SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTOTRADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LÍDER Y PROPAGANDA POLÍTICA
Autor: Valentina Villano
CI: 27.198.324
Barquisimeto, Junio de 2015
LÍDER Y PROPAGANDA POLÍTICA
La propaganda hoy en día se respira en el aire. No hay huida posible a
su voz insistente. Su poder sería enorme aunque sólo fuera la mitad de
eficaz de lo que frecuentemente se pretende que es. Se dice que es capaz
de determinar la conducta del más oscuro de los ciudadanos y, al mismo
tiempo, de decidir los destinos de las grandes naciones. Es así como actúa
en el modelado de la educación del niño, de las ambiciones de la juventud,
de las actividades en la flor de la vida, y persigue a los viajeros hasta la
tumba.
La propaganda política implica un conjunto de actos por los que se da a
conocer una doctrina, propósito, persona o líder, con el fin de crear una
imagen favorable y obtener adeptos. El fin de la propaganda es obtener la
ejecución de determinadas acciones por parte de las personas a las cuales
se dirige: votar a cierto candidato o partido, obtener apoyo. A veces la
propaganda apunta a volver pasiva a la población, para que acepte actos ya
cometidos por el gobierno, el partido, entre otros.
Siguiendo el orden de ideas anterior, la aparición de la televisión ha
provocado el desarrollo total de la propaganda política, que utiliza el medio
televisivo consciente de su poder de seducción. La televisión se convirtió en
la gran pócima de todos los partidos en su lucha por obtener un control más
o menos visible que les permita acercarse al ciudadano y llevar hasta su
mente un mensaje, una idea, una ilusión. Ahora bien, la disponibilidad actual
de poderosos medios de comunicación social ha ampliado muchísimo las
posibilidades de la persuasión, que es en definitiva el objetivo de la
propaganda.
Es así como la propaganda se convierte en una gran herramienta que
convoca, orienta, y persuade a la gente y que una vez conectada con los
sentimientos de las personas puede influir, y cambiar opiniones; en ésta
parte es que la propaganda política juega un papel de gran trascendencia
para el líder político que busca el poder, ya que como la propaganda puede
influir y ablandar actitudes es una excelente técnica para alcanzar el poder
del Estado y como el poder es la meta final de todo líder la propaganda
política viene a ser la piedra angular en el ejercicio de su liderazgo, ya que si
prescindiera de la propaganda como recurso de manipulación y persuasión
de sentimientos estaría vedándose su acceso al poder.
A raíz de lo anterior, la propaganda política se encarga de sumar y
multiplicar adhesiones y esas adhesiones son las que crean, con el apoyo de
muchos grupos, la mayoría que permite el paso del líder al poder, porque no
se debe perder de vista que lo que da consistencia a la existencia de una
conciencia colectiva equilibrada es la suma de todos esos grupos; y de esa
forma la propaganda puede contribuir a convertirlos en mayoría en el seno
de la sociedad. La eficacia de la propaganda política va a depender de los
métodos que se apliquen en su elaboración. La propaganda política, desde
su origen, se dedicó a magnificar al hombre y su obra.
De acuerdo con Evelio Arroyo, sicólogo y abogado venezolano, desde el
punto de vista electoral, la propaganda juega un papel determinante en la
persuasión del electorado, ya que ésta ayuda a inclinar la preferencia de los
votantes a favor del o de los candidatos de las organizaciones políticas , ya
que si los mensajes persuasivos son elaborados de forma coherentes y
enfocados a segmentos específicos de la población y a sus necesidades, y
de ésta forma se consigue la participación electoral de los ciudadanos, ya
que cada voto es importante para el líder o candidato, porque puede decidir
los resultados de las elecciones. La propaganda, dentro del proceso
electoral, se convierte en el laboratorio de comunicación, por excelencia de
la opinión pública.
En el ejercicio del liderazgo político, como en cualquier otro, confluyen
dos dimensiones claramente definidas, aunque complementarias: una
subjetiva y otra objetiva. La subjetiva tiene que ver con las capacidades del
individuo y sin lugar a dudas con el carisma; la objetiva hace referencia a la
realidad que le rodea, con sus específicos y diversos problemas y
necesidades. Desde esta perspectiva, la consistencia entre las capacidades
del líder y las condiciones históricas en las cuales actúa es determinante.
Dicho de otro modo, en el liderazgo político contemporáneo confluyen los
valores sociales imperantes y las capacidades o aptitudes personales para
encarnarlo. De la habilidad que tenga el líder para poner sus condiciones
naturales y sus capacidades aprendidas al servicio de los fines de la
sociedad de que se trate, dependerá que ese liderazgo sea legítimo y eficaz.
En conclusión, la propaganda política tiene como objetivos: impulsar la
imagen del candidato, promocionar / vender al candidato, que la gente
compre sus ideas, conocer la ideología del partido, conocer las propuestas
del candidato y ser la vía de comunicación del pueblo. Un verdadero líder
sabe cómo utilizar la propaganda política para explotar al máximo su
capacidad de comunicación y llegar a la conciencia de las personas. Influir a
mil por ciento y multiplicar sus pensamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
AngelBJuarez
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptfiobusco
 
En política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaEn política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaContinental Media
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Fundación CODESPA
 
Estefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicasEstefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicas
lisi2407
 
La identidad de un candidato
La identidad de un candidatoLa identidad de un candidato
La identidad de un candidato
Sócrates Anchondo
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
jeimy_pulido
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
mariafernandaafricano
 
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publicaPro Cajatambo
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
mariafernandaafricano
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
Richard Pastor Hernandez
 
Osmar fernando ruiz ludeña
Osmar fernando ruiz ludeñaOsmar fernando ruiz ludeña
Osmar fernando ruiz ludeñaOsmar Ruiz
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lecturamelisanz2
 
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Yeny Ortega
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
comudesa7d
 
Propaganda y su relación con la opinión publica
Propaganda y su relación con la opinión publica Propaganda y su relación con la opinión publica
Propaganda y su relación con la opinión publica
AlejandraMendes1
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing PolíticoRelaciones Públicas e imagen en Marketing Político
Relaciones Públicas e imagen en Marketing Político
 
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional +  o...
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo ppt
 
En política la imagen cuenta
En política la imagen cuentaEn política la imagen cuenta
En política la imagen cuenta
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
Estefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicasEstefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicas
 
La identidad de un candidato
La identidad de un candidatoLa identidad de un candidato
La identidad de un candidato
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
58036159 campanas-de-comunicacion-como-incidir-sobre-la-opinion-publica
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
 
Osmar fernando ruiz ludeña
Osmar fernando ruiz ludeñaOsmar fernando ruiz ludeña
Osmar fernando ruiz ludeña
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
 
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
 
Propaganda y su relación con la opinión publica
Propaganda y su relación con la opinión publica Propaganda y su relación con la opinión publica
Propaganda y su relación con la opinión publica
 

Similar a Ensayo LyPp

La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanos
La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los CiudadanosLa ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanos
La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanoselii26
 
O.P.
O.P.O.P.
Propaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión PúblicaPropaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión Pública
carlavalera27
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralFabricio Santapaola
 
Técnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
Técnicas Persuasivas de los Discursos PolíticosTécnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
Técnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
Betsy Bustos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JOSE Infante
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
lindiuxxx
 
Entre tachas nuevos medios y campañas.
Entre tachas nuevos medios y campañas.Entre tachas nuevos medios y campañas.
Entre tachas nuevos medios y campañas.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
Reynaldo Martinez Munguia
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
emilyreyessoto
 
La Propaganda Politica en Mexico
La Propaganda Politica en MexicoLa Propaganda Politica en Mexico
La Propaganda Politica en Mexico
joseph18dx
 
Imagen Politica
Imagen PoliticaImagen Politica
Imagen Politica
CML
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politicaluce_love
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Melany Telles
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoGuillermo José Pedrotti
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano  Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
Richard Pastor Hernandez
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
Manuel Bastidas Alvarez
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
Richard Pastor Hernandez
 

Similar a Ensayo LyPp (20)

La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanos
La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los CiudadanosLa ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanos
La ComunicacióN Del Sector PolíTico A Los Ciudadanos
 
O.P.
O.P.O.P.
O.P.
 
Propaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión PúblicaPropaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión Pública
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
Técnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
Técnicas Persuasivas de los Discursos PolíticosTécnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
Técnicas Persuasivas de los Discursos Políticos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
 
Entre tachas nuevos medios y campañas.
Entre tachas nuevos medios y campañas.Entre tachas nuevos medios y campañas.
Entre tachas nuevos medios y campañas.
 
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final+Debilidades y fortaleza de politicos   fotos al final
+Debilidades y fortaleza de politicos fotos al final
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
La Propaganda Politica en Mexico
La Propaganda Politica en MexicoLa Propaganda Politica en Mexico
La Propaganda Politica en Mexico
 
Imagen Politica
Imagen PoliticaImagen Politica
Imagen Politica
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de GobiernoComunicación Política en Ámbitos de Gobierno
Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano  Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
Transformaciones de lo publico ponencia fernandez furlano
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
 

Más de Valentina Villano Pifano

Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
Valentina Villano Pifano
 
Elementos E y E de la prop.
Elementos E y E de la prop.Elementos E y E de la prop.
Elementos E y E de la prop.
Valentina Villano Pifano
 
Temas
TemasTemas
DyS propaganda 3
DyS propaganda 3DyS propaganda 3
DyS propaganda 3
Valentina Villano Pifano
 
La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen
Valentina Villano Pifano
 
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestirComportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
Valentina Villano Pifano
 

Más de Valentina Villano Pifano (13)

Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Elementos E y E de la prop.
Elementos E y E de la prop.Elementos E y E de la prop.
Elementos E y E de la prop.
 
Diagram
DiagramDiagram
Diagram
 
Cancelada
CanceladaCancelada
Cancelada
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
LayOut
LayOutLayOut
LayOut
 
Mapa - Revista
Mapa - RevistaMapa - Revista
Mapa - Revista
 
5Metodos
5Metodos5Metodos
5Metodos
 
Informe RRPP
Informe RRPPInforme RRPP
Informe RRPP
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
DyS propaganda 3
DyS propaganda 3DyS propaganda 3
DyS propaganda 3
 
La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen
 
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestirComportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
Comportamiento del consumidor frente a las nuevas tecnologías para vestir
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Ensayo LyPp

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTOTRADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LÍDER Y PROPAGANDA POLÍTICA Autor: Valentina Villano CI: 27.198.324 Barquisimeto, Junio de 2015
  • 2. LÍDER Y PROPAGANDA POLÍTICA La propaganda hoy en día se respira en el aire. No hay huida posible a su voz insistente. Su poder sería enorme aunque sólo fuera la mitad de eficaz de lo que frecuentemente se pretende que es. Se dice que es capaz de determinar la conducta del más oscuro de los ciudadanos y, al mismo tiempo, de decidir los destinos de las grandes naciones. Es así como actúa en el modelado de la educación del niño, de las ambiciones de la juventud, de las actividades en la flor de la vida, y persigue a los viajeros hasta la tumba. La propaganda política implica un conjunto de actos por los que se da a conocer una doctrina, propósito, persona o líder, con el fin de crear una imagen favorable y obtener adeptos. El fin de la propaganda es obtener la ejecución de determinadas acciones por parte de las personas a las cuales se dirige: votar a cierto candidato o partido, obtener apoyo. A veces la propaganda apunta a volver pasiva a la población, para que acepte actos ya cometidos por el gobierno, el partido, entre otros. Siguiendo el orden de ideas anterior, la aparición de la televisión ha provocado el desarrollo total de la propaganda política, que utiliza el medio televisivo consciente de su poder de seducción. La televisión se convirtió en la gran pócima de todos los partidos en su lucha por obtener un control más o menos visible que les permita acercarse al ciudadano y llevar hasta su mente un mensaje, una idea, una ilusión. Ahora bien, la disponibilidad actual de poderosos medios de comunicación social ha ampliado muchísimo las posibilidades de la persuasión, que es en definitiva el objetivo de la propaganda. Es así como la propaganda se convierte en una gran herramienta que convoca, orienta, y persuade a la gente y que una vez conectada con los sentimientos de las personas puede influir, y cambiar opiniones; en ésta
  • 3. parte es que la propaganda política juega un papel de gran trascendencia para el líder político que busca el poder, ya que como la propaganda puede influir y ablandar actitudes es una excelente técnica para alcanzar el poder del Estado y como el poder es la meta final de todo líder la propaganda política viene a ser la piedra angular en el ejercicio de su liderazgo, ya que si prescindiera de la propaganda como recurso de manipulación y persuasión de sentimientos estaría vedándose su acceso al poder. A raíz de lo anterior, la propaganda política se encarga de sumar y multiplicar adhesiones y esas adhesiones son las que crean, con el apoyo de muchos grupos, la mayoría que permite el paso del líder al poder, porque no se debe perder de vista que lo que da consistencia a la existencia de una conciencia colectiva equilibrada es la suma de todos esos grupos; y de esa forma la propaganda puede contribuir a convertirlos en mayoría en el seno de la sociedad. La eficacia de la propaganda política va a depender de los métodos que se apliquen en su elaboración. La propaganda política, desde su origen, se dedicó a magnificar al hombre y su obra. De acuerdo con Evelio Arroyo, sicólogo y abogado venezolano, desde el punto de vista electoral, la propaganda juega un papel determinante en la persuasión del electorado, ya que ésta ayuda a inclinar la preferencia de los votantes a favor del o de los candidatos de las organizaciones políticas , ya que si los mensajes persuasivos son elaborados de forma coherentes y enfocados a segmentos específicos de la población y a sus necesidades, y de ésta forma se consigue la participación electoral de los ciudadanos, ya que cada voto es importante para el líder o candidato, porque puede decidir los resultados de las elecciones. La propaganda, dentro del proceso electoral, se convierte en el laboratorio de comunicación, por excelencia de la opinión pública. En el ejercicio del liderazgo político, como en cualquier otro, confluyen dos dimensiones claramente definidas, aunque complementarias: una
  • 4. subjetiva y otra objetiva. La subjetiva tiene que ver con las capacidades del individuo y sin lugar a dudas con el carisma; la objetiva hace referencia a la realidad que le rodea, con sus específicos y diversos problemas y necesidades. Desde esta perspectiva, la consistencia entre las capacidades del líder y las condiciones históricas en las cuales actúa es determinante. Dicho de otro modo, en el liderazgo político contemporáneo confluyen los valores sociales imperantes y las capacidades o aptitudes personales para encarnarlo. De la habilidad que tenga el líder para poner sus condiciones naturales y sus capacidades aprendidas al servicio de los fines de la sociedad de que se trate, dependerá que ese liderazgo sea legítimo y eficaz. En conclusión, la propaganda política tiene como objetivos: impulsar la imagen del candidato, promocionar / vender al candidato, que la gente compre sus ideas, conocer la ideología del partido, conocer las propuestas del candidato y ser la vía de comunicación del pueblo. Un verdadero líder sabe cómo utilizar la propaganda política para explotar al máximo su capacidad de comunicación y llegar a la conciencia de las personas. Influir a mil por ciento y multiplicar sus pensamientos.