SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y
ECONÓMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ARAURE ESTADO PORTUGUESA
Bachiller : Edgar Castillo
PROPAGANDA, OPINIÓN PÚBLICA Y
LOS DIFERENTES TIPOS DE
CAMPAÑAS.
ARAURE
JULIO DE 2014
Opinión Pública
Tendencia o preferencia de un
individuo o sociedad hacia hechos
sociales de interés.
Presenta:
• Heterenogeidad
• Intensidad Variable
• Naturaleza agregada y no
desicional.
Hay que tener en cuenta los siguientes
elementos:
• La formación y el cambio de
Actitudes
• La relación los con los estereotipos
o prejuicios.
• La ideología junto con la tradición y
sus mitos.
• Y el trato del público como un sujeto
Propaganda
Técnica de comunicación que
estimula a las personas a seguir
cierta doctrina o ideología.|
• Los mensajes son repetitivos
• Utiliza diversos canales de
transmisión.
• Es de carácter masivo.
• Busca el apoyo y al mismo tiempo el
rechazo a diferentes partidos o
ideologías políticas.
Dispone de:
• Testimonio.
• Identificación.
• Defirmaciones.
• Vaguedades.
• Meneralizaciones.
• Slogans.
• Emotividad.
Campaña Política
Conjunto de actos que buscan influir en
la decisión política o ideológica de un
grupo, institución o de una parte de la
sociedad.
Generalmente desarrolladas por
partidos políticos y en las fechas
próximas a las elecciones para
ganar mas votos.
Se utilizan diversos métodos como
las salidas a la calle para interactuar
con la población, fotografías con
niños para sensibilizar, afiches y
posters con las caras de los
candidatos aparte de los medios de
comunicación.
Campaña Publicitaria
Conjunto de estrategias comerciales
que tienen como objetivo dar a conocer,
a través de anuncios distintos pero
relacionados , que aparecen en
diversos medios de comunicación
durante un periodo específico, un
producto o servicio determinados.
Por medio de:
• Televisión
• Radio
• Periódico
• Revistas
• Anuncios Vistosos.
Considerando la Publicidad:
• Persuasiva
• De Recordatorio
• Y de Refuerzo.
Campaña Institucional
Su función es construir, mantener o mejorar la imagen de la
marca a largo plazo.
No se concentran en promocionar ningún producto en
especial, sino en aportar una visión determinada (renovada,
de confianza, moderna, etc.) a los consumidores.
Puede informar sobre la historia de la empresa, su
trayectoria, sus instalaciones, sus sucursales, su personal,
etc.
Suele realizarse con un motivo aparente, cuando la empresa
se muda, crece, incorpora una nueva tecnología o
simplemente cuando se trata de una coyuntura en la que
interesa estar presente.
Campañas y su relación con la
O.P
 Lo que tienen en común en rasgos generales
todos los diferentes tipos de campañas y la
opinión pública es que tan bien se desarrollen y
que tan efectivas sean y si son lanzadas en el
momento indicado, en efecto puede ser muy
buena, pero si no se considera el momento
preciso cuales sean las tendencias de opinión
presentes en el panorama, por ejemplo cualquiera
de ellas puede fracasar, antes de emprender con
una de ellas, hay que estudiar la tendencia de
opinión mediante las diferentes herramientas
correspondientes, para así, asegurar el éxito de la
empresa o del partido político.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental
nanasimao
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
victoriagonzalezmantilla
 
Propaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión PúblicaPropaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión Pública
carlavalera27
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De Comunicación
Adrian Guzman
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
Ale Cervantes Monter
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
Giovanna Astorga
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b6
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
Marianna Di Giacomo
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
Victor Bustos
 
Comunicación persuasiva
Comunicación persuasivaComunicación persuasiva
Comunicación persuasiva
Dirección de Educación Virtual
 
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Universidad Fermin Toro
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Yenifer Barreto
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción críticaCap.15. Teoría de la recepción crítica

La actualidad más candente (20)

Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Propaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión PúblicaPropaganda y Opinión Pública
Propaganda y Opinión Pública
 
Para Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De ComunicaciónPara Entender Los Medios De Comunicación
Para Entender Los Medios De Comunicación
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Los medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masivaLos medios de comunicación masiva
Los medios de comunicación masiva
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
 
Comunicación persuasiva
Comunicación persuasivaComunicación persuasiva
Comunicación persuasiva
 
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción críticaCap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
 

Destacado

Medio de comunicación de masas y opinión pública
Medio de comunicación de masas y opinión públicaMedio de comunicación de masas y opinión pública
Medio de comunicación de masas y opinión pública
julio martínez
 
La espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposiciónLa espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposición
Tahiri Alvizú Santamaría
 
Opinión pública e internet
Opinión pública e internetOpinión pública e internet
Opinión pública e internet
carlos351
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
Juan Francisco Vegas Rocha
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
guest078a2
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 
Las Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le BonLas Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le Bon
AnaTorres66
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
melendez7d
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Encuestas de opinion publica
Encuestas de opinion  publica Encuestas de opinion  publica
Encuestas de opinion publica
irmaparedesvorrath
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacion
linfouniminuto
 

Destacado (13)

Medio de comunicación de masas y opinión pública
Medio de comunicación de masas y opinión públicaMedio de comunicación de masas y opinión pública
Medio de comunicación de masas y opinión pública
 
La espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposiciónLa espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposición
 
Opinión pública e internet
Opinión pública e internetOpinión pública e internet
Opinión pública e internet
 
La psicología de las multitudes
La psicología de las multitudesLa psicología de las multitudes
La psicología de las multitudes
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Control Social1
Control Social1Control Social1
Control Social1
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Las Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le BonLas Masas, segun Gustave Le Bon
Las Masas, segun Gustave Le Bon
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Encuestas de opinion publica
Encuestas de opinion  publica Encuestas de opinion  publica
Encuestas de opinion publica
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacion
 

Similar a Propaganda y opinion publica

Rrpp,publicidad,propaganda
Rrpp,publicidad,propagandaRrpp,publicidad,propaganda
Rrpp,publicidad,propaganda
GiovanP94
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
nicoleserrano10
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
brandonsancheznava
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
emilyreyessoto
 
Concepto de publicidad marketing y propaganda
Concepto de publicidad marketing y propagandaConcepto de publicidad marketing y propaganda
Concepto de publicidad marketing y propaganda
DannycelaAtencio
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
mariafernandaafricano
 
Capitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propagandaCapitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propaganda
contabilidadcolumbia
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
mariafernandaafricano
 
Relaciones y Asuntos Públicos
Relaciones y Asuntos PúblicosRelaciones y Asuntos Públicos
Relaciones y Asuntos Públicos
mariafernandahurtado
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Yvan Cols rivas
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Yvan Cols rivas
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
andreacampo11
 
Op y propaganda
Op y propagandaOp y propaganda
Op y propaganda
YVANBARRIOS
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
MirlynContreras
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publicaCampañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
Alexander Colmenarez
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Comunicación - RRPP - Responsabilidad Social
Comunicación - RRPP - Responsabilidad SocialComunicación - RRPP - Responsabilidad Social
Comunicación - RRPP - Responsabilidad Social
m_clst
 
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_yConceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
YarlynGuardia
 
Campañas de opinion publica
Campañas de opinion publicaCampañas de opinion publica
Campañas de opinion publica
María Esther Pérez Piñango
 

Similar a Propaganda y opinion publica (20)

Rrpp,publicidad,propaganda
Rrpp,publicidad,propagandaRrpp,publicidad,propaganda
Rrpp,publicidad,propaganda
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Concepto de publicidad marketing y propaganda
Concepto de publicidad marketing y propagandaConcepto de publicidad marketing y propaganda
Concepto de publicidad marketing y propaganda
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Capitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propagandaCapitulo publicidad y propaganda
Capitulo publicidad y propaganda
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones y Asuntos Públicos
Relaciones y Asuntos PúblicosRelaciones y Asuntos Públicos
Relaciones y Asuntos Públicos
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
 
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadasMedios de comunicación en las sociedades avanzadas
Medios de comunicación en las sociedades avanzadas
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Op y propaganda
Op y propagandaOp y propaganda
Op y propaganda
 
Relaciones Publicas
Relaciones Publicas Relaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Campañas de opinión publica
Campañas de opinión publicaCampañas de opinión publica
Campañas de opinión publica
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Comunicación - RRPP - Responsabilidad Social
Comunicación - RRPP - Responsabilidad SocialComunicación - RRPP - Responsabilidad Social
Comunicación - RRPP - Responsabilidad Social
 
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_yConceptos basico de_la_publicad_marketing_y
Conceptos basico de_la_publicad_marketing_y
 
Campañas de opinion publica
Campañas de opinion publicaCampañas de opinion publica
Campañas de opinion publica
 

Propaganda y opinion publica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ARAURE ESTADO PORTUGUESA Bachiller : Edgar Castillo PROPAGANDA, OPINIÓN PÚBLICA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE CAMPAÑAS. ARAURE JULIO DE 2014
  • 2. Opinión Pública Tendencia o preferencia de un individuo o sociedad hacia hechos sociales de interés. Presenta: • Heterenogeidad • Intensidad Variable • Naturaleza agregada y no desicional. Hay que tener en cuenta los siguientes elementos: • La formación y el cambio de Actitudes • La relación los con los estereotipos o prejuicios. • La ideología junto con la tradición y sus mitos. • Y el trato del público como un sujeto
  • 3. Propaganda Técnica de comunicación que estimula a las personas a seguir cierta doctrina o ideología.| • Los mensajes son repetitivos • Utiliza diversos canales de transmisión. • Es de carácter masivo. • Busca el apoyo y al mismo tiempo el rechazo a diferentes partidos o ideologías políticas. Dispone de: • Testimonio. • Identificación. • Defirmaciones. • Vaguedades. • Meneralizaciones. • Slogans. • Emotividad.
  • 4. Campaña Política Conjunto de actos que buscan influir en la decisión política o ideológica de un grupo, institución o de una parte de la sociedad. Generalmente desarrolladas por partidos políticos y en las fechas próximas a las elecciones para ganar mas votos. Se utilizan diversos métodos como las salidas a la calle para interactuar con la población, fotografías con niños para sensibilizar, afiches y posters con las caras de los candidatos aparte de los medios de comunicación.
  • 5. Campaña Publicitaria Conjunto de estrategias comerciales que tienen como objetivo dar a conocer, a través de anuncios distintos pero relacionados , que aparecen en diversos medios de comunicación durante un periodo específico, un producto o servicio determinados. Por medio de: • Televisión • Radio • Periódico • Revistas • Anuncios Vistosos. Considerando la Publicidad: • Persuasiva • De Recordatorio • Y de Refuerzo.
  • 6. Campaña Institucional Su función es construir, mantener o mejorar la imagen de la marca a largo plazo. No se concentran en promocionar ningún producto en especial, sino en aportar una visión determinada (renovada, de confianza, moderna, etc.) a los consumidores. Puede informar sobre la historia de la empresa, su trayectoria, sus instalaciones, sus sucursales, su personal, etc. Suele realizarse con un motivo aparente, cuando la empresa se muda, crece, incorpora una nueva tecnología o simplemente cuando se trata de una coyuntura en la que interesa estar presente.
  • 7. Campañas y su relación con la O.P  Lo que tienen en común en rasgos generales todos los diferentes tipos de campañas y la opinión pública es que tan bien se desarrollen y que tan efectivas sean y si son lanzadas en el momento indicado, en efecto puede ser muy buena, pero si no se considera el momento preciso cuales sean las tendencias de opinión presentes en el panorama, por ejemplo cualquiera de ellas puede fracasar, antes de emprender con una de ellas, hay que estudiar la tendencia de opinión mediante las diferentes herramientas correspondientes, para así, asegurar el éxito de la empresa o del partido político.