goza, la soledad se sufre”; junto a la escoria
humana , en El Sexto se hallan los seres más idealistas del país ; sin embargo, la
discrepancia en las cuestiones prácticas aleja a los hombres más que las ideas y
lo que distingue a la persona , para Gabriel ¡Intelectual! , no son las teorías, sino la
conducta. Frente al monstruo cosificado, los hombres se autodefinen y desunen a
pesar de haber comprendido el secreto de la cárcel de la sociedad a pesar de
haber comprendido el secreto de la cárcel y de la sociedad.
Después de oír las opiniones de Cámac sobre el estado del Perú y el remedio de
su crisis, Gabriel comenta: “Aún en la cárcel me parecían temerarias esas
palabras” decía que “Tenía 23 meses de secuestro en el penal y había recuperado
allí el hábito de la libertad”. No se había juzgado con tan punzante amargura a
nuestros regímenes dictatoriales; en ellos, la cárcel, negación de la persona,
disforme reflejo de la sociedad le ofrece al hombre lo que la vida ciudadana le
arrebata: la libertad de comprender y de expresarse; le promete, en fin, el sueño
de un nuevo país.
Otra escena narra cómo se producía la prostitución entorno a Clavel, un
homosexual, que es obligado a prostituirse por otro preso a la vista de los policías
y que a ellos no les importa, en este aspecto la prostitución de transexuales
todavía se da y si antes era visto de manera trágica, horrorosa pues ahora lo es
con más naturalidad pareciera que el ser humano cada vez se vuelve más
insensible para más con sus congéneres y en especial los que están recluidos en
una prisión. En la actualidad a pesar que al preso se le concede el beneficio de la
vista conyugal esto ´parece que no es suficiente y muchas veces las meretrices
entran a prestar sus servicios a vista y paciencia de las autoridades.
Otro suceso que cuenta es la violación que sufrió Libio Tasaico un muchacho
serrano de 14 años que llega a prisión por la acusación de su patrona de robarle
una joya muy carísima y como Gabriel lo consuela de tanto dolor contándole un
cuento, para mi muestra la sensibilidad del autor ante situaciones de desgracia,
esta pequeña historia de Libio me conmovió mucho porque no lograba asimilar
como la persona para la cual trabajaba tenia tanto poder de meterlo a la cárcel.
CONCLUSIÓN:
Aunque encontró lo peor de la sociedad, también encontró a personas capaces
de querer luchar por su vida y no quedarse detrás de los demás si no superarse
ante las circunstancias adversas e injustas con las que cualquiera de nosotros
podemos toparnos.
La circunstancia de haberse educado dentro de dos diferentes culturas, la
occidental y la indígena, unido a una delicada sensibilidad, le permitieron
comprender y describir como ningún otro intelectual peruano la compleja realidad
del indio nativo, con la que se identificó de una manera en la que todos sus
lectores se ponen en los zapatos de él.
El significado de su visión del niño andino es un alcance muy importante a tener
en cuenta en medio de la lluvia de ofertas educativas para “civilizar” a los indios.
Sin duda una queja por la constatación de que la cultura se vaya perdiendo por la
presencia y exposición a los cambios que se viene dando y al proceso de
migración del campo a la ciudad.
Su precoz experiencia le dio un resultado a esta trama, la vida de José María
Arguedas transcendió entre dos mundos no sólo distintos, sino además en
contienda.
De allí surgió su voraz voluntad de interpretar la realidad peruana, la permanente
corrección de sus ideas sobre el país y la definición de su obra como la búsqueda
de una imagen válida de éste.
Arguedas con esta novela nos demuestra su gran talento y que al leernos disfrutar
de un relato de la vida misma.
La habilidad de aprender tan rápido el idioma quechua le ayudo a poder
transmitirnos lo que le pasaba y lo que de una forma u otra le daba a conocer la
Sierra y sus diversos paisajes andinos.
Allí también se presenta dos grupos, señores e indios, que será constante en su
obra narrativa. El ambiente en el que se desarrollan sus relatos es limitado, lo que
permite a esta oposición social y cultural mostrarse en sus aspectos más
dramáticos y dolorosos.
La derrota de Arguedas está trazado; aunque en su interior sufre por pertenecer a
dos mundos, su actitud literaria es muy clara, en la medida en que determina una
adhesión sin atenuantes al universo de los indígenas, genera dos cauces de
expresión que se convertirán en sendos rasgos de estilo: la representación épica y
la introspección lírica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
Alicioné Aquino Meza
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
Angelica Ramos Zevallos
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
dianaangelic
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Xiomita Lizaraso
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedasJUDITH CCORA ALVA
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
948140181
 
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obrasInfancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
uriel garcia
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoLuis Morales
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
 
Ríos Profundos
Ríos ProfundosRíos Profundos
Ríos Profundos
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
 
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obrasInfancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 

Destacado

Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiroFolheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
raulsilvaribeiro
 
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
Astra Media Group, Russia
 
Movimento político pela unidade
Movimento político pela unidadeMovimento político pela unidade
Movimento político pela unidadeFlávio Dal Pozzo
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Camilita1505
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Denise Hernández Páliz
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Denise Hernández Páliz
 
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01Kazuhide Fukada
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Denise Hernández Páliz
 
Comentários SSA 3 1º dia - Colégio NAP
Comentários SSA 3   1º dia - Colégio NAPComentários SSA 3   1º dia - Colégio NAP
Comentários SSA 3 1º dia - Colégio NAP
Erick De Souza Fonseca
 
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
Atner Yegorov
 
145 união do crente com seu senhor
145   união do crente com seu senhor145   união do crente com seu senhor
145 união do crente com seu senhorMylena Vasconcelos
 
Corretores ENEM modulo 03
Corretores ENEM modulo 03Corretores ENEM modulo 03
Corretores ENEM modulo 03
Daniel Machado
 
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iiiQuirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Miguel Angel Quirós Lao
 
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015  แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
maruay songtanin
 
A corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
A corrente pedagógica racional tecnológica e a ciberculturaA corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
A corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
Aline Neves
 
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONESTECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONESgabrielbarcenas64
 

Destacado (20)

Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiroFolheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
Folheto jumbo 6 a 17 de fevereiro
 
1w09 apprecial
1w09 apprecial1w09 apprecial
1w09 apprecial
 
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
Альтернативные методы продвижения медицинских услуг: практические особенности...
 
Movimento político pela unidade
Movimento político pela unidadeMovimento político pela unidade
Movimento político pela unidade
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
CCNA Networking
CCNA NetworkingCCNA Networking
CCNA Networking
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01
広瀬隆・川内原発問題資料・表版12 01
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 
Comentários SSA 3 1º dia - Colégio NAP
Comentários SSA 3   1º dia - Colégio NAPComentários SSA 3   1º dia - Colégio NAP
Comentários SSA 3 1º dia - Colégio NAP
 
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
Рейтинг c/х предприятий Чувашии 2009
 
145 união do crente com seu senhor
145   união do crente com seu senhor145   união do crente com seu senhor
145 união do crente com seu senhor
 
Corretores ENEM modulo 03
Corretores ENEM modulo 03Corretores ENEM modulo 03
Corretores ENEM modulo 03
 
152 pela cruz ao céu irei
152   pela cruz ao céu irei152   pela cruz ao céu irei
152 pela cruz ao céu irei
 
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iiiQuirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
 
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015  แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
แนวทางการเขียนข้อคิดเห็น Comment guidelines 2015
 
A corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
A corrente pedagógica racional tecnológica e a ciberculturaA corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
A corrente pedagógica racional tecnológica e a cibercultura
 
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONESTECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
TECNOLOGIA Y SUS MULTIPLES RELACIONES
 

Similar a El sexto

ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
SegundoutlerSureztar
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
Esperanza Sosa Meza
 
Una mirada diferente del emblemático Martín Fierro
Una mirada diferente del emblemático Martín FierroUna mirada diferente del emblemático Martín Fierro
Una mirada diferente del emblemático Martín Fierroklobarria
 
La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...gloria0013
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
Mount View
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
Felipe Bastías Fuentealba
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Laura Mallén Biel
 
Simbiosis
SimbiosisSimbiosis
Simbiosis
Mariela Pacheco
 
151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntesmartinana
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
MELANYYERALDINVALESL
 
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docxENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
JudithmarlenyPECHOSA1
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
RuicaterPalominoCast
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
Cuestionario de la charca
Cuestionario de la charcaCuestionario de la charca
Cuestionario de la charcaJuan Hernandez
 
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdfRELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
ClaudioMendoza23
 
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe Jessy Albuja
 

Similar a El sexto (20)

ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
 
Novedades bpq invierno_2014-2015
Novedades bpq invierno_2014-2015Novedades bpq invierno_2014-2015
Novedades bpq invierno_2014-2015
 
Una mirada diferente del emblemático Martín Fierro
Una mirada diferente del emblemático Martín FierroUna mirada diferente del emblemático Martín Fierro
Una mirada diferente del emblemático Martín Fierro
 
La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...La estructura y el análisis...
La estructura y el análisis...
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
 
Aura (1)
Aura (1)Aura (1)
Aura (1)
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
Simbiosis
SimbiosisSimbiosis
Simbiosis
 
151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes151 los girasoles ciegos apuntes
151 los girasoles ciegos apuntes
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
 
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docxENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
Cuestionario de la charca
Cuestionario de la charcaCuestionario de la charca
Cuestionario de la charca
 
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdfRELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
 
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe
Ensayo del Libro De Que Nada Se Sabe
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

El sexto

  • 1. INTRODUCCIÓN: El encuentro de dos mundos se refiere a la comparación de la vida carcelaria de José María Arguedas de aquellos años con la actualidad. La obra EL SEXTO representa mucho para mí, porque en ella se escribió lo que vivió Arguedas en esos años de injusticia donde uno podía entrar a la cárcel sin haber cometido un delito grave, pero actualmente esto no se ve mucho ya que se podría decir que en algo ha cambiado en el aspecto de que no se puede meter preso a una persona porque así lo desea otra persona que sea de condición social alta. Narra como en las cárceles hay personas que dominan a la gran mayoría de estos que son Narcotraficantes; también relata todos los maltratos que pasaban los presos ya sea por sus mismos compañeros como de la policía del lugar, en la en realidad esto sigue igual es así que se puede observar muchas cosas dentro de las cárceles del Perú en las cuales siempre alguien muere. Arguedas pone en esta obra como personaje principal a Gabriel quien es el narrador protagonista; quien de manera muy sutil es el mismo autor, que cuenta desde su punto de vista todo lo que mira en ese lugar y como se va decepcionando de los grupos políticos que en la cárcel permanecían y expresaba abiertamente su forma de pensar que no comulgaba con ninguno de ellos y que más bien era de uno en el cual la ideología era más bien con la persona sobre sus necesidades y problemas es por eso que los representantes de los partidos lo tildaban de idealista y soñador. Esa realidad que no es paisaje natural, cosificada en el volumen oscuro de la cárcel, lo incita al recuerdo de la infancia serrana, bajo el sol brillante que fustiga el campo, la lluvia menuda, el cielo descolorido le recuerdan que la cárcel esta en Lima; el ruido de los automóviles, la torre de la iglesia cercana, no obstante su proximidad, le recortan el espacio y lo insertan en el paisaje de la prisión, crucero principal de la ciudad moderna. ARGUMENTO El Sexto, erguido y voluminoso, se le antoja un monstruo que tritura a sus huéspedes imperturbablemente, pues en dialogo con Cámac su compañero de celda, sindicalista minero, intuitivo y serrano como él Gabriel aprende las más claras lecciones sobre la cárcel y la vida. Cámac tenía un ojo enfermo que le
  • 2. supuraba sin pausa, pero por el sano irradiaba una luz convincente, de tenaz rebeldía. La opacidad y el fulgor de sus ojos impresionan a Gabriel y trasuntan la lucidez y el desvarío de las pláticas, entrenado, el monstruo cosificado adquiere otra significación: en él se apretuja la estructura humana y ocupa el nivel más alto, cual si se hubiese invertido la pirámide. Gabriel ensambla su análisis con las desordenadas observaciones de Cámac, y reconoce que le confieren razón al minero, percibe que una fuerza emotiva, no lógica, lo aproxima a este y otros hombres de distintos credos, y que en cambio lo separa del frio sustento analítico que caracteriza a los dirigentes de los partidos organizados en el penal. En las amistades y los odios, entra en juego un conjunto de apreciaciones y sentimientos pertinazmente serranos, las tres figuras capitales: Gabriel, Cámac, Juan, son de origen andino; la intuición y el sentimiento, la reminiscencia y la furia despojada de doctrina, estos hombres en su percepción del país como secuencia de espacios (sierra - costa), y como espacio con profundidad, en el prisma de base rectangular que es el Sexto y todo el Perú. La vida carcelaria debería ser entonces una experiencia compartida, más, puesto que en ella se revelan igual que al microscopio los vicios y virtudes del país, Gabriel descubre que el suyo, como el problema de los otros políticos, es un caso personal, no es un caso de conciencia, y sin embargo está anegado de individualismo “La soledad no se goza, la soledad se sufre”; junto a la escoria humana , en El Sexto se hallan los seres más idealistas del país ; sin embargo, la discrepancia en las cuestiones prácticas aleja a los hombres más que las ideas y lo que distingue a la persona , para Gabriel ¡Intelectual! , no son las teorías, sino la conducta. Frente al monstruo cosificado, los hombres se autodefinen y desunen a pesar de haber comprendido el secreto de la cárcel de la sociedad a pesar de haber comprendido el secreto de la cárcel y de la sociedad. Después de oír las opiniones de Cámac sobre el estado del Perú y el remedio de su crisis, Gabriel comenta: “Aún en la cárcel me parecían temerarias esas palabras” decía que “Tenía 23 meses de secuestro en el penal y había recuperado allí el hábito de la libertad”. No se había juzgado con tan punzante amargura a nuestros regímenes dictatoriales; en ellos, la cárcel, negación de la persona, disforme reflejo de la sociedad le ofrece al hombre lo que la vida ciudadana le arrebata: la libertad de comprender y de expresarse; le promete, en fin, el sueño de un nuevo país.
  • 3. Otra escena narra cómo se producía la prostitución entorno a Clavel, un homosexual, que es obligado a prostituirse por otro preso a la vista de los policías y que a ellos no les importa, en este aspecto la prostitución de transexuales todavía se da y si antes era visto de manera trágica, horrorosa pues ahora lo es con más naturalidad pareciera que el ser humano cada vez se vuelve más insensible para más con sus congéneres y en especial los que están recluidos en una prisión. En la actualidad a pesar que al preso se le concede el beneficio de la vista conyugal esto ´parece que no es suficiente y muchas veces las meretrices entran a prestar sus servicios a vista y paciencia de las autoridades. Otro suceso que cuenta es la violación que sufrió Libio Tasaico un muchacho serrano de 14 años que llega a prisión por la acusación de su patrona de robarle una joya muy carísima y como Gabriel lo consuela de tanto dolor contándole un cuento, para mi muestra la sensibilidad del autor ante situaciones de desgracia, esta pequeña historia de Libio me conmovió mucho porque no lograba asimilar como la persona para la cual trabajaba tenia tanto poder de meterlo a la cárcel. CONCLUSIÓN: Aunque encontró lo peor de la sociedad, también encontró a personas capaces de querer luchar por su vida y no quedarse detrás de los demás si no superarse ante las circunstancias adversas e injustas con las que cualquiera de nosotros podemos toparnos. La circunstancia de haberse educado dentro de dos diferentes culturas, la occidental y la indígena, unido a una delicada sensibilidad, le permitieron comprender y describir como ningún otro intelectual peruano la compleja realidad del indio nativo, con la que se identificó de una manera en la que todos sus lectores se ponen en los zapatos de él. El significado de su visión del niño andino es un alcance muy importante a tener en cuenta en medio de la lluvia de ofertas educativas para “civilizar” a los indios. Sin duda una queja por la constatación de que la cultura se vaya perdiendo por la presencia y exposición a los cambios que se viene dando y al proceso de migración del campo a la ciudad. Su precoz experiencia le dio un resultado a esta trama, la vida de José María Arguedas transcendió entre dos mundos no sólo distintos, sino además en contienda.
  • 4. De allí surgió su voraz voluntad de interpretar la realidad peruana, la permanente corrección de sus ideas sobre el país y la definición de su obra como la búsqueda de una imagen válida de éste. Arguedas con esta novela nos demuestra su gran talento y que al leernos disfrutar de un relato de la vida misma. La habilidad de aprender tan rápido el idioma quechua le ayudo a poder transmitirnos lo que le pasaba y lo que de una forma u otra le daba a conocer la Sierra y sus diversos paisajes andinos. Allí también se presenta dos grupos, señores e indios, que será constante en su obra narrativa. El ambiente en el que se desarrollan sus relatos es limitado, lo que permite a esta oposición social y cultural mostrarse en sus aspectos más dramáticos y dolorosos. La derrota de Arguedas está trazado; aunque en su interior sufre por pertenecer a dos mundos, su actitud literaria es muy clara, en la medida en que determina una adhesión sin atenuantes al universo de los indígenas, genera dos cauces de expresión que se convertirán en sendos rasgos de estilo: la representación épica y la introspección lírica.